LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
El fiasco de Bruselas y el desafío permanente de Mazón desnudan el liderazgo de Feijóo en el PP

La inflación alimenta el riesgo de una crisis sistémica en la economía mundial

4

Romaric Godin (Mediapart)

Mientras el Gobierno francés habla de "pleno empleo" y "crecimiento", la situación económica mundial se deteriora rápidamente. Este deterioro bien podría ser algo más que un "bache" cíclico, sino una crisis sistémica profunda y multidimensional.

El viernes 24 de junio, los indicadores adelantados de gestores de compras (PMI) calculados por Standard & Poor's, que son buenos barómetros de la situación económica, mostraron preocupantes signos de deterioro. En la zona euro, el índice compuesto de producción, que incluye los sectores industrial y de servicios, cayó en un mes de 54,8 a 51,9. Aunque todavía está por encima de 50, lo que indica una recesión, la caída es significativa y el nivel alcanzado es el más bajo desde hace dieciocho meses. Hay que recordar que la economía mundial aún se está recuperando de la crisis sanitaria.

La caída es especialmente pronunciada en el sector de los servicios, que parece así atrapado por la crisis, mientras que el índice de producción manufacturera entra en territorio de contracción, con un 49,3 en junio, frente al 51,3 de mayo. Es la primera vez desde la primera oleada de covid, hace dos años. Las expectativas para el resto del año han retrocedido a su nivel de octubre de 2020 en los servicios y a su nivel de marzo de 2020 en la industria.

La zona del euro no está aislada. En Estados Unidos, el consenso de los pronósticos económicos también está cambiando. A partir de ahora, parece muy probable una recesión a ambos lados del Atlántico. Citado por Financial Times, el banco alemán Beremberg prevé una contracción del PIB en Estados Unidos y Europa en 2023 del 0,3%, cuando en mayo esperaba un crecimiento del 1,7% y del 2%, respectivamente.

Goldman Sachs ha cifrado el riesgo de recesión en Estados Unidos este año en un 15-30%. Pero esta visión parece bastante optimista, aunque, de momento, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y el FMI (Fondo Monetario Internacional) siguen esperando un crecimiento positivo, aunque con fuertes desaceleraciones. De hecho, el propio presidente de la Fed, Jay Powell, ha reconocido que la recesión es "ciertamente una posibilidad".

Así, un oscuro velo ha caído sobre la economía mundial. Ya ha pasado el tiempo en que Bruno Le Maire, embriagado por el "crecimiento del 7%" de Francia en 2021, se refería con avidez al presupuesto de 2022 como el "primero [de una] década de crecimiento sostenible". El sueño de unos nuevos "locos años veinte", cien años después, que el anfitrión de Bercy y un gran número de observadores políticos han acariciado durante mucho tiempo en sus mentes, parece desvanecerse. No es de extrañar, ya que el estado del capitalismo antes de la pandemia ya era preocupante y esta no hizo más que aumentar las dificultades. Puede que el efecto rebote haya sido una ilusión durante un tiempo, pero cuando las nubes de esta recuperación desaparecen, el panorama es muy preocupante.

Una crisis total y multidimensional

Porque la crisis que se inicia está tomando un cariz muy particular. No se trata de una crisis cíclica más, sino de una crisis global del capitalismo que continúa y se profundiza. Esta es la tesis defendida por Olivier Passet, economista de Xerfi Canal en un reciente vídeo, pero también por el historiador Adam Tooze, en su blog. El primero habla de una "crisis total", el segundo de una "policrisis". Pero la idea es la misma: esta nueva crisis tiene varios aspectos que afectan a diferentes sectores de la economía mundial.

Esta es una de las diferencias fundamentales con las crisis anteriores. En el año 2000, estalló una burbuja financiera particular, la burbuja tecnológica. En 2008, todo el sector financiero explotó. En 2010-2013, la crisis afectó a la deuda soberana europea. En 2014-2015, fue China la que estuvo en el centro de la agitación. En cada caso, la crisis ha tenido obviamente repercusiones más amplias, pero ha sido posible "contener" sus efectos abordando las causas.

