Minuto a Minuto Von der Leyen a Zelenski: “Puedes contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones”

Las campanas de San Pedro tocan a muerto por el papa a la llegada de los líderes mundiales

26 abril 2025 - 10:03 h

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron este sábado a muerto antes de que comience el funeral del papa Francisco y mientras llegaban los mandatarios de numerosos países para asistir a las exequias.

El luto reina esta ceremonia fúnebre por el pontífice argentino, fallecido el pasado lunes con 88 años de edad y que ya yace dentro de su féretro en el interior de la basílica vaticana.

En los próximos momentos el ataúd será portado a la Plaza de San Pedro para el funeral, oficiado por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

En las exequias participan delegaciones de más de 140 países del mundo y algunas rindieron tributo ante el féretro en el interior del templo, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania, con la cabeza cubierta por un velo.

Lo último, minuto a minuto

17:33 h, 26 de abril de 2025

Von der Leyen a Zelenski: “Puedes contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones”

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que Ucrania puede contar con el apoyo del bloque comunitario en las negociaciones para alcanzar la paz, tras la reunión que mantuvo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, este sábado.

“Estimado (Zelenski), Europa siempre estará al lado de Ucrania en la búsqueda de la paz. Puedes contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”, dijo von der Leyen en un mensaje en redes sociales acompañado de un vídeo de ambos.

“Hoy también hemos hablado de los pasos que está dando Ucrania para ganarse su lugar en nuestra familia de naciones”, añadió la presidenta del Ejecutivo europeo.

Ambos líderes se reunieron en Roma tras el funeral del papa Francisco, al cual también asistieron más de 140 delegaciones internacionales.

Antes del inicio de la ceremonia, Zelenski mantuvo una reunión de unos 15 minutos con el presidente estadounidense Donald Trump como parte de sus esfuerzos para acelerar las conversaciones y alcanzar un alto al fuego en la guerra ruso-ucraniana.

17:12 h, 26 de abril de 2025

Meloni y Zelenski instan a una "paz duradera" en Ucrania y agradecen la iniciativa de Trump

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió este sábado en su oficina en Roma al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una reunión en la que ambos apoyaron la iniciativa del presidente de EEUU, Donald Trump, para lograr un alto el fuego con Rusia y "una paz duradera en Ucrania".

"En el encuentro, los líderes reiteraron su apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para lograr una paz justa y duradera que pueda garantizar un futuro de seguridad, soberanía y libertad para Ucrania", indicó la oficina de prensa de Meloni en un comunicado.

La mandataria italiana expresó a su vez sus condolencias "por las víctimas de los recientes ataques rusos" en Ucrania, "renovando su firme condena de tales actos y subrayando la urgencia de un alto el fuego inmediato e incondicional".

A su vez, Meloni apeló "a la necesidad de un compromiso concreto de Moscú para iniciar un proceso de paz", y elogió lo que consideró como "plena disposición de Ucrania a un alto el fuego inmediato" que ponga fin a la guerra que dura ya desde hace más de tres años.

"Ahora también se espera que Rusia demuestre con concreción su propia voluntad de buscar la paz", insistió Meloni.

16:46 h, 26 de abril de 2025

Elma Saiz pide a todos los partidos que condenen el ataque a la sede del PSOE cántabro

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha condenado el ataque vandálico sufrido ayer en la sede del PSOE de Santander durante un acto de memoria democrática, y ha apelado a todas las fuerzas políticas para que lo condenen.

En su intervención este sábado en el congreso del PSOE de Valladolid, en el que se ha ratificado la elección del ministro Oscar Puente para un segundo mandato al frente de los socialistas vallisoletanos, la ministra también ha trasladado que responderán a ese ataque "con trabajo, trabajo y trabajo, respeto, dignidad y memoria".

El PSOE de Cantabria denunció ayer ante la Policía Nacional que un individuo encapuchado lanzó dos botellas con explosivos caseros al interior de su sede en Santander durante la celebración de un acto de memoria democrática.

Ambas botellas explotaron en la entrada principal de la sede socialista, sin que nadie haya resultado herido, porque una de las participantes en el acto cogió las botellas y las lanzó a tiempo al exterior, según señaló el PSOE en un comunicado.

En las botellas se podía leer "frente a las mentiras revanchistas. PSOE = Satanás".

16:13 h, 26 de abril de 2025

Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que "quizá no quiere detener la guerra"

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este sábado con nuevas sanciones al mandatario ruso, Vladímir Putin, porque "demasiada gente está muriendo" en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo "no quiere parar la guerra".

"Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", dijo en su red, Truth Social, tras haber participado en el Vaticano en el funeral del papa Francisco.

Su mensaje fue difundido cuando el líder republicano se encontraba ya de camino a Washington.

