MINUTO A MINUTO

Pakistán confirma el alto el fuego inmediato con la India tras violenta escalada

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó este sábado que su país y la India "han acordado un alto el fuego con efecto inmediato", tras una intensa escalada con ataques y contraataque aéreos y terrestres por fuerzas de ambas partes.

"Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial", dijo Dar en un mensaje publicado en su perfil de X.

Minutos antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado el alto al fuego entre las dos potencias nucleares que han vivido en los últimos días su mayor momento de tensión desde el siglo pasado, con 98 muertos confirmados entre los dos países. 

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este sábado 10 de mayo.

Más sobre este tema

17:46 h, 10 de mayo de 2025

Albares confía en que el alto el fuego entre India y Pakistán lleve la paz a la región

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mostrado este sábado su confianza en que el alto el fuego acordado entre la India y Pakistán "lleve a la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva en la región".

"España reitera su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de controversias", ha dicho el ministro español en la red social X.

La India y Pakistán han anunciado este sábado un alto el fuego inmediato con la mediación de Estados Unidos, tras varias semanas de enfrentamientos.

Al menos 98 personas han muerto desde el pasado 22 de abril, cuando hombres armados mataron a tiros a 26 turistas -en su mayoría indios- en una popular pradera en la zona de Pahalgam, en la Cachemira controlada por la India. La India responsabilizó a Pakistán de facilitar el ataque, considerando este hecho como el punto de inflexión de la crisis.

17:20 h, 10 de mayo de 2025

Irán condena un reciente ataque incendiario contra su embajada en Estocolmo

Irán condenó este sábado el reciente ataque incendiario contra su embajada en Estocolmo e instó al Gobierno sueco a prevenir la repetición de este tipo de sucesos y castigar a los responsables.

El ministro de Exteriores iraní, Abás araqchí, en una conversación telefónica con su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard, repudió el ataque a la sede diplomática de Irán y pidió al país nórdico tomar “medidas serias” contra sus autores, según informó el ministerio iraní en un comunicado.

La embajada de Irán en Estocolmo fue blanco de un ataque, el 30 de abril, en el que el agresor prendió fuego a dos galones de líquido inflamable (40 litros de gasolina) que había colocado en la entrada de la embajada iraní en la capital sueca.

De acuerdo con el informe de la embajada iraní, las llamas se propagaron rápidamente al interior de la sede diplomatica y causaron daños materiales.

16:01 h, 10 de mayo de 2025

Junts arremete contra Aliança Catalana: "Nuestra nación no se construye desde el odio"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha arremetido este sábado contra Aliança Catalana, formación de extrema derecha independentista liderada por la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols: "Nuestra nación no se ha defendido nunca ni se ha construido nunca desde el odio a nadie".

Así lo ha afirmado en la Convención Municipalista de Junts en Vic (Barcelona), en la que ha subrayado que "ni el catalanismo ni el independentismo han hecho servir el miedo para ser mayoritarios", en una velada advertencia a Aliança Catalana.

"El odio no es ninguna respuesta, no salvaremos nuestra lengua ni nuestra cultura odiando a nadie. Nuestra identidad no será más fuerte desde el odio a la diferencia", ha insistido Turull, que ha cargado contra los "profetas del desánimo, de la intoxicación, del reproche y del insulto".

Sin llegar a citar de manera explícita al partido de Orriols, Turull ha asegurado que Junts nunca se "confunde de adversario".

Para Junts, su adversario "nunca será otro independentista", sino que "siempre será el Estado español".

14:27 h, 10 de mayo de 2025

Pakistán confirma el alto el fuego inmediato con la India tras violenta escalada

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó este sábado que su país y la India "han acordado un alto el fuego con efecto inmediato", tras una intensa escalada con ataques y contraataque aéreos y terrestres por fuerzas de ambas partes.

"Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial", dijo Dar en un mensaje publicado en su perfil de X.

Minutos antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado el alto al fuego entre las dos potencias nucleares que han vivido en los últimos días su mayor momento de tensión desde el siglo pasado, con 98 muertos confirmados entre los dos países. 

13:58 h, 10 de mayo de 2025

UE apoya idea de alto el fuego de 30 días y avisa que podría imponer más sanciones a Rusia

La Unión Europea (UE) apoyó este sábado la propuesta de alto el fuego incondicional de 30 días entre Rusia y Ucrania para empezar las negociaciones de paz y advirtió de posibles nuevas sanciones si Moscú no respeta la tregua.

"Apoyo plenamente la propuesta de un alto el fuego incondicional de 30 días. Permitir así el inicio del proceso de negociaciones de paz. La pelota está ahora en el tejado de Rusia y debemos mantenerla allí", dijo en una declaración la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La jefa del Ejecutivo comunitario, que participó por videoconferencia en la reunión de la llamada "coalición de voluntarios" que tiene lugar este sábado en Kiev, se refirió asimismo a la necesidad de "aumentar la presión sobre Rusia" y advirtió de que si Moscú "no respeta el alto el fuego incondicional", la UE coordinará junto con Estados Unidos y el G7 "nuevas severas sanciones".

En la misma línea se pronunció el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, que se refirió al "firme apoyo" de la llamada "coalición de voluntarios" a la propuesta de alto el fuego incondicional de 30 días de Estados Unidos y Ucrania, "que podría allanar el camino para unas importantes conversaciones de paz".

13:56 h, 10 de mayo de 2025

Óscar López llama a manifestarse por Europa "ante la amenaza de la ola ultraderechista"

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha llamado a manifestarse este domingo, en Madrid, por la democracia y los principios de la Unión Europea "ante la ola ultraderechista" que amenaza los derechos, el bienestar y la justicia social.

