Minuto a Minuto Meloni, a Trump: "Queremos hacer Occidente grande de nuevo y lo podemos hacer juntos"
El euro se mantiene en el nivel de los 1,1350 dólares tras el recorte de tipos del BCE
El euro se mantuvo hoy en el nivel de los 1,1350 dólares, después de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara sus tipos de interés en 25 puntos básicos, bajada que ya habían descontado los mercados financieros.
El euro se cambiaba hacia las 15.15 horas GMT a 1,1351 dólares, frente a los 1,1364 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,1360 dólares.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno tomó la decisión de bajar el precio del dinero en 25 puntos básicos por unanimidad y que nadie argumentó a favor de recortarlo en 50 puntos básicos.
Lagarde mostró la preocupación del BCE por el daño que puede hacer a la economía de la zona del euro la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.
Por ello el BCE tomará las decisiones sobre los tipos de interés dependiendo de los datos económicos sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
20:10 h, 17 de abril de 2025
El presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó este jueves que el acuerdo con Kiev sobre la explotación estadounidense de recursos minerales ucranianos podría firmarse el próximo 24 de abril.
20:02 h, 17 de abril de 2025
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, parafraseó este jueves el lema electoral del mandatario estadounidense, Donald Trump, para señalar ante él que quiere "hacer Occidente grande de nuevo" y que lo pueden hacer juntos.
La jefa del gobierno italiano hizo alusión así a la frase de Trump "Hacer Estados Unidos grande de nuevo", resumida bajo el acrónimo MAGA por sus siglas en inglés.
Su encuentro en la Casa Blanca se produce en plena negociación arancelaria tras los gravámenes impuestos por Washington a sus socios comerciales.
19:16 h, 17 de abril de 2025
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un teleférico de Nápoles (sur de Italia) por la ruptura de un cable, según confirmaron a EFE fuentes del Servicio de Emergencias.
Los cinco involucrados en el incidente son cuatro turistas y un miembro del personal de la empresa que gestiona la infraestructura, Ente Autonomo Volturno (EAV), subrayan las fuentes.
Uno de ellos resultó herido de gravedad -el maquinista, según algunos medios- e inmediatamente fue llevado al Hospital del Mar de Nápoles con un helicóptero del cuerpo Socorro Alpino y Espeleológico (CNSAS).
El primer balance de la tragedia confirmaba tres muertos y un desaparecido pero, poco después, este fue encontrado sin vida en las laderas de la montaña.
El accidente se produjo presumiblemente al romperse uno de los cables del teleférico que une la localidad italiana de Castellamare di Stabia, cerca de Nápoles, con la cima del monte Faito, a más de 1.100 metros de altura a orillas del mar Mediterráneo.
19:12 h, 17 de abril de 2025
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital de ese estado estadounidense, causó este jueves al menos cuatro heridos, según medios locales.
La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y empleados, por lo que ha solicitado que busquen refugio.
Imágenes en redes sociales mostraron a agentes armados buscando al tirador en los edificios de la universidad.
18:52 h, 17 de abril de 2025
Gisèle Pelicot, convertida en un icono feminista tras el juicio en el que su marido fue condenado por haberla violado bajo sumisión química durante 10 años y haberla ofrecido a otros hombres, denunciará a la revista Paris Match por la publicación de fotos suyas tomadas en la calle sin su consentimiento.
Así lo confirmó a EFE este jueves su abogado, Antoine Camus, tras la aparición en la conocida revista francesa de imágenes en las que se puede ver a Pelicot de la mano de su actual pareja, así como ella con una bicicleta y el mismo hombre a su lado.
También aparece en un mercado al aire libre, en este caso con una cámara que estaría grabando un documental sobre su vida, según la revista.
Todas las instantáneas fueron tomadas en la Isla de Ré, al oeste de Francia, desde una larga distancia y en el exterior, sin que la pareja fuera consciente de que estaba siendo fotografiada.
Camus criticó que su clienta, tras ser violada sistemáticamente durante una década bajo los efectos de los somníferos, sigue sin tener "el control sobre su propia vida".
18:43 h, 17 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves al inicio de un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que no cree que vaya a haber muchos problemas para alcanzar un acuerdo "con Europa y con quien sea" en materia de aranceles, dado el atractivo que tiene el mercado estadounidense.
"No creo que tengamos muchos problemas para alcanzar un acuerdo con Europa y con quien sea, porque tenemos algo que todos quieren", afirmó en la Casa Blanca, donde recibió a los medios algunos minutos antes de comenzar el almuerzo con Meloni, considerada la jefa de Gobierno de la Unión Europea (UE) más cercana al magnate neoyorquino.
Preguntado sobre qué pasaría si no hay un acuerdo con Bruselas pasados los 90 días que dio de tregua el pasado 9 de abril en la aplicación de aranceles sobre importaciones de la UE -que están siendo del 10 % en vez del 20 % durante ese lapso-, Trump fue tajante: "Habrá un acuerdo comercial. Claramente".
