Minuto a Minuto Montero alza la voz del PSOE en solidaridad con Sánchez: "Sabemos que van a por ti"

'El 47' y 'Querer' salen lanzados de los Forqué como mejor película y mejor serie del año

09:30 h, 15 de diciembre de 2024

La película 'El 47', de Marcel Barrena, y la serie 'Querer', de Alauda Ruiz de Azúa, se han erigido este sábado en las grandes triunfadoras de los premios Forqué y se convierten, así, en principales favoritas para ser las mejores producciones de la industria de la ficción audiovisual española en 2024, informa EFE.

Casi 500.000 espectadores, como ha recordado el director de 'El 47', Marcel Barrena, han visto esta película sobre el movimiento vecinal que en la Barcelona de los 60 y 70 del siglo pasado reclamó vivienda y condiciones de vida dignas. Es el largometraje en catalán más visto en 40 años, además.

Su protagonista, Eduard Fernández, otro de los triunfadores de los Forqué porque ha ganado la Mejor Interpretación Masculina por otra película que tiene en cartelera, 'Marco', ha ensalzado este trabajo sobre "la dignidad de la gente humilde que se une y que en comunidad lucha por algo".

El actor encarna a Manolo Vital, un personaje real que secuestró un autobús de la línea 47 para defender los derechos de sus vecinos. "Un acto reivindicativo precioso y poético", según sus palabras.

A la película ha acompañado el Forqué especial por un cine en valores, lo que a Barrena le ha permitido ensalzar la riqueza del plurilingüismo en España. La película está rodada en catalán.

No ha sido, de hecho, el único largometraje en esta lengua con galardón. 'Casa en flames' se ha llevado el premio del público.

'Querer' y sus opciones de ser la serie del año 

'Querer' comenzó su repertorio de premios en los Forqué con el de la Mejor Interpretación Masculina en series para Pedro Casablanc, quien ha agradecido a Alauda Ruiz de Azua y Nagore Aranburu, así como al resto del reparto, el "regalo" que ha sido esta producción sobre las violencias machistas. 

Siguió después Aranburu con la Mejor Interpretación Femenina por Miren, la protagonista, una mujer que durante años sufrió violencias sexuales y decide denunciarlo. La actriz destacó los "trabajazos" de los demás profesionales de la producción y se detuvo, sobre todo, en la directora, Alauda Ruiz de Azua.

"Tienes un don -le dijo- así que espero que escribas mucho, trabajes mucho. Contigo lo que quieras, como quieras y cuando quieras; yo quiero querer contigo".

Y lo terminó la propia serie, espaldarazo a una directora que con su película 'Cinco lobitos' pidió ya un sitio de privilegio en la industria española.

Ruiz de Azúa lanzó tributo a todas las mujeres que sufren violencias sexuales y violencias machistas. 'Querer', aseguró la cineasta, permitió aprender "la importancia" que para mujeres así conlleva "poder contarnos". 

"Quiero dedicar el premio a las que han podido contarse, a las que no saben si lo podrán hacer y a todas las personas que las han escuchado", enfatizó.

Carolina Yuste con trasfondo político

Uno de los premios más esperados de la noche fue la concesión del premio a la Mejor Interpretación Masculina en cine por la categoría de los aspirantes. Recayó en Eduard Fernández por 'Marco'. 

"Un farsante", ha proclamado Fernández, que le ha llevado a "brindar por todos los farsantes que hay en el mundo", entre ellos los actores y las actrices. Según sus palabras, Enric Marco, para cuya interpretación transformó su aspecto, "no ganó un duro y no se sabe por qué mentía".

Y también era muy esperado el Forqué a la Mejor Actriz en cine, y por la misma razón que el del actor: la relevancia de las candidatas. Carolina Yuste, la protagonista de 'La infiltrada', consiguió el galardón.

Se trata de una película, dijo, "muy compleja en la que había que tener mucho amor" porque una sociedad no se puede permitir "usar el dolor de las víctimas para sacar rédito en ciertos lugares". Su papel es el de una policía que ha de infiltrarse en la organización terrorista ETA.

