Minuto a Minuto El juez cambia la condición de Barrabés de testigo a investigado y le cita el 29 de julio

El primer ministro de Portugal suspende su agenda por motivos de salud

12:40 h, 19 de julio de 2024

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado este viernes la suspensión de su agenda durante los próximos días debido a un "imprevisto de salud" que le obligará a trabajar desde su casa, si bien no ha brindado más detalles al respecto.

"Un imprevisto de salud me ha obligado a cancelar mi agenda estos días. Agradezco los mensajes que he recibido, me estoy recuperando bien y pronto volveré a la actividad normal. La situación no es grave", ha manifestado Montenegro en sus redes sociales.

Según la prensa portuguesa, Montenegro tenía previsto mantener una reunión este mismo viernes con dirigentes de varios partidos políticos portugueses para abordar las cuestiones relativas a los presupuestos generales del próximo año.

Lo último, minuto a minuto
21:54 h, 19 de julio de 2024
El juez cambia la condición de Barrabés de testigo a investigado y le cita el 29 de julio

El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha cambiado la condición del empresario Juan Carlos Barrabés de testigo a investigado y le ha citado a declarar el próximo 29 de julio.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas que recuerdan que esta misma semana, después que Barrabés compareciera como testigo ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, las acusaciones populares pidieron al juez Juan Carlos Peinado que citara de nuevo a comparecer al empresario pero en calidad de investigado.

En el escrito presentado el lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, las acusaciones alegaban que la "falta" de "concreción" por parte de Barrabés en su declaración y sus "continuas respuestas evasivas" justificaban que solicitasen "el cambio de su situación procesal de testigo a investigado".

Las acusaciones populares --bajo la dirección letrada de Vox-- defendieron que este cambio permitiría a Barrabés "ejercer plenamente su derecho de defensa", por lo que veían "urgente y perentorio" que fuese citado como investigado.

Aseguraron que de las declaraciones prestadas hasta ahora por el empresario "se extrae" que la actividad "profesional y empresarial" de Begoña Gómez que se investiga en la causa tuvo "especial vinculación y trascendencia" con el empresario.

20:17 h, 19 de julio de 2024
El equipo de Biden reitera que sigue en la carrera y que no hay candidato alternativo

El equipo de campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado este viernes que el mandatario sigue en la carrera presidencial de cara a las elecciones de noviembre y que no hay un candidato alternativo pese a los llamamientos dentro del Partido Demócrata para que reconsidere su candidatura.

"Joe Biden lo ha dejado más que claro: él sigue en la carrera y está en ella para ganar. Por encima de todo, es el posible candidato: no hay ningún plan para presentar a un candidato alternativo", ha sentenciado el director de campaña para los estados clave, Dan Kanninen, en un escrito recogido por la cadena CNN.

En este sentido, ha instado a los demócratas a "dejar de pelearse". "La única persona que gana cuando discutimos es Donald Trump", ha resaltado, agregando que en unas pocas semanas Biden será el candidato oficial del Partido Demócrata.

19:38 h, 19 de julio de 2024
Isabel Rodríguez: "Si los malagueños no tienen un lugar en el que vivir, ¿dónde se van a alojar los camareros que nos sirven un vino?

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha defendido este viernes que "sin vivienda no hay vida" y ha incidido en que "cada vez que le hacemos daño al Estado social, nos estamos haciendo un daño colectivo", informa Europa Press.

"Cuando dañamos un derecho social, de una manera u otra, nos va a repercutir, de una manera u otra, nos va a dañar a todos", ha advertido, añadiendo que "la bendición del Estado social es que con más Estado social, más bienestar, más crecimiento, más riqueza". A su juicio, por tanto, "cada vez que le hacemos daño al Estado social nos estamos haciendo un daño colectivo".

Así ha cuestionado "si los malagueños no tienen un lugar en el que vivir, ¿quién va a atender a esos turistas? ¿Dónde se van a alojar los camareros que después nos sirven un vino y un espeto? ¿Dónde estarán los hijos de quienes barren estas calles? ¿Dónde estarán y dónde tendrán que acudir a dormir cada noche quienes vigilan nuestras calles para darnos seguridad?".

18:57 h, 19 de julio de 2024
IU reclama a Gobierno reducir la dependencia de softwares privados en sectores estratégicos tras caída de Microsoft

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago ha reclamado al Gobierno medidas para reducir la dependencia en sectores estratégicos de softwares privados de multinacionales extranjeras, tras la caída de Microsoft a nivel mundial este viernes.

