LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
El emérito copia la estrategia del novio de Ayuso y abre una ofensiva judicial por "calumnias"

Minuto a Minuto Sánchez: "No vamos a aprobar unos presupuestos antisociales como los del PP en la Comunitat Valenciana"

Aitor Esteban se despide del Congreso entre aplausos y animando a los jóvenes a mojarse en política

15:21 h, 26 de marzo de 2025

El portavoz del PNV en el Congreso durante 21 años, Aitor Esteban, ha pronunciado este miércoles su última intervención desde la tribuna del hemiciclo y se ha despedido de la Cámara emocionado, apelando a los jóvenes a no dar la espalda a la política y mojarse.

"Esto es mucho más que el ruido que escuchan y que ven en la televisión; les pido que no den la espalda a la política. Se pueden hacer muchas cosas por el bien común y les animo a que lo hagan, porque en eso consiste la democracia, en mojarse, también en política", ha afirmado al concluir el debate sobre política de defensa mantenido en el pleno.

Esteban deja el escaño tras haber sido elegido presidente del PNV, pero no abandona la política y ha recordado al Gobierno de que le van a tener que seguir aguantando.

"Espero haber contribuido a mejorar la vida de la gente en todo el Estado, a solucionar problemas que parecían enquistados, a defender a mi país, la agenda vasca, y haber sido digno sucesor de mis antecesores en el grupo parlamentario", ha señalado tras una experiencia que ha calificado de magnífica.

Lo último, minuto a minuto
21:00 h, 26 de marzo de 2025
Macron pide que Rusia acepte un alto el fuego y anuncia más ayuda militar a Ucrania

 El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este miércoles que Rusia acepte sin "condiciones previas" un alto el fuego de 30 días y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2.000 millones de euros.

"Rusia no ha dado ninguna respuesta (a la propuesta del alto el fuego) y con sus actos ha mostrado su voluntad de guerra y de continuar su agresión", afirmó Macron en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión en el Elíseo.

Macron recalcó que se ha entrado en "una fase decisiva para lograr poner fin a la guerra", y recordó que Ucrania ya aceptó en Yedah (Arabia Saudí) un alto el fuego de 30 días total y sin condiciones. "Esperamos el mismo compromiso por parte de Rusia", insistió. Por el contrario, "Rusia sigue golpeando día tras días, incluyendo objetivos civiles", constató.

El encuentro entre Macron y Zelenski preparó la cita que mañana reunirá en París a líderes de 31 países para discutir cómo apoyar a Ucrania y sustanciar el respaldo a un hipotético acuerdo de paz.

El dirigente francés avanzó que esa reunión en el Elíseo se centrará en cuatro puntos principales, el primero de los cuales es continuar "la ayuda inmediata" a Ucrania para que "puede continuar la resistencia".

20:04 h, 26 de marzo de 2025
Trump niega que los mensajes de Signal sean planes de guerra: "Realmente no son gran cosa"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que los mensajes filtrados por la revista 'The Atlantic', en los que varios altos funcionarios hablaron en un grupo de la app de mensajes Signal sobre el ataque contra objetivos hutíes en Yemen el 15 de marzo, fueran planes de guerra.

"No había detalles ni nada que comprometiera (el ataque) (...) Realmente no son gran cosa", dijo el mandatario en el programa 'The Vince Show', de la emisora WBAP.

El republicano, preguntado por el hecho de que Jeffrey Goldberg, el editor jefe de la revista, fuese incluido en el grupo de Signal, dijo que fue "un accidente" y abrió la puerta a que pudiese haber sido "un miembro del personal muy inocente".

Igual que el resto de miembros de su gabinete que figuran en esa conversación, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump defendió que las informaciones que se publicaron en el grupo no eran más que "detalles", que no tenían nada comprometido ni "ningún impacto en el ataque".

18:58 h, 26 de marzo de 2025
Trump dice que la visita de Vance a Groenlandia es para "convencerles" de unirse a EEUU

 El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que el viaje de su vicepresidente, JD Vance, a Groenlandia es para "convencer" a los habitantes de este territorio danés autónomo de unirse a los Estados Unidos.

"Necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos; debemos tenerlos. Es vital para una postura de defensa, sobre todo teniendo en cuenta como está el mundo. Odio tener que decirlo así, pero vamos a tener que hacerlo", insistió Trump en una entrevista con el pódcast conservador "The Vince Show".

"Vamos a tener que convencerles" de convertirse en territorio estadounidense, añadió Trump, preguntado sobre los objetivos de la visita de Vance el viernes a la base militar estadounidense de Pituffik en Groenlandia.

Vance anunció este martes que el próximo viernes visitará la base espacial estadounidense ubicada en Groenlandia, un viaje que coincide con la polémica desatada por Donald Trump por sus intenciones de anexionarse la isla.

