MINUTO A MINUTO
El Gobierno recomienda evitar desplazamientos en las zonas donde no hay normalidad
Sigue con infoLibre el minuto a minuto de este 28 de abril marcado por el apagón generalizado en toda España:
00:08 h, 29 de abril de 2025
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial se ha reunido esta noche con carácter urgente para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales.
A este respecto recuerda que, de acuerdo con el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción.
Asimismo, en relación con esta última exigencia, también recuerda que de acuerdo con el artículo 281.4 de la misma ley “no será necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general”. La Ley de Enjuiciamiento Civil es de aplicación supletoria al resto de órdenes jurisdiccionales, según su artículo 4.
La Comisión Permanente se reunirá mañana por la mañana para continuar con la valoración de la situación.
23:03 h, 28 de abril de 2025
El líder del Gobierno recomienda permanecer en casa a aquellos trabajadores y trabajadoras de las zonas donde todavía no hay normalidad, o que tengan dificultades para desplazarse a lo largo del día de mañana. En cuanto a los estudiantes, el líder del Gobierno insta a "que sigan las recomendaciones de sus Gobiernos autonómicos".
22:59 h, 28 de abril de 2025
"De los seis mil vuelos programados hoy en toda España, se han cancelado sólo 344", ha señalado Pedro Sánchez en comparecencia. Renfe, Adif y la UME "han auxiliado ya a unos 35.000 pasajeros que estaban atrapados en más de un centenar de trenes".
22:56 h, 28 de abril de 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta noche a las 22:53 horas para hacer balance de la situación. "A las 12:33 horas de esta mañana, quince gigavatios se han perdido súbitamente del sistema. Esto no ha ocurrido jamás", ha señalado. El líder del Ejecutivo ha llamado a la calma y ha señalado que se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico.
22:27 h, 28 de abril de 2025
Los trenes cuyos pasajeros están aún pendientes de ser rescatados se han reducido de 26 a 11, ha anunciado esta noche el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
En una publicación en su cuenta de la red social X, Puente ha informado de que se han rescatado ya a los pasajeros de 115 de los 126 trenes afectados por el apagón eléctrico que ha sufrido la península y que se han quedado varados e incomunicados en distintos tramos de la red ferroviaria española.
Asimismo, los centros de mando de Atocha y Chamartín del gestor ferroviario Adif y el centro de control operativo de Renfe ya tienen energía y se encuentran "levantando sistemas", ha señalado el ministro.
Horas después de producirse el apagón, Puente ha señalado en sendos mensajes en X que no era "previsible" recuperar este lunes la circulación de trenes de Media y Larga Distancia a raíz de la caída en el suministro y se ha fijado como objetivo recuperar los servicios de cercanías ferroviarias en un plazo de dos horas desde que se recupere el suministro.
El Ministerio de Transportes ha confirmado que Adif mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid, Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga o Pamplona, entre otras.
22:09 h, 28 de abril de 2025
Red Eléctrica ha identificado, como acontecimientos que han llevado al "colapso total" del sistema eléctrico peninsular español, una fuerte oscilación del flujo de potencia acompañado de una pérdida de generación "muy importante", según ha informado este lunes y ha recogido Efe.
Esta pérdida de generación, que no había trascendido en el primer 'briefing' del día con medios, ha producido la desconexión del sistema peninsular español del resto del sistema europeo, es decir, se ha desconectado la interconexión con Francia.
Como resultado de esta desconexión y del "grave desequilibrio" entre generación y demanda, el sistema "ha colapsado", llevando a una situación de ausencia de tensión en los puntos de suministro, tanto en la España peninsular como en Portugal.
Tal como ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, una oscilación consiste en una variación importante en variables del sistema eléctrico, que son la frecuencia, los flujos de frecuencia por elemento de red y las tensiones en distintos nudos en la red de transporte.
En cualquier caso, ha insistido en que los detalles sobre el origen del incidente se conocerán más adelante.
"No vamos a participar en la especulación", ha recalcado Prieto a preguntas sobre la causa del apagón, una cautela por la que también ha optado después de que se le planteará a qué hora estaba previsto que el suministro recuperase la normalidad.
"El proceso de reposición todavía es esperable que tarde horas. No es posible cuantificarlo, ya que es un proceso dinámico, muy complejo y no exento de dificultades", ha concluido.