Así lo expone mediante varias preguntas parlamentarias suscritas con su compañero de bancada Félix Alonso, a raíz del "fallo masivo" en sistema operativo de esta compañía que ha "obstaculizado la actividad" de los sectores de la banca, el transporte aéreo, los medios de comunicación y otras industrias, tanto en España como a nivel internacional.

De esta forma, piden al Ejecutivo que indiquen si en el "corto plazo, medio y largo plazo" hay "medidas preventivas y alternativas" para "reducir la gran dependencia que tienen las empresas de sectores estratégicos de la economía nacional en softwares de compañías privadas con capital extranjero". Y si se piensa "invertir en tecnologías nacionales y públicas que aporten mayor soberanía e independencia tecnológica".

17:38 h, 19 de julio de 2024
Sumar insta al Gobierno a suprimir los "privilegios existentes" para la Iglesia católica en España

El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a suprimir los "privilegios existentes" para la Iglesia católica en España.

En este sentido, la formación solicita en la iniciativa abrir negociaciones en el seno de la Comisión Mixta Iglesia-Estado para actualizar los acuerdos existentes entre el Estado Español y la Santa Sede y así adecuarlos al contexto social actual, "suprimiendo los privilegios existentes para la Iglesia católica en España".

Además, Sumar ha pedido al Ejecutivo suscribir un nuevo acuerdo "específico" para "la prevención, reparación, depuración y pago de responsabilidades" por parte de la Iglesia en los casos de abusos sexuales en este ámbito en España. Asimismo, propone incorporar un sistema de coordinación, control y fiscalización por parte del Estado de los expedientes relativos a la reparación por daños causados en los casos de abusos sexuales.

17:12 h, 19 de julio de 2024
Más de 100 cancelaciones en los aeropuertos españoles tras la incidencia informática mundial de Crowdstrike

Los aeropuertos españoles han registrado más de un centenar de cancelaciones en la mañana de este viernes después de haber sufrido desde primera hora los efectos de la incidencia informática mundial que ha afectado a empresas de todo el mundo por la actualización fallida de Crowdstrike.

Según ha informado el gestor aeroportuario español Aena hasta las 14.30 horas se operaron un total de 3.520 vuelos en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. Además las aerolíneas reportaron otras 105 cancelaciones.

Aena asegura ha restablecido ya sus principales sistemas y que los aeropuertos han estado operativos en todo momento. El gestor aeroportuario español asegura que trabaja directamente con Crowdstrike para implementar "la solución definitiva" a estos problemas.

14:34 h, 19 de julio de 2024
El PP dice que no está para "salvar la papeleta" al Gobierno con la reforma de extranjería y pide un debate "de futuro"

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "tiene un problema con sus socios" porque ERC y Junts "se niegan" a acoger menores migrantes en Cataluña y ha recalcado que el Grupo Popular no está para "salvar la papeleta" al Gobierno con la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto obligatorio de menores migrantes que se votará la próxima semana. Dicho esto, ha pedido abordar el "problema" migratorio en su conjunto de forma "seria" y "solvente", con un "planteamiento de futuro".

Así se ha pronunciado al ser preguntado si su grupo parlamentario podría abstenerse el próximo martes cuando se vote en el Pleno del Congreso la toma en consideración de la proposición de ley que han registrado PSOE, Sumar y Coalición Canaria para esa derivación de menores a las comunidades cuando haya colapso en Canarias como sucede en este momento.

En declaraciones a los medios delante de la sede nacional del PP, Sémper ha indicado que el Gobierno "tiene un problema fundamentalmente con sus socios" y hay que decirlo "claramente" tras su negativa a acoger menores migrantes en Cataluña.

"El Gobierno tiene un problema con Esquerra Republicana y con Junts, que se niegan a acoger inmigrantes en Cataluña. Y ante esto el Gobierno lo que hace es mirar hacia los demás y decir 'oye, que mis socios no me apoyan, apóyenme ustedes", ha exclamado.

13:41 h, 19 de julio de 2024
Zelenski reconoce que colaborar con Trump sería un "trabajo duro" y dice que Vance "no entiende" la situación

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido que, en caso de que Donald Trump se haga con la victoria en las próximas elecciones en Estados Unidos, colaborar con el magnate sería "un trabajo duro", pero ha recalcado que los ucranianos son "muy trabajadores".

El mandatario ucraniano ha ofrecido una entrevista para la cadena británica BBC en la que ha abordado cuál sería el futuro de las relaciones entre Kiev y Washington a partir del 5 de noviembre, fecha en que Estados Unidos celebrará elecciones presidenciales entre Trump y el actual mandatario, Joe Biden.

