MINUTO A MINUTO

Sánchez dice a Abás que hará lo que esté en su mano para que acabe la "barbarie" en Gaza

El Kremlin anunció este sábado que hará llegar a la parte ucraniana una lista de condiciones para un alto el fuego y que determinados acuerdos podrían hacer posible un encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky.

"La parte rusa preparará dicha lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", respondió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la pregunta de un periodista de la agencia TASS.

Peskov también contestó en rueda de prensa a la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelensky. "Dicha reunión, como resultado del trabajo de las delegaciones de ambas partes tras alcanzar ciertos acuerdos, sería posible. La consideramos posible", comentó.

Más sobre este tema

19:09 h, 17 de mayo de 2025

Más Madrid pide al PSOE reformar el código penal para incluir las terapias de conversión

Más Madrid ha celebrado este sábado el Día Internacional contra la LGTBIfobia con un acto en la plaza de Pedro Zerolo, en el que han reclamado al PSOE que "haga sus deberes y avance en la reforma del código penal" para incluir como delito las terapias de conversión de la sexualidad.

Bajo el lema 'Lucha, resistencia, visibilidad', el acto ha contado con la presencia de la senadora por Madrid Carla Antonelli, el portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, y la diputada de Más Madrid Jimena González.

Rubiño, tras recordar que el 17 de mayo de 1990 la OMS desterró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, ha dicho que "justo ayer se reunieron un millón de firmas para pedir que las terapias de conversión sexual sean erradicadas en todo el territorio de la UE", de las cuales 300.000 se reunieron en España.

Esta iniciativa a escala europea "va a tener dificultades para salir adelante, por culpa de Gobiernos liderados por homófobos como el señor (Viktor) Orbán (primer ministro de Hungría)", según Rubiño que ha reclamado poder "hacer los deberes en España", donde algunos partidos como Más Madrid han presentado "una iniciativa en el Congreso de los Diputados para pedir erradicar las terapias de conversión de la sexualidad en España transformando el código penal español".

19:02 h, 17 de mayo de 2025

Podemos cuestiona el anuncio de Sánchez sobre Gaza y exige el embargo de armas a Israel

Podemos ha cuestionado el anuncio de este sábado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España llevará una propuesta a la ONU para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza, y le ha exigido además el embargo de armas a Israel.

Sánchez ha hecho este anuncio durante su participación en la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad con el objetivo de que la justicia internacional se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha respondido a esta noticia en su cuenta de la red social X.

"Presidente, ¿por qué hace cualquier cosa menos lo que es urgente hacer? Embargo de armas ya. Dejad de comprar y vender armas a Israel y de permitir el tránsito de armas para el genocidio. Es insoportable que este Gobierno busque más el titular que frenar el genocidio", ha escrito.

17:34 h, 17 de mayo de 2025

Puente culpa al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid de que Barajas "se convierta en un albergue"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reprochado este sábado al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que "quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue".

En una publicación en su cuenta de la red social X, Puente ha incidido en que "lo único que ha hecho mal AENA es creer que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid eran instituciones responsables con sus competencias y con un mínimo sentido de lealtad institucional".

El ministro ha señalado que "quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue".

Puente ha respondido así a las críticas de distintos miembros del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, entre ellos el portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, que este sábado ha criticado que Aena y el Gobierno "han llegado tarde y mal" a esta situación.

17:19 h, 17 de mayo de 2025

Países árabes instan a más presión para el fin del "derramamiento de sangre" en Gaza

Los países árabes reunidos en la cumbre anual de la Liga Árabe en Bagdad instaron este sábado a la comunidad internacional a que presione por el "fin del derramamiento de sangre" en la Franja de Gaza y para garantizar el acceso de la ayuda humanitaria al enclave palestino.

En un comunicado conjunto al término de la cumbre, en la llamada Declaración de Bagdad, la entidad panárabe exigió "el cese inmediato de la guerra en Gaza y el cese de todas las acciones hostiles que agravan el sufrimiento de civiles inocentes".