Garci contra "el frío en los cines"

De los momentos más emotivos de la ceremonia, la concesión de la Medalla de Oro de EGEDA, la entidad que agrupa a los productores y productoras que organiza los premios, a José Luis Garci. 

Comenzó su intervención avisando: "Me he levantado reivindicativo". Tras ello, pidió el Premio Nacional de Cinematografía al propio presidente de la entidad, Enrique Cerezo, como restaurador de películas españolas históricas. 

Ha defendido, además, la figura del "cameraman", el auxiliar de un director, porque es "el primer espectador de una película". Ha citado a profesionales como Enrique Navarrete, Salvador Gil o Miguel Agudo.

Una nota final ha dejado Garci: contra "el frío tremendo en los cines". "Ponedlos a 22 grados", ha proclamado para, dos minutos después, confesar que le gustaría abrazar uno a uno "a la familia que es la gente del cine" y despedirse con un "esto es todo". 

Homenaje a Valencia por la dana

Ha habido tiempo y espacio para la reivindicación en esta 30ª edición de los premios Forqué, como el de varios actores y actrices que, bien por su edad, o bien por su cuerpo no normativo, o bien por su color de piel o por su altura, se ven abocados a la precariedad al ser rechazados/as en casting. 

Emocionantes fueron los números musicales de Asier Etxeandía, Diana Navarro y María Toledo, ellas a dúo en una versión del 'Volver' que interpretara el argentino Carlos Gardel.

Lucieron, sobre todo, los de Sole Giménez, especialmente el himno de València, homenaje de EGEDA y de los asistentes a los municipios y las personas afectados por la dana.

La gala deparó, además, los premios al Mejor Largometraje de Animación para 'Mariposas negras', del canario David Baute; al Mejor corto para 'La gran obra'; a la Mejor Película Iberoamericana para la chilena 'El lugar de la otra'; y al Mejor Documental para 'Marisol, llámame Pepa'.

Lo último, minuto a minuto
19:30 h, 15 de diciembre de 2024
Dos petroleros rusos sufren accidentes y vierten crudo en el estrecho de Kerch

Dos petroleros rusos sufrieron hoy sendos accidentes en el estrecho de Kerch y vertieron petróleo en aguas del mar de Azov, donde se desató una fuerte tormenta, informó este domingo el Ministerio para Situaciones de Emergencia.

Se trata del 'Bolgoneft 212', que encalló tras sufrir daños en la proa, y del 'Bolgoneft 239', que se encuentra a la deriva, según la fuente en Telegram.

Ambos barcos habrían sufrido daños irreparables que les impide navegar y llegar a puerto, y que podrían provocar su hundimiento en el Azov, que baña tanto territorio ruso como ucraniano.

En el primero de los cargueros habría catorce tripulantes, de los que trece ya han sido rescatados y uno pereció, precisaron los servicios de emergencia a la agencia RIA Nóvosti.

18:37 h, 15 de diciembre de 2024
Rusia retira parte de su personal diplomático de Siria

El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció este domingo la retirada de parte de su personal diplomático en Damasco, una semana después del derrocamiento del régimen sirio de Bachar al Asad.

Con ese fin, un avión de la Fuerza Aérea despegó de la base rusa de Jmeimim (Latakia) y aterrizó el domingo en un aeródromo militar en las afueras de Moscú, señala un comunicado en Telegram.

"El trabajo de la Embajada rusa en Damasco continúa", subraya.

El avión también transportó a Moscú a empleados de las legaciones diplomáticas de Bielorrusia y Corea del Norte, precisó la nota oficial.

El viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov, aseguró esta semana que Moscú había entrado en contacto con representantes del Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), la coalición insurgente que depuso a Al Asad.