Después del año 2000, se desarrolló la ingeniería financiera para ayudar a restablecer los mercados financieros, mientras que la aceleración de la globalización contribuyó a la recuperación de los beneficios y evitó una larga recesión. En 2008, el rescate estatal del sector financiero y la política monetaria ultraacomodaticia contribuyeron a poner fin a la crisis.

En 2014, también fue el Banco Central Europeo (BCE) el que, tras muchos esfuerzos, mantuvo viva la eurozona con sus intervenciones. Finalmente, en 2015, la carrera de la burbuja inmobiliaria china permitió a la nueva potencia económica recuperar, al menos en apariencia, una forma de salud económica y evitar el contagio.

Pero esta vez la crisis es muy diferente. Combina las características de todas estas crisis, e incluso de otras, en una sola. Hay una crisis inflacionaria, como en los años 70 o tras las dos guerras mundiales, que tiene la particularidad de verse reforzada por las tensiones geopolíticas, unida a un estallido de la burbuja financiera (el Dow Jones ha perdido un 14,7% desde su máximo, el S&P 500 ha perdido un 19,8% y el FTSE de Londres un 19%), como en 1987 y 2007.

También hay una caída tecnológica, con el colapso de las criptomonedas, como en el año 2000, y signos de tensión en los diferenciales de la deuda soberana de la eurozona, como en 2009. Por último, al igual que en 2015, China se encuentra en una fase de desaceleración, con una importante crisis inmobiliaria, mientras que muchos países emergentes ya se encuentran en situación de turbulencia.

La dificultad se agrava, como muestra Adam Tooze, porque todos estos síntomas están relacionados. La peculiar naturaleza de la recuperación post-covid, a la vez robusta y marcada por grandes repuntes epidémicos, ha tensado las cadenas de producción, haciendo aflorar una inflación reforzada por la guerra de Ucrania. La propia inflación está minando la demanda de los hogares en Occidente y amenazando el crecimiento en estos países, pero también en China, mientras los bancos centrales se plantean subir los tipos para aumentar aún más la presión sobre el crecimiento y la fragmentación de la zona euro.

En este contexto, el crack financiero es inevitable, no sólo porque la reacción de los bancos centrales corre el riesgo de sacar la materia prima de la burbuja y oscurecer las perspectivas de rendimiento del capital. Esto podría acabar debilitando a los bancos y a todo el sector financiero. Además, la presión inflacionista está reavivando las luchas sociales por los salarios en todas partes y ahora hay riesgos de escasez en muchos países.

En última instancia, estas tensiones amenazan con alimentar las fricciones geopolíticas, ya que los gobiernos siempre tienen la tentación de reavivar los conflictos cuando las crisis económicas son intratables y las tensiones sociales son elevadas.

Los orígenes de la crisis

Como señala Olivier Passet, el simple paralelismo con las crisis anteriores puede no ser muy útil. Pero también hay continuidad entre las últimas crisis. Por tanto, la crisis actual debe entenderse como una etapa de una crisis mayor. Es como si los intentos de estabilizar el sistema durante las últimas cinco décadas se hubieran unido para demostrar su fracaso en este punto y presentarnos la factura.

Por lo tanto, para evaluar adecuadamente la situación, también es necesario comprender las principales tendencias del capitalismo que han conducido a ella. Verlo sólo como consecuencia de acontecimientos "externos" al sistema, como la crisis ucraniana o Covid, es un gran error, en la medida en que estos dos acontecimientos forman parte de la crisis multidimensional del sistema. Sabemos que la sobreexplotación de la naturaleza favorece las zoonosis y que la guerra de Ucrania también forma parte de la crisis de la economía rusa. Además, estos acontecimientos han actuado como reveladores y aceleradores de las anteriores disfunciones del sistema capitalista.

Desde este punto de vista, podemos identificar tres grandes fuentes de la crisis sistémica que se ha desarrollado desde los años 70. La raíz del problema del capitalismo es la presión a la baja sobre la producción de beneficios provocada por una asombrosa desaceleración del aumento de la productividad desde mediados de los años 60. Con la excepción de finales de los años 90, la tendencia ha seguido empeorando y la pandemia la ha acelerado aún más. Sin ganancias de productividad, es más difícil crear beneficios.

