MINUTO A MINUTO
Zelenski dice que en su reunión con Trump se abordaron sanciones adicionales contra Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que en su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, con ocasión del funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, los dos abordaron la posibilidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia.
"Creo que tuve la mejor conversación con el presidente Trump de todas las que hemos tenido hasta ahora", dijo Zelenski en un encuentro con la prensa en Kiev, en declaraciones citadas por la agencia Ukrinform.
"Planteé la cuestión de sanciones estadounidenses. No voy a entrar en detalles, pero lo que me dijo (Trump) sonó muy potente", aseguró.
Zelenski también respondió preguntas con respecto al controvertido acuerdo económico entre EE.UU. y Ucrania firmado esta semana, que todavía debe ser ratificado por la Suprema Rada o Parlamento en los próximos días.
18:21 h, 3 de mayo de 2025
El empresario Warren Buffett dijo este sábado, durante la reunión anual de inversores de todo el mundo en su conglomerado Berkshire Hathaway, en Nebraska (EEUU), que "el comercio no puede ser un arma" pero no mencionó en ningún momento al presidente Donald Trump.
"El comercio no puede ser un acto de guerra y creo que ha llevado a cosas malas. Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, y deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer, y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer", indicó durante el evento, conocido como el “Woodstock para capitalistas”, en la que dedicará hoy varias horas a contestar preguntas de los inversores.
"En mi opinión, es un gran error tener siete mil quinientos millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones que se jactan de alguna manera de lo bien que les ha ido. Y no creo que sea correcto ni prudente", indicó sin hacer más comentarios, en el contexto de contestar la primera pregunta sobre si todavía apoya, como propuso en 2003, los certificados de importación para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.
14:02 h, 3 de mayo de 2025
El Comité de análisis del Gobierno para determinar las causas del apagón eléctrico del pasado lunes ha concluido este sábado su reunión y sigue esperando la "totalidad de la información requerida", según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El comité, tal y como acordó en su primera reunión, ha creado dos grupos de trabajo. El primero de ellos, sobre la operación del sistema eléctrico, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y otro sobre sistemas digitales y ciberseguridad, bajo la coordinación del Ministerio de Transformación Digital.
Representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han participado en esta segunda reunión del comité, presidido por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen
13:38 h, 3 de mayo de 2025
El Ministerio de Exteriores alemán ha defendido como democrática la decisión de los servicios de seguridad germanos de clasificar como extremista al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la calificase el viernes de "tiranía disfrazada".
"Esto es la democracia. La decisión es el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra constitución y el Estado de derecho", respondió la cuenta en inglés del Ministerio en X al mensaje de Rubio en la noche del viernes al sábado.
"Serán tribunales independientes quienes tengan la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de extrema derecha debe ser detenido", remachó el Ministerio que ha dirigido durante la última legislatura la verde Annalena Baerbock, la cual cederá el testigo al conservador Johann Wadephul la semana que viene.
13:15 h, 3 de mayo de 2025
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La bebé, identificada como Janan Saleh al Skafi, falleció en el Hospital Al Rantisi al oeste de la ciudad de Gaza, según Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Información del Ministerio de Sanidad encargada de identificar los cadáveres y mantener una base de datos centralizada entre los hospitales de Gaza.
Unos 60.000 niños ya sufren desnutrición en Gaza, según datos de finales de abril de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef), debido al férreo bloqueo en el que Israel mantiene el enclave palestino, impidiendo la entrada de alimento, agua y ayuda humanitaria desde hace 64 días.
El Hospital Especializado de Kuwait en la sureña Rafah advirtió hoy, en un comunicado difundido por Wafa, de un colapso "inminente" y de la incapacidad de continuar brindando servicios médicos debido a la grave escasez de medicamentos, suministros médicos y alimentos para atender a los pacientes.
12:23 h, 3 de mayo de 2025
Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas en la Franja de Gaza, según fuentes locales y rescatistas, en ataques aéreos israelíes principalmente contra viviendas y tiendas de campaña en los que también fallecieron niños.
Al menos diez palestinos murieron y otros resultaron heridos el sábado en el bombardeo de una vivienda al este de la norteña ciudad de Gaza, según los equipos de defensa civil y rescate, que recuperaron diez cadáveres en el barrio de Shujaiya.
Además, otros 11 palestinos murieron en el bombardeo con cazas de una casa familiar en el campamento de Jan Yunis (sur), incluidos un niño de 11 años y tres bebés, según detalló la agencia oficial palestina Wafa.
Mientras que otros cuatro palestinos, miembros de una misma familia, murieron en otro ataque israelí contra su vivienda también en Jan Yunis, según esta misma fuente, que dijo que otros cuatro palestinos -entre ellos una mujer embarazada y un bebé de cuatro meses- fallecieron en los ataques de drones y aviones contra tiendas de campaña también en el sur.
12:22 h, 3 de mayo de 2025
El presidente de Vox, Santiago Abascal, llamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "capullo" y "cretino" durante el discurso que ofreció en el acto de la celebración del día del Trabajo del sindicato Solidaridad, afín al partido de ultraderecha. Además, animó al resto de españoles a que insultaran al jefe del Ejecutivo, asegurando que "poco lo insultan".
"La economía española va como un cohete y está al frente de la economía internacional. Hay que ser cretino y hay que ser capullo para decir eso a los españoles. Es intolerable, es insultar a la gente. Luego no puede salir a la calle porque lo insultan en todas partes, normal, poco lo insultan", señaló el presidente de Vox.
12:18 h, 3 de mayo de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
La imagen del gobernante estadounidense está hecha con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.
La imagen de Trump aparece mientras la Iglesia católica espera la celebración del cónclave que elegirá al nuevo pontífice, el próximo miércoles, tras la muerte del papa Francisco el lunes 21 de abril, y dos días después de que el mandatario sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro.
"Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, dijo el mandatario el miércoles desde la Casa Blanca.
12:16 h, 3 de mayo de 2025
El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, ha asegurado en una entrevista en El País este sábado que la OTAN pedirá aumentar la inversión del PIB en defensa hasta el 3% y que España "debe estar preparada para ello". Además, ha asegurado que tiene la convicción de que Rusia terminará por atacar a algún miembro de la UE o la OTAN. "Están poniendo toda su economía al servicio de la guerra, produciendo multitud de armamento", ha señalado el comisario.
12:11 h, 3 de mayo de 2025
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este sábado que en su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, con ocasión del funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, los dos abordaron la posibilidad de imponer sanciones adicionales contra Rusia.
"Creo que tuve la mejor conversación con el presidente Trump de todas las que hemos tenido hasta ahora", dijo Zelenski en un encuentro con la prensa en Kiev, en declaraciones citadas por la agencia Ukrinform.
"Planteé la cuestión de sanciones estadounidenses. No voy a entrar en detalles, pero lo que me dijo (Trump) sonó muy potente", aseguró.
Zelenski también respondió preguntas con respecto al controvertido acuerdo económico entre EE.UU. y Ucrania firmado esta semana, que todavía debe ser ratificado por la Suprema Rada o Parlamento en los próximos días.