MINUTO A MINUTO

Ministros árabes denuncian la "obstrucción" a su visita a Cisjordania por parte de Israel

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este sábado 31 de mayo

Más sobre este tema

18:39 h, 31 de mayo de 2025

Compromís estudiará si deja Sumar por no citar a Pedro Sánchez en la comisión de la dana

Compromís estudiará la semana que viene si abandona el grupo parlamentario Sumar, en el que se integra en el Congreso de los Diputados, después de sus desacuerdos en el listado de comparecientes para la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en Valencia.

Así lo ha señalado este sábado el portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, quien ha afirmado que el plan presentado este viernes por Sumar no es la propuesta de Compromís, al no incluir la citación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras participar en un acto del partido en València, Baldoví ha defendido que su formación es "coherente" y quiere que comparezcan en las distintas comisiones de investigación creadas todas aquellas personas que tenían responsabilidades en la dana.

Eso incluye al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y sus consellers, pero también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros, así como a los responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

17:27 h, 31 de mayo de 2025

Gazatíes hambrientos saquean 77 camiones cargados de harina en la franja palestina

Un total de 77 camiones cargados con harina, que entraron anoche y la mañana de este sábado al sur de la Franja de Gaza, fueron "parados en el camino" y saqueados, en su mayoría por personas hambrientas, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En vídeos difundidos en redes sociales, se observa a palestinos cargando sacos de harina al hombro, en palets que arrastran con una cuerda o bicicletas. Según fuentes locales, el suceso tuvo lugar en el área de Jan Yunis.

"Tras casi 80 días de bloqueo absoluto de suministros, la población está hambrienta y se opone a ver cómo comida pasa a su lado. Esta entrega es un comienzo, pero no remotamente suficiente", dijo el PMA en un comunicado en X, en el que confirmó el saqueo.

Desde el fin del bloqueo israelí, instaurado el pasado 2 de marzo, los camiones con alimento - en su mayoría harina - han llegado a los gazatíes a cuentagotas, debido a trabas burocráticas, inspecciones y la imposición de descargar su contenido a la entrada de la Franja por parte de Israel.

15:35 h, 31 de mayo de 2025

Ministros árabes denuncian la "obstrucción" a su visita a Cisjordania por parte de Israel

Una delegación de ministros de Exteriores árabes denunció este sábado la "obstrucción" por parte de Israel a una visita a Cisjordania programada para el domingo, durante la que tenían previsto reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, y calificaron la prohibición como una "violación flagrante".

Los miembros del Comité Ministerial de la Cumbre Árabe-Islámica para Gaza dijeron en un comunicado conjunto, difundido por el Ministerio de Exteriores de Jordania, que la decisión de Israel "refleja el alcance de la arrogancia del Gobierno israelí y su desprecio por el derecho internacional".

"La decisión israelí de impedir la visita de la delegación a Ramala y reunirse con el presidente Mahmud Abás y los responsables palestinos es una infracción flagrante de los compromisos de Israel como fuerza ocupante", indicaron en la nota, donde añadieron que aplazarán su visita a Cisjordania sin especificar la fecha.

Le delegación ministerial está compuesta por los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan; Baréin, Abdelatif bin Rashid; Egipto, Badr Abdelaty; Jordania, Ayman al Safadi; y por el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit.

15:31 h, 31 de mayo de 2025

Rusia intensifica la ofensiva en Zaporiyia y ejerce presión sobre Sumi, según Ucrania

El ejército ruso ha intensificado significativamente su ofensiva en el frente de Zaporiyia y ha concentrado sus esfuerzos en la zona fronteriza de la región de Sumi, informó este sábado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, en su informe correspondiente al mes de mayo.

"Las fuerzas de defensa siguen frenando al enemigo, infligiéndole significativas pérdidas. El enemigo ha concentrado sus principales esfuerzos en las direcciones de Pokrovsk, Toretsk, Limán, Novopavlivka, así como en las zonas fronterizas con la Federación Rusa en la región de Sumi", sostuvo.

"El enemigo ha intensificado significativamente su actividad en el sector de Zaporiyia, donde está llevando a cabo operaciones ofensivas activas" indicó en su cuenta de Facebook.

Agregó que el mando militar está tomando medidas para aumentar la resistencia de defensa de las tropas ucranianas reforzando con reservas las zonas amenazadas.

15:24 h, 31 de mayo de 2025

Netanyahu pide a la comunidad internacional detener el programa nuclear de Irán

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, urgió este sábado a la comunidad internacional a "actuar de inmediato para detener a Irán", a raíz de que un informe del OIEA advirtiera que Teherán ha aumentado sus reservas de uranio enriquecido a un nivel cercano al apto para armas nucleares.

"El OIEA presenta un panorama desolador que constituye una clara señal de alerta: a pesar de las innumerables advertencias de la comunidad internacional, Irán está totalmente decidido a completar su programa de armas nucleares", dijo en un comunicado la Oficina del primer ministro israelí.