Así es como debemos entender las estrategias de presión sobre el mundo del trabajo, ya sea a través de la moderación salarial o de la deslocalización hacia empleos más baratos (lo que garantiza la moderación salarial a través del desempleo). La otra estrategia es la creciente financiarización de la economía, en la que se pueden obtener beneficios sin pasar por el trabajo productivo. En este ámbito, el capitalismo contemporáneo ha llegado muy lejos y ha sido apoyado en varias ocasiones por las autoridades públicas y monetarias.

Hay que añadir otras dos estrategias: la ampliación del dominio del mercado, que permite la creación de nuevas fuentes de beneficio a través de la privatización o la subcontratación, y el apoyo directo o indirecto del Estado a través de recortes fiscales o subvenciones.

Esta estrategia ayudó a contrarrestar durante un tiempo la presión sobre los beneficios derivada de la caída de las ganancias de productividad laboral. Sin embargo, los efectos de estas estrategias fueron desapareciendo. La financiarización ha dado lugar a monstruos como las criptomonedas, aunque el sector financiero dependía exclusivamente del apoyo de los bancos públicos. La creciente explotación del trabajo está llegando a sus límites. El fenómeno de la "gran dimisión" comenzó a finales de la década de 2010 y, tanto en Estados Unidos como en otros lugares, el chantaje laboral empieza a encontrar sus límites.

Sobre todo porque la globalización está ahora en crisis. Aparte de las tensiones en las cadenas de suministro, el caso chino es interesante: China ya no puede avanzar sin la redistribución, que es el límite de la lógica del "bajo coste". Pero para no perder demasiada competitividad, ha tenido que embarcarse en burbujas financieras, inmobiliarias y de sobreinversión. Tampoco ha conseguido aumentar su productividad, lo que le permitiría llevar a cabo una ambiciosa política salarial y de redistribución.

Es en este contexto donde hay que entender la crisis actual. La pandemia ha frenado aún más la productividad. La recuperación del empleo ha sido más fuerte que la del crecimiento y, en ausencia de una contra-tendencia realmente válida, la única opción para garantizar los beneficios es la renta, es decir, el aumento de los precios en un contexto oligopolístico. Este contexto favorece evidentemente el actual repunte inflacionista, como indicó el BPI (Banco de Pagos Internacionales) en un reciente boletín.

Pero a medida que los precios suben, la crisis de las tendencias contrarias a la caída de las ganancias de productividad sólo puede agravarse. Si los precios suben, se renovarán las luchas salariales y aumentará la presión sobre la productividad. Los "beneficios" de la globalización también están desapareciendo, ya que las interrupciones en las cadenas de producción son una de las causas de las subidas de precios. Ya no es posible utilizarlos para afirmar que la moderación salarial se compensa con bienes baratos y abundantes.

Por último, si las subidas de precios reducen los ingresos reales, provocan unas perspectivas de mercado menos brillantes y, por tanto, una vuelta a la realidad en los mercados financieros, que también están sujetos a la recogida de beneficios para compensar los efectos de la caída real de los ingresos. Por lo tanto, la financiarización también está bajo presión. Así, la crisis de las muletas del sistema parece profundizarse.  

La crisis actual no sólo es total y multidimensional, sino que también es un callejón sin salida, precisamente porque es sistémica. Por tanto, cualquier intento de "solución" se enfrenta al núcleo de la crisis sistémica, que es la cuestión de la productividad.

¿Dejar correr la inflación o subir los tipos de interés?

En su vídeo, Olivier Passet defiende la interesante idea de que toda crisis se resuelve con una "transgresión". Esta vez, se trataría de aceptar una inflación permanentemente más alta que permita la inversión y la transición ecológica. La idea es rica a primera vista: la inflación permitiría apoyar los beneficios y, por tanto, la inversión y los salarios. Sería una respuesta a la doble crisis social y política.

Sí, pero aquí está la cosa. Sólo funciona si la inversión aumenta y eleva la productividad. Sin embargo, en el contexto del fenómeno de la renta descrito anteriormente, el interés de la inversión es muy incierto, sobre todo porque, en esta opción, los mercados financieros se sostienen y son más atractivos que la inversión productiva. También es posible que sea estructuralmente muy difícil invertir la tendencia a la baja de las ganancias de productividad. 