16:09 h, 26 de abril de 2025

Macron destaca la voluntad de paz de Zelenski y pide a Putin demostrar la suya

El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión que ambos mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladímir Putin que demuestre la suya.

"Conversación muy positiva hoy con el presidente Zelenski en Roma", señaló Macron en un mensaje en X .

"Ucrania está lista para (aceptar) un alto el fuego incondicional. El presidente Zelenski me lo ha reiterado hoy", agregó.

"Al presidente Putin le toca demostrar que quiere realmente la paz", añadió el dirigente francés, que previamente participó en una breve conversación junto con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, además de con Zelenski.

Macron destacó que Zelenski "quiere trabajar junto con los estadounienses y los europeos" para poner en marcha un alto el fuego al conflicto en su país.

Mientras tanto, dijo que la llamada "coalición de voluntarios" lanzada en París en marzo pasado para apoyar un eventual acuerdo de paz en Ucrania y respaldar su aplicación. El objetivo "alcanzar a la vez un alto el fuego y una paz completa y durdera en Ucrania", recordó.

Esa coalición está formada esencialmente por países europeos, aunque en las conversaciones participan también países como Canadá o Australia, y trabaja en la posibilidad de enviar a territorio ucraniano una fuerza de paz, encabezada por Francia y el Reino Unido, para garantizar el respeto de un hipotético acuerdo de paz.

15:17 h, 26 de abril de 2025

El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13:00, hora local (11:00 GMT), y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.

También presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro tras su llegada con un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el icono de la Virgen 'Salus Populi Romani', de la que Francisco era muy devoto.

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte), la tierra de sus antepasados italianos,.

Estará, entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.

14:53 h, 26 de abril de 2025

Zelenski prosigue su ronda de contactos en el Vaticano con una reunión con Starmer

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este sábado tras el funeral del papa Francisco en el Vaticano con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, según anunció en X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga.

“El presidente Zelenski continúa su trabajo activo con aliados con una reunión cara a cara con el primer ministro Keir Starmer en el Vaticano”, escribió Sibiga en la red social.

14:29 h, 26 de abril de 2025

Von der Leyen y Trump acuerdan reunirse en una fecha sin precisar

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron reunirse tras intercambiar un saludo y unas palabras este sábado en Roma, donde ambos asistieron al funeral del papa Francisco.

"En su breve intercambio, la presidenta Von der Leyen y el presidente Trump acordaron reunirse", informó a la prensa la portavoz del Ejecutivo comunitario, Paula Pihno, sin precisar cuándo ni dónde tendría lugar la reunión.

Ambos mandatarios se estrecharon la mano y se dirigieron unas palabras durante el funeral del Papa Francisco celebrado en la Plaza de San Pedro, en el primer encuentro que mantienen desde la llegada del republicano a la Casa Blanca para su segundo mandato, y con el telón de fondo de la guerra comercial desatada por Trump.

14:21 h, 26 de abril de 2025

Meloni mantiene un almuerzo de trabajo con Milei tras el funeral de Francisco

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mantiene un almuerzo de trabajo con el presidente argentino, Javier Milei, tras la conclusión de las honras fúnebres por el papa Francisco, según informaron a EFE fuentes gubernamentales.

Milei había encabezado la delegación argentina en el funeral por el pontífice en San Pedro del Vaticano, adonde llegó acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.

Allí, se ubicó en la primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la propia Meloni, tal y como disponía el protocolo del evento.

Meloni, que otorgó el pasado diciembre la ciudadanía italiana a Milei, en reconocimiento a la “descendencia”, ha manifestado en repetidas ocasiones su afinidad ideológica con el mandatario argentino.

14:12 h, 26 de abril de 2025

Podemos aprueba su Consejo de Coordinación Estatal con Belarra y Montero al frente

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos ha aprobado este sábado la composición del nuevo Consejo de Coordinación Estatal de la formación, liderado por Ione Belarra y con Irene Montero como número dos y con Isa Serra y Pablo Fernández como portavoces.

Según ha informado la formación morada, al frente del Consejo de Coordinación Estatal estarán Belarra como secretaria general y Montero como secretaria política, con Pablo Fernández como secretario de Organización y portavoz, y Serra como portavoz.

María Teresa Pérez, que era secretaria de Acción Institucional, Discurso y portavoz adjunta, pasa a ser en la nueva Ejecutiva secretaria de Internacional y es sustituida por Belén Diego como responsable de Acción Institucional y Formación.

Entre otros cargos, Miguel Ángel Llamas será secretario de Programa y la activista trans Mar Cambrollé secretaría LGTBIQA+.

