El hemiciclo del Congreso de los Diputados ha dedicado este miércoles un largo aplauso al portavoz del PNV, Aitor Esteban, que no han secundado PP y Vox, tras la que ha sido su última pregunta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, antes de dejar su escaño para asumir la presidencia de su partido. En su turno de palabra, ha recordado que esta era su última pregunta en una sesión de control al Gobierno y ha aprovechado su turno de palabra para hacer su última petición como diputado, reformar la ley de secretos oficiales en esta legislatura.
"Que se dé vía libre a que podamos discutirla aquí y que eso se convierta en una realidad, no es de recibo que continuemos con una ley franquista y espero verlo esto no estando yo aquí, pero sí en esta legislatura", ha finalizado el aún portavoz de PNV.
Tras su intervención ha recibido el aplauso de la mayoría de la cámara, con excepción del PP y Vox, y con la bancada del PSOE y del PNV en pie. El presidente del Gobierno ha felicitado a Esteban por su elección como presidente del PNV y ha reconocido que las Cortes "pierden a uno de sus más brillantes oradores parlamentarios".
No obstante, ha dicho Sánchez, el PNV gana a "un extraordinario presidente", con el que el Gobierno espera poder seguir contando y trabajando. Además, el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a cumplir la petición de Esteban y reformar la ley de secretos oficiales antes de que acabe la legislatura.
Pide al Gobierno empezar a preparar el "embrión de defensa europea" sin EEUU
Previamente, durante la primera parte de la pregunta parlamentaria, Esteban ha pedido al Gobierno empezar a trabajar "sin dilación" en el "embrión de defensa europea sin contar con Estados Unidos" así como en "fijar los discursos" para que Europa siga siendo "el adalid de la democracia" y de los principios que Washington "ha abandonado". "Tenemos que ir más allá, tenemos que entrar a preparar sin dilación el embrión de defensa europeo, sin contar con los Estados Unidos, quizá pueda haber otros aliados como Canadá, etcétera, pero hay que hacerlo ya", ha subrayado.
Ver másOrtuzar renuncia a ser candidato y deja vía libre a Aitor Esteban para presidir el PNV
En ese sentido, ha insistido en que esta debe ser "la hora de Europa" y ha compartido su deseo de que el Ejecutivo comparta esa opinión y trabaje para hacerlo posible.
Sánchez ha reconocido que la situación internacional actual provoca "mucha incertidumbre y zozobra" en la sociedad española y europea pero ha precisado que España está "bien anclada", en "Kiev, en Cisjordania y en Bruselas". En esa línea, el presidente ha defendido que España es un país "constructivo y participativo" que lidera "algunos debates" en Europa como la reforma del mercado eléctrico, los fondos de recuperación tras la pandemia o el actual dentro de la UE sobre "la paz, la seguridad y la reconstrucción de Ucrania".
Así, ha explicado que la estrategia internacional española se basa en tres ideas, "europeísmo, multilateralismo y defensa del derecho internacional y particularmente del derecho internacional humanitario". "En esas tres coordenadas, a lo largo de estos últimos siete años hemos estado ubicados en un lugar que cuenta con el respeto, el respaldo y también, diría, la admiración de la comunidad internacional", ha remachado.
El hemiciclo del Congreso de los Diputados ha dedicado este miércoles un largo aplauso al portavoz del PNV, Aitor Esteban, que no han secundado PP y Vox, tras la que ha sido su última pregunta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, antes de dejar su escaño para asumir la presidencia de su partido. En su turno de palabra, ha recordado que esta era su última pregunta en una sesión de control al Gobierno y ha aprovechado su turno de palabra para hacer su última petición como diputado, reformar la ley de secretos oficiales en esta legislatura.