17:42 h, 15 de diciembre de 2024
Albares pide a la presidencia polaca impulsar la oficialidad del catalán en la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha remitido, a las puertas del inicio de la presidencia polaca de la UE, una carta a su homólogo de Polonia, Radosław Sikorski, para impulsar la oficialidad del catalán, gallego y euskera entre las lenguas oficiales en Bruselas.

La oficialidad del catalán en las instituciones europeas fue una de las exigencias de Junts para dar el apoyo al PSOE y hacer presidenta del Congreso a Francina Armengol. La formación que lidera Carles Puigdemont ha vuelto a recordar esta semana que el tema aún está pendiente.

La carta, adelantada por La Vanguardia y a la que ha tenido acceso Efe, remarca que el semestre polaco, que se inicia el 1 de enero, es una ocasión excepcional para seguir impulsando la propuesta española para reformar el reglamento que fija el régimen lingüístico de la Unión Europea, de manera que incluya el catalán, el gallego y el euskera entre las lenguas oficiales y de trabajo de la Unión Europea.

Albares destaca que la diversidad lingüística es un elemento sustancial de la identidad nacional, recuerda que España asumiría los costes correspondientes a la puesta en práctica de esta iniciativa y remarca que el carácter singular de la misma impediría su aplicación como precedente a otros casos diferentes.

15:58 h, 15 de diciembre de 2024
López Miras acusa a Sánchez de "dilapidar" el prestigio de las instituciones del Estado

 El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado este domingo al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de "dilapidar cualquier tipo de prestigio, cualquier tipo de objetividad e independencia de las instituciones del Estado".

Durante un acto de partido en un restaurante de la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, López Miras, que ha estado acompañado por su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto como ejemplo la Conferencia de Presidentes del pasado viernes.

"¿Cómo se puede en tan solo 2 horas convertir un foro de diálogo y escucha activa en una reunión fallida, sin ningún tipo de voluntad de acuerdo?", ha preguntado.

"Pedro Sánchez está en una huida sin retorno, está acorralado cada vez más, y el Partido Popular va a jugar un papel fundamental para que se vaya de la Moncloa y esté donde tiene que estar", ha asegurado el presidente murciano.

14:43 h, 15 de diciembre de 2024
Israel cierra su embajada en Irlanda tras sumarse Dublín a la acusación de genocidio

El ministerio de Exteriores de Israel anunció este domingo el cierre de la embajada israelí en Dublín, después de que la semana pasada Irlanda anunciase que se uniría a la demanda sudafricana contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por posible genocidio en Gaza.

"Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel", expresó hoy en un comunicado el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, en el que calificó de "antisemita" las acciones y la retórica utilizadas por Irlanda. 

14:15 h, 15 de diciembre de 2024
Cerdán asegura que el PSOE cumplirá lo acordado con Junts, aunque no todo depende de ellos

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asegurado que su partido cumplirá lo acordado con Junts y con el resto de fuerzas políticas, aunque advierte de que no todo depende de ellos, y se ha mostrado convencido de que el partido de Puigdemont se sentará a negociar los Presupuestos.

Así lo ha afirmado en una entrevista en elDiario.es recogida por EFE en la que Cerdán insiste en que el PSOE "es un partido de palabra" "y este Gobierno también", aunque reconoce que "no todo" depende de ellos, "como hemos visto con la aplicación de la Ley de Amnistía". "Tenemos la firme voluntad política de cumplir nuestros compromisos".

"Se lo digo a él (Puigdemont) y lo digo aquí: somos un partido que cumple su palabra. Y los compromisos que hemos adquirido los vamos a cumplir".

Preguntado por la exigencia de Junts de asumir el control de fronteras, Cerdán ha explicado que la negociación está abierta. "Están hablando entre el ministerio y los representantes de Junts en el Congreso de los Diputados. Dejemos que se llegue a un acuerdo y luego lo haremos público. No me gusta hablar de lo que se está negociando porque, normalmente, entorpece".

