Últimos preparativos para un Sant Jordi de "récord", beneficiado por la Semana Santa

El sector del libro y el Gremio de Floristas de Cataluña se hallan en plena preparación del Día de Sant Jordi, en un año que será de "récord" de casetas de libros y rosas, con unas 500 solo en Barcelona, y que se vive desde hace días gracias a su proximidad, en esta ocasión, con la Semana Santa.
En declaraciones a EFE, el secretario técnico del Gremio de Libreros, Marià Marín, ha señalado que desde hace unos días las librerías están notando un incremento de clientes. "El hecho de que Sant Jordi caiga en un día laborable y muy enganchado con la Semana Santa creemos que hará que se repartan mucho las ventas y, seguramente, las de las jornadas previas serán más significativas que otros años en los que Semana Santa cae en marzo", ha precisado.
Marín ha indicado que como muchos escritores quieren estar en Barcelona el día 23, en jornadas previas, e incluso en días posteriores, aprovechan para departir con sus lectores y firmar sus libros. "Hoy en una ciudad, mañana en un pueblo, pasado en una capital de comarca, con lo que el movimiento de autores, firmas y ventas de libros se notan mucho", señala. Por otra parte, cruza los dedos, porque, según las últimas previsiones, parece que la climatología va a acompañar, después de un largo período de lluvias.
Más espacio para libros y rosas en Barcelona
En cuanto a la logística en Barcelona, epicentro de la fiesta, Marín ha señalado que habrá diez espacios profesionales en siete distritos de la ciudad. El objetivo de este "esponjamiento" es "evitar en lo posible las aglomeraciones, garantizar una experiencia más accesible y segura tanto para público como para vendedores" y "ofrecer los servicios de infraestructura y logística que éstos necesitan para trabajar".
Está previsto que en estos espacios, de copago, haya unas 348 casetas de libros, en 200 de las cuales firmarán los autores, y otras 52 serán de rosas, ocupando en total 3,5 kilómetros. Además, a partir de este martes y durante el día de Sant Jordi, habrá otro centenar de tenderetes delante de librerías.
Por primera vez, ante la multitudinaria presencia de gente -se calcula que es la jornada más masiva del año en Europa, con un millón de personas en las calles-, se aplicará un Plan de Autoprotección (PAU) para la zona de Passeig de Gràcia, lo que comportará la presencia fija de personal y de vehículos sanitarios y de bomberos.
Pregón de Cristina Rivera Garza
Novela, ensayo, poesía o memorias: las lecturas luminosas de la Redacción de infoLibre en Semana Santa
Ver más
La mexicana Cristina Rivera Garza, autora de El invencible verano de Liliana, Premio Pulitzer 2024, será la encargada de leer mañana martes el Pregón de Sant Jordi, en un acto en el Ayuntamiento de Barcelona. Asimismo, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el escritor Javier Cercas dialogarán en el Palau de la Generalitat en torno a la cultura y las tradiciones y en la "importancia" de tener festividades como Sant Jordi en el marco de Les veus de Sant Jordi.
Faltarán pocas horas para que las calles de toda Cataluña vuelvan a llenarse de libros y rosas, de multitudes en busca de autores y de escritores, bolígrafo en mano y calzado cómodo. Entre ellos, estarán, además de los ya citados, Julia Navarro, Dolores Redondo, Javier Castillo, Fernando Aramburu, María Dueñas, Rosa Montero, Xavier Bosch, Sílvia Soler, Amelie Nothomb, Francesca Giannone, Pierre Lamaitre, David Nicholls y Juan Gabriel Vásquez.
Una jornada en la que se venden unos 70.000 títulos diferentes, de casi dos millones de ejemplares, de los que más de la mitad son en catalán, con una facturación en torno a los 25 millones de euros.