infoLibre
Suscríbete
Inicia sesión
Buscar
Secciones
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura
  • Los Diablos Azules
  • Igualdad
  • Medio ambiente
  • Unión Europea
  • Lo mejor de Mediapart
  • TintaLibre
  • Cómo lo ve
  • Continuará
Opinión
  • Toda la opinión
  • Columnas
  • Ideas propias
  • Plaza Pública
  • Foro Milicia y Democracia
  • El barrio es nuestro
  • Al revés y al derecho
  • Nuestras firmas
Dosieres
  • Residencias: la zona cero del covid
  • El patrimonio y las actividades de Díaz Ayuso
Club infoLibre
  • El Club infoLibre
  • Librepensador@s
  • Premios infoLibre
  • Sorteos
  • Foros infoLibre
  • Ventajas
  • Sociedad de amigos
  • Nuestras cuentas
  • Boletines
Recomendamos
  • Nuestras investigaciones
  • Residencias
  • Cómo lo ve
Noticias sobre

Encuesta población activa

LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
Quo vadis, Europa: reflexiones sobre el futuro de la UE en el nuevo tablero geopolítico

27 de abril de 2023

  • El paro se dispara en un mercado laboral que no puede absorber el histórico aumento de la población activa

    El paro se dispara en un mercado laboral que no puede absorber el histórico aumento de la población activa

    Begoña P. Ramírez

  • El paro sube en 103.800 personas hasta marzo y se destruyen 11.100 empleos en el mejor primer trimestre desde 2007

    El paro sube en 103.800 personas hasta marzo y se destruyen 11.100 empleos en el mejor primer trimestre desde 2007

    infoLibre

26 de enero de 2023

  • España cierra 2022 con casi 20,5 millones de ocupados pero vuelve a superar los tres millones de parados

    España cierra 2022 con casi 20,5 millones de ocupados pero vuelve a superar los tres millones de parados

    Begoña P. Ramírez

  • El paro baja en 79.900 personas en 2022 y se crean 278.900 empleos

    El paro baja en 79.900 personas en 2022 y se crean 278.900 empleos

    infoLibre

2 de diciembre de 2022

    El PP ataca las estadísticas oficiales del paro por una metodología que no cambia desde 1985

    El PP ataca las estadísticas oficiales del paro por una metodología que no cambia desde 1985

    Fernando Varela

27 de octubre de 2022

    Los 77.700 empleos creados no impiden que el paro aumente en verano por primera vez desde 2012

    Los 77.700 empleos creados no impiden que el paro aumente en verano por primera vez desde 2012

    Begoña P. Ramírez

27 de enero de 2022

    España crea 840.700 puestos de trabajo en 2021 y recupera el nivel de empleo y paro anterior a 2008

    España crea 840.700 puestos de trabajo en 2021 y recupera el nivel de empleo y paro anterior a 2008

    Begoña P. Ramírez

17 de julio de 2021

    La pandemia dispara un 59% el paro de larga duración, que registra el mayor aumento desde la crisis de 2009

    La pandemia dispara un 59% el paro de larga duración, que registra el mayor aumento desde la crisis de 2009

    Begoña P. Ramírez

28 de enero de 2021

    El otoño mejora los datos pero no evita la destrucción de 622.600 empleos en el año del covid, la peor cifra desde 2013

    El otoño mejora los datos pero no evita la destrucción de 622.600 empleos en el año del covid, la peor cifra desde 2013

    Begoña P. Ramírez

29 de enero de 2020

    España ha perdido 1,73 millones de trabajadores menores de 40 años en una década

    España ha perdido 1,73 millones de trabajadores menores de 40 años en una década

    Begoña P. Ramírez

28 de enero de 2020

    El paro baja en 112.400 personas en 2019, su menor descenso desde 2013, y se crean 402.300 empleos

    El paro baja en 112.400 personas en 2019, su menor descenso desde 2013, y se crean 402.300 empleos

    infoLibre

29 de septiembre de 2019

    Despidos y reformas laborales aceleran el envejecimiento del mercado de trabajo en España

    Despidos y reformas laborales aceleran el envejecimiento del mercado de trabajo en España

    Begoña P. Ramírez

2 de septiembre de 2019

    España cuadriplica el número de parados de muy larga duración que tenía antes de la crisis

    España cuadriplica el número de parados de muy larga duración que tenía antes de la crisis

    Begoña P. Ramírez

29 de enero de 2019

    Las malas noticias de una buena EPA: temporalidad y trabajo a tiempo parcial en niveles máximos desde 2008

    Las malas noticias de una buena EPA: temporalidad y trabajo a tiempo parcial en niveles máximos desde 2008

    Begoña P. Ramírez

23 de mayo de 2018

    Los beneficios de las empresas crecen 16 veces más que los salarios desde 2014

    Los beneficios de las empresas crecen 16 veces más que los salarios desde 2014

    Begoña P. Ramírez

27 de abril de 2018

    El pinchazo del turismo propicia la mayor destrucción de empleo en un primer trimestre desde 2014

    El pinchazo del turismo propicia la mayor destrucción de empleo en un primer trimestre desde 2014

    Begoña P. Ramírez

14 de febrero de 2018

    Los complementos de la nómina explican casi la mitad de la brecha salarial entre hombres y mujeres

    Los complementos de la nómina explican casi la mitad de la brecha salarial entre hombres y mujeres

    Begoña P. Ramírez

26 de enero de 2018

    El pinchazo del mercado laboral en invierno anticipa la desaceleración del empleo en 2018

    El pinchazo del mercado laboral en invierno anticipa la desaceleración del empleo en 2018

    Begoña P. Ramírez

26 de octubre de 2017

    Casi el 70% de los empleos creados este verano fueron temporales

    Casi el 70% de los empleos creados este verano fueron temporales

    Begoña P. Ramírez

28 de enero de 2017

    Así ha cambiado el mercado de trabajo en la última década

    Así ha cambiado el mercado de trabajo en la última década

    Begoña P. Ramírez

La newsletter de la redacción de infoLibre

OPINIÓN

  • Gaza como derrota moral de Europa Ruth Ferrero-Turrión

    Gaza como derrota moral de Europa
  • ¿Un papa anti-Trump? Eva Baroja

    ¿Un papa anti-Trump?
  • Francisco y León XIV en el actual escenario geopolítico Juan José Tamayo

    Francisco y León XIV en el actual escenario geopolítico

Cómo lo ve

  • Jesús Maraña: "¡Un poquito de calma, un poquito de humildad!" Antonio Contreras

    Jesús Maraña: "¡Un poquito de calma, un poquito de humildad!"
  • Javier Aroca: “Algunos programas de televisión son el caballo de Troya de la manipulación y la mentira" Antonio Contreras

    Javier Aroca: “Algunos programas de televisión son el caballo de Troya de la manipulación y la mentira"
VER MÁS

Los Diablos Azules

  • 'Casandra y yo', de Pedro Vallín

  • Juan José Millás: "El nuevo papa nos dará unas horas de mucha teatralidad, luego volveremos a lo de siempre"

  • Hambres tremendas

Ver más

Los poderes de Europa y los señores del mal, en TintaLibre de mayo

Aumentatucuota
logo infoLibre

Suscríbete para que podamos seguir investigando y haciendo periodismo de calidad

Hazte socia/o

Síguenos en las redes

  • Contacto
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Sociedad de amigos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mis cookies