Medio centenar de detenidos durante las protestas y disturbios en Mineápolis por el asesinato de George Floyd

2
Manifestantes marchan en el centro de Mineápolis por el asesinato de George Floyd.

infoLibre

Unas 50 personas han sido arrestadas durante las protestas y disturbios de esta pasada noche en la ciudad de Mineápolis en respuesta a la muerte del ciudadano de raza negra George Floyd durante una detención policial, y la imputación por su asesinato a uno de los agentes implicados, informa Europa Press.

El comisario de Seguridad Pública del estado de Minesota, John Harrington, ha confirmado los arrestos e informado de la presencia de 2.500 agentes de Policía en la ciudad, a la espera de coordinarse con los efectivos de la Guardia Nacional enviados por la Casa Blanca. "Esta es una de las fuerzas policiales civiles más grandes que el estado de Minnesota ha visto", ha explicado antes de alertar de que los recursos han sido insuficientes ante la magnitud de los incidentes. "Reconocemos que no teníamos, incluso con los números de los que hablo, suficientes agentes y personal para cumplir con todas esas misiones de manera segura y exitosa", ha explicado.

Harrington ha confirmado que ha realizado una petición para aumentar sustancialmente el número de oficiales de la Guardia Nacional, según ha hecho saber en rueda de prensa recogida por la cadena CNN. En este sentido, el máximo responsable de la Guardia Nacional de Minesota, Jon Jensen, ha confirmado el despliegue aproximado de 2.500 efectivos en las calles de Mineápolis, la ciudad más poblada del estado, y donde se encuentran ya desplegados más de 2.000 agentes ante la posibilidad de nuevos disturbios.

También se ha informado de la detención de cerca de 200 personas en Houston, Texas, dentro de la misma ola de protestas, por bloquear una carretera. Al menos cuatro agentes resultaron heridos durante las detenciones, según ha explicado el Departamento de Policía en su cuenta de Twitter.

El policía imputado por el asesinato de George Floyd le aplastó el cuello durante casi nueve minutos

Derek Chauvin, el agente de Policía imputado por el asesinato del ciudadano de raza negra George Floyd en Mineápolis mantuvo su rodilla sobre el cuello del fallecido durante ocho minutos y 46 segundos, según se desprende del documento presentado por la Fiscalía del condado de Hennepin contra Chauvin, ya expulsado del cuerpo.

"El acusado mantuvo su rodilla sobre el cuello del señor Floyd durante ocho minutos y 46 segundos, de los cuales dos minutos y 53 segunndos después de que el señor Floyd dejara de responder a estímulos", según el documento. El documento fue presentado este viernes, el mismo día en que Chauvin fue acusado de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.

El documento confirma que los eventos que llevaron a la muerte de Floyd, el pasado lunes, comenzaron después de que la Policía acudiera a atender una queja sobre un billete falso de 20 dólares en un comercio local, y apunta a un forcejeo previo entre Floyd y los agentes. La víctima no quería entrar en el coche de Policía y se enzarzó con los agentes antes de tirarse al suelo. Chauvin procedió entonces a colocar su rodilla izquierda en el cuello y en la cabeza de Floyd.

El informe también destaca el peligro que representa esta maniobra. "La Policía sabe que este tipo de contención sobre una persona tendida en el suelo es inherentemente peligrosa". Floyd manifestó en varias ocasiones: "No puedo respirar", "Mamá" y "Por favor", mientras Chauvin y otros agentes permanecían en la misma posición, según el pliego recogido por la cadena CNN.

Los abogados de la familia de George Floyd solicitarán una autopsia independiente frente al informe oficial

De Los Ángeles 1992 a Mineápolis 2020: historias de violencia y lucha

Ver más

Por su parte, Los abogados de la familia de George Floyd pedirán una autopsia independiente del cadáver para asegurarse que de su muerte se debió a la acción policial, y no a problemas de salud ni drogas. Los letrados Ben Crump y S. Lee Merritt, han propuesto al patólogo forense Michael Baden que examine el cadáver y contraste sus conclusiones con el informe previo realizado por la oficina forense del condado de Hannepin.

Aunque en el estado de Minesota la oficina médico forense es una oficina neutral e independiente, los abogados consideran que tanto el supuesto consumo de drogas, no verificado, hallado en la primera autopsia de Floyd, así como sus problemas cardiacos, podrían ser usados como atenuantes en un juicio contra el hasta ahora único imputado, el ya exagente Derek Chauvin.

Los abogados recordaron otro caso parecido al de Floyd, el de Eric Garner, también fallecido bajo custodia policial en julio de 2014 en Nueva York tras ser estrangulado en una maniobra no autorizada por el agente de Policía Daniel Panteleo. "Como hemos visto en el caso de Garner, las ficciones están a la orden del día. 'Tenía asma, tenía una afección cardíaca,...' todas esas cosas eran irrelevantes cuando vivían, respiraban, caminaban o hablaban, hasta que se encontraron con la Policía", lamentó Crump en una conferencia de prensa recogida por la cadena ABC.

Unas 50 personas han sido arrestadas durante las protestas y disturbios de esta pasada noche en la ciudad de Mineápolis en respuesta a la muerte del ciudadano de raza negra George Floyd durante una detención policial, y la imputación por su asesinato a uno de los agentes implicados, informa Europa Press.

Más sobre este tema