La UE propone un programa de 1.600 millones para la recuperación de Palestina hasta 2027

Lugar donde quedó destruido el edificio del hospital baptista Al Ahli tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza.

La Comisión Europea (CE) propuso este lunes un programa integral de apoyo plurianual de hasta 1.600 millones de euros para fomentar la recuperación de Palestina hasta 2027, ha informado EFE.

El Ejecutivo comunitario hizo esta propuesta con ocasión del primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina que tendrá lugar este lunes en Luxemburgo y al que asistirá el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa.

“Con este programa, la Unión Europea (UE) reitera su apoyo inquebrantable al pueblo palestino y su compromiso con una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos Estados”, indicó la CE en un comunicado.

El programa abarcará el período 2025-2027 y se estructura en tres pilares: el apoyo a los servicios para el pueblo palestino, a la recuperación y estabilización de Cisjordania y Gaza y al sector privado.

El primer pilar contará con unos 620 millones de euros en subvenciones de ayuda directa al presupuesto de la Autoridad Palestina (AP), lo que supone un incremento con respecto a años anteriores.

Según la CE, servirá para ayudar a la Autoridad Palestina a hacer frente a las necesidades más urgentes de la administración pública, así como para seguir prestando servicios a la población.

La Comisión explicó que la mayor parte de los desembolsos estarán vinculados a los avances de la Autoridad Palestina en reformas clave en materia de sostenibilidad fiscal, gobernanza democrática, desarrollo del sector privado e infraestructuras y servicios públicos, unas reformas ya acordadas por la UE y la AP en noviembre pasado.

La UE desembolsará su ayuda financiera directa a través del mecanismo comunitario conocido como PEGASE, a fin de garantizar los controles necesarios y las salvaguardias existentes en relación con los beneficiarios finales.

En segundo lugar, se proponen alrededor de 576 millones de euros en subvenciones para apoyar proyectos concretos sobre el terreno que fomenten la recuperación económica y la resiliencia en Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza, "una vez que la situación sobre el terreno lo permita”, dijo la Comisión.

La atención se centrará en sectores como el agua, la energía y las infraestructuras.

Dentro de este pilar, la CE propone asignar 82 millones de euros al año para prestar servicios a los refugiados palestinos a través de la agencia de la ONU designada a ese fin, la UNRWA, tanto en los territorios palestinos ocupados como en la región en general, lo que permitirá a ese organismo, cuyas actividades ha vetado Israel, “seguir desempeñando su papel crucial como actor humanitario y de desarrollo”.

Finalmente, la Comisión apoyará con préstamos de hasta 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) la nueva financiación del sector privado palestino -previa aprobación de los órganos rectores del BEI-.

Plataforma de donantes

Por otra parte, la Comisión pondrá en marcha una plataforma de donantes para Palestina específica, que ofrecerá un foro para que la AP presente la aplicación de su programa de reformas y garantizará la plena transparencia de su ejecución.

Esta plataforma, según la CE, permitirá asimismo “debatir los elementos clave para el futuro compromiso con Gaza y coordinar los esfuerzos internacionales para su recuperación y reconstrucción, una vez que las condiciones lo permitan”.

Israel bombardea el Hospital Al Ahli en ciudad de Gaza y sus pacientes son evacuados

Israel bombardea el Hospital Al Ahli en ciudad de Gaza y sus pacientes son evacuados

En julio de 2024, la UE y la Autoridad Palestina firmaron una carta de intenciones en la que se establecía una estrategia para abordar su crítica situación presupuestaria y fiscal, al igual que la de la economía palestina.

Esa carta proponía un planteamiento en dos fases: un apoyo financiero de emergencia de 400 millones de euros (ya desembolsados entre julio de 2024 y febrero de 2025) y el programa que se ha presentado hoy.

La UE es el mayor proveedor de ayuda exterior a los palestinos, con una asignación bilateral que asciende a 1.360 millones de euros para 2021-2024, de los cuales ya se han asignado más de 1.043 millones.

Más sobre este tema
stats