MINUTO A MINUTO

Europa arropa a Zelenski tras el enfrentamietno verbal con Trump: "Ucrania no está sola"

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este viernes 28 de febrero:

Más sobre este tema

21:40 h, 28 de febrero de 2025

Europa arropa a Zelenski tras el enfrentamietno verbal con Trump: "Ucrania no está sola"

La gran mayoría de jefes de Estado europeos mostraron su apoyo férreo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un gesto de unión tras el tenso y tormentoso encuentro que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Ucrania, España está contigo", escribió el presidente español, Pedro Sánchez, en un mensaje en X en español, inglés y ucraniano con las banderas de España y Ucrania que escribió minutos después de que Zelenski saliera de la Casa Blanca tras la discusión abierta en el Despacho Oval y los ataques verbales de Trump y del vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Desde la UE, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, enviaron un mensaje a Zelenski asegurando que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano".

"Sé fuerte, sé valiente, sé intrépido. No estás solo, querido presidente Zelenski. Vamos a continuar trabajando contigo por una paz justa y duradera", añadieron von der Leyen, Metsola y Costa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros en defender al ucraniano, asegurando en declaraciones a medios franceses en Portugal que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.

"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japonenes y algunos más", insistió el francés.

21:27 h, 28 de febrero de 2025

La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los premios César

La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de 'Emilia Pérez'.

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones de los periodistas para que se acercara, la española respondió haciendo el gesto de mandar besos en su fugaz paso por la alfombra roja.

Pocos minutos antes había llegado el director de 'Emilia Pérez', el francés Jacques Audiard. Al ser preguntado por la prensa española si se alegraba de volver a ver a la protagonista de su filme, el cineasta, que compite esta noche por el título de mejor director, respondió: "sí, claro que sí".

20:52 h, 28 de febrero de 2025

Pedro Sánchez tras la reunión de Zelenski y Trump: "Ucrania, España está contigo".

Pedro Sánchez ha publicado un tweet en el que expresa su apoyo a Ucrania tras la tensa reunión entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

20:32 h, 28 de febrero de 2025

Macron: "Hay que respetar a quienes luchan desde el principio"

El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.

En una breve declaración a medios franceses en Portugal, emitida tras la tormentosa reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, Macron dijo que "todos conocemos la situación: Hay un agresor, que es Rusia, y hay un pueblo agredido, que es el de Ucrania".

"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, somos Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y otros más", insistió. 

19:35 h, 28 de febrero de 2025

Trump no negociará con Zelenski y le dice que "puede volver cuando esté listo para la paz"

 El presidente estadoundiense, Donald Trump, anunció este viernes, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber "faltado al respeto" a EE.UU. y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz".

"Es increíble lo que sale a la luz a través de la emoción. He determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz", escribió Trump en una publicación en su red social Truth Social.

18:57 h, 28 de febrero de 2025

Trump se enzarza con Zelenski y le acusa de estar "jugando" con la Tercera Guerra Mundial

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de estar "jugando" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial durante una tensa intervención ante los medios.

Trump y Zelenski protagonizaron un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra. 

18:46 h, 28 de febrero de 2025

Trump se enzarza con Zelenski: "No tienes una buena mano a tu favor en este momento"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso intercambio de declaraciones con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde le dijo que no está en posición de imponer sus condiciones.

"No tienes un buena mano a tu favor en este momento", afirmó Trump ante los medios de comunicación, sentado junto a Zelenski.

18:27 h, 28 de febrero de 2025

Zelenski dice que un alto el fuego "nunca funcionará sin garantías de seguridad"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este viernes en la Casa Blanca que nunca aceptará un simple alto el fuego con Rusia que no incluya garantías de seguridad, porque sin estas "nunca funcionará".

Durante su comparecencia ante los medios junto al presidente estadounidense, Donald Trump, en el Despacho Oval, Zelenski argumentó que el mandatario ruso, Vladímir Putin, "ha roto 25 veces un alto el fuego" y apuntó que "cuando se hable de garantías de seguridad, cuando los europeos estén listos para enviar contingentes, van a necesitar el respaldo de Estados Unidos". 

