España se paraliza por un apagón total

Sobre las 12.35 horas, la España peninsular se ha ido a negro. En concreto, ha ocurrido un "0 absoluto" en la red eléctrica que ha dejado a prácticamente todo el país sin luz.
Según ha explicado el director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, se ha producido un colapso del sistema ibérico peninsular que ha provocado la desconexión del sistema europeo. Desde esta institución hagan detallado que el objetivo fundamental es recuperar el servicio lo antes posible. Preguntado posteriormente por los medios, ha adelantado que este proceso puede durar entre 6 y 10 horas. "Es una situación excepcional", ha afirmado.
Este gran apagón ha provocado que gran parte de las comunicaciones, tanto internet como telefonía, hayan dejado de funcionar. Por eso, medios de transporte, empresas, comercios, bancos o supermercados han tenido que parar o cerrar.
Desde Red Eléctrica confirman que se comienza a recuperar el suministro por el Norte y Sur peninsular. Tal y como ha detallado en la Rueda de prensa Eduardo Prieto, en Euskadi y Cataluña han empezado a recuperar el servicio. Desde la Cadena Ser, confirman que las capitales vascas empieza a volver ya la luz.
Aun no hay pruebas de un ciberataque
El Gabinete de crisis con, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera Sara Aagesen a la cabeza han estado reunidos en la sede de Red Eléctrica. Esta tarde se ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional. Preguntando sobre la causad e este apagón, Prieto ha reiterado en varios momentos de su comparecencia que "todo se analizará con detalle para esclarecer la causa", pero no ha querido valorar si se ha tratado de un ciberataque.
Fuentes de Moncloa y los Ministerios de Defensa y Transformación Digital y expertos en ciberseguridad han trasladado a infoLibre que aun no tienen pruebas para determinar que es un ciberataque.
El Gobierno portugués si que ha apuntado a un ciberataque. Por su parte, fuentes comunitarias desmienten informaciones que circulan por redes sociales aludiendo a que la Presidenta de la Unión Europea, Úrsula Von Der Leyen, ha dicho que se trate de un ciberataque.
Las autoridades piden evitar desplazamientos
Tanto la DGT como muchos ayuntamientos han pedido a la ciudadanía quedarse en casa o en los lugares de trabajo para evitar desplazamientos porque los semáforos no funcionan y tampoco gran parte de las cámaras de videovigilancia.
En el caso de Madrid, la AEMT, el servicio de autobuses del ayuntamiento, funciona con normalidad, aunque con más gente de lo habitual. El Metro de Madrid ha sido desalojado siguiendo sus protocolos de seguridad habituales. Ante esta situación y la falta de medios de transporte, en la calle hay colas para coger un taxi para volver a casa.
Sanidad confirma que no hay constancia de incidencias graves
El Ministerio de Sanidad informó en su cuenta de X (Twitter) que no se ha registrado ninguna incidencia grave en el suministro eléctrico y que los hospitales mantienen la atención sanitaria gracias a sistemas de energía de respaldo