Un yihadista condenado por los atentados de Barcelona acusa sin pruebas al CNI en el Congreso

Comisión sobre los atentados yihadistas perpetrados en Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017

Mohammed Houli Chemnal, uno de los yihadistas que fue condenado a 43 años de cárcel por los atentados de Cataluña el 17 de agosto de 2017, ha asegurado este jueves en el Congreso engrilletado y custodiado por policías armados que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sabía que el imán de Ripoll y líder de la célula yihadista Albdelbaki El Satty iba a cometer un atentado.

"El CNI tenían conocimiento de las intenciones que tenía el imán. Lo digo ahora y no antes por el temor que tenía a las represalias, pero estoy en la cárcel y no tengo ahora nada que perder", ha dicho Houli al inicio de esta sesión insólita de la comisión de investigación sobre los atentados de Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017 que causaron 16 muertes.

Con barba, semblante serio y vestido con un chaqueta de chándal granate y pantalones grises y con las manos engrilletadas escondidas bajo la mesa donde ha puesto una libreta amarilla, Houli se ha sentado frente a los diputados y de espaldas a presidencia de la comisión donde dos policías de paisano han ocupado dos asientos de la primera fila y otros dos funcionarios uniformados han aguardado detrás de la sala.

La presencia de Houli ha despertado una gran expectación mediática -medio centenar de periodistas han aguardado desde las 14.30 su llegada- en tanto que un fuerte despliegue policial con agentes de UIP y guías caninos han reforzado la plantilla de agentes adscritos al Congreso.

El PP no pidió que el yihadista declarara por vídeo, según la Presidencia del Congreso

Ante las quejas del PP, fuentes de la Presidencia del Congreso han asegurado que la formación no pidió oficialmente que la comparecencia de Houli se celebrara telemáticamente. "Ellos podían haber solicitado que se hiciera por videoconferencia y no consta ninguna comunicación del PP en este sentido", han explicado dichas fuentes, tras la queja de la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha afirmado que su partido desconocía que la comparecencia fuera en persona y ha presentado una queja formal a la presidenta de la institución, Francina Armengol.

En una rueda de prensa en el Congreso, Álvarez de Toledo ha afirmado que en reuniones "informales" se les dijo que la comparecencia en la comisión de investigación sobre los atentados de Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) en 2017, que causaron 16 muertes, iba a ser "de forma telemática" y que esta mañana se han enterado de que el reo iba a venir de forma presencial.

Barcelona homenajea a las víctimas de los atentados del 17A en el séptimo aniversario

Barcelona homenajea a las víctimas de los atentados del 17A en el séptimo aniversario

Las fuentes de la Cámara Baja han detallado que las comisiones acuerdan las comparecencias que estiman pertinentes y esta comisión adoptó un acuerdo en el que el acta, aprobada y firmada, no refleja que nadie se opusiera a nada, ni que se pidiera que fuera por videoconferencia.

El Congreso solo hace la tramitación burocrática de lo que la comisión pide, en este caso, la comparecencia, y que lo haga con las medidas de seguridad que correspondan. Con ello, han precisado las fuentes, la presidenta no puede entrar en cuestiones de fondo que competen exclusivamente a las comisiones.

Antes de que Houli tomara la palabra y comenzaran las preguntas de los diputados, seis diputados del PP han abandonado la sala Prim en protesta por el "espectáculo" de permitir que un terrorista condenado participara en la comisión con el único objetivo de "dar satisfacción a quienes con sus votos permiten que Pedro Sánchez se mantenga en Moncloa".  Tras el plante del PP, el diputado de Sumar Txema Guijarro, presidente de esta comisión, ha explicado que la comisión no ha elegido la formula de asistencia del compareciente sino que ha sido una decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional. 

Más sobre este tema
stats