"Instamos a la comunidad internacional, especialmente a los Estados influyentes, a asumir su responsabilidad moral y legal para presionar por el fin del derramamiento de sangre y garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria urgente a todas las zonas necesitadas de Gaza", se apunta en el comunicado, que consta de 32 puntos.

Los países árabes afirmaron "la centralidad de la causa palestina como causa de la nación y eje de la estabilidad en la región", así como su "apoyo incondicional a los derechos inalienables del pueblo palestino, incluyendo su derecho a la libertad, la autodeterminación y el establecimiento de un Estado de Palestina independiente y plenamente soberano, así como el derecho al retorno y a la compensación para los refugiados y expatriados palestinos".

15:49 h, 17 de mayo de 2025

Illa vaticina que hay Sánchez "para rato" y que el horizonte de Feijóo es hasta San Fermín

El presidente catalán, Salvador Illa, cree que el PP está "fracasando" en su intento de "destrucción" del presidente del Gobierno y ha vaticinado que mientras hay Pedro Sánchez "para rato", la vida política de Alberto Núñez Feijóo tiene como horizonte "San Fermín", tras el Congreso de su partido.

Así lo ha indicado Illa en un acto del PSC en Montmeló (Barcelona), en el que ha denunciado que el PP y sus "terminales mediáticas y no mediáticas" han ideado, diseñado y protagonizado una campaña de "acoso sin límite" para lograr la "destrucción del adversario", en medio de las filtraciones de mensajes entre Sánchez y el exministro José Luís Ábalos.

Dirigiéndose directamente a Feijóo, a quien en ocasiones se ha referido únicamente como "Alberto", Illa ha denunciado que esta campaña de "acoso", que utiliza el "barro y la mentira", busca la "destrucción sistemática" de Sánchez y su entorno en un "movimiento a la desesperada" que "ya está fracasando".

"Te voy a decir por qué estáis fracasando y vais a fracasar. La primera razón es porque los ciudadanos quieren soluciones y no broncas, propuestas y no descalificaciones. Y la segunda es porque detrás de Sánchez está en bloque todo el Partido Socialista y un conjunto muy amplio, mayoritario, de ciudadanos españoles y catalanes", ha indicado Illa.

15:32 h, 17 de mayo de 2025

Lavrov y Rubio declaran estar dispuestos a seguir trabajando en alcanzar paz en Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacaron este sábado a través de una llamada telefónica su disposición para seguir trabajando juntos en alcanzar la paz en Ucrania.

"El señor Rubio percibió con satisfacción los acuerdos sobre el intercambio de prisioneros de guerra y acerca de la puesta sobre la mesa por cada una de las partes (Ucrania y Rusia) de las condiciones que ven necesarias para alcanzar una tregua, así como subrayó la disposición de Washington a seguir facilitando la búsqueda de una solución" reza el comunicado en Telegram del Ministerio de Exteriores ruso.

A ello añaden que la parte rusa "confirmó la disposición de Moscú a seguir colaborando con sus colegas estadounidenses en este contexto".

14:42 h, 17 de mayo de 2025

Sánchez dice a Abás que hará lo que esté en su mano para que acabe la "barbarie" en Gaza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este sábado en Bagdad con su homólogo palestino, Mahmud Abás, al que le trasladó que España hará "lo que esté en su mano para poner fin" a la "barbarie" en la Franja de Gaza.

"La espiral de violencia y sufrimiento en Gaza debe terminar. Le he trasladado al presidente de la Autoridad Palestina (ANP), Mahmud Abás, toda la solidaridad de España con el pueblo palestino. España hará lo que esté en su mano para poner fin a esta barbarie", dijo en su cuenta oficial de X, un mensaje acompañado de una imagen de ambos con un cálido abrazo.

España y Palestina están impulsando "un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas y en ella vamos a exigir a Israel el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza, y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".

Asimismo, Sánchez, invitado de honor de la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en la capital iraquí, anunció durante su intervención en el foro que impulsará una propuesta y la trasladará a las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.

14:36 h, 17 de mayo de 2025

Sánchez agradece a Irak por invitarle a cumbre árabe y reitera su compromiso con Palestina

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este sábado con el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, al que agradeció su invitación para la cumbre de la Liga Árabe celebrada hoy en Bagdad y reiteró su compromiso con Palestina.

