MINUTO A MINUTO
Irán eleva a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en los ataques de Israel
El Ministerio de Sanidad iraní elevó este sábado a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en la ofensiva militar que lanzó Israel contra el país persa el pasado 13 de junio.
“Desde el comienzo de los ataques de Israel contra Irán 430 civiles han muerto y más de 3.500 personas han sufrido heridas de diversa gravedad”, indico el ministerio en un comunicado recogido por medios iraníes como Iran Front Page.
La cartera de salud no ofreció más detalles acerca de las víctimas de los bombardeos israelíes. El último recuento oficial situó el domingo el número de muertos en 224 los muertos y en 1.257 los heridos.
17:43 h, 21 de junio de 2025
Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen amenazaron este sábado con atacar barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí".
Así lo advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en una declaración en la que aseguró que "cualquier ataque o agresión estadounidense" que apoye a Israel contra Irán es "algo que no puede ignorarse".
16:48 h, 21 de junio de 2025
El PP ha registrado este sábado una solicitud a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que busque una fórmula que permita "paralizar" la indemnización solicitada por Santos Cerdán como exdiputado del PSOE, ya que los ciudadanos no entenderían que la recibiera un político investigado por presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho.
El escrito ha sido registrado por el portavoz del PP en el Congreso Miguel Tellado y en el mismo su partido demanda a Armengol que de, acuerdo con los servicios jurídicos de la Cámara, busque la fórmula que permita paralizar el abono de esta percepción ya que Cerdán la solicitó el mismo día en el que fue citado por el Tribunal Supremo.
"Las indemnizaciones por cese están pensadas para facilitar la reintegración en la actividad económica privada de personas que han pasado varios años de sus vidas apartadas de sus actividades profesionales por su dedicación al servicio público", argumenta el PP.
A renglón seguido, añade que "los hechos que el Tribunal Supremo investiga alrededor del ex diputado Santos Cerdán sugieren que sus años en el Congreso de los Diputados no estuvieron dedicados al servicio público sino, por el contrario, a servirse de fondos públicos para obtener beneficios privados".
14:14 h, 21 de junio de 2025
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha garantizado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está fuerte", que "tiene muy claro lo que tiene que hacer" y que "va a seguir haciendo mejor a este país combatiendo la corrupción".
"Tengamos la certeza de que esto es el PSOE, y aquí no se pasa ni una, y aquí el que la hace la paga, y aquí se pide la cabeza del que la hace", a diferencia de la derecha, donde "se pide la cabeza del que denuncia al que la hace", ha subrayado López en un acto sobre vivienda organizada por la Delegación del PSOE en el Parlamento Europeo.
López ha reconocido que estos están siendo "días duros" para los socialistas con el escándalo del caso Koldo que ha salpicado a sus exsecretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, pero ha advertido de que a su partido nadie le dice "lo que tiene que hacer porque el PSOE sabe lo que tiene que hacer".
13:47 h, 21 de junio de 2025
El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este sábado, tras recibir una llamada del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, que las conversaciones entre ese país y las naciones europeas se van a "acelerar" para buscar una salida negociada a la guerra con Israel.
"Estoy convencido de que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves. Para lograrlo, vamos a acelerar las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán", señaló Macron en la red social X, tras la conversación telefónica con Pezeshkian.
Las palabras de Macron llegaron después de una reunión mantenida este viernes en Ginebra entre los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchí, y su equipo.
13:13 h, 21 de junio de 2025
La plataforma Networks informó este sábado de una "restauración parcial" de la conexión a internet en Irán, después del bloqueo de más de 60 horas impuesto por el Gobierno desde el miércoles.
"Las métricas muestran una restauración parcial de la conexión a Internet en Irán, después de 63 horas del bloqueo impuesto por el gobierno", dijo la plataforma, que supervisa el tráfico y la censura en internet.
EFE pudo comprobar que ha vuelto cierto tráfico, pero la conexión es muy inestable y solo permite el acceso a ciertos sitios. En esa línea, Netblock apuntó que "el servicio sigue disminuido en algunas áreas y la conectividad general permanece por debajo del nivel normal".
