La Comisión 8M convoca una protesta antirracista: "Los líderes fascistas criminalizan a los migrantes"

La Comisión 8M llevará a cabo una manifestación centrada en el antirracismo en Madrid por el Día Internacional de la Mujer, en la que "más que nunca" mostrarán su "rabia transformadora" ante un contexto sociopolítico "complejo" en el que "líderes fascistas criminalizan a personas migrantes", ha explicado la agrupación feminista.
En una rueda de prensa celebrada este miércoles, la Comisión 8M ha prometido una protesta multitudinaria en contra del racismo que, con el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello, deje claro que "el antirracismo tiene que ser una bandera de lucha" en el Día de las Mujeres, según informa EFE.
"Estamos viviendo un momento sociopolítico complejo con líderes fascistas, misóginos, tránsfobos que criminalizan a las personas migrantes. Es un momento en el que tenemos que tomar las calles más que nunca, todas y todes juntes. La rabia nos moviliza, pero también es una rabia transformadora", han declarado desde la organización.
La manifestación arrancará a las 12.00 horas del 8 de marzo en Atocha y se dirigirá a Plaza de España para terminar con un "tardeo feminista" en la explanada del Templo de Debod. La protesta contará con una treintena de movimientos sociales, por lo que, además de la perspectiva antirracista, incorporará diversas reivindicaciones feministas "igual de importantes", por ejemplo, por los derechos LGTBI, la vivienda, la sanidad, la educación, la memoria histórica o el ecologismo.
Comisión 8M y Movimiento Feminista vuelven a convocar por separado las marchas del 8M en Madrid
Ver más
En su manifiesto de este año reivindican "la lucha por vidas libres y dignas en un planeta habitable, seguridad de acceso a la vivienda y los servicios públicos y una libertad que sea autonomía, posibilidades y expresión de la diversidad". También rechazan las guerras, los genocidios y las deportaciones: "Basta de genocidios como el de Palestina. Debemos luchar por vidas dignas y territorios seguros. Ningún ser humano es ilegal".
Las convocantes han puesto en valor la movilización y organización social de las mujeres como base de su reivindicación: "Sabemos que ninguna lucha se gana en solitario y que nuestra fuerza reside en el apoyo mutuo para sostenernos. Frente a quienes nos quieren aisladas, estamos organizadas". "Queremos llamar a todas las mujeres, disidencias y al conjunto de los movimientos sociales que forman parte de la fuerza imparable de cada 8 de Marzo", afirman las convocantes en su manifiesto, en el que apelan al "espíritu de las históricas huelgas feministas".
Este año, la Comisión 8M y el Movimiento Feminista de Madrid han vuelto a convocar por separado las movilizaciones del 8 de marzo por lo que, un vez más, serán dos las manifestaciones que recorran Madrid ese día.