"Gracias al primer ministro Al Sudani por invitar a España a Bagdad. Asistimos por primera vez a la cumbre de la Liga Árabe por nuestro compromiso con Palestina. Irak apuesta por la estabilidad de la región. España estará a su lado en la búsqueda de paz para Gaza", aseguró el jefe del Ejecutivo en su cuenta oficial de X.

Sánchez, el "invitado de honor" del foro anual de la entidad panárabe, anunció durante su intervención que impulsará una propuesta y la trasladará a las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.

"Quiero anunciarles una medida que España va a impulsar y es llevar una propuesta a la Asamblea de las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza", dijo en su alocución.

14:33 h, 17 de mayo de 2025

Siria espera una cooperación árabe para su reconstrucción tras cese de sanciones de EEUU

El ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, aseguró este sábado desde Bagdad que espera que exista una "verdadera cooperación e integración árabe" para apoyar la reconstrucción de su país después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara el levantamiento de las sanciones impuestas sobre el mandato del derrocado Bachar al Asad.

En su discurso en la 34ª edición del foro de la entidad panárabe, Al Shaibani afirmó que la "eliminación de la sanciones no es el final, sino más bien el inicio de un camino que deseamos que esté marcado por una verdadera cooperación e integración árabe para también apoyar a todos los países y fortalecer la estabilidad en nuestra región".

Igualmente agradeció a varios países de la región que mediaron, sobre todo Arabia Saudí y Turquía, para que Trump ordenara esta semana desde Riad, en el marco de su gira por Oriente Medio, el levantamiento de las sanciones a Siria.

Hizo hincapié en que los países árabes tienen "más similitudes que diferencias" y que su nación, su pueblo y Gobierno comparten la visión que "pertenece a la comunidad árabe".

14:17 h, 17 de mayo de 2025

Urtasun dice que Sumar garantiza que la inversión social no caerá a costa de la de defensa

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado hoy que la presencia de Sumar en el Gobierno garantiza que no habrá ningún recorte en la inversión social a costa de la de Defensa, ante la propuesta de algunos países de la OTAN para que sus socios incrementen su gasto militar.

El Gobierno anunció ayer que se volcará en cumplir su compromiso de llegar este año al 2 % del PIB en gasto en defensa y emplazó a una futura negociación en la OTAN para decidir si se debe seguir aumentando hasta el 5 %, como reclaman algunos socios de la Alianza Atlántica.

Urtasun ha recordado hoy que Sumar ya dejó claro en su día que no compartían el plan para ampliar al 2 % el gasto militar, entre otros motivos porque creen que la seguridad y la defensa europea "no se logra multiplicando el gasto militar nacional" con una "métrica absurda" como es medir la inversión en base al porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB).

El ministro de Cultura ha garantizado en este sentido que mientras Sumar esté en el Gobierno no se recortarán "euros sociales" para destinarlos a defensa, sino que se reforzará el gasto social y se seguirán impulsando derechos sociales, como la reducción de la jornada laboral.

14:15 h, 17 de mayo de 2025

El PP dice que la Audiencia "acredita" que Begoña Gómez cometió "desviación de poder"

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha afirmado este sábado que la Audiencia Provincial de Madrid "acredita" en su auto que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, "cometió desviación de poder y benefició a sus socios para beneficiarse a ella misma".

En un auto fechado el pasado 13 de mayo y conocido este viernes, la Sección 23 de la Audiencia madrileña levanta la imputación al rector de la Complutense y a un directivo del Instituto de Empresa, excluye el rescate de Air Europa de la causa y acota la investigación del juez Peinado contra la mujer del presidente del Gobierno "a supuestas influencias a cambio de contraprestaciones", al tiempo que avala la citación como testigo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

"En el entorno del presidente del Gobierno el que no corre vuela, sobran pájaros y faltan personas honradas", ha señalado Núñez en unas declaraciones remitidas a los medios en las que insiste en reclamar la dimisión del Ejecutivo después de conocerse los mensajes entre Sánchez y el exministro y exnúmero dos del PSOE José Luis Ábalos.

