'CASO BRETÓN'

Anagrama suspende indefinidamente la distribución del libro sobre José Bretón

José Breton durante el juicio por el asesinato de sus hijos en 2011

Anagrama ha decidido suspender indefinidamente la distribución del libro El odio, de Luisgé Martín, basado en el caso de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos. A través de un comunicado, la editorial ha informado de que "voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra".

Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die.

En el comunicado -anunciado hace varios días y publicado este jueves- la editorial barcelonesa asegura que "el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín" y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011.

La editorial manifiesta el respeto absoluto que merece Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados, y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle.

Anagrama considera que, en una sociedad democrática, "debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas".

Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren, apunta el comunicado, de "una dosis doble de responsabilidad y de respeto". Por esta razón, argumenta Anagrama, "en un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria, la editorial ha decidido mantener la suspensión de la distribución de la obra de manera indefinida".

El odio recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato en 2011 de sus dos hijos de 6 y 2 años, y estaba previsto que ayer miércoles llegara a las librerías. Sin embargo, la obra no se había distribuido ni se podía adquirir por internet, después del inicio de diferentes procedimientos judiciales.

Revictimización, culpa y violencia: el libro sobre el crimen machista de José Bretón llega a las librerías

Revictimización, culpa y violencia: el libro sobre el crimen machista de José Bretón llega a las librerías

La Fiscalía presentó hace dos días un recurso, que no tenía efectos suspensivos, ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de su publicación al concluir que era la única vía disponible para evitar una "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados.

Por su parte, el juez había denegado la medida cautelar solicitada por la Fiscalía de Menores, a raíz de la petición de amparo de la madre de los menores, al entender que podía suponer una merma del derecho a la libertad de expresión y que no había suficientes datos para resolver si el libro suponía una vulneración de los derechos puesto que aún se desconocía su contenido íntegro.

En su recurso, el Ministerio Público sostenía que ese argumento del juez carecía de fundamento porque, precisamente, Anagrama había incumplido con una obligación legal al no comunicar y dar traslado a la Fiscalía del contenido del libro antes de su publicación para poder examinarlo y emitir un dictamen sobre la posible intromisión ilegítima del derecho al honor de los menores. 

Más sobre este tema
stats