Montero defiende que solo el 20% de perceptores del salario mínimo tendrán que tributar el IRPF

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este viernes que la tributación en el IRPF de los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) afectará solo al 20% de los mismos y ha añadido que, a su juicio, se debe "acompasar la fiscalidad" a la subida del SMI, según informa EFE.
En rueda de prensa en Sevilla, tras reunirse con la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, la vicepresidenta ha dicho que esta propuesta está incluida en el trabajo del Comité de Expertos creado para tal fin; y ha agregado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, es conocedora de dicho informe.
Sumar, por su parte, pidió este jueves al Ministerio de Hacienda que aclarara "de una vez" cuál es su posición definitiva sobre la tributación del SMI, convocar una reunión para negociar y rectificara su decisión inicial.
Preguntada por estas discrepancias, la ministra ha respondido que el proyecto del Gobierno de coalición "es más sólido que las puntuales discrepancias en determinadas materias". Ha dejado claro que "hay Gobierno de coalición para rato", pese a que "algunos" -en alusión al PP- quieren que "se pite el final del partido".
"Este Gobierno va a agotar la legislatura y, sin duda, con su socio de Gobierno", ha recalcado Montero, quien ha afirmado que desconoce "cuándo se enteró" Díaz de esta propuesta de tributación, pero ha insistido en que no desea "crear polémica" con ella, por lo que ha expresado su "respeto" por las palabras de su compañera.
Montero, que ha reiterado que en este asunto lo más importante es hacer "pedagogía", ha dicho que una tributación progresiva y justa es la base del mantenimiento del Estado del bienestar. Ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subido el SMI un 61% en siete años, lo que supone pasar de 735 a los 1.184 euros mensuales en catorce pagas.
Hacienda mantiene el pulso sobre el SMI mientras los grupos presionan en el Congreso para que rectifique
Ver más
Ha recalcado que, cuando se habla de subir el SMI, se habla de "cumplir" con la Carta Social Europea; y ha agregado que se está hablando de un sueldo "digno" para las familias con más necesidades y no de una renta de "subsistencia", que es como se podría definir el salario de 735 euros que suponía en la etapa de los gobiernos del PP.
En esta pretendida intención pedagógica, Montero ha indicado que España es uno de los países que cuenta con menor tributación de la OCDE y de Europa; y ha recordado que los salarios de 1.184 euros "ya tributaban" en el IRPF en 2024, por lo que ha pedido que se haga un debate sobre el SMI "fuera del populismo".
"Es justo, desde mi punto de vista que si, el año pasado, esta renta (1.184 euros) pagaba impuesto, y nadie pensó que el sistema fiscal no era justo", ahora suceda lo mismo ha subrayado Montero. Además, según la vicepresidenta primera, solo el 20 % de los perceptores del SMI tendrán que tributar al 1,6% y serán principalmente rentas sin cargas familiares.