LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
El PP de Aragón accionó el ventilador del bulo sobre Pilar Alegría al que se ha sumado Feijóo

Minuto a Minuto Montero alza la voz del PSOE en solidaridad con Sánchez: "Sabemos que van a por ti"

La ALBA aboga por un "nuevo orden multipolar" en el vigésimo aniversario de su fundación

09:41 h

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) abogó este sábado por un "nuevo orden multipolar", en una cumbre celebrada en Venezuela, con motivo del vigésimo aniversario de su fundación, en la que participaron mandatarios y jefes de Gobierno de los países miembros, informa EFE.

"Renovamos nuestras aspiraciones por la caída del imperialismo y el surgimiento de un nuevo orden multipolar, signado por relaciones de respeto y la cooperación para el desarrollo económico, político y social de los pueblos del mundo entero", reza el comunicado.

De igual forma destacaron el "rol fundamental" del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Asimismo, rechazaron "enérgicamente" las "medidas coercitivas unilaterales arbitrarias, ilegales y criminales" impuestas por Estados Unidos contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, acciones que -aseguraron- afectan "gravemente el bienestar y la prosperidad" de los pueblos y "constituyen una agresión sistemática orientada a imponer una agenda alineada con sus intereses geopolíticos".

En ese sentido, reiteraron también su "enérgica condena al genocida e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto" contra Cuba.

Por otra parte, la ALBA celebró sus dos décadas de "integración y unión latinoamericana y caribeña, histórica e inédita", durante las que "se comprometió a conformar relaciones basadas en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación".

"Convencidos de que el único camino para afrontar y derrotar los desafíos impuestos por el actual orden internacional, injusto y excluyente, en particular para las naciones en desarrollo, es a través de la integración, la solidaridad y la unión de nuestros pueblos", expresó el bloque.

Durante la cumbre, los 10 países miembros reiteraron su condena a los "terribles crímenes de lesa humanidad que se han cometido en la Franja de Gaza y territorios palestinos ilegalmente ocupados", y rechazaron "rotundamente el genocidio despiadado e inhumano cometido por el Estado de Israel, la potencia ocupante, así como su plan de expoliación, invasión y dominio".

Además, declararon a Palestina "país hermano" y lo incluyeron como su "invitado permanente".

En la cumbre participaron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Luis Arce; Nicaragua, Daniel Ortega; y Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el de Dominica, Roosevelt Skerrit; y el de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, entre otros.

Lo último, minuto a minuto
19:30 h
Dos petroleros rusos sufren accidentes y vierten crudo en el estrecho de Kerch

Dos petroleros rusos sufrieron hoy sendos accidentes en el estrecho de Kerch y vertieron petróleo en aguas del mar de Azov, donde se desató una fuerte tormenta, informó este domingo el Ministerio para Situaciones de Emergencia.

Se trata del 'Bolgoneft 212', que encalló tras sufrir daños en la proa, y del 'Bolgoneft 239', que se encuentra a la deriva, según la fuente en Telegram.

Ambos barcos habrían sufrido daños irreparables que les impide navegar y llegar a puerto, y que podrían provocar su hundimiento en el Azov, que baña tanto territorio ruso como ucraniano.

En el primero de los cargueros habría catorce tripulantes, de los que trece ya han sido rescatados y uno pereció, precisaron los servicios de emergencia a la agencia RIA Nóvosti.

18:37 h
Rusia retira parte de su personal diplomático de Siria

El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció este domingo la retirada de parte de su personal diplomático en Damasco, una semana después del derrocamiento del régimen sirio de Bachar al Asad.

Con ese fin, un avión de la Fuerza Aérea despegó de la base rusa de Jmeimim (Latakia) y aterrizó el domingo en un aeródromo militar en las afueras de Moscú, señala un comunicado en Telegram.

"El trabajo de la Embajada rusa en Damasco continúa", subraya.

El avión también transportó a Moscú a empleados de las legaciones diplomáticas de Bielorrusia y Corea del Norte, precisó la nota oficial.

El viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov, aseguró esta semana que Moscú había entrado en contacto con representantes del Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), la coalición insurgente que depuso a Al Asad.

17:42 h
Albares pide a la presidencia polaca impulsar la oficialidad del catalán en la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha remitido, a las puertas del inicio de la presidencia polaca de la UE, una carta a su homólogo de Polonia, Radosław Sikorski, para impulsar la oficialidad del catalán, gallego y euskera entre las lenguas oficiales en Bruselas.

La oficialidad del catalán en las instituciones europeas fue una de las exigencias de Junts para dar el apoyo al PSOE y hacer presidenta del Congreso a Francina Armengol. La formación que lidera Carles Puigdemont ha vuelto a recordar esta semana que el tema aún está pendiente.

La carta, adelantada por La Vanguardia y a la que ha tenido acceso Efe, remarca que el semestre polaco, que se inicia el 1 de enero, es una ocasión excepcional para seguir impulsando la propuesta española para reformar el reglamento que fija el régimen lingüístico de la Unión Europea, de manera que incluya el catalán, el gallego y el euskera entre las lenguas oficiales y de trabajo de la Unión Europea.

Albares destaca que la diversidad lingüística es un elemento sustancial de la identidad nacional, recuerda que España asumiría los costes correspondientes a la puesta en práctica de esta iniciativa y remarca que el carácter singular de la misma impediría su aplicación como precedente a otros casos diferentes.

15:58 h
López Miras acusa a Sánchez de "dilapidar" el prestigio de las instituciones del Estado

 El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado este domingo al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de "dilapidar cualquier tipo de prestigio, cualquier tipo de objetividad e independencia de las instituciones del Estado".

Durante un acto de partido en un restaurante de la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, López Miras, que ha estado acompañado por su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto como ejemplo la Conferencia de Presidentes del pasado viernes.

"¿Cómo se puede en tan solo 2 horas convertir un foro de diálogo y escucha activa en una reunión fallida, sin ningún tipo de voluntad de acuerdo?", ha preguntado.

"Pedro Sánchez está en una huida sin retorno, está acorralado cada vez más, y el Partido Popular va a jugar un papel fundamental para que se vaya de la Moncloa y esté donde tiene que estar", ha asegurado el presidente murciano.

14:43 h
Israel cierra su embajada en Irlanda tras sumarse Dublín a la acusación de genocidio

El ministerio de Exteriores de Israel anunció este domingo el cierre de la embajada israelí en Dublín, después de que la semana pasada Irlanda anunciase que se uniría a la demanda sudafricana contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por posible genocidio en Gaza.

"Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel", expresó hoy en un comunicado el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, en el que calificó de "antisemita" las acciones y la retórica utilizadas por Irlanda. 

14:15 h
Cerdán asegura que el PSOE cumplirá lo acordado con Junts, aunque no todo depende de ellos

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asegurado que su partido cumplirá lo acordado con Junts y con el resto de fuerzas políticas, aunque advierte de que no todo depende de ellos, y se ha mostrado convencido de que el partido de Puigdemont se sentará a negociar los Presupuestos.

Así lo ha afirmado en una entrevista en elDiario.es recogida por EFE en la que Cerdán insiste en que el PSOE "es un partido de palabra" "y este Gobierno también", aunque reconoce que "no todo" depende de ellos, "como hemos visto con la aplicación de la Ley de Amnistía". "Tenemos la firme voluntad política de cumplir nuestros compromisos".

"Se lo digo a él (Puigdemont) y lo digo aquí: somos un partido que cumple su palabra. Y los compromisos que hemos adquirido los vamos a cumplir".

Preguntado por la exigencia de Junts de asumir el control de fronteras, Cerdán ha explicado que la negociación está abierta. "Están hablando entre el ministerio y los representantes de Junts en el Congreso de los Diputados. Dejemos que se llegue a un acuerdo y luego lo haremos público. No me gusta hablar de lo que se está negociando porque, normalmente, entorpece".

