LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
Quince multinacionales farmacéuticas disponen de más de 1.300 filiales en paraísos fiscales

Vox Aragón quiere acordar un programa para entrar en el Gobierno de la comunidad

1

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este viernes 23 de junio:

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este viernes 23 de junio:

15:16 h, 23 de junio de 2023
López Miras reconoce que no tiene un calendario para sentarse a negociar "ahora mismo" con Vox

El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha confesado este viernes, preguntado sobre cómo van las negociaciones en la Comunidad para conformar un gobierno, que "ahora mismo no tenemos un calendario para poder sentarnos a negociar".

En una entrevista en La Hora de TVE recogida por Europa Press, López Miras ha afirmado que "no hay un calendario de negociaciones como tal programado entre los dos partidos, Vox y PP".

Según ha comentado, las negociaciones "tienen que ir en función del resultado y si no tenemos en cuenta el resultado de las elecciones no estamos siendo razonables ni justos, y esa negociación tiene que ser proporcional a lo que han querido los ciudadanos y en Murcia han querido que el PP tenga una mayoría contundente que le legitima para tener un gobierno en solitario".

Así, sostiene que "es importante que en la Región no haya bloqueos, que no se repitan las elecciones, porque esto no es bueno para la Comunidad".

15:11 h, 23 de junio de 2023
Vox Aragón quiere acordar un programa para entrar en el Gobierno de la comunidad

El portavoz del grupo parlamentario de Vox de las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha asegurado que siguen manteniendo que Vox esté en el Gobierno de Aragón aunque todavía no se ha hablado con qué fórmulas y dice que primero tendrá que acordarse un programa.

Tras la sesión plenaria de constitución del Parlamento regional de la XI Legislatura, Nolasco ha declarado a los medios de comunicación:

"Vamos a abrir la mesa de negociación", en la que habrá puntos de acuerdo y de desacuerdo, ha explicado Nolasco, quien ha recalcado que "lo principal no son los sillones, sino que tengamos una sintonía grande con el programa".

No obstante, ha recordado que el presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo en una entrevista, el pasado mes de marzo, que si el resultado en Aragón fuera relevante este partido quería entrar en el Ejecutivo. "Lo seguimos manteniendo", aunque todavía no se ha hablado "con qué fórmulas", lo que harán "con discreción".

13:46 h, 23 de junio de 2023
El Gobierno dice sobre la embarcación hundida en la ruta canaria que apuesta por migración y asilo junto a la UE

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha afirmado este viernes que no puede dar detalles sobre el rescate de la embarcación que Salvamento Marítimo dejó en manos de Marruecos en la ruta canaria, según una información de la Cadena Ser. El naufragio ha dejado al menos dos muertos y decenas de desaparecidos, según informa Europa Press.

"No le puedo dar información detallada al respecto", ha indicado Rodríguez al ser preguntada al respecto, y a continuación ha señalado que el Gobierno apuesta por una política de migración y asilo en el marco de la Unión Europea, pues España es la frontera sur de este conjunto de países.

Además, ha contrapuesto la posición del Gobierno frente a "otras fuerzas políticas", sin especificar cuáles, que entienden que estos seres humanos "no deben contar con los mismos derechos que otros seres humanos", según ha lanzado.

13:35 h, 23 de junio de 2023
Belarra pide que "se deje trabajar" a Salvamento Marítimo tras el naufragio en la ruta canaria

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha abogado por una política migratoria basada "única y exclusivamente en el respeto a los derechos humanos", y ha pedido al Gobierno que "se deje trabajar" a Salvamento Marítimo, según informa Europa Press.

Belarra se ha pronunciado de este modo, en Hernani, sobre el rescate de la patera que naufragó este pasado miércoles en la ruta Canaria y la actuación de Salvamento Marítimo.

A su juicio, "España tendría que tener una política migratoria basada única y exclusivamente en el respeto a los derechos humanos". Así, ha asegurado que ha transmitido, "tanto internamente como externamente" en el Gobierno, que "hay que dejar trabajar a Salvamento Marítimo".

"Salvamento Marítimo ha funcionado durante mucho tiempo en España de manera absolutamente magnífica, rescatando a miles de personas que estaban en situación dramática en nuestras aguas, y ahora lo que pido es que se les deje trabajar porque, desde la puesta en marcha del mando único, mi sensación es que no se está dejando trabajar a salvamento marítimo como debería", ha concluido.