18:03 h, 28 de febrero de 2025

Trump dice ante Zelenski que se ve como un "árbitro" entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que se considera un "árbitro" y un "mediador" entre Rusia y Ucrania para lograr la paz.

"Estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles", afirmó en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

17:49 h, 28 de febrero de 2025

Trump dice ante Zelenski que están "bastante cerca" de un acuerdo para acabar la guerra

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes, en presencia de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que cree que están "bastante cerca" de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

"Este es un momento emocionante, pero el verdadero momento emocionante será cuando cesen los disparos y lleguemos a un acuerdo. Y creo que estamos bastante cerca de lograrlo", afirmó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca ante los medios de comunicación.

16:38 h, 28 de febrero de 2025

Trump declarará el inglés lengua oficial de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene lista una orden ejecutiva para declarar el inglés como "lengua oficial de Estados Unidos", un título que nunca ha existido en la historia de la nación norteamericana, según han confirmado fuentes de la Casa Blanca a varios medios locales.

No se sabe en qué momento firmará la orden, pero no parece que sea hoy, pues en el programa del presidente adelantado por la Casa Blanca no figura la firma de órdenes ejecutivas.

La orden incluirá, según la cadena CNBC, una derogación de una directiva del año 2000, durante el mandato de Bill Clinton, para que las agencias federales faciliten servicios en otros idiomas a todos aquellos con un dominio limitado del inglés.

15:58 h, 28 de febrero de 2025

Aemet: "Había indicios suficientes de que la situación era muy grave la mañana de la dana"

El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, ha sostenido que "había indicios suficientes de que la situación era muy grave" la mañana del día 29 de octubre, no solo por la predicción meteorológica, sino por lo que estaba sucediendo durante esa mañana.

Así lo ha asegurado en una entrevista con EFE, en la que ha manifestado que "no se valoró lo suficiente la mañana del día 29 la gravedad de la situación" porque "no se tomó ninguna medida para estar preparados para lo que podría venir por la tarde", de tal forma que la hora a la que se convocó la reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado (Cecopi) para gestionar la emergencia -a las 17.00 horas- "ya era demasiado tarde".

"Se tenía que haber convocado antes, por la mañana. No había nada que impidiese convocarla", ha añadido Núñez, para quien "queda claro que había indicios suficientes, no solo por la predicción meteorológica, sino por lo que estaba sucediendo esa mañana, de que la situación era muy grave".

"Si se convoca la reunión cuando ya está media provincia de Valencia inundada, las decisiones van detrás de las lluvias y del agua", ha asegurado.

Núñez ha detallado que el primer aviso rojo llegó poco después de las 07.30 horas y ha explicado que eso significa que se va a superar un determinado umbral de precipitaciones que, en el caso de la Comunidad Valenciana, hace 17 años que se acordó que es de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.

14:24 h, 28 de febrero de 2025

Starmer buscará fortalecer la posición negociadora de Ucrania en la cumbre con 14 países de la UE en Londres

El primer ministro británico, Keir Starmer, reunirá a líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, en una cumbre informal este domingo en Londres para instarles a reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz.

Según informó este viernes Downing Street, oficina del primer ministro, han sido invitados a la cita los líderes de Ucrania, España, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía. También participarán la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Starmer buscará impulsar la acción conjunta europea para asegurar una paz "justa y duradera", tras su entrevista de este jueves en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien no quiso comprometerse a ofrecer garantías de seguridad para una posible misión de paz europea en Ucrania.

Un portavoz del Gobierno británico dijo que en primer lugar Starmer tratará de "fortalecer la posición actual de Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia"; en segundo, intentará avanzar hacia una paz que asegure que Ucrania conserva su capacidad de disuasión; y en tercero, abordará los planes para contar con garantías de seguridad e insistirá en que "no puede haber paz en Ucrania sin Ucrania".

"El primer ministro ha sido muy claro con que Europa debe dar un paso al frente, y es algo de lo que habló ayer con el presidente Trump. También ha dejado claro que el Reino Unido desempeñará su papel para una paz justa y duradera, en los términos que decida Ucrania", añadió.