Pero tener una inflación sostenible sin aumentos de productividad es un cóctel socialmente explosivo porque haría recaer el coste de los precios sobre los salarios. En estas condiciones, el capital no podía aceptar una indexación de las rentas del trabajo sobre los precios: esto significaría renunciar a los beneficios. Una inflación elevada y sostenible conduciría entonces necesariamente a una disminución de la demanda de los hogares y las empresas, aunque esta demanda sea estructuralmente débil desde hace años. Como resultado, no nos libraríamos de una violenta crisis y de un nuevo estancamiento del crecimiento.

¿Debe entonces romperse la inflación con subidas de tipos? Este punto de vista reúne a los monetaristas (los que consideran que la inflación tiene un origen monetario), que parecen encontrar el favor de ciertos círculos conservadores como Wall Street Journal, por ejemplo, y a los keynesianos de derechas, que creen que la inflación es el resultado del exceso de demanda. Empieza a ser la opinión mayoritaria entre los responsables de la política económica y se refleja en el endurecimiento de la retórica de los bancos centrales. La Fed, el Banco de Inglaterra y luego el BCE han entrado en esta lógica.

La cuestión es si este endurecimiento monetario conduciría a un aterrizaje brusco de la economía, como ocurrió a principios de los años 80 tras el "choque Volcker", es decir, la repentina subida de los tipos de interés para frenar la inflación, o a un "aterrizaje suave". Como siempre, algunos incluso sostienen que esa política de endurecimiento podría conducir a un aterrizaje suave. El BPI, citado por Adam Tooze, dice que entre 1985 y 2018, la mitad de los endurecimientos monetarios condujeron a este escenario.

Esto es poco probable. Estos ejemplos son irrelevantes en este caso: se trata de ajustes puntuales en economías concretas, no en una crisis de la magnitud que acabamos de describir.

Los riesgos de un "aterrizaje forzoso"

En realidad, el endurecimiento monetario sólo tiene un impacto real sobre la inflación si provoca una desaceleración económica. El problema es que los bancos centrales han llegado tan lejos con las políticas acomodaticias que, para que tengan efecto, tendrán que cerrar el grifo muy repentinamente. Podemos ver aquí cómo una política así sólo podría acelerar la desinversión productiva generalizada, provocando al mismo tiempo una crisis financiera, pero también una crisis de la deuda.

Algunos ya están preocupados por el efecto en el sector inmobiliario estadounidense, ya que los tipos de interés a 30 años han subido del 3% al 5,8% en seis meses y el número de viviendas sin vender ha alcanzado su nivel más alto desde mayo de 2008. La Fed de Dallas incluso publicó un documento en el que advertía de una próxima corrección en este mercado crucial. "Nuestro trabajo indica que el mercado de la vivienda estadounidense se está comportando de forma anormal por primera vez desde principios de la década de 2000", afirma el estudio.

A esto se suma el hecho de que muchas empresas no son rentables y sobreviven sólo con los flujos de capital del sector financiero y la deuda (las llamadas "empresas zombis"). También en este caso, la tensión es alta entre los tenedores de deuda privada. Hay que recordar que el aumento global de la deuda, tanto privada como pública, ha alcanzado un nivel récord, lo cual es lógico: en ausencia de una dinámica productiva, la actividad sólo puede sostenerse con la deuda. Pero cuando la deuda ya no puede cumplirse, es inevitable una crisis financiera. Catorce años después de la quiebra de Lehman Brothers, la situación sigue pareciendo igual de explosiva y sensible a un aumento de los tipos de interés, que también fue un detonante de la crisis de 2007.

En este contexto, la bomba de la deuda soberana de la eurozona sigue, además, activa y los temores de lo que se llama modestamente la "fragmentación" de la unión monetaria parecen demostrarlo.

En consecuencia, la lógica de subir los tipos, aunque sea de forma moderada, sigue siendo muy peligrosa: puede reavivar incendios en diversos sectores de la economía que podrían descontrolarse rápidamente. La opción propuesta por Olivier Blanchard, el pope de los economistas de la corriente principal, en una reciente entrevista, de modular la subida de tipos en función de la evolución de la economía, parece poco convincente: las tensiones son tan múltiples y están tan entrelazadas que la situación puede descontrolarse rápidamente.