13:11 h, 21 de junio de 2025
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha dicho este sábado que los casos de corrupción conocidos en los últimos días en el seno del PSOE muestran que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya ha muerto" y con él "todo un ciclo político" que "llega a su fin".
"El ciclo de Pedro Sánchez ha terminado y la única duda es ya meramente temporal", ha afirmado Belarra en su intervención al inicio de un Consejo Ciudadano Estatal extraordinario de su partido convocado tras las novedades sobre el caso Koldo que afectan al PSOE y ante la próxima cumbre de la OTAN.
La secretaria general de Podemos ha manifestado que las actividades destapadas por la UCO no son "un caso de manzanas podridas, no es el caso Ábalos, el caso Koldo o el caso Santos Cerdán, es el caso PSOE, porque es imposible explicar las mordidas que presuntamente se llevaban estos responsables políticos corruptos sin las responsabilidades de Gobierno ostentadas por el PSOE".
Ha avisado además de que aún no se conoce "el alcance total de esta trama" y ha opinado que el presidente del Gobierno "no ha estado a la altura de las circunstancias en este momento".
12:34 h, 21 de junio de 2025
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado, ante más de 700 sindicalistas de CCOO, que la reducción de la jornada laboral "va a salir, la vamos a ganar" y ha advertido a la patronal de que "en España mandan los ciudadanos, no los empresarios".
Durante su intervención en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, del que este sábado sale reelegido Unai Sordo como secretario general, Díaz ha recordado que los argumentos que se esgrimen ahora para rechazar la reducción de la jornada son los mismos de hace cinco años cuando se aprobó la reforma laboral.
"Teníamos todo en contra: economistas, ortodoxia, academia... a todos el mundo diciendo que reforma laboral iba a destrozar España porque la agricultura, el empleo doméstico, el turismo no podían tener un trabajo estable. Hoy dicen lo mismo de los mismos sectores", ha afirmado Díaz.
12:25 h, 21 de junio de 2025
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado que su formación, Sumar, tiene "cinco ministerios limpios" y "un espacio político que ha gobernado y nunca ha robado".
En su intervención en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, Díaz se ha mostrado avergonzada por los "golfos, señores corruptos y su deleznable forma de actuar", en clara referencia a la supuesta trama de corrupción del caso Koldo que afecta a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
"No merecen nuestro respeto", ha apuntado, para confiar en que "caiga todo el peso de la ley" sobre ellos "con contundencia" y que se adopten "medidas de regeneración democrática" que sean efectivas para que los corruptores y corruptos "dejen de operar en España".
12:17 h, 21 de junio de 2025
Cientos de ciudadanos estadounidenses han abandonado Irán a través de sus fronteras terrestres desde la semana pasada cuando inició el ataque israelí contra ese país, según un cable del Departamento de Estado de EE.UU. citado este viernes por The Washington Post.
El cable señala que varios ciudadanos estadounidenses que intentan huir se han encontrado con retrasos y acoso por parte de las autoridades iraníes y que existen algunos informes “no confirmados” de estadounidenses detenidos y encarcelados.
A esto se suma que Turkmenistán, que comparte una extensa frontera con Irán, no había aprobado más de 100 solicitudes de la embajada en Asjabad para la entrada de ciudadanos estadounidenses al país.
12:16 h, 21 de junio de 2025
Al menos cinco miembros de la Guardia Revolucionaria murieron en un ataque israelí en ciudad de Jorramabad, en el centro de Irán, informó este sábado este cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por medios iraníes.
“Informamos al honorable pueblo de Lorestán que cinco de nuestros queridos jóvenes fueron martirizados en los ataques matutinos del brutal y sanguinario régimen sionista contra objetivos en Jorramabad”, indicó el comunicado.
Ni ese cuerpo militar ni los medios iraníes ofrecieron más información sobre estas muertes.
La poderosa Guardia Revolucionaria iraní ha sufrido fuertes bajas en la ofensiva militar que lanzó Israel en la madrugada del viernes contra Irán y que continúa en marcha.
