Liderazgo femenino en el fin del mundo: infoLibre analiza con expertas el cambio climático en la Antártida

Ver en primera persona los efectos del cambio climático y debatir sobre las posibles soluciones a los grandes problemas globales, como la transición energética justa o la contaminación de plásticos. Es el objetivo de la iniciativa Homeward Bound que, desde 2016, busca influenciar las políticas y decisiones que dan forma a nuestro planeta. Este programa, además de combinar ciencia, liderazgo y acción climática, tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las mujeres en los procesos de toma de decisiones frente a los desafíos globales. ¿Cómo lo hacen? A través de una red de miles de mujeres profesionales de áreas STEMM que trabajan en diferentes proyectos de ámbito científico. El 28 de enero pasado partió desde Argentina la octava expedición de este proyecto. A bordo 124 mujeres, ocho de ellas españolas, que pusieron rumbo a la Antártida para comprobar, de primera mano y durante dos semanas, los efectos del cambio climático en uno de los territorios más expuestos al calentamiento global.

¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué conclusiones sacaron de su viaje? infoLibre y Acciona, comprometidos con la sostenibilidad y el liderazgo femenino, presentarán el próximo viernes 28 de marzo un foro exclusivo donde hablaremos sobre la experiencia de un grupo de mujeres líderes que participaron en esta expedición. El acto, presentado por Marta Jaenes, subdirectora de infoLibre, contará con la participación de tres expertas: Edith Guedella, responsable sostenibilidad en Acciona; María Fajado, ingeniera de caminos en Acciona; y Marta Crespo, ingeniera y responsable de tecnología fotovoltaica en Acciona Energía.

Los retos pendientes del liderazgo femenino a debate este jueves en los foros infoLibre

Los retos pendientes del liderazgo femenino a debate este jueves en los foros infoLibre

El foro será retrasmitido en streaming a partir de las 13.00h a través de YouTube y X. Durante aproximadamente 60 minutos, las protagonistas compartirán su experiencia en este programa internacional, además de tratar temas como los retos personales y profesionales a los que se han enfrentado durante el viaje, el impacto de este sobre sus carreras y sus vidas personales o cómo llevar todos estos aprendizajes a la acción climática local.

Más sobre este tema
stats