13:34 h, 23 de junio de 2023
Podemos pide a Marlaska "máxima contención" policial en las protestas de trabajadores del metal en Galicia

El portavoz parlamentaria de IU en el Congreso, Enrique Santiago, y el diputado de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, han exigido al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que garantice la "máxima contención" en las actuaciones policiales en las protestas sindicales del sector del metal en Galicia, que consideran desproporcionadas, según informa Europa Presss.

Así lo trasladan ambos en una carta dirigida al titular de Interior en relación a la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante la tercera jornada de protestas por el bloqueo de las negociaciones del convenio del metal en la provincia de Pontevedra, con incidentes entre agentes y trabajadores a raíz de la sucesión de "cargas policiales".

"Las noticias que hemos conocido y las imágenes que estamos viendo ponen de manifiesto una desproporción absoluta en los medios utilizados por las fuerzas de seguridad para garantizar el orden y la convivencia, afectando así al legítimo derecho de manifestación y al derecho a participar en actividades reivindicativas sindicales", ahondan los dos parlamentarios de Unidas Podemos en su misiva.

Santiago incide en que "un sistema democrático y en un Estado de Derecho" es "fundamental que las distintas instituciones del Estado garanticen el derecho al ejercicio de huelga, de manifestación y a la actividad sindical" sin "actuaciones desproporcionadas que puedan causar heridos y lesionados entre los y las manifestantes que defiendan sus derechos laborales".

13:32 h, 23 de junio de 2023
Bolaños piensa que PP y Vox hacen un "teatrillo" en Extremadura pero pactarán después del 23J porque "son lo mismo"

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha tildado de "teatrillo" la falta de acuerdo entre PP y Vox para formar gobierno en Extremadura y se ha mostrado convencido de que despúes de las elecciones generales del 23 de julio llegarán a un pacto porque ambas formaciones "son lo mismo", según ha indicado Europa Press.

Bolaños dice que no sabe cuánto durará esta situación pero cree que "intentarán prolongarlo" hasta después de las generales. "Desde luego no doy ninguna credibilidad a ese teatrillo y sí me preocupa enormemente que no conozcamos los pactos ocultos que tiene el Partido Popular y Vox", ha trasladado.

En este sentido ha insistido en que ambas formaciones son lo mismo y lo están demostrando con sus acuerdos en Aragón o la Comunidad Valenciana, según ha trasladado en declaraciones a los medios a la entada de un acto sobre Derechos Humanos en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

Además ha señalado que la prueba es que en comunidades donde el PP "numéricamente no necesita a la ultraderecha" como Madrid y Cantabria, según ha mencionado, los de Alberto Núñez Feijóo "asumen políticas extremistas".

"No nos llevemos a engaños, seamos conscientes que el Partido Popular y Vox son lo mismo. Tan lo mismo son que cuando no necesita el Partido Popular a Vox, como es Cantabria, como es Madrid, también asume las políticas extremistas de Vox", ha insitido.

13:28 h, 23 de junio de 2023
Tellado dice que Sánchez ha sido un "cáncer" para España y cree que el país no aguantaría que estuviera hasta 2027

El vicesecretario de organización del PP, Miguel Tellado, considera que Pedro Sánchez "ha sido un cáncer" para España y ha advertido de que tener al líder socialista en Moncloa hasta 2027 "no hay país que lo aguante ni salud que lo resista". En su opinión, se trata del presidente "más mentiroso y autoritario" que ha tenido el país, quien además se ha "podemizado y batasunizado" y trata de blanquear a Bildu.

Así lo ha indicado este viernes en un acto en Avilés con los candidatos por Asturias al Congreso y al Senado, donde ha calificado al Ejecutivo de Sánchez como "el presidente más mentiroso y autoritario de la historia de nuestro país". Así, lo ha acusado de gobernar a base de "decretazos" y "dedazos" y ser "extremista al teñir el ordenamiento jurídico de su sectarismo".

Tellado ha cargado duramente contra un Pedro Sánchez que se ha "podemizado y batasunizado" y que es el "más radical del Consejo de Ministros" al "tratar de blanquear a Bildu". "Pedro Sánchez es el gran blanqueador de Bildu por oportunismo, porque los necesita", ha afirmado, para añadir que la estrategia del actual presidente del Gobierno no es ganar "es sumar con lo peor de lo peor, que es ERC y Bildu".