En su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal, la líder del partido se ha referido como un ejemplo de que "la sociedad autoritaria ya está aquí desde hace mucho tiempo" a la reciente sentencia del Tribunal Supremo británico que "niega que las mujeres trans sean mujeres", lo que a su juicio "es un grave peligro para todas las mujeres y para el conjunto de la sociedad".

"Negar el derecho mismo a existir a determinadas personas en nombre de la biología es una grave violencia institucional que normaliza y legítima el odio y la violencia tránsfoba", ha argumentado Belarra, que ha añadido que "al fascismo y a la violencia patriarcal, venga de los sectores reaccionarios o se ejerza en nombre del feminismo clásico, se les para con más derechos, con mucho orgullo y con mucha furia trans".

14:08 h, 26 de abril de 2025

Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski

El presidente estadounidense, Donald Trump, salió de Roma de vuelta a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco, donde tuvo una reunión de 15 minutos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y se ha reunido brevemente con otras autoridades.

Trump, que asistió al funeral acompañado de la primera dama Melania Trump, llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci unos cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia, confirmó la oficina de comunicaciones de la Casa Blanca.

14:06 h, 26 de abril de 2025

Zelenski y Macron se reúnen para hablar sobre la paz tras el funeral de Francisco

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se han reunido este sábado para hablar de los esfuerzos de paz después de asistir a la exequias del papa Francisco en la Ciudad del Vaticano.

"Está pasando ahora: Zelenski y Macron están teniendo un cara a cara sobre los esfuerzos de paz", escribió en X el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, junto a una foto de ambos líderes reunidos.

Zelenski ya se reunió antes del comienzo del funeral con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Tanto la Casa Blanca como Zelenski y la oficina presidencial ucraniana valoraron positivamente el encuentro y se mostraron esperanzados de que traiga resultados en el camino hacia la paz.

13:58 h, 26 de abril de 2025

Von der Leyen y Zelenski se reunirán esta tarde en Roma

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantendrán una reunión esta tarde en Roma, según informó una portavoz del Ejecutivo europeo este sábado.

El encuentro se producirá tras las celebraciones del funeral del papa Francisco en Roma, el cual ha reunido a autoridades de más de 140 países y a 250.000 fieles en la plaza de la Basílica de San Pedro.

Zelenski ya mantuvo una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump antes del funeral, la cual duró unos 15 minutos y donde ambos dirigentes acordaron continuar hoy mismo las conversaciones, según informó el portavoz de Zelenski, Serguí Nikiforov.

El presidente de Ucrania declaró más tarde en redes sociales que la reunión podría resultar "histórica" si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que han abordado, incluyendo “un alto al fuego incondicional”.

Ucrania y Estados Unidos están acelerando las conversaciones para intentar alcanzar un alto el fuego en la guerra de Ucrania, mientras que la Administración Trump también se mantiene en contacto con el presidente ruso Vladímir Putin.

El presidente ucraniano además mantuvo una corta conversación el mismo día con el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer, y Trump.

El Elíseo lo calificó como un encuentro "positivo" sobre la guerra en Ucrania aunque ya había anunciado ayer que, debido al duelo que se vive en el Vaticano, Macron no participaría en reuniones diplomáticas durante los funerales por el papa Francisco.

13:43 h, 26 de abril de 2025

Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Unas 150.000 personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral, desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Estas se unieron a los 250.000 fieles que participaron en el funeral de Francisco en la plaza de San Pedro.

Las decenas de miles de personas se agolparon por la calles en los seis kilómetros de recorrido para ver pasar el féretro que había sido colocado en uno de los papamóviles usados durante los viajes internacionales del pontífice.

El ataúd salió tras las exequias de las murallas del Vaticano a las 12.30 hora local (10.30 GMT) por la Puerta del Perugino, la que da acceso a la que a lo largo de sus más de doce años fue su residencia pontificia, la Casa Santa Marta.

Después, emprendió su ruta por la avenida 'Vittorio Emanuele' para llegar después a la Plaza de Venecia y recorrió la vía de los Foros Imperiales para pasar por delante del Coliseo al que solía ir el Viernes Santo a presidir el Vía Crucis.

13:38 h, 26 de abril de 2025

Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser "histórica" si consiguen los resultados esperados

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró este sábado tras su encuentro en la basílica de San Pedro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la reunión podría resultar "histórica" si se consiguen los resultados esperados sobre los temas que han abordado.

"Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos. Gracias", escribió Zelenski en sus redes sociales.

Trump y Zelenski se reunieron antes del comienzo del funeral del papa Francisco durante 15 minutos en la basílica de San Pedro, según informó la presidencia ucraniana.

Ambas partes calificaron la reunión de constructiva y podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra ruso-ucraniana una vez terminen las exequias de Francisco.

13:25 h, 26 de abril de 2025

Mónica García avisa de que con "el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia"

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha trasladado este sábado su solidaridad con el pueblo palestino, que supera los 50.000 asesinados, entre ellos más de 15.000 niños y niñas, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, y ha advertido de que "con el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia".