"Cuando hay problemas en tu entorno, en tu número dos, en tu mujer, en tu hermano, en todo aquel que te rodea, el problema eres tú", ha señalado la diputada popular en referencia a Sánchez antes de subrayar que todo lo conocido desde hace un año "supondría la dimisión del Gobierno en bloque".

13:36 h, 17 de mayo de 2025

Maíllo (IU) cree la apuesta de la OTAN del 5% del PIB en defensa arruinaría a España

El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha afirmado este sábado en Cartagena que alcanzar el 5% del producto interior bruto en el presupuesto nacional de defensa sería "la ruina" del país, una cifra "inasumible" equivalente a la de educación y contra la que su formación está "radicalmente en contra".

"Pero evidentemente necesitamos un aliado, que es la movilización social, para conseguir que la voz del pueblo de España se levante desde esa tradición pacifista que nos ha caracterizado para decir no a esa dinámica de rearme y además construir ese Gobierno de la esperanza democrática frente a esa reacción y autoritarismo de la extrema derecha y la derecha de los países de la Unión Europea", ha añadido en un acto de IU.

En su opinión, el rearme es incompatible además con el desarrollo pacífico de los pueblos y con un sistema de seguridad como el que plantea Izquierda Unida, de cooperación desde el sentido de defensa de la seguridad humana y de la seguridad compartida.

12:54 h, 17 de mayo de 2025

Guterres: "El mundo no puede permitirse ver cómo la solución de dos Estados desaparece"

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este sábado desde Bagdad que el mundo "no puede permitirse" que la solución de los dos Estados -Israel y Palestina- "desaparece ante nuestros ojos".

"El mundo, la región y, sobre todo, los pueblos de Palestina e Israel, no pueden permitirse ver cómo la solución de dos Estados desaparece ante nuestros ojos. Ese objetivo nunca ha sido más imperativo ni más lejano", afirmó durante su intervención en la cumbre de la Liga Árabe, que se celebra hoy en la capital iraquí y a la que ha acudido como invitado de honor el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Por ello, exhortó a la "enorme responsabilidad" que tiene la comunidad internacional en "este momento decisivo". Recordó que "sólo" una solución de dos Estados puede lograr una "paz duradera", en la que tanto Israel como Palestina convivan "en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de ambos Estados, en conformidad con las resoluciones de la ONU, el derecho internacional y los acuerdos previos".

12:51 h, 17 de mayo de 2025

Al menos 53 personas murieron en los enfrentamiento armados de Trípoli

Los enfrentamientos armados en la capital libia, Trípoli, registrados entre el 12 y el 14 de mayo causaron la muerte de al menos 53 personas, mientras que otras 40 resultaron heridas, según un informe preliminar de la Institución Nacional de Derechos Humanos en Libia (NIHRL).

Entre los fallecidos se encuentran cuatro mujeres libias, y varios ciudadanos egipcios y nigerianos, ademas, de diez cuerpos calcinados que fueron localizados y cuya identidad aún no se ha podido determinar, según los datos recopilados por esta ONG.

Trípoli vivió la semana pasada el peor estallido de violencia entre milicias armadas de los últimos años que ha tambaleado el poder del primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Abdelhamid Dbeiba en la región occidental del divido país.

12:47 h, 17 de mayo de 2025

Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de los estatutos del PP

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, serán los encargados de la ponencia de estatutos del Partido Popular del Congreso que la formación celebrará el 5 y 6 de julio en Madrid.

Según ha informado el PP en un comunicado, los cuatro se encargarán del documento que ha de definir la organización interna del partido durante el Congreso de los populares, donde Núñez Feijóo planea reformar el sistema de primarias para profundizar en la democracia interna.

En cuanto a los cuatro elegidos, el PP destaca que son el el dirigente autonómico más veterano del PP -López Miras- y la presidenta regional más reciente de la formación -Guardiola- quienes trabajarán junto a la alcaldesa de Santander y al portavoz en Barcelona en la tarea encomendada.