14:15 h, 28 de febrero de 2025

La alcaldesa de València niega que el PP le haya propuesto sustituir a Carlos Mazón

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este viernes que "la única responsabilidad" que quiere ostentar es ser alcaldesa de València y ha negado que su partido le haya preguntado sobre la posibilidad de sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat. La regidora ha respondido así a preguntas de los periodistas tras la reunión en la alcaldía con el director general de NxN-Data Center sobre la posibilidad de que ella sustituya al president al frente de la Generalitat.

"Yo no contemplo ese escenario de la dimisión y ni mucho menos que yo ostente otra responsabilidad que no sea la única que quiero ostentar y que me hace feliz, que es ser alcaldesa de València", ha afirmado.

También ha asegurado que "no hay nada de verdad" en esa posibilidad y ha recordado: "Lo ha desmentido mi partido a nivel nacional, lo he desmentido yo, lo hemos desmentido a nivel regional, pero en primera persona os digo que no hay nada de esto".

Sobre si Génova le ha preguntado al respecto ha afirmado: "En absoluto; lo desmiento totalmente", y preguntada por si estaría preparada para serlo ha manifestado que "para ser alcaldesa de València" está "preparada todos los días".

13:59 h, 28 de febrero de 2025

El alcalde de Alicante (PP) defiende que Mazón "está dando la cara"

El alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), ha afirmado este viernes que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "está dando la cara, eso es importantísimo", y, "sobre todo, está centrado en la reconstrucción" tras la dana que asoló el pasado octubre a la provincia de Valencia.

Barcala ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, tras participar en el acto conmemorativo del X Aniversario del parque inundable La Marjal, una infraestructura pionera en España, situada a escasa distancia de la playa de San Juan, destinada a amortiguar los efectos de las inundaciones y como pulmón verde y espacio de ocio sostenible para sus habitantes.

"El presidente Mazón está dando la cara, eso es importantísimo, y, sobre todo, está centrado en la reconstrucción, y eso es lo más importante, la reconstrucción y la recuperación de todas las personas que prácticamente lo perdieron todo, empezando por la vida", ha dicho.

"Ese es el gran objetivo y esa es toda la valoración que tengo que hacer al respecto", ha manifestado Barcala, quien ha sido preguntado en dos ocasiones por los periodistas sobre si cree que Mazón debería dimitir, a lo que ha respondido en ambos casos: "He dicho que esa es toda la valoración que tengo que hacer al respecto".

Preguntado sobre si le exigiría la dimisión a un presidente socialista en la misma circunstancia, el alcalde popular ha señalado que se remitía a la declaración que acababa de hacer. 

13:56 h, 28 de febrero de 2025

Mónica García: "No creo que los médicos estén mal pagados, cobran de media como un ministro"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha considerado este viernes que los médicos no están mal pagados en España en comparación con otros profesionales del país y ha puesto como ejemplo que cobran "de media" como un ministro.

Así se ha expresado la ministra en una entrevista en Ràdio 4/La2, en relación a las protestas de parte de los sindicatos a la reforma del Estatuto Marco.

"No creo que los médicos en este país estén mal pagados, cobran lo mismo que un ministro de media", ha afirmado García, que ha dicho que los facultativos están "en el percentil 99 de los profesionales mejor pagados de este país".

Ha puntualizado que esta consideración es solo comparando los sueldos de los médicos con los de otros profesionales en España, no fuera: "Si nos comparamos con otros países entonces tenemos que hacer la traslación de salarios mínimos y de los sueldos de otros países", ha subrayado.

García ha defendido la apuesta de la dedicación exclusiva en la sanidad pública para facultativos que tengan cargos de responsabilidad.

"Si alguien quiere complementar su sueldo porque le parece que con lo de la pública no le llega me perece bien, pero los directivos y cargos de responsabilidad deberían tener una dedicación exclusiva con la pública", ha insistido.

13:54 h, 28 de febrero de 2025

Aagesen insiste en que lo que falló durante la dana fue la alerta de la Generalitat

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha insistido este viernes en la adecuada actuación por parte del Ejecutivo central durante la dana y ha afirmado que “lo que falló fue la alerta responsabilidad de la Generalitat Valenciana”.

Lo ha dicho a los medios de comunicación tras reunirse esta mañana con alcaldes de los municipios de la cuenca vertiente del Mar Menor y con agentes sociales de la zona para avanzar en las medidas a implantar para la recuperación de la laguna salada.