Se espera que la visita de Meloni a la Casa Blanca logre mejorar la comunicación entre Washington y Bruselas de cara a desactivar cuanto antes las tensiones comerciales y acelerar negociaciones.
A su vez el presidente aseguró que EE.UU. no tiene "ninguna prisa" en cerrar cuanto antes otro pacto para retirar barreras comerciales con Japón, después de que el propio Trump participara en persona el miércoles en un encuentro con una delegación nipona de visita en Washington.
También dijo que no le preocupa que debido a la guerra comercial que ha desatado desde que retornó al poder en enero pueda haber aliados tradicionales de EE.UU. que se acerquen más a China, con el que Trump ha agudizado la disputa activando aranceles del 145 % sobre las importaciones del país asiático. "Nadie puede competir con nosotros", zanjó.
18:23 h, 17 de abril de 2025
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este jueves ante el presidente estadounidense, Donald Trump, que cree en la "unidad de Occidente" y en que "simplemente" hay que hablar para llegar a un acuerdo arancelario, que dijo estar segura de poder alcanzar.
"Creo en la unidad de Occidente y creo que simplemente tenemos que hablar y encontrarnos en el mejor camino intermedio para crecer juntos, por eso estoy aquí", señaló la italiana al inicio de su encuentro en la Casa Blanca.
Si no creyera que Estados Unidos es un socio fiable, añadió, no habría viajado a Washington.
Su encuentro se produce en plena negociación arancelaria tras los gravámenes impuestos por Washington a sus socios comerciales.
El pasado miércoles, el líder republicano dio marcha atrás con respecto a los aranceles considerados "recíprocos" que anunció días antes y rebajó su ofensiva, dejando durante un plazo de 90 días un arancel generalizado del 10 % para la mayoría de países y regiones, incluyendo la UE, mientras se negocian los gravámenes.
"Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso. No puedo negociar en nombre de la Unión Europea. Mi objetivo sería invitar al presidente Trump a una visita oficial a Italia y ver si existe la posibilidad de organizar también una reunión similar con Europa", recalcó Meloni aludiendo a la necesidad de hablar con franqueza.
17:50 h, 17 de abril de 2025
La Bolsa española ha bajado este jueves el 0,19 % condicionada por el retroceso superior al 1 % de Wall Street y a pesar de la bajada de un cuarto de punto, hasta el 2,25 % de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE).
El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha cedido 24,1 puntos, ese 0,19 %, hasta 12.918 puntos. En la mejor semana desde enero de 2023 gana el 5,14 % y la subida anual acumulada se sitúa en el 11,41 %.
La Bolsa española ha pasado todo el día con pérdidas que estuvieron a punto de desaparecer al final de la sesión tras la bajada de los tipos de interés por el BCE y mientras Wall Street cedía el 1,3 %. El barril de petróleo Brent se encarecía el 2,13 %, hasta 67,25 dólares.
De los grandes valores han bajado Banco Santander, el 1,38 %, y BBVA el 1,71 %. Subieron Repsol, el 1,72 % (mayor alza del IBEX); Telefónica el 1,41 % (tercer puesto por ganancias de ese índice), Iberdrola el 0,62 % e Inditex el 0,45 %.
17:39 h, 17 de abril de 2025
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió este jueves con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, con el que abordó las actuales negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
"Putin recibió hoy en el Kremlin al ministro de Exteriores iraní, que se encuentra de visita en Moscú", comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.
La televisión rusa ofreció el comienzo del encuentro, en el que también estaban presentes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov.
Por el momento se desconoce el contenido de la reunión, aunque Araqchí anunció previamente que entregaría al jefe del Kremlin una carta del líder supremo de Irán, Ali Jameneí.
"Este mensaje aborda los últimos asuntos mundiales de importancia, los acontecimientos en la región y también temas relativos a las relaciones bilaterales", comentó a la prensa local nada más aterrizar en este país.
Y agregó sobre sus planes en Moscú: "Abordaremos las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU.".
17:31 h, 17 de abril de 2025
El euro se mantuvo hoy en el nivel de los 1,1350 dólares, después de que el Banco Central Europeo (BCE) bajara sus tipos de interés en 25 puntos básicos, bajada que ya habían descontado los mercados financieros.
El euro se cambiaba hacia las 15.15 horas GMT a 1,1351 dólares, frente a los 1,1364 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,1360 dólares.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo en rueda de prensa que el Consejo de Gobierno tomó la decisión de bajar el precio del dinero en 25 puntos básicos por unanimidad y que nadie argumentó a favor de recortarlo en 50 puntos básicos.
Lagarde mostró la preocupación del BCE por el daño que puede hacer a la economía de la zona del euro la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.
