EEUU dice que Europa no debe participar directamente en las negociaciones con Rusia

1

Sigue en infoLibre la actualidad de este sábado 15 de febrero:

Sigue en infoLibre la actualidad de este sábado 15 de febrero:

19:58 h, 15 de febrero de 2025
Sánchez: "Las grandes corporaciones quieren invisibilizar la igualdad y la memoria como el PP y Vox"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que grandes corporaciones tecnológicas tratan de invisibilizar la igualdad entre hombres y mujeres, la diversidad y la memoria, al igual que lo hacen PP y Vox donde gobiernan.

"Pretenden hacernos retroceder cien, doscientos años atrás y no lo vamos a permitir", ha garantizado Sánchez en Logroño en el discurso que ha pronunciado en el 16 Congreso Regional del PSOE de La Rioja, junto a Javier García Ibáñez, que sustituye a Concha Andreu al frente de la secretaría regional.

Al final, el futuro siempre da la razón a las políticas progresistas, ha asegurado el secretario general del PSOE, que hay que seguir aplicando: "si ellos dicen guerras comerciales, nosotros alianzas comerciales justas".

"Si ellos dicen quiebra del multilateralismo y la imposición de la ley del más fuerte, por ejemplo en Ucrania, nosotros lo que decimos es que un país que lleva 3 años luchando por su libertad y por la seguridad de los europeos, tiene que estar en las negociaciones de paz Ucrania y Europa, en las negociaciones de paz para que se logre una paz duradera, estable y justa que garantice la paz y la seguridad de Europa y de Ucrania", ha recalcado Sánchez.

18:40 h, 15 de febrero de 2025
Mueren dos heridas en el atropello masivo de Múnich investigado como un atentado islamista

Una niña de dos años y su madre de 37 han muerto este sábado por las heridas sufridas en el atropello masivo que se produjo el jueves en Múnich (sur de Alemania) y que las autoridades investigan como un posible atentado islamista, según informó la cadena regional Bayerischer Rundfunk.

Poco antes, el canciller alemán, Olaf Scholz, había acudido a depositar flores al lugar de los hechos, donde realizó un llamamiento a la unidad e instó a que el autor sea castigado con "toda la dureza de la ley".

18:28 h, 15 de febrero de 2025
EEUU dice que Europa no debe participar directamente en las negociaciones con Rusia

El representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, general Keith Kellogg, dijo este sábado que Europa no debe participar directamente en las negociaciones que está impulsando EEUU para poner fin al conflicto armado que inició Rusia hace casi tres años en ese país.

Preguntado en un evento en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich sobre la presencia de representantes de la Unión Europea (UE) o de los países miembros en las negociaciones, Kellogg se declaró partidario de "la escuela del realismo", para agregar: "esto no va a ocurrir".

Según un vídeo del acto, Kellogg se dirigió a sus "amigos europeos" para decirles que participen en el debate, pero que no se quejen de que puedan o no estar en la mesa y les recomendó aportar "propuestas concretas, ideas, e incrementar el gasto" en defensa.

El enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, dio como motivo la mala experiencia del proceso de Minsk II entre Rusia y Ucrania bajo la mediación de Alemania y Francia para un alto el fuego en la región ucraniana del Donbás, en el este del país, que se firmó en 2015.

17:29 h, 15 de febrero de 2025
Reino Unido sugiere a Ucrania buscar alianzas comerciales con EEUU para garantizar su futuro

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, dijo este sábado que Ucrania debería buscar alianzas comerciales y empresariales con Estados Unidos para garantizar su seguridad de cara al futuro.

En una mesa redonda junto a sus homólogos de Francia, Alemania y Polonia sobre el nuevo rol geopolítico de Europa en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Lammy dijo que animaría a Donald Trump y a los ucranianos a "considerar con detenimiento un acuerdo profundo para las próximas generaciones".

De acuerdo con Lammy, el mejor pacto y garantía de seguridad para Ucrania tras casi tres años de conflicto con Rusia es "vincular la capacidad de defensa empresarial de la industria estadounidense a su futuro" y esto llevaría al presidente ruso, Vladímir Putin, a "sentarse y escuchar".

Asimismo, el titular laborista recalcó que el Reino Unido está comprometido a ampliar su gasto de defensa, desde el 2,3 % actual hasta el 2,5 %, como piden la OTAN y Estados Unidos.

Lammy aseguró que el 53 % del gasto militar británico se destina hacia Ucrania y recordó que el Reino Unido ha firmado recientemente un acuerdo de 100 años con Ucrania y se ha comprometido a aportar 3.000 millones de libras anuales por tanto tiempo como dure el conflicto.

16:18 h, 15 de febrero de 2025
El G7 reitera su apoyo a Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia si no negocia "de buena fe"

El G7 reafirmó este sábado "su inquebrantable apoyo a Ucrania en la defensa de su libertad, soberanía, independencia e integridad territorial" y amenazó con imponer nuevas sanciones a Rusia si no negocia "de buena fe", en el comunicado final emitido por sus ministros de Exteriores este sábado en Múnich.