En un acto institucional en San Fernando de Henares (Madrid) de homenaje a los obreros de la fábrica Pegaso, López ha contrapuesto la manifestación de este sábado contra el Gobierno, en la Plaza de Colón de Madrid, con la concentración de mañana por la defensa de Europa: "Hoy se manifiestan los que están contra de los avances de este país, y mañana se manifiesta el futuro".

López ha recordado que los que hoy salieron a la calle en Colón "están en contra de la reforma laboral, de la subida de las pensiones, del ingreso mínimo vital y de que suba el salario mínimo".

"Esa es la España que se manifiesta de hoy, mañana se manifiestan los que defienden Europa. Con los tiempos que corren no hay mejor espacio de libertades, de progreso y de avances que Europa. Me merece más la pena la de mañana que la de hoy", ha zanjado.

13:55 h, 10 de mayo de 2025

Camps se ofrece para liderar un PP valenciano que perdió "fuelle" y darle votos a Feijóo

El expresidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV Francisco Camps se ha ofrecido este sábado para poner en marcha un partido que a su juicio "ha perdido fuelle" y recuperar las mayorías absolutas que tuvo hace años y brindárselas también al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Ante unas 1.600 personas, entre las que estaban antiguos dirigentes del partido como Alfonso Rus, Carlos Fabra o Sonia Castedo, el expresident ha celebrado el crecimiento de un proyecto que lo que busca es poner en marcha un PPCV que, a su juicio, "ha perdido fuelle" en los últimos años.

"Seré aquello que vosotros creáis conveniente", les ha dicho a unos asistentes que llenaban la primera planta del edificio Veles e Vents de València, inaugurado con motivo de la Copa del América de vela de 2007, y que han recibido sus palabras al grito de "presidente".

12:17 h, 10 de mayo de 2025

El dirigente de Junts y diputado David Saldoni deja la política: "Necesito parar"

El adjunto al secretario general de JxCat y diputado en el Parlament, David Saldoni, ha anunciado este sábado que deja la política, tras haberse dedicado a ella durante un cuarto de siglo: "Después de estos 25 años, necesito hacer otras cosas, necesito parar, apartarme e iniciar otro reto".

Así lo ha explicado en una intervención en la Convención Municipalista que celebra Junts este sábado en Vic (Barcelona).

De hecho, según avanzó EFE el pasado marzo, Saldoni hacía meses que meditaba dejar sus cargos políticos y pasar al sector privado.

Exalcalde de Sallent (Barcelona) por CiU y el PDeCAT entre 2011 y 2019, Saldoni también fue presidente de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACM) entre 2018 y 2019.

Él mismo ha recordado en la Convención Municipalista de Junts que en 1999 entró como concejal en el Ayuntamiento de Sallent y luego ha sido diputado en el Parlament, por lo que han sido "más de 25 años de servicio público".

12:15 h, 10 de mayo de 2025

Macron, Starmer, Merz y Tusk visitan a Zelenski en Kiev para apoyar a Ucrania

Los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk, rindieron este sábado en Kiev homenaje a los caídos ucranianos en la guerra con Rusia junto con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

El acto tuvo lugar en la plaza del Maidán de la capital ucraniana, donde los citados dirigentes visitaron el pequeño jardín repleto de banderas ucranianas y de otros países que representan a todos los soldados ucranianos y extranjeros que murieron luchando contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania el 24 de febrero de 2022.

“Hemos honrado la memoria de los combatientes que dieron su vida por nuestra libertad, por la independencia de Ucrania”, escribió en su cuenta de Telegram Zelenski, que publicó también un vídeo del momento en que los dirigentes que participaron en el homenaje dejaron unas velas junto a las banderas que recuerdan a los caídos.

Los líderes de los cuatro países europeos han viajado a Kiev este sábado para ofrecer su apoyo a los ucranianos, seguir delineando las posibles garantías de seguridad que podría recibir Ucrania de los países europeos una vez se firme la paz y exigir al presidente ruso, Vladímir Putin, que acepte el alto el fuego de 30 días que le han propuesto Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump.

12:13 h, 10 de mayo de 2025

Puente, "perplejo" con el interrogatorio a Bolaños: "Deja la justicia a la altura del betún"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha declarado sentirse "perplejo" ante el interrogatorio del juez Juan Carlos Peinado al ministro de Presidente, Félix Bolaños, por el caso de Begoña Gómez y ha considerado que su forma de preguntar "deja a la justicia a la altura del betún".

"La Audiencia Provincial de Madrid está consintiendo algo que me tiene perplejo. Van a dejar la imagen de la justicia a la altura del betún. Esto solo puede entenderse desde el más profundo sentimiento de impunidad del instructor", señala en el mensaje publicado este sábado en su cuenta oficial en la red social X.

Puente adjunta al mensaje un audio de poco más de dos minutos del interrogatorio donde el juez reprocha al ministro Bolaños contestar con "evasivas" y le recuerda que esa forma de contestar "no se admite en sede judicial" e incluso, dice, la ley de enjuiciamiento criminal lo contempla "como negarse a contestar".

El ministro defiende que cree no contestar con evasivas a lo que Peinado responde: "No es una cuestión de creencias, es una cuestión de constatación".

12:12 h, 10 de mayo de 2025

EEUU y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.

Washington y Pekín protagonizan su primer acercamiento formal desde la imposición mutua de aranceles exorbitantes, en el marco de la ofensiva comercial que Estados Unidos lanzó en abril contra el resto del mundo.

Las respectivas capitales han confirmado que la delegación estadounidense está encabezada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que por China el jefe de delegación es el viceprimer ministro He Linfeng, apoyados por sus respectivos equipos de expertos.

stats