14:13 h, 15 de diciembre de 2024
Montero alza la voz del PSOE en solidaridad con Sánchez: "Sabemos que van a por ti"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha alzado este domingo la voz de los socialistas en apoyo y "solidaridad fraternal" a su líder, Pedro Sánchez, frente a quienes van contra él y quieren rodearle.

"Estamos contigo porque sabemos que quieren rodearte familiarmente y sabemos que van a por ti", ha afirmado Montero en alusión a las causas judiciales que afectan a la mujer y el hermano del presidente del Gobierno.

La vicepresidenta primera ha alertado de la "amenaza" que, en su opinión, representan "la derecha y la ultraderecha" para la clase media y trabajadora. "Soplan fuerte y no hay que perderles el espejo retrovisor, porque aprietan", ha dicho.

Ha pedido en este sentido a los militantes y simpatizantes que estén "alerta" en cada rincón para denunciar lo que hacen en contra del progreso social.

14:11 h, 15 de diciembre de 2024
Los colegios y universidades reanudan sus clases en Siria tras la caída de Bachar al Asad

Los colegios de primaria y secundaria, así como las universidades, reanudaron este domingo sus clases en todas las provincias de Siria tras haber permanecido cerrados en la última semana tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

La televisión siria controlada por el nuevo Gobierno de transición informó de que el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica ordenó la formación de comités temporales para gestionar las universidades.

En ese sentido, ya han sido anunciados por dicho ministerio los integrantes de las comisiones para las universidades de Damasco, Alepo y Latakia.

Además de los centros educativos, reanudaron sus actividades este domingo instituciones públicas y privadas.

Según el canal, los bancos comerciales han vuelto a funcionar y han comenzado a hacer inventario para reponer fondos en sus cajeros automáticos con el fin de que vuelvan a entrar en servicio.

13:52 h, 15 de diciembre de 2024
Maíllo (IU) califica de "error fatal" el reconocimiento de España a Meloni

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado este domingo de "error fatal" la concesión de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y ha asegurado que esta distinción "no ha podido caer más bajo".

En declaraciones a los medios antes de asistir a un homenaje literario de su partido a Rafael Alberti en El Puerto de Santa María (Cádiz), el líder de IU ha querido hacer "una defensa de la memoria y de la democracia, frente al bloque autoritario que se está imponiendo en la Unión Europea", donde cree que España vive una situación singular por ser el único gobierno progresista que resiste.

"Es un error fatal que se le haya dado esta concesión a Meloni y a sus secuaces del gobierno ultraderechista italiano", ha señalado, y ha criticado al Gobierno "porque no se puede ser neutral a la hora de hacer estas distinciones aduciendo razones protocolarias".

13:34 h, 15 de diciembre de 2024
López acusa al PP de ver "clientes" donde hay ciudadanos y "negocios" donde hay derechos

El secretario general de PSOE-M, Óscar López, ha acusado este domingo al PP de Isabel Díaz Ayuso de ver "clientes" donde hay "ciudadanos", y donde hay "derechos" ven negocios y, por eso, el PSOE madrileño tiene que hacer que "la gente despierte y se movilice".

El también ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha celebrado hoy su primer gran acto como líder de la federación madrileña en el municipio de Alcorcón, en él que ha estado arropado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la alcaldesa de la localidad, Candelaria Testa; el de Fuenlabrada, Javier Ayala, y concejales madrileños y diputados de la Asamblea regional.

"Donde nosotros vemos ciudadanos, ellos ven clientes. Donde nosotros vemos derechos, ellos ven negocio (...) Lo sabe todo el mundo", ha reiterado López, quien ha asegurado que el "truco" para poder gobernar en la Comunidad de Madrid es la "verdad".

López ha insistido que el PP de Ayuso se dedica a hacer que lo "público sea residual", cuando la mayoría de los ciudadanos son "clase media y trabajadora" y, por ello, "va a ser un honor ser presidente socialista de la Comunidad de Madrid en 2027", ha augurado.

Publicado el
15 de diciembre de 2024 - 09:40 h
>