"Pedro Sánchez ha sido un cáncer para nuestro país", ha afirmado, para añadir que tener al líder socialista en Moncloa hasta 2027 "no hay país que lo aguante ni salud que lo resista". En ese sentido, ha afirmado que con Pedro Sánchez hay un país "secuestrado por Bildu y ERC, que son los que verdaderamente han dirigido este país".

13:27 h, 23 de junio de 2023
Belarra defiende el "derecho a decidir" en Cataluña, como ha planteado siempre Podemos

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que Podemos "ha defendido siempre el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, algo que seguirá haciendo su formación. Además, ha abogado por "profundizar en la vía del diálogo", según informa Europa Press.

Así se ha pronunciado la también líder de Podemos en Hernani (Guipúzcoa) tras reunirse con representantes de las asociaciones FICE, RESILIS y AGINTZARI SCIS que trabajan en un proyecto de acogimiento familiar especializado, cuestionada sobre las palabras de la cabeza de lista de Sumar por Barcelona, Aina Vidal, en la que se mostraba convencida de que en el programa electoral del proyecto que lidera Yolanda Díaz se incluirá la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

Por su parte, Sumar ha explicado que la propuesta que reflejará en su programa electoral una consulta para refrendar los acuerdos de la mesa de diálogo en Cataluña, que mantienen el Gobierno y la Generalitat.

Al respecto sobre la postura de Podemos, Belarra ha afirmado que su partido "puede tener muchos defectos" pero, según ha dicho, "están donde siempre han estado". "Lo hemos hecho en todas las condiciones, tuviera más o menos coste político", ha subrayado.

De este modo, ha recordado que Podemos ha "defendido siempre el reconocimiento de la plurinacionalidad" y también la garantía del derecho a decidir".

"Es lo que siempre hemos defendido y lo que vamos a seguir defendiendo", ha insistido, al tiempo que ha apostado por "también profundizar la vía del diálogo que se ha abierto en esta legislatura y que tiene que seguir fructificando".

13:03 h, 23 de junio de 2023
Feijóo pide un Gobierno "fuerte" y sin intermediarios para cambiar al "sanchismo", tras la polémica con Vox

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado hoy un "mandato directo de las urnas" para tener un Gobierno "fuerte" y "sin intermediarios", en referencia a Vox, para cambiar al "sanchismo, al populismo y al independentismo". En su opinión, este mandato directo es más necesario que nunca ya que los "socios" de Pedro Sánchez, Bildu y Sumar, están hablando "con claridad" de realizar un referéndum de independencia en Euskadi y Cataluña, según informa Europa Press.

Así lo ha afirmado durante unas declaraciones tras asistir a la toma de posesión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha elogiado por lograr una mayoría absoluta "inapelable" y la ha puesto como ejemplo de cuál es su modelo al que, ha dicho, no va a renunciar nunca.

Así, ha precisado que su modelo es el de "la mayoría de Madrid, Galicia, La Rioja, el modelo de las grandes victorias", en el que los gobiernos "sólidos, fuertes, sin intermediarios" salen directamente de las urnas.

13:01 h, 23 de junio de 2023
Ayuso arranca una "etapa política nueva" sin "rencor" que le distraiga: "En Madrid todos vamos en el mismo barco"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha proclamado que con la legislatura que arranca comienza "una etapa política nueva" para la región en que la ha asegurado que no dejará que "el desánimo ni el rencor" les engañen ni les distraigan, según informa Europa Press.

"Hoy empieza una etapa política nueva para Madrid, tiempo de renovación, ilusión, e ideas nuevas en el que lo mejor está por llegar a esta región única en el mundo a la que, cuanto más conozco, más respeto y admiro", ha comenzado su intervención la dirigente madrileña en su toma de posesión en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional.

Ayuso ha subrayado que cada vez asume la presidencia de la Comunidad "con mayor humildad, y responsabilidad, pero también con más vitalidad, más ganas y más confianza en el futuro" porque "las dificultades inimaginables" que los madrileños han superado a lo largo de la historia les han enseñado que "no hay obstáculo ni injusticia que juntos" no puedan vencer.

>