Por ello el BCE tomará las decisiones sobre los tipos de interés dependiendo de los datos económicos sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.
17:26 h, 17 de abril de 2025
La Comisión Europea (UE) presentará antes del próximo verano la nueva estrategia para el mar Negro, concebida como un marco político clave para la conexión de los países de la región y con el foco puesto en la seguridad.
Así lo anunció este jueves la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, en el 'EU meet the Balkans Forum 2025' celebrado en Sofía.
La Unión Europea (UE) "necesita una visión mas amplia del ambiente en su vecindad" y "una mirada fresca hacia la región del mar Negro con un foco en la seguridad y los principales desafíos y oportunidades regionales", declaró.
Entre esos desafíos resaltó la agresión de Rusia contra Ucrania, así como los trabajos de desminado y otras cuestiones marítimas, medioambientales y climáticas, que espera puedan ser abordados en base a una plan que Bruselas estaría ultimando.
"Presentaré, junto con la alta representante de la UE (para Asuntos Exteriores) y vicepresidenta de la Comision, Kaja Kallas, la nueva 'Estrategia de la UE para el mar Negro' antes del verano", prometió Kos.
17:20 h, 17 de abril de 2025
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos, las próximas proyecciones económicas del organismo "incluirán reducciones notables" en cuanto a crecimiento, "pero no recesión".
En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial (BM) que se celebran la semana próxima en Washington, Georgieva adelantó también que el Informe de Perspectivas del organismo que dirige y que se publicará el martes mostrará "aumentos en las previsiones de inflación para algunos países" debido a las disputas arancelarias.
"La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal", advirtió la economisma búlgara en el comienzo de su intervención, en la que subrayó que la resiliencia global "se está poniendo a prueba de nuevo con la reconfiguración del sistema comercial mundial".
"En gran medida, lo que estamos observando es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países", apuntó Georgieva con respecto a la percepción negativa y de desigualdad que ha dejado la globalización en diferentes países y estratos.
16:41 h, 17 de abril de 2025
La exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas declaró el pasado viernes en su comparecencia como investigada ante la titular de Instrucción 3 de Catarroja que se debió haber declarado la emergencia nacional el pasado 29 de octubre, el día de la dana.
La transcripción de esta declaración, que ha sido facilitada este jueves a las partes, incluye también varias afirmaciones respecto a la responsabilidad supuestamente compartida que, a juicio de la entonces consellera, ejercía junto a ella la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en la dirección de la emergencia.
Sobre este asunto, la instructora insistió este miércoles en un auto en que la competencia única y exclusiva en materia de protección civil y emergencias durante el episodio de la dana era de la Generalitat Valenciana y señaló que la intención de atribuir responsabilidades al Gobierno central "no es sino un reconocimiento explícito de la manifiesta pasividad de la Administración autonómica".
16:27 h, 17 de abril de 2025
El órgano antimonopolio de Brasil autorizó a la tecnológica española Indra a comprar el 89,68 % del capital del operador de satélite Hispasat, que estaba en manos de la empresa Redeia, informaron este jueves fuentes oficiales.
La operación fue autorizada sin restricciones en una decisión del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), según figura en el Diario Oficial de Brasil de este jueves.
La aprobación por parte del Cade era esperada, puesto que Indra no opera satélites en Brasil y, según los documentos remitidos al órgano antimonopolio por las empresas interesadas, la adquisición de Hispasat no supone un riesgo de concentración de mercado en el país.
La compra de la mayor parte del capital de Hispasat fue anunciada por Indra el pasado 31 de enero, en una operación valorada en 725 millones de euros.
La adquisición de Hispasat está en consonancia con el nuevo plan estratégico de la empresa, en virtud de la cual se acordó segregar su negocio satelital y crear Indra Espacio.
15:39 h, 17 de abril de 2025
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este jueves que las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la dana de Valencia han sido borradas "por ley".
Tras una reunión de trabajo con el alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, en la sede del Consell valenciano en la ciudad de Alicante y a preguntas de los periodistas mientras se dirigía a su vehículo, Mazón ha respondido en varias ocasiones a la pregunta de por qué se han eliminado esas imágenes: "Por ley".
El president valenciano también ha sido preguntado por el listado de llamadas del 29 de octubre de 2024 y ha comentado que sobre esa cuestión ya habló este miércoles y que "todo el día estuvimos comunicados".
Esas breves declaraciones de Mazón mientras caminaba se han producido ante los numerosos medios de comunicación que le esperaban a las puertas de la sede de la Administración autonómica, donde había un ciudadano que le ha gritado "miserable" y "dimisión ya".
14:50 h, 17 de abril de 2025
El Tribunal Supremo de Rusia anunció este jueves su decisión de retirar al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas, lo que allana el camino para el reconocimiento por parte del Kremlin de las nuevas autoridades en Afganistán.