"El informe refuerza firmemente lo que Israel ha venido afirmando durante años: el propósito del programa nuclear iraní no es pacífico (...) Tal nivel de enriquecimiento solo existe en países que buscan activamente armas nucleares y no tiene ninguna justificación civil", añadió el texto.

Netanyahu ha amenazado, en repetidas ocasiones, con atacar a Irán "en el momento y lugar" que considere, puesto que cree que Teherán es responsable de los recientes lanzamientos de misiles por parte de los hutíes del Yemen.

15:21 h, 31 de mayo de 2025

Page dirá en Conferencia de Presidentes que no se puede "mercadear con derechos"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este sábado en Albacete que el próximo 6 de junio "si hay reunión de presidentes autonómicos, en Barcelona" advertirá que no se puede "mercadear con los derechos".

Durante su discurso con motivo de la celebración del Día de la Región, ha insistido en que tampoco se puede "mercadear" con "los grandes servicios públicos" y que por eso, defenderá "como siempre, que la Constitución establece la solidaridad obligatoria entre los españoles y las españolas y ahora también con los que quieren venir a España".

En este sentido, García-Page ha explicado que los territorios cobran impuestos, pero los que los pagan son los ciudadanos, de forma que la riqueza no es de las comunidades autónomas, sino del conjunto del Estado.

"Es riqueza nacional, lo dice claramente la Constitución y por eso no estamos dispuestos ni a privilegios ni a nada que se le parezca". "Defiendo como en la Renta, el que más tiene más paga", ha valorado García-Page.

13:55 h, 31 de mayo de 2025

Yolanda Díaz, sobre Leire Díez: "Hay comportamientos incompatibles con la democracia"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha vuelto a pronunciarse sobre el caso de la militante socialista Leire Díez, del que ha señalado que hay "ciertos comportamientos y formas vinculadas a la corrupción que son incompatibles con la democracia" por lo que ha apelado a una "regeneración democrática".

"Creo que la regeneración democrática es absolutamente imprescindible en nuestro país", ha insistido la vicepresidenta segunda al ser preguntada por los periodistas durante su visita este sábado a la Feria del Libro en Madrid acerca del caso de Leire Díez, quien presuntamente buscaba información comprometedora sobre miembros de la UCO que investigan casos cercanos al Gobierno.

Unos hechos que, si son ciertos -ha matizado-, "son de una gravedad extraordinaria", tal y como ya señaló cuando salieron a la luz las grabaciones en las que Díez pide a un empresario investigado en un caso de corrupción que le dé información sobre el responsable de la UCO Antonio Balas.

Ante esta situación, Díaz ha hecho un llamamiento "al respeto de las instituciones, sean las que sean", y ha citado en concreto a la UCO, "que forma parte de sin lugar a dudas de la estructura de nuestro país", ha subrayado.

13:53 h, 31 de mayo de 2025

Montero, sobre una moción de censura: "No hay una alternativa al Gobierno progresista"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha dicho este sábado en relación con una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no hay una alternativa al Gobierno progresista y es lo que hace que el PP esté por tierra, mar y aire intentando poder deslegitimarlo".

En declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir el acto de entrega de los Premios de Medio Ambiente Hermelindo Castro, en Salteras (Sevilla), Montero ha indicado que el PP busca esa deslegitimación a través de lo que "yo he llamado violencia verbal".

"Estamos asistiendo a una escalada de declaraciones que parece que no tienen fin, que no sé muy bien a qué conducen, pero lo que está claro es que nos enfrentamos a una semana en la que estamos convencidos que van a agudizar y elevar el tono porque cuando uno convoca una manifestación para el próximo domingo -contra el Gobierno- lo que está es calentando motores y en lo que nosotros estamos es en resolver los problemas de los ciudadanos", ha clamado.

13:22 h, 31 de mayo de 2025

Feijóo: "El Congreso de 2022 fue para arreglar problemas del PP y el de 2025, los de España"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado en Zaragoza que el congreso nacional del partido en 2022 fue "para arreglar los problemas del PP" mientras que el de 2025, que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de junio, será para "arreglar los problemas de España" ante la "involución" y la "degradación" del país.

Así lo ha asegurado este sábado en Zaragoza en un acto en el que también ha participado el presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el presidente provincial del partido, Ramón Celma, en el que se ha preguntado por qué la política española se ha convertido "en una página de sucesos" y ha criticado que el presidente Pedro Sánchez tiene "más allegados imputados que miembros en el Gobierno".

"España nunca ha tenido ni un presidente tan débil ni un gobierno tan rodeado de corrupción" y hay que restituir los valores, la moral y la confianza en la política y por ello ha animado a asistir a la manifestación convocada el 8 de junio en Madrid "sin siglas de nadie" porque está en juego "mucho más que un partido político".