Miras es, recuerdan desde Génova, el presidente más joven del PP (40 años) y al mismo tiempo el que más tiempo lleva ejerciendo (desde 2017), sucediendo en 2022 a Alberto Núñez Feijóo como dirigente con mayor experiencia en un gobierno autonómico.

12:22 h, 17 de mayo de 2025

Morant: "Se ha violado la intimidad del presidente con intencionalidad de hacerle daño"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado que la publicación de los wasaps entre Pedro Sánchez y el exministro de Transportes José Luis Ábalos, violan la intimidad del presidente del Gobierno con "una intencionalidad de hacerle daño".

A preguntas de los periodistas este sábado en la apertura del Congreso del PSPV-PSOE de la Plana Baixa en La Vall d’Uixò (Castellón) sobre si temen que aparezcan más mensajes, Morant ha sostenido que la "gravedad" de esos wasaps es "la violentación a la intimidad del Presidente del Gobierno".

"A nadie le gustaría ver sus conversaciones de WhatsApp en los medios de comunicación. Creo que se ha violado la intimidad del presidente y además con una intencionalidad de hacerle daño", ha afirmado y ha agregado que "no" tienen "miedo del contenido de los mensajes porque no hay ningún tipo de interés público" en ellos.

12:08 h, 17 de mayo de 2025

Xi Jinping dice a cumbre de la Liga Árabe que China "siempre será un amigo y socio fiable"

El presidente chino, Xi Jinping, envió un mensaje este sábado a la cumbre anual de la Liga Árabe, que se celebra en Bagdad, en el que aseguró que su país "siempre será un amigo y socio fiable" de los países árabes.

Xi indicó que el gigante asiático "se mantendrá firmemente del lado de la causa justa de los países árabes", según un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV.

El mandatario chino aseveró que "en los últimos años, las relaciones de China con los países árabes han florecido, sentando un ejemplo de solidaridad y cooperación entre los países en desarrollo".

"En la actualidad, el mundo está atravesando cambios no vistos en un siglo, que además se están acelerando, y la situación en Oriente Medio está evolucionando de forma compleja", aseguró Xi, que añadió que los países árabes "han desempeñado un papel positivo en el fortalecimiento de la voz del 'sur global'".

"China está dispuesta a trabajar con los países árabes para profundizar la confianza política mutua, promover la cooperación, mejorar los intercambios entre pueblos y avanzar de la mano en los respectivos caminos de modernización", declaró el líder chino en su mensaje.

12:06 h, 17 de mayo de 2025

Macron insta a Trump a que reaccione ante "el cinismo" de Putin

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dijo "seguro" de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, reaccionará ante "el cinismo" del líder ruso, Vladímir Putin, porque la credibilidad de Estados Unidos "está en juego".

"Ante el cinismo del presidente Putin, estoy seguro de que el presidente Trump, preocupado de la credibilidad de Estados Unidos, reaccionará, porque las propuestas del alto al fuego (en Ucrania) y del encuentro al más alto nivel son propuestas estadounidenses. Y son importantes", declaró Macron.

El presidente francés hizo estas manifestaciones desde Albania, donde cumple una breve visita oficial tras la reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebró el viernes en Tirana. "Nosotros seguimos empeñados en que Ucrania resista y haya garantías de paz el día que se firme la paz", agregó el mandatario galo.

12:05 h, 17 de mayo de 2025

El Kremlin preparará una lista de demandas para un alto el fuego en Ucrania

El Kremlin anunció este sábado que hará llegar a la parte ucraniana una lista de condiciones para un alto el fuego y que determinados acuerdos podrían hacer posible un encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky.

"La parte rusa preparará dicha lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", respondió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la pregunta de un periodista de la agencia TASS.

Peskov también contestó en rueda de prensa a la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelensky. "Dicha reunión, como resultado del trabajo de las delegaciones de ambas partes tras alcanzar ciertos acuerdos, sería posible. La consideramos posible", comentó.

Tras la reunión en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana en la jornada de ayer, el representante de la parte rusa, Vladímir Medinski, comunicó que estudiarían la solicitud ucraniana de unas negociaciones directas entre ambos jefes de Estado.

stats