El fallo entró en vigor inmediatamente, según informó el Supremo, al que se dirigió la Fiscalía General rusa con la petición de dejar de considerar a los talibanes como un grupo terrorista, condición que tenía desde 2003.
14:30 h, 17 de abril de 2025
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé ha afirmado que es "injusto" que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tenga "secuestrada a toda la Generalitat" y su maquinaria para "defenderlo a él, en lugar de estar trabajando en la reconstrucción" de Valencia tras la dana.
Bernabé ha señalado este jueves a los medios de comunicación, preguntada por el último auto de la jueza que instruye la causa sobre la gestión la dana y que habla de la "manifiesta pasividad" de la Generalitat, que era responsabilidad de la Administración autonómica haberse activado "mucho antes" para alertar a la población.
"Aquí la única pregunta que no tiene respuesta es qué hizo el president de la Generalitat en el día más catastrófico de la Comunitat Valenciana hasta las 20:28 horas", cuando se supone que llegó al Cecopi, ha afirmado Bernabé, quien ha destacado que Mazón "tenía la máxima responsabilidad y no la ejerció".
La delegada ha reivindicado que ella siempre ha mantenido la misma versión sobre el 29 de octubre, a diferencia de la Generalitat, que "no hay manera de aclararse ni de lo que dicen, ni de lo que graban, ni de lo que borran, ni de lo que cortan, ni de lo que manipulan".
Bernabé ha instado al president a responder qué estaba haciendo el día de la dana, porque "es muy fácil opinar, pero todavía es mucha más fácil" ir al juzgado y declarar, como le ha invitado la jueza de Catarroja en más de una ocasión, en lugar de "poner toda la maquinaria" del PP a "opinar" sobre lo que dice la delegada.
"Llamarme mentirosa es la única versión que han sostenido desde el primer día", ha lamentado Bernabé, quien ha defendido que el Gobierno de España ha transferido ya 5.000 millones de euros para la reconstrucción de Valencia, mientras la Generalitat "ni está ni se le espera" y el PP está cada vez "más acorralado".
Ha destacado que, del registro de llamadas de la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, se evidencia que "casualmente" cuando pudo hablar "algo más" con Mazón fue justo cuando la reunión del Cecopi estaba fundida a negro, cuando estaban decidiendo y pensando qué iban a hacer.
Bernabé ha defendido que ese día insistió en la situación de Paiporta porque "era la información que tenía", a diferencia de la Generalitat, que tenía "toda la información", las llamadas del 112 "y no las compartieron" y la obligación de vigilar el barranco del Poyo tras decretar la alerta hidrológica, pero "mandaron a casa a las tres de la tarde a quienes tenían que vigilarlo".
14:20 h, 17 de abril de 2025
El Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25 %, séptimo recorte en este ciclo bajista, porque la inflación remite y la guerra comercial mermará el crecimiento de la región.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó este jueves de que también reduce en 25 puntos básicos los tipos de interés de las subastas semanales de refinanciación, hasta el 2,4 %.
El BCE recorta la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 2,65 %,con efectos a partir del 23 de abril de 2025.
13:55 h, 17 de abril de 2025
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, acusó este jueves a Ucrania de haber violado la tregua energética en 80 ocasiones en los últimos 30 días. "Desde el momento del acuerdo, conocido como alto el fuego energético, se han detectado al menos 80 ataques de este tipo", declaró en rueda de prensa.
La portavoz subrayó que Ucrania "continúa ignorando" el acuerdo del 18 de marzo "entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, que también apoyó (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski, para la moratoria de ataques contra infraestructuras energéticas".
Según el Ministerio de Defensa ruso, en los últimos días se registraron un total de 9 ataques contra objetivos energéticos rusos en las regiones de Bélgorod, Briansk, Kursk, Riazán y Tula.
Desde el 18 de marzo Rusia acusa al ejército ucraniano de atacar su infraestructura energética en violación de la moratoria, aunque Kiev no se sumó a ella hasta una semana después. Ni Moscú ni Kiev han confirmado oficialmente por el momento el fin de la tregua, aunque el documento emitido en su momento permitía a las partes renunciar a la moratoria en caso de violación sistemática por parte del otro bando.
13:20 h, 17 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump pidió este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell y tildó de "completo desastre" sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés. "Debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!", dijo Trump en un mensaje en su red social Truth.
"Se espera que el BCE (Banco Central Europeo) recorte los tipos de interés por séptima vez, y sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro, típico y completo desastre", dijo Trump.
"Los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y EE.UU. se está enriqueciendo con aranceles", aseguró el mandatario estadounidense.
Powell ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2,4 % en marzo - por encima del objetivo de la Fed del 2 % - muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas, que actualmente se sitúan en una horquilla entre el 4,25 % y el 4,5 %.