18:54 h, 26 de marzo de 2025
Cuatro soldados estadounidenses mueren durante unas maniobras en Lituania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció este miércoles durante una visita a Varsovia la muerte de cuatro soldados estadounidenses durante unas maniobras militares en la localidad lituana de Pabrade, cerca de la frontera con Bielorrusia.

"Mientras estaba hablando me llegó la noticia sobre cuatro soldados estadounidenses que murieron en un incidente en Lituania", afirmó Rutte durante un coloquio celebrado en el centro universitario 'Warsaw School of Economics', aunque señaló que no conocía todavía los detalles.

Las Fuerzas Armadas de Lituania habían anunciado este martes que cuatro soldados estadounidenses y un vehículo habían desaparecido durante unos ejercicios en el campo de entrenamiento General Silvestras Zukauskas en Pabrade, en el sureste de país báltico.

Soldados lituanos y extranjeros fueron desplegados para las tareas de búsqueda, junto con helicópteros de la Fuerza Aérea y el Servicio de Guardia de Fronteras lituano, mientras que la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, se desplazó este miércoles al lugar. Por su parte, el Ejército estadounidense informó de que los soldados estaban realizando maniobras tácticas y pertenecían a la Tercera División de Infantería, Primera Brigada.

18:35 h, 26 de marzo de 2025
Donald Trump anunciará este miércoles los aranceles al sector del automóvil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país.

El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que indicó que Trump presentará los aranceles durante una rueda de prensa programada para las 16.00 hora local (19.00 GMT).

17:11 h, 26 de marzo de 2025
La fiscal pide comparar el email enviado a la Abogacía del Estado con el que tuvo acceso García Ortiz

La Fiscalía ha pedido al magistrado Ángel Hurtado que analice si el correo que el letrado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso envió a la Abogacía del Estado es igual al correo al que tuvo acceso el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo contenido luego apareció publicado en la prensa.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, la Fiscalía se adhiere a los recursos presentados por la Abogacía del Estado ante la Sala de Apelación contra el auto del juez que atribuye a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez y al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la filtración de datos del procedimiento contra Alberto González Amador, novio de Isabel Diaz Ayuso, por fraude fiscal.

La teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, subraya que el letrado de González Amador no solo envió ese correo a la fiscalía de delitos económicos de Madrid sino también a un abogado del Estado, por lo que pide que se incorpore a la causa principal debido a su "indudable trascendencia".

Se refiere al correo de 2 de febrero de 2024, en el que el abogado del novio de Ayuso reconocía al fiscal la comisión de "dos delitos contra la Hacienda Pública" por parte de González Amador.

17:03 h, 26 de marzo de 2025
La diputada de Más Madrid Loreto Arenillas deja su acta en la Asamblea madrileña

La diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña Loreto Arenillas, apartada de todos su cargos orgánicos al ser acusada de encubrir un caso de acoso de Íñigo Errejón, ha dejado su acta en la Cámara regional, ha confirmado a EFE la formación de Más Madrid y posteriormente ha publicado en X la propia Arenillas.

En una carta hecha pública este miércoles en su cuenta personal ha comunicado que finaliza una de las etapas "más intensas y comprometidas" de su vida: su ciclo en Más Madrid como dirigente del partido y como diputada en la Asamblea de la comunidad madrileña.

"Quería agradecer a toda la militancia de MM que me diera la oportunidad de representarlos, fue un honor. A partir de ahora, empiezo una vida alejada de la política institucional y, por eso, quiero compartir algunas reflexiones con las que me despido de la vida pública", ha afirmado.

17:01 h, 26 de marzo de 2025
El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió este miércoles, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado

16:56 h, 26 de marzo de 2025
La Fiscalía no ve responsabilidad penal alguna de la delegada del Gobierno en la dana

La Fiscalía Provincial de Valencia rechaza la imputación de cualquier responsabilidad penal a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por la gestión de la emergencia generada por la dana del pasado 29 de octubre.

Esta conclusión queda reflejada un escrito firmado por el fiscal Cristóbal Melgarejo el pasado viernes y remitido al Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige esta causa penal, al que ha tenido acceso EFE.

"El cometido de la delegada del Gobierno, al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional, era de estricta coordinación de la administración estatal con la autonómica, sin que (...) pueda imputársele, desde la perspectiva del principio de culpabilidad que rige el derecho penal, la falta de adopción de decisiones que hubieren evitado o atenuado el referido resultado", recoge literalmente este escrito.

16:17 h, 26 de marzo de 2025
El juez instructor vota a favor de abrir un proceso penal contra Bolsonaro

El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso en la Corte Suprema de Brasil en el que el expresidente Jair Bolsonaro fue denunciado por golpe de Estado, votó este miércoles a favor de abrir un juicio penal contra el líder ultraderechista.

Publicado el
26 de marzo de 2025 - 08:34 h