Sánchez, a Feijóo: "Se regodea con una filtración que es delito, pero va a perder en 2027"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo se dirige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Ejecutivo, este miércoles.

Nuevo y duro duelo entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control en el Congreso. El líder de los populares trató de acorralar al presidente aduciendo a los whatsapps personales entre él y el exministro José Luis Ábalos, a lo que el jefe del Ejecutivo le contestó que se "regodea con una filtración que es un delito" y con la "casquería".

Pero Sánchez quiso mandar un mensaje muy claro a la oposición ante la exigencia de elecciones por parte de Núñez Feijóo: "Pretenden ganar por agotamiento, pero van a perder en 2027 por aburrimiento".

Previamente el líder de los populares vinculó los mensajes con el rescate de Air Europa durante la pandemia y el papel de la esposa del presidente del Gobierno. A la vez que le recriminó que en los mensajes llamara "pájara" a Margarita Robles y "maltratador" a Pablo Iglesias.

Ante estas palabras, Sánchez le contestó: "Llevan ustedes siete años con la misma estrategia: judicializar la política, expansión de bulos y crispación". Y se refirió al congreso del PP, sobre el que hace días Feijóo dijo que se pasaba del cónclave del papa al del Partido Popular. Con esta advertencia del socialista: "Uno entra papa y sale cardenal".

El Gobierno iniciará acciones legales por la filtración de los whatsapps de Sánchez si la justicia no abre una investigación

El Gobierno iniciará acciones legales por la filtración de los whatsapps de Sánchez si la justicia no abre una investigación

"Váyase, convoque elecciones", atacó en su réplica Feijóo. A lo que Sánchez respondió: "Usted se presentó con la nada, con la que se va presentar también en 2027. Por muchas piezas que cambien, no van a cambiar la pieza averiada, que es usted".

"Nada irregular"

Sobre el rescate de Air Europa (sobre el que El Mundo señala que supuestamente Sánchez intervino a tenor de los mensajes con Ábalos) también fue preguntada la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, durante la sesión de control. En respuesta a Cuca Gamarra (PP), la también ministra de Hacienda afirmó que el Ejecutivo "nada tuvo que ver con ningún presunto proceso irregular".

A lo que añadió: "El Tribunal Supremo este lunes planteó que no había ningún indicio de que se hubiera producido ninguna irregularidad respecto a Europa. Todos los informes técnicos abundan en la buena gestión que se hizo".

Más sobre este tema
stats