14:13 h
Montero alza la voz del PSOE en solidaridad con Sánchez: "Sabemos que van a por ti"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha alzado este domingo la voz de los socialistas en apoyo y "solidaridad fraternal" a su líder, Pedro Sánchez, frente a quienes van contra él y quieren rodearle.

"Estamos contigo porque sabemos que quieren rodearte familiarmente y sabemos que van a por ti", ha afirmado Montero en alusión a las causas judiciales que afectan a la mujer y el hermano del presidente del Gobierno.

La vicepresidenta primera ha alertado de la "amenaza" que, en su opinión, representan "la derecha y la ultraderecha" para la clase media y trabajadora. "Soplan fuerte y no hay que perderles el espejo retrovisor, porque aprietan", ha dicho.

Ha pedido en este sentido a los militantes y simpatizantes que estén "alerta" en cada rincón para denunciar lo que hacen en contra del progreso social.

14:11 h
Los colegios y universidades reanudan sus clases en Siria tras la caída de Bachar al Asad

Los colegios de primaria y secundaria, así como las universidades, reanudaron este domingo sus clases en todas las provincias de Siria tras haber permanecido cerrados en la última semana tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

La televisión siria controlada por el nuevo Gobierno de transición informó de que el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica ordenó la formación de comités temporales para gestionar las universidades.

En ese sentido, ya han sido anunciados por dicho ministerio los integrantes de las comisiones para las universidades de Damasco, Alepo y Latakia.

Además de los centros educativos, reanudaron sus actividades este domingo instituciones públicas y privadas.

Según el canal, los bancos comerciales han vuelto a funcionar y han comenzado a hacer inventario para reponer fondos en sus cajeros automáticos con el fin de que vuelvan a entrar en servicio.

13:52 h
Maíllo (IU) califica de "error fatal" el reconocimiento de España a Meloni

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado este domingo de "error fatal" la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y ha asegurado que esta distinción "no ha podido caer más bajo".

En declaraciones a los medios antes de asistir a un homenaje literario de su partido a Rafael Alberti en El Puerto de Santa María (Cádiz), el líder de IU ha querido hacer "una defensa de la memoria y de la democracia, frente al bloque autoritario que se está imponiendo en la Unión Europea", donde cree que España vive una situación singular por ser el único gobierno progresista que resiste.

"Es un error fatal que se le haya dado esta concesión a Meloni y a sus secuaces del gobierno ultraderechista italiano", ha señalado, y ha criticado al Gobierno "porque no se puede ser neutral a la hora de hacer estas distinciones aduciendo razones protocolarias".

13:34 h
López acusa al PP de ver "clientes" donde hay ciudadanos y "negocios" donde hay derechos

El secretario general de PSOE-M, Óscar López, ha acusado este domingo al PP de Isabel Díaz Ayuso de ver "clientes" donde hay "ciudadanos", y donde hay "derechos" ven negocios y, por eso, el PSOE madrileño tiene que hacer que "la gente despierte y se movilice".

El también ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha celebrado hoy su primer gran acto como líder de la federación madrileña en el municipio de Alcorcón, en él que ha estado arropado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la alcaldesa de la localidad, Candelaria Testa; el de Fuenlabrada, Javier Ayala, y concejales madrileños y diputados de la Asamblea regional.

"Donde nosotros vemos ciudadanos, ellos ven clientes. Donde nosotros vemos derechos, ellos ven negocio (...) Lo sabe todo el mundo", ha reiterado López, quien ha asegurado que el "truco" para poder gobernar en la Comunidad de Madrid es la "verdad".

López ha insistido que el PP de Ayuso se dedica a hacer que lo "público sea residual", cuando la mayoría de los ciudadanos son "clase media y trabajadora" y, por ello, "va a ser un honor ser presidente socialista de la Comunidad de Madrid en 2027", ha augurado.

Publicado el
15 de diciembre de 2024 - 09:40 h
>