13:18 h, 31 de mayo de 2025

La ONU dice que no puede garantizar que el programa nuclear iraní sea pacífico

El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, aseguró este sábado en un exhaustivo informe que ante la falta de cooperación y transparencia de parte Irán no está en condiciones de confirmar si el controvertido programa nuclear iraní es pacífico.

Mientras que Irán sigue cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en cuestiones relacionadas con la aplicación de las salvaguardias (controles) de rutina, en otros aspectos, su cooperación "ha sido menos que satisfactoria", agrega el documento.

En particular, la agencia nuclear critica que Irán haya omitido repetidamente responder a sus preguntas o no haya proporcionado "respuestas técnicamente creíbles".

Al mismo tiempo, Irán ha limpiado ciertos lugares señalados por los inspectores, "lo que ha obstaculizado las actividades de verificación del Organismo".

Si bien no tiene "indicios creíbles de que exista en Irán un programa nuclear estructurado no declarado", el OIEA se muestra "preocupado" por repetidas declaraciones de ex altos cargos iraníes de que Irán tiene todas las capacidades para fabricar armas nucleares.

Por otra parte, los intercambios con Irán, incluso a alto nivel, algunos tan recientes como el pasado 28 de mayo, "no han dado lugar hasta ahora a que el Organismo reciba de Irán respuestas técnicamente creíbles sobre el material nuclear" en varios lugares del país.

12:18 h, 31 de mayo de 2025

Trump anuncia que subirá los aranceles al acero del 25% al 50%

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles a las importaciones de acero impuestos el pasado marzo subirán del 25 % al 50 %.

"Vamos a subir del 25 % al 50 % los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que asegurará aún más la industria en el país", informó el mandatario en un mitin celebrado en una fábrica de U.S. Steel en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania).

El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, "entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street", y señaló que "arancel" es su cuarta palabra favorita después de "Dios, esposa y familia".

Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 % pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 %.

El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.

12:17 h, 31 de mayo de 2025

Soldados israelíes matan a dos gazatíes en Rafah que se dirigían en busca de comida

El Ejército israelí abrió fuego y mató a dos gazatíes, además de herir a decenas, este sábado en el oeste de Rafah, sur de Gaza, cuando se dirigían a uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EE.UU. e Israel.

Los fallecidos fueron identificados como Fathi Wael Al-Nahhal y Ahmad Mohamed Mahmoud Mattar, según confirmaron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí con acceso a la base centralizada de víctimas mortales que llegan a los hospitales.

Además de estos dos muertos, al menos otras 52 personas fallecieron en ataques en la Franja a lo largo del viernes, según un recuento de fuentes médicas, tras numerosos ataques israelíes contra viviendas tanto en Yabalia (norte), como en Jan Yunis (sur), donde 13 palestinos fueron asesinados en el bombardeo de sus tiendas de campaña.

La distribución de una cantidad muy limitada de alimento a través de complejos militarizados, controlados por contratistas de seguridad norteamericanos, fuerza desde hace cinco días a miles de gazatíes desnutridos y exhaustos a desplazarse y atravesar áreas militares peligrosas para conseguir llevarse algo a la boca.

12:16 h, 31 de mayo de 2025

El ejército ruso avanza en la creación de una zona de seguridad con la toma de otra localidad en Sumi

El ejército ruso avanzó hoy en la creación de una zona de seguridad en la región ucraniana de Sumi (Norte) con la toma de otra localidad.

Según el parte de guerra del Ministerio de Defensa, unidades de la agrupación militar Séver tomaron el pueblo de Vodolagui.

Vodolagui, aldea que tenía unos 150 habitantes antes de la guerra, se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con Rusia.

Las tropas rusas también atacaron las posiciones en varias localidades de Sumi y la región vecina de Járkov, cuyo territorio también formaría parte de esa franja de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció recientemente para proteger las regiones fronteras rusas de la artillería ucraniana.

12:15 h, 31 de mayo de 2025

Israel mata a un supuesto comandante de Hezbolá en un ataque contra el sur del Líbano

Un bombardeo israelí mató este sábado a al menos una persona, identificada como un miembro de Hezbolá por el Ejército israelí, en la localidad de Deir al Zahrani, sur del Líbano, pese al alto en fuego entre las partes que entró en vigor hace poco más de seis meses.

Según un comunicado castrense, el joven Mohamed Ali Jamoul operaba como comandante del arsenal de cohetes de Hezbolá en la región de Shaqif, en la zona de Deir al Zahrani, y durante la guerra habría participado en numerosos ataques contra territorio israelí.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), por su parte, ya había informado de que un "avión no tripulado israelí" perpetró el ataque contra el municipio de Deir al Zahrani, ubicado al norte de la ciudad de Nabatieh y a unos 20 kilómetros al noroeste de la frontera con Israel.

stats