
La Audiencia de Madrid ha archivado la causa abierta al productor musical Nacho Cano ante la "falta de indicios racionales" de que haya cometido los dos delitos por los que se le investigaba, al considerar que no trató de introducir irregularmente en el país a jóvenes mexicanos que trabajaron como becarios en su musical Malinche, según recoge EFE.
Los magistrados de la sección primera de la audiencia madrileña han estimado parcialmente el recurso de Nacho Cano y el resto de los investigados, y han acordado el sobreseimiento provisional de la investigación que dirigía el Juzgado de Instrucción 19 de Madrid.
Los recurrentes son Nacho Cano y tres directivos del musical Malinche (Susana Jové, Roxana García Drexel y Cristina Duato), que estaban investigados desde el inicio. Hay otros dos investigados que fueron imputados después, y ahora la causa se archiva para todos ellos, han indicado a EFE fuentes jurídicas.
Los jueces descartan seguir "con tan prolija investigación, cuando ya se ha dado una explicación razonable" y de todo lo actuado —dicen— "se desprende un falta de indicios racionales suficientes de comisión de un delito contra los derechos de los trabajadores y de los extranjeros, con independencia de que cumplan o no los requisitos administrativos a valorar en otra jurisdicción".
Según el auto, Nacho Cano y los directivos del musical Malinche siguieron "un procedimiento no poco común consistente en entrar como turistas sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes", siguiendo un procedimiento mas sencillo e incluso asumido" por una Directiva de la Unión Europea.
Para los magistrados, "el procedimiento puede ser o no el adecuado", pero no es constitutivo del delito de tráfico ilegal de personas y no corresponde a la jurisdicción penal. Añaden que de lo investigado queda probada "la realidad de la finalidad de entrada de los becarios", que era formarse en el musical en Madrid para luego representarlo en México, y se descarta también el delito contra los derechos de los trabajadores.
En este sentido explican que "si bien quedan diligencias de investigación pendientes de practicar", las mismas son "innecesarias" porque el segundo informe elaborado por la Inspección de Trabajo deja claro que los becarios mexicanos manifestaron que se encontraban matriculados en la escuela Jana para formarse en colaboración con el musical de Nacho Cano.
Determinan que no se puede considerar que los investigados hayan llevado a cabo "una explotación de los becarios encubriendo su condición de trabajadores", aunque reconoce que los jóvenes si pudieron tener "un horario algo distinto al habitual", algo que no extraño al tratarse de un musical y que no ven "abusivo".
Se pronuncian en el mismo sentido sobre las asignaciones que recibieron los becarios, y precisan que, como dijo la Inspección de Trabajo, no ere obligatorio darles de alta en la Seguridad Social. Por todo ello los magistrados estiman parcialmente el recurso que interpusieron cuatro de los investigados, que pedían el sobreseimiento libre de la causa, y decreta su sobreseimiento provisional.
Nacho Cano presentará una querella contra la jueza
Tras conocerse la decisión, Nacho Cano ha anunciado que presentará una "querella espectacular" contra la titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, María Inmaculada Iglesias. Esta jueza le ha investigado durante nueve meses por delitos contra los derechos de los trabajadores y de los inmigrantes acusándole de introducir irregularmente en el país a jóvenes mexicanos que trabajaron como becarios en su musical "Malinche".
Después de conocer esa decisión en México, donde se está representando el musical Malinche, Cano ha asegurado en un vídeo remitido a los medios de comunicación que el último año se ha cometido una injusticia contra él y se le ha intentado hundir y desprestigiar. "Todo por una cuestión política orquestada por una gente a la que, por supuesto, no voy a olvidar", ha agregado.
Ver másLa becaria de Nacho Cano ratifica su denuncia y los abogados de este denuncian a la jueza por prevaricación
Cano ya presentó una denuncia contra la jueza Iglesias que le investigaba por prevaricación que fue rechazada el 19 de diciembre pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El artista también ha afirmado que hay "policías que desmerecen al Cuerpo de Policía", a los que ha acusado de acosar a los becarios que participaban en Malinche .
Cano ha agradecido a sus abogados, "a las personas buenas que todavía quedan en España", a la Audiencia Provincial de Madrid y a la Guardia Civil. El compositor también ha dado las gracias a todos los que han seguido llenando sus espectáculos: "He podido mantenerme sin hundirme como querían estos desgraciaos que están mandando en España y que nos tienen a todos asfixiados con su corruptela (...). Nos están asfixiando”.
Nacho Cano fue detenido el 9 de julio de 2024 por la Policía Nacional acusado de delitos contra los derechos de los trabajadores y de favorecimiento de la inmigración irregular, como consecuencia de la denuncia que interpuso una de las becarias de Malinche, Lesly Guadalupe Ochoa. A finales de ese mes la jueza abrió la causa contra él y otras tres personas.
La Audiencia de Madrid ha archivado la causa abierta al productor musical Nacho Cano ante la "falta de indicios racionales" de que haya cometido los dos delitos por los que se le investigaba, al considerar que no trató de introducir irregularmente en el país a jóvenes mexicanos que trabajaron como becarios en su musical Malinche, según recoge EFE.