Según ha señalado, desde su Ministerio siempre se ha reivindicado que en la dramática jornada se actuó “con la máxima transparencia, dando toda la información científica y técnica” disponible, tanto por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Estos organismos, ha insistido, dieron todos los avisos necesarios en tiempo y forma, y “lo que falló fue la alerta responsabilidad de la Generalitat Valenciana”, que se emite pasadas las ocho de la tarde, cuando ya muchas de las zonas afectadas estaban completamente anegadas y habían fallecido buena parte de las víctimas.

La ministra ha señalado también que ella “nunca presumiría” de haber llegado al centro de coordinación de emergencias del Cecopi más tarde aún del envío de la alerta, como ha confirmado este jueves el presidente regional, Carlos Mazón.

13:51 h, 28 de febrero de 2025

Generalitat y Estado pactan la gestión compartida del impuesto de matriculación

La Generalitat y el Estado han pactado este viernes, en el marco de la reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales (CMAEF), que ambas administraciones gestionarán conjuntamente el impuesto de matriculación.

Actualmente, el Estado se encarga de la gestión de este impuesto y cede la recaudación a la Generalitat, y a partir de ahora la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Agència Tributària de Catalunya habilitarán un "modelo de gestión compartida", de forma que esta experiencia servirá de prueba piloto para asumir más adelante otros impuestos.

De esta forma, la ATC ejercerá por primera vez competencias en la aplicación de este impuesto, usando la información, las aplicaciones informáticas y los procedimientos usados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

La reunión, celebrada en el Palau de la Generalitat, la han presidido, en nombre del Estado, el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y en nombre de la Generalitat, la consellera de Economía, Alícia Romero. 

13:40 h, 28 de febrero de 2025

Las VTC irán a la huelga durante el Mobile contra la futura ley catalana de transporte

La asociación mayoritaria de las VTC de Cataluña, Unauto VTC, ha convocado una huelga de cuatro horas el próximo lunes, cuando arrancará el MWC, para advertir a la Generalitat de que no aceptará más restricciones en su sector, ante el temor a que se quiera hacer desaparecer sus coches de Barcelona.

El paro del lunes será el primero de un calendario de movilizaciones de las VTC (vehículos de transporte con conductor) para presionar al Gobierno catalán, que, según denuncian, se ha aliado con el sector del taxi. Las protestas continuarán el 11 de marzo con una marcha lenta por el centro de Barcelona.

El portavoz de Unauto VTC, Marc Jussen, ha explicado este viernes que la nueva regulación del sector que está preparando el departamento de Territorio de la Generalitat busca, en la práctica, "que no queden VTCs, que sólo haya taxis", ya que limitaría su actuación a los viajes interurbanos.

13:38 h, 28 de febrero de 2025

Ayuso acusa al Gobierno de pretender ahora "amnistiar" deudas: "No va a evaporarlas"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado este viernes que la condonación de deuda autonómica propuesta por el Gobierno envía una imagen de España "de país no fiable", ya que la quita "no va a evaporarlas", y ha acusado al Gobierno de querer "amnistiar" deudas.

En la presentación de la Agencia de Logística de la Comunidad de Madrid en Coslada, Díaz Ayuso se ha referido al informe publicado ayer por la agencia de calificación de riesgos Moody's, que advierte del posible "riesgo moral" de la propuesta del Gobierno, pues podría desalentar las políticas fiscales prudentes a nivel regional.

Standard & Poor's, como Moody's, recalca que la medida podría generar "un riesgo moral" y "disminuir los incentivos regionales" para mantener en línea el crecimiento de la deuda, "en anticipo de medidas de un potencial similar en el futuro".

Díaz Ayuso ha dicho que "no hay una agencia ni un experto" que no considere que la condonación de las deudas autonómicas "es una absoluta barbaridad" y "una tomadura de pelo", ya que "no va a evaporarlas" y conlleva un aumento del gasto público.

"Va todo en la dirección contraria a lo que es necesario", ha afirmado la presidenta madrileña, que también ha censurado "el desguace" de la Agencia Tributaria en Cataluña, y ha acusado al Gobierno de que pretender ahora "amnistiar deudas" después de amnistiar delitos.

stats