LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
Ayuso redobla su desprecio a las víctimas en residencias tras cinco años negando el Protocolo de la Vergüenza

El Gobierno israelí se reunirá este viernes con Hamás para aprobar el alto el fuego

3

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves 16 de enero:

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves 16 de enero:

19:36 h
Muere el director de cine estadounidense David Lynch a los 78 años

El célebre director de cine estadounidense David Lynch ha fallecido este jueves a los 78 años, tal como ha informado su familia a través de su página oficial de Facebook.

“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, 'Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino'”, recoge el comunicado.

18:43 h
Errejón presentará un acta notarial con los mensajes con Mouilaá entre 2019 y 2023

El cofundador de Podemos y exdiputado de Sumar Íñigo Errejón presentará al juez un acta notarial que recoge sus conversaciones con la actriz Elisa Mouliaá entre agosto de 2019 y abril 2023 en la red social Instagram para probar que él no borró los mensajes.

Será una de las pruebas que presentará la abogada de Errejón, Eva Gimbernat, ante el titular del Juzgado de Instrucción 47 de Madrid, que investiga si el exdiputado agredió sexualmente a la actriz una noche de septiembre de 2021, y que este jueves ha tomado declaración a ambos.

Fuentes de la defensa del exdiputado han informado a EFE de que el acta notarial que presentarán persigue probar que Errejón no borró ningún mensaje, sino que fue Mouilaá quien lo hizo antes de interponer la denuncia. Apuntan a contradicciones en la declaración de la actriz este jueves, en la que ha ratificado la denuncia contra Errejón y ha subrayado que le dejó claro que no quería tener relaciones con él y que se sintió en "shock".

18:29 h
Hamás confirma que las discrepancias sobre el acuerdo con Israel se han resuelto

Hamás e Israel han resuelto las discrepancias de última hora sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según confirmó un miembro del buró político de Hamás a EFE.

"Todos los asuntos se han resuelto", dijo esta fuente, lo que da paso a que el Gobierno israelí vote el acuerdo en una reunión prevista para mañana.

El anuncio se produce tras una jornada en la que Israel retrasó la votación del acuerdo, que se iba a celebrar esta mañana, acusando a los islamistas de introducir demandas de última hora. Hamás, por su parte, negó estas afirmaciones.

18:17 h
El Gobierno israelí se reunirá este viernes con Hamás para aprobar el alto el fuego

El Gobierno israelí se este viernes con Hamás para aprobar el acuerdo de alto el fuego, tras posponer la votación prevista para este jueves, confirmó a EFE un funcionario israelí.

La noticia llega después de que las autoridades israelíes acusaran hoy al grupo islamista de añadir condiciones de última hora al pacto, anunciado anoche por Catar, uno de los principales mediadores junto con Estados Unidos y Egipto.

Hamás, por su parte, negó las acusaciones y dijo que Israel estaba tratando de "crear tensión en un momento crítico".

18:11 h
El Gobierno francés supera la moción de censura de la izquierda sin el apoyo socialista

El Gobierno francés superó este jueves una moción de censura apoyada por tres partidos de izquierda pero que no contó con el respaldo de los socialistas.

La moción registró 131 votos a favor, anunció tras el recuento la presidenta de la Asamblea Nacional, Yäel Braun-Pivet, lejos de la mayoría absoluta de 288 necesarios para hacer caer al Ejecutivo.

La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen tampoco apoyó la moción, como sí había hecho en diciembre pasado para, junto con los cuatro partidos de izquierda, derribar al anterior Gobierno de Michel Barnier.

17:31 h
Israel mata a 83 gazatíes tras el anuncio del acuerdo en ataques contra "objetivos terroristas"

Al menos 83 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por ataques de Israel desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, que el Ejecutivo israelí aún no ha ratificado y que no entraría en vigor hasta el domingo, informaron los servicios de emergencias de la Defensa Civil gazatí.

"En el último día, las Fuerzas del Aire de Israel llevaron a cabo ataques contra aproximadamente 50 objetivos terroristas a lo largo de la Franja de Gaza", recogió un comunicado del Ejército esta tarde.

El último recuento de la Defensa Civil recogió 7 muertos en la ciudad sureña de Jan Yunis, cuatro en el centro del enclave y 72 en la gobernación de Gaza, en el norte. Uno de los últimos ataques, que dejó cinco muertos, fue en Yabalia, en el extremo norte del enclave, que lleva más de 100 días bajo asedio. Entre los muertos se encontraban dos niños y dos mujeres, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

17:04 h
Los socialistas franceses no apoyan la moción de censura contra el Gobierno de Bayrou

Los socialistas franceses anunciaron este jueves que no van a apoyar la moción de censura contra el Gobierno del primer ministro centrista, François Bayrou, debido a algunos compromisos logrados en los últimos días y a la posibilidad de que la extrema derecha llegue al poder.

El líder socialista, Olivier Faure, anunció esta posición en el debate de la moción de censura presentada por La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon y apoyada por otras formaciones de la izquierda, que este jueves se debate y vota en la Asamblea Nacional.

"Estamos en la oposición y ahí seguiremos", pero dentro de "una apertura al compromiso", afirmó Faure desde el estrado. "Hemos optado por no practicar la política de lo peor porque puede conducir a lo peor, al triunfo de la extrema derecha", añadió.

16:28 h
La jueza cita a declarar a la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsedad documental

El juzgado de Instrucción nº 19 de Madrid ha llamado a declarar en calidad de investigado al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la causa que se sigue contra él por dos delitos fiscales y falsedad documental.

15:23 h
La ministra de Igualdad sobre la declaración de Errejón: "La ciudadanía merece coherencia"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido que "la ciudadanía merece coherencia y respeto" al referirse a la declaración en los juzgados del exportavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, investigado por una presunta agresión sexual.

Así lo ha explicado Redondo este jueves en una rueda de prensa tras una reunión con la consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, Eva Menor, donde ha destacado que "no se puede defender públicamente el feminismo y tener actitudes al margen de esta forma de pensar".

En esta línea, la ministra ha asegurado que "hay que respetar los procesos judiciales" y, al mismo tiempo, ha insistido en "la importancia de apoyar a las víctimas".

"Deseo que las víctimas sean satisfechas en este procedimiento y que finalmente se ponga el foco en la evolución social y los avances para erradicar todas las formas de violencia machista", ha dicho.

14:49 h
Errejón asegura ante el juez que sí hubo consentimiento y niega toda la acusación

El exdiputado Íñigo Errejón ha afirmado que sí hubo consentimiento en la relación que tuvo en 2021 con la actriz Elisa Mouliaá y ha negado rotundamente la acusación de la denunciante.

Fuentes jurídicas han informado de que Errejón ha declarado ante el juez Adolfo Carretero que sí estuvo con la actriz en una fiesta y luego en su casa, y que lo que hicieron fue consentido, en contra de lo que ha asegurado ella.

Además, ha negado rotundamente lo denunciado y ha asegurado que ella no estaba tan bebida como ha declarado. Ha añadido que hay varios testigos que puede corroborar lo que él dice.