Así, Zelenski ha subrayado su predisposición a colaborar con quien sea que ocupe la Casa Blanca a partir de los comicios, si bien ha valorado que el candidato a vicepresidente de Trump, el senador J.D. Vance, que en alguna ocasión ha afirmado ser indiferente a lo que pasa en Ucrania, quizás "no entiende" lo que ocurre en Kiev.

"Quizás no entiende realmente lo que ocurre en Ucrania, así que tenemos que trabajar duro con Estados Unidos", ha manifestado el líder ucraniano, reconociendo así el temor de Kiev ante un posible enfriamiento del compromiso estadounidense con la seguridad de Ucrania en caso de que Trump se haga con la victoria.

Por otro lado, Zelenski ha abordado también el cambio de Gobierno en Reino Unido, donde el laborista Keir Starmer se impuso con contundencia en las elecciones parlamentarias de principios de mes. "No creo que la postura de Reino Unido cambien", ha señalado Zelesnki, que sin embargo insta al premier a asumir un papel protagonista en el apoyo a Kiev.

13:35 h, 19 de julio de 2024
Ayuso iniciará acciones legales contra Sánchez si no convoca "de inmediato" la Conferencia de Presidentes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo regional iniciará acciones legales contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no convoca "de inmediato" la Conferencia de Presidentes.

"Está incumpliendo de manera flagrante la Ley que regula la Conferencia de Presidentes 40/2015 y el Reglamento de dicha Conferencia, donde el artículo 4.1 estipula que se tiene que reunir mínimo dos veces al año", ha sostenido la dirigente madrileña, en declaraciones a los periodistas en la nueva área de descanso Pradera de la Virgen de la Peña, en Rascafría.

Ayuso ha recordado que Sánchez "lleva sin convocarla desde marzo de 2022", por lo que tendría que haberse celebrado "por lo menos cinco veces en estos dos años".

"El pasado mes de noviembre solicité la convocatoria urgente de esta Conferencia de Presidentes. Posteriormente, 12 presidentes de comunidades autónomas y de dos ciudades autónomas le solicitamos conjuntamente que convocara esta reunión de manera urgente e inmediata, porque este órgano tiene que abordar asuntos de interés prioritario para todos los españoles. Sin embargo, estos requerimientos siguen siendo desatendidos sin ninguna justificación", ha subrayado.

Por ello, ha avanzado que llevarán a cabo "todas las medidas legales" a su alcance "en los órganos de jurisdicción contencioso administrativo en caso de que persista en el incumplimiento de su obligación". Y es que considera que hay "temas fundamentales que no se pueden seguir tratando en los despachos por más que se pretenda", como son "la financiación autonómica para perjudicar a Madrid y seguir comprando la voluntad de los independentistas en su camino a ninguna parte" o "la crisis migratoria que sufre España", o "la falta de médicos en todo el país".

13:28 h, 19 de julio de 2024
El PP avisa que Begoña Gómez y Sánchez "alientan las sospechas" con su silencio y critica que los socios del PSOE callen

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, "alientan las sospechas" con su "silencio", después de que ninguno haya ofrecido aclaraciones ante la investigación judicial por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Además, ha criticado que los socios del PSOE "callen ante una corrupción" que, según ha dicho, "ya es insoportable" y "cuyo hedor trasciende" la sede del PSOE y del Palacio de la Moncloa.

"Quien nada teme, tampoco teme responder a las preguntas de un juez", ha declarado Sémper, después de que Begoña Gómez se haya acogido este viernes a su derecho a no declarar ante el juez Juan Carlos Peinado. El exministro socialista Antonio Camacho, a cargo de su defensa, ha asegurado que no ha declarado porque considera que no se dan las garantías.

En declaraciones en la puerta de la sede del PP, Sémper ha asegurado que su partido "empatiza" hoy con los españoles que están "abochornados y avergonzados" tras el "silencio político" por parte del Gobierno ante los "graves casos de corrupción" que "interpelan directamente a Pedro Sánchez y a su entorno familiar".

El portavoz del PP ha señalado que en el dispositivo para la declaración de la esposa de Sánchez "se han contabilizado 11 furgonetas de la Policía Nacional" y la prensa ha sido situada a "una distancia prudencial para proteger absurdamente a la mujer del presidente del Gobierno".

Según Sémper, Begoña Gómez ha acudido "en un coche con cristales tintados y ha entrado por el garaje de los juzgados", con un trato que "ningún otro español tiene". "Es un trato absolutamente preferente hacia la mujer del presidente del Gobierno", ha denunciado. Además, el dirigente del PP ha indicado que han sabido, "por boca del propio abogado de la mujer del presidente del Gobierno que ha preparado su defensa en la Moncloa con la asistencia también del propio presidente del Gobierno".

Publicado el
19 de julio de 2024 - 09:40 h
>