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, partido integrado en el grupo parlamentario Sumar, ha participado este sábado en el Plenario Autonómico Extraordinario de Más Madrid, junto a las portavoces autonómica, Manuela Bergerot, y municipal, Rita Maestre.

"Nosotras lo decimos alto y claro, las veces que haga falta: Con el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia", ha advertido García después de una semana marcada por el polémico contrato con una empresa de Israel para la compra de balas, que abrió una crisis en el Gobierno de coalición.

García se ha mostrado muy orgullosa de haber coordinado la evacuación de niños y niñas palestinos para tratarse en España de distintas patologías y heridas, y que puedan recuperaran su dignidad, su humanidad y su vida.

13:20 h, 26 de abril de 2025

Hamás valora en positivo una tregua de 5 años en Gaza y la liberación de todos los rehenes

Hamás valora en positivo la idea de una tregua de cinco años en Gaza acompañada de la liberación de todos los rehenes israelíes, planteada por los mediadores, dijo a EFE este sábado el asesor de prensa del buró político del grupo islamista, Taher al Nono.

"No rechazamos la idea de la tregua y su duración, pero hasta ahora no hemos llegado a un acuerdo al respecto y estamos listos para discutirla durante las negociaciones", aseguró Al Nono, coincidiendo con la llegada de una delegación de Hamás a El Cairo para afrontar una nueva ronda de negociaciones.

El portavoz asegura que su organización aún no ha recibido una propuesta formal con estas características, si bien otra fuente de Hamás confirmaba a EFE el pasado martes que los mediadores de Egipto y Catar habían planteado la idea de un alto el fuego de entre cinco y siete años a los islamistas, incluyendo un intercambio de todos los rehenes por presos palestinos.

13:18 h, 26 de abril de 2025

Von der Leyen, tras el funeral: "El papa Francisco construyó puentes, podemos caminarlos"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado que el legado del papa Francisco, de "cuidarnos los unos a los otros y cuidar la Tierra", seguirá "iluminando" a todos e invitó a caminar por los "puentes" que construyó el pontífice argentino.

"El papa Francisco construyó puentes, podemos caminarlos", afirmó Von der Leyen en sus redes sociales al término del funeral en la plaza de San Pedro, al que asistieron 250.000 fieles según la Santa Sede, así como delegaciones de más de 140 países de todo el mundo y de organizaciones internacionales.

"Hoy nos reunimos para honrar a un hombre que lideró con bondad, fortaleza pacífica y compasión. Su Santidad el papa Francisco nos recordó que el amor debe llegar a los márgenes y abrazó a los menos afortunados. Los desplazados. Los olvidados. Los sin voz", continuó la jefa del Ejecutivo comunitario.

Y la conservadora alemana añadió: "Nos llamó a cuidarnos unos a otros y a cuidar la Tierra que todos compartimos. Su legado es de misericordia, justicia y esperanza. Seguirá iluminando el camino".

13:14 h, 26 de abril de 2025

Macron, Trump, Zelenski y Starmer tuvieron un encuentro "positivo", según el Elíseo

Los presidentes de EEUU, Ucrania y Francia, y el primer ministro británico mantuvieron un encuentro "positivo" sobre la guerra en Ucrania al margen del funeral por el papa Francisco, informó este sábado el Elíseo.

La información, muy breve, no ofreció detalles sobre la duración ni sobre los detalles concretos de la conversación entre Donald Trump, Volodímir Zelenski, Emmanuel Macron y Keir Starmer.

La conversación tuvo lugar después de que Trump y Zelenski mantuvieran esta mañana una reunión bilateral, en la Basílica de San Pedro en Ciudad del Vaticano, antes de que comenzara el funeral.

Ese encuentro duró unos 15 minutos y ambos dirigentes acordaron continuar hoy mismo las conversaciones, según informó el portavoz de Zelenski, Serguí Nikiforov.

Añadió que los equipos de ambos presidentes trabajan para que vuelvan a reunirse hoy, en momentos en que se aceleran las conversaciones para intentar alcanzar un alto el fuego en la guerra de Ucrania.

El Elíseo había anunciado ayer que, debido al duelo que se vive en el Vaticano, Macron no participaría en reuniones diplomáticas durante los funerales por el papa Francisco.

13:08 h, 26 de abril de 2025

El féretro del papa Francisco llega a Santa María la Mayor para su entierro

El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor, para su entierro, como dejó escrito en su testamento.

El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma con decenas de miles de personas que se congregaron a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellos desfavorecidos y algunos reclusos, esperaron su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.

Más sobre este tema
Publicado el
26 de abril de 2025 - 09:56 h
stats