SAN ISIDRO

Almeida centra su política en enfrentarse al Gobierno mientras se dispara la crisis de vivienda en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Día de pradera, gallinejas, chotis, chulapos… Madrid está de fiesta este jueves por San Isidro. Y la verbena política mira ya a la parte final de la legislatura. Empiezan a resonar tambores electorales pensando en las municipales de mayo de 2027. Y el rival a batir es el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que goza actualmente de una cómoda mayoría absoluta.

Pero, a pesar de ese dominio absoluto del Pleno del Palacio de Cibeles, no ha emprendido ninguna gran reforma en la ciudad y ha hecho del enfrentamiento con el Ejecutivo central y el “sanchismo” su principal relato político en los últimos dos años. Ha seguido los pasos de Isabel Díaz Ayuso e incluso este año ha vetado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, en los actos oficiales organizados por el Consistorio.

El principal problema de los madrileños es la vivienda, según la encuesta de calidad de vida publicada por el propio consistorio. Ya ha superado al resto de preocupaciones como el tráfico y la limpieza, siendo lo que más quebraderos de cabeza conlleva para uno de cada cuatro habitantes de la capital. Un barómetro que también dejó la fotografía de bajada de valoración al equipo de gobierno municipal con un 5,3 frente al 5,9 de 2023 y el 6,1 de 2022.

Un mercado desbocado

Aunque sea el principal problema, el equipo de Almeida, en sintonía con la Comunidad de Madrid, rechaza aplicar la ley de vivienda aprobada por el Gobierno central y que da la posibilidad, por ejemplo, de aprobar zonas tensionadas para limitar la cuantía del alquiler. El mercado sigue en máximos históricos. Según el portal Idealista, el precio de compra de una vivienda en la ciudad se disparó en 2024 con un crecimiento del 20,2%. Y no se trata de algo concentrado en pocos barrios, sino que se ha incrementado en todos los distritos, con una horquilla que va del 26,6% de Retiro al 12,9% de Barajas.

La oposición lleva meses denunciando la situación y la necesidad de aplicar ya la ley de vivienda. Más Madrid ha elaborado el informe Ciudad tensionada en el que recoge que en 16 de los 21 distritos sus habitantes tiene que destinar más del 30% de su renta disponible a la vivienda: “La ciudad vive una emergencia habitacional jamás conocida”. Según sus cálculos, las familias madrileñas pagan un 48% más que la media española.

Y tanto en Más Madrid como en el PSOE se fijan también en el papel del Ayuntamiento respecto a los pisos turísticos. En el partido que pilota Rita Maestre en Cibeles se hace el cálculo de que si se cerrasen los ilegales, se conseguiría bajar automáticamente un 15% el precio del alquiler en la ciudad. Esta formación ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por la “inacción” del alcalde ante los 15.000 pisos ilegales. Asimismo, el grupo municipal socialista, dirigido por Reyes Maroto, avanzó la semana pasada que denunciará ante la Agencia de Actividades un total de 304 viviendas de uso turístico ilegales para su cierre inmediato y sanción frente a la dejación del equipo de gobierno. Estos dos partidos sostienen que el alcalde conoce perfectamente dónde están esos pisos ilegales pero que no actúa para favorecer a los fondos buitre.

La vista puesta en Moncloa

Almeida ha hecho, en cambio, de la política nacional su principal campo de batalla con la oposición y busca el enfrentamiento directo con los ministros y miembros del Gobierno. En las últimas semanas, por ejemplo, ha cargado duramente contra la gestión del Ejecutivo por el apagón (llegando a decir que se ha ocultado información) y contra el delegado del Gobierno por su imputación por parte del juez Juan Carlos Peinado dentro de la causa de Begoña Gómez, mujer del presidente. El último gran frente que ha abierto ha sido contra Aena por una supuesta plaga de chinches en el aeropuerto. Desde el operador se ha desmentido al alcalde y se ha denunciado incluso que el presidente del organismo, Maurici Lucena, llamó incluso al regidor pero este no le cogió el teléfono a pesar de sus críticas. Asimismo, desde Aena recuerdan que es el Ayuntamiento el que debe abordar el complejo problema social del sinhogarismo.

Consumo pide a Almeida que elimine los anuncios de 15.200 pisos turísticos ilegales

Consumo pide a Almeida que elimine los anuncios de 15.200 pisos turísticos ilegales

Desde el PSOE madrileño señala: “Almeida se dedica a confrontar con el Ejecutivo de España para no tener que hablar de lo que le preocupa a madrileños y madrileñas. El último ejemplo lo tenemos con las personas sin hogar que están viviendo en el aeropuerto de Barajas. El Gobierno municipal hace hincapié en este problema con el único fin de tapar la polémica con el director de la policía municipal que salpica directamente a la vicealcaldesa de Madrid”.

En el equipo de Maroto también ponen sobre la mesa la confrontación del alcalde: “Almeida ha perdido el respeto a la oposición y ha llevado la confrontación política al ámbito personal. Mes a mes los plenos de Cibeles y los plenos de las juntas municipales se convierten en un mitin del PP lastrando la calidad democrática de esta ciudad. El alcalde se ha convertido en la oposición de la oposición, lo que demuestra su falta de propuestas para la ciudad”. Asimismo, denuncian el “sectarismo” del equipo de gobierno del PP que ha rechazado conceder a título póstumo las medalla de la ciudad a Pedro Zerolo o a Marisa Paredes.

La oposición reitera que Almeida se centra en temas nacionales para tapar otros asuntos como el colapso de la red de ayuda a víctimas de violencia de género, cuyas trabajadoras llevan movilizándose desde hace dos años. Las empleadas han denunciado el deterioro del servicio. Más Madrid señala que se han llegado a registrar hasta 19 días de espera para mujeres en situación de emergencia.

Más sobre este tema
stats