El ejemplo de 2007, cuando la comunidad económica se mostró optimista sobre el control de la crisis de las hipotecas de alto riesgo, muestra cómo el discurso tranquilizador de la economía ortodoxa es sobre todo un signo de negación y apenas debería ser una ilusión.

El creciente estancamiento

Lo que llama la atención es que las herramientas utilizadas hasta ahora para combatir las crisis cíclicas son singularmente contundentes. Hemos visto los callejones sin salida de la política monetaria, pero las subvenciones estatales masivas al sector privado también serían un callejón sin salida, en la medida en que implicarían recortes en los presupuestos sociales (para "tranquilizar" a los mercados sobre la "sostenibilidad de la deuda"), mientras los niveles de vida se ven muy afectados por la inflación.

Este es también el caso de Francia, donde el gobierno anuncia nuevas "reformas" para mantener su alto nivel de apoyo al sector privado. Esto sólo puede conducir a un debilitamiento económico general.

Por último, no debemos contar con el apoyo de China a la economía mundial, como en 2000 y 2008. La ralentización estructural china, más allá del efecto Covid, es una realidad y el Gobierno en el poder tiene hoy más ambición por limitar los daños que por reactivar.

La prioridad es más bien una forma de estabilización para evitar los errores del pasado. Los paquetes de estímulo de 2008 y 2015 debilitaron la economía china, especialmente al crear un exceso de inversión y una burbuja inmobiliaria. A partir de ahora, Pekín ya no pretende –ni tiene los medios– salvar al resto del mundo.

Esto es tanto más cierto cuanto que, en este contexto de crisis total, es el momento de la competencia y no de la cooperación. Lo que está en juego entre los Estados, como en el sector privado, es la máxima captación de valor a través de la concentración, es decir, mediante la construcción de zonas de influencia.

Esto ya se puede ver en la "guerra de divisas inversa", que trata de trasladar la inflación a su vecino y fomenta la subida de los tipos de interés en Occidente, pero también en la carrera por captar recursos energéticos. Esta situación sólo puede conducir a nuevos enfrentamientos, que a su vez son desestabilizadores para la economía mundial.

En el actual capitalismo de bajo régimen, todas las soluciones parecen conducir a callejones sin salida, o más bien a la creación de nuevos problemas que profundizan la crisis. Por ello, las salidas de la crisis son cada vez más difíciles. Desde finales de los años 70, la tendencia de crecimiento del capitalismo ha disminuido constantemente con cada crisis.

Una vez más, a pesar del optimismo mostrado por los líderes mundiales en 2021, parece poco probable que la economía mundial vuelva a su tendencia de crecimiento anterior a la crisis sanitaria, aunque esta tendencia ya estaba lejos de la anterior a 2007...

En este contexto, la única respuesta para salvaguardar la creación de valor del capital es la sobreexplotación del trabajo. Dado que las fuerzas de la globalización están desgastadas y las exigencias salariales vuelven a aumentar, la respuesta sólo puede ser un deterioro de las condiciones de trabajo y una nueva represión política del mundo del trabajo.

Pero la respuesta también será buscar una respuesta ambiental. Esta nueva crisis sólo puede conducir a una nueva sobreexplotación y mercantilización del planeta, incluso por razones pseudoecológicas. También en este caso, la crisis no puede sino agravarse.

Así pues, esta crisis total y multidimensional no parece tener una salida real. La multiplicación de las crisis en los últimos 20 años es un signo de la fragilidad a gran escala del sistema en su conjunto. La etapa que parece haberse alcanzado es la de una forma de generalización de la crisis. Sea cual sea su resultado cíclico, está destinado a durar. La solución se encuentra, pues, en un profundo proceso de emancipación de la ley del valor y de la mercantilización del mundo.

Mientras el Gobierno francés habla de "pleno empleo" y "crecimiento", la situación económica mundial se deteriora rápidamente. Este deterioro bien podría ser algo más que un "bache" cíclico, sino una crisis sistémica profunda y multidimensional.

>