Entre los muertos se encuentran el que era su principal comandante, el general Hossein Salamí, y el responsable de su brazo Aeroespacial, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros altos cargos.
12:14 h, 21 de junio de 2025
Al menos dos personas murieron en ataques israelíes a lo largo de la madrugada en la ciudad iraní de Qom, en una noche en la que fueron atacada también instalaciones nucleares en Isfahan, sin provocar fugas de materiales peligrosos, informaron medios iraníes.
El Departamento de Gestión de Crisis de Qom reportó la la muerte de dos personas, una de ellas una adolescente, además de varios heridos en un ataque contra un edificio residencial, según recoge la televisión estatal Press TV.
Se desconoce el objetivo israelí en esta ciudad que acoge numerosos seminarios religiosos.
También se produjeron ataques contra instalaciones nucleares en Isfahan, que según las autoridades iraníes citadas por medios no “provocaron la fuga de materiales peligrosos”.
Esta ciudad del centro del país acoge el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una instalación de conversión de uranio.
12:11 h, 21 de junio de 2025
Al menos 19 personas murieron esta semana en ataques de hombres armados contra dos comunidades en el estado de Plateau, en el centro de Nigeria, informaron este sábado líderes de la sociedad civil local.
Los ataques ocurrieron el jueves por la noche en dos comunidades de las áreas de gobierno local de Bokkos y Mangu.
Individuos armados invadieron el distrito de Tangur, en Bokkos, y abrieron fuego de manera indiscriminada mientras irrumpían en viviendas.
El presidente de los Observadores de Paz Comunitarios en Bokkos, Kefas Mallai, informó de que 13 personas murieron en el pueblo de Jwan.
"Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 13 personas, en su mayoría mujeres y niños", afirmó Mallai, citado por el diario The Punch.
12:09 h, 21 de junio de 2025
La negociación del nuevo convenio colectivo del metal de la provincia de Cádiz se reanudará este domingo a las 11:30 horas en el SERCLA de Jerez, tras casi 24 horas de reunión sin que haya sido posible alcanzar hoy un acuerdo que permita desconvocar la huelga indefinida prevista para el lunes.
Según han informado los sindicatos, la maratoniana reunión iniciada el viernes a mediodía ha concluido este sábado por la mañana sin un acuerdo definitivo entre las partes.
Los sindicatos CCOO y UGT han confirmado que volverán a sentarse con la patronal en busca de un acercamiento que evite el paro, convocado ante la falta de avances en materias como la regulación del fijo-discontinuo, las bajas médicas o la propuesta de un contrato de nuevo ingreso por debajo de las actuales tablas salariales.
"Comisiones ha mantenido su postura de no empeorar las bajas médicas, de que la regulación del fijo discontinuo tiene que ser justa y equitativa, que la eliminación de la brecha salarial tiene que ser para todos y, por supuesto, no aceptamos el contrato de nuevo ingreso", ha declarado el secretario general de CCOO Industria Cádiz, Pedro Lloret.
12:07 h, 21 de junio de 2025
El Ministerio de Sanidad iraní elevó este sábado a 430 el número de muertos y a 3.500 el de heridos en la ofensiva militar que lanzó Israel contra el país persa el pasado 13 de junio.
“Desde el comienzo de los ataques de Israel contra Irán 430 civiles han muerto y más de 3.500 personas han sufrido heridas de diversa gravedad”, indico el ministerio en un comunicado recogido por medios iraníes como Iran Front Page.
La cartera de salud no ofreció más detalles acerca de las víctimas de los bombardeos israelíes. El último recuento oficial situó el domingo el número de muertos en 224 los muertos y en 1.257 los heridos.
Sin embargo, la organización Human Rights Activists News Agency (HRANA), con sede en Estados Unidos, que se basa en informaciones de prensa y fuentes propias, situó esta mañana el número de muertos en 722 y el de heridos en 2.546.
Se trata de un recuento que continúa subiendo en un conflicto que no da muestras de parar, pues anoche se reportó la muerte de dos personas en un edificio residencial de la ciudad central de Qom.