La Asociación de Periodistas Parlamentarios denuncia las amenazas a una reportera de televisión

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha emitido un comunicado en el que lamenta y rechaza las amenazas, insultos y señalamientos a una informadora que desempeña su labor en el Congreso por parte de "varias personas acreditadas para entrar como periodistas" en la Cámara Baja. La organización ha denunciado que estas personas difundieron una fotografía de la periodista con insultos y "atribuyéndole un comportamiento que es falso", además de amenazarla "delante de otros periodistas".
La Asociación de Periodistas Parlamentarios no menciona expresamente el nombre de ningún periodista, aunque este comunicado llega después de que este miércoles se hayan vivido momentos de tensión en los pasillos y el patio del Congreso con Vito Quiles, que ha criticado y señalado en redes sociales a una informadora.
En su comunicado, la APP ha alertado de que esas personas acreditadas, "siempre las mismas", "se presentan como víctimas de un acoso generalizado cuando son ellas las que provocan, insultan, amenazan a periodistas y publican sus fotografías en las redes sociales, y no respetan en el Congreso las normas deontológicas y democráticas que desde siempre aceptan todas las y los periodistas".
Una jueza acaba con la fiesta de Vito Quiles, el agitador ultra que se cuela en el Congreso como periodista
Ver más
La APP ha reclamado que la Mesa del Congreso, el órgano que gobierna la Cámara, "adopte con urgencia las medidas necesarias para evitar estos comportamientos inadmisibles en un sistema democrático" que consideran un "reiterado ataque al derecho a la información de la ciudadanía". Fuentes de esta asociación han indicado que este jueves se dirigirán a la Mesa para reclamar que sus miembros afronten "con urgencia" lo que a juicio de la APP es una "situación insostenible" que viven los periodistas del Congreso "por el comportamiento de una minoría ajena al periodismo".
Respecto a esta polémica se ha posicionado también el PSOE, que en un comunicado ha exigido que sean expulsados del Congreso de forma inmediata "aquellos pseudoperiodistas que no son más que matones de corrientes ultras y que solo están en las instituciones para derribarlas". Ha lamentado además que "activistas de ultraderecha disfrazados de periodistas han señalado y atacado con insultos a una periodista" y difundido su fotografía en redes.
Los socialistas han reclamado que las acreditaciones de carácter oficial para medios respondan "a criterios profesionales y de ética periodística donde es fundamental la obligación de la difusión de información veraz, verificada y contrastada". "El PSOE siempre ha defendido y defiende el libre ejercicio del periodismo como un pilar de nuestra democracia, pero este no puede amparar bajo su apariencia conductas que no respetan ni las leyes ni el código deontológico de la profesión", agrega este comunicado.