Los jefes de las diplomacias de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido y la Alta Representante de la Unión Europea (UE) "debatieron la devastadora guerra de Rusia en Ucrania" y "subrayaron su compromiso de trabajar juntos para ayudar a lograr una paz duradera y una Ucrania fuerte y próspera".

También "reiteraron la necesidad de desarrollar sólidas garantías de seguridad para asegurar que no se reanude la guerra", se indica en el documento.

Los ministros "acogieron con satisfacción su conversación de hoy con Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania" y "recordaron la importante contribución del G7 para poner fin a la guerra en Ucrania".

14:58 h, 15 de febrero de 2025
Feijóo reivindica una política exterior "sin insultos" que defienda el interés de España

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado que su partido no es “como el PSOE o como Vox” en sus relaciones internacionales, porque él ni insulta ni es cómplice de las decisiones que se adoptan en Estados Unidos, dado que no las comparte.

Durante su intervención en el aniversario de la victoria electoral del PP en las autonómicas de febrero de 2024, Feijóo ha dado en Santiago de Compostela respuesta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien este sábado ha exigido al líder popular que rompa "todo acuerdo" con quienes ejercen de "caballo de Troya" y quieren "hacer caer a Europa desde dentro".

El presidente del Partido Popular, rodeado de los dirigentes populares de Galicia, ha dado respuesta al mensaje del presidente del Gobierno, ha defendido la postura de su partido en materia de política exterior y se ha comprometido a mejorar las relaciones con otros países porque él "ni insulta" ni es "cómplice” de las decisiones que se toman en contra de España.

El dirigente del PP nacional ha mostrado expresamente su desacuerdo con las decisiones de política arancelaria que puedan perjudicar a España, pero ha dicho que mostrará su disconformidad desde el respeto y no desde el “insulto a los Estados Unidos".

14:56 h, 15 de febrero de 2025
Sánchez pide al PP que rompa con "quienes quieren hacer caer a Europa desde dentro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado este sábado al PP que rompa "todo acuerdo" con quienes ejercen de "caballo de Troya" y quieren "hacer caer a Europa desde dentro", en alusión a la "internacional ultraderechista".

El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE ha intervenido en San Sebastián en la primera jornada del décimo Congreso del PSE-EE de Euskadi, donde ha arropado al reelegido líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Sánchez ha centrado su discurso en alertar del peligro de la ultraderecha, "tanto la española como la internacional", a la que ha llamado a combatir con la aplicación de políticas progresistas como las que, ha destacado, pone en marcha su Gobierno, entre las que ha citado las medidas feministas o la subida del salario mínimo.

Ha advertido de que las formaciones de la ultraderecha "quieren destruir Europa desde dentro", por lo que ha tachado de "error histórico" que el PP le entregue las llaves de instituciones, como ha ocurrido con los pactos con Vox.

Por este motivo, ha reclamado al PP que "rompa con el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha".

El presidente ha opinado que el PP "da tumbos entre la irrelevancia y el oportunismo". "No sé si este hombre, el señor (Alberto Núñez) Feijóo, no es presidente porque no quiere, pero no sabe hacer, o no le dejan, o no puede, la oposición que merece España", ha agregado.

14:19 h, 15 de febrero de 2025
Bernabé remarca que el mando único del Cecopi el día de la dana era de la Generalitat

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reiterado este sábado que "la ley es clara" y la Generalitat tiene el "mando único" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), y ha pedido al PP que cese "los bulos" y las "artimañas" para "reescribir" el relato del pasado 29 de octubre.

Preguntada sobre a qué hora le dijeron que iban a enviar el mensaje Es-Alert y si estaba en ese momento en el Cecopi el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que eso es lo que "tendrán que explicar", por qué razón "no mandaron el mensaje hasta que no apareció el president".

"Lo que es evidente es que nosotros vimos al presidente de la Generalitat cuando ya se había mandado" dicho mensaje de alerta, ha precisado en declaraciones a los periodistas en Paiporta (Valencia), donde ha visitado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) que realiza trabajos de limpieza en este municipio.

La delegada del Gobierno ha pedido asimismo a la Generalitat Valenciana que enseñe las grabaciones del Cecopi de ese día para que "toda España pueda escucharlas".

14:15 h, 15 de febrero de 2025
Rodríguez: "La vivienda es la nueva división de clases y una prioridad para el Gobierno"

 La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha alertado cómo el acceso a la vivienda es la nueva división de clases y por tanto, ha dicho, que evitarlo es una "absoluta prioridad" para el Gobierno de España.

Rodríguez, que ha participado este sábado en la inauguración del 19 Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real, ha asegurado que si los socialistas han conseguido a lo largo de su historia la sanidad o la educación pública o garantizar y dar seguridad a los mayores, ahora serán capaces de resolver el problema de la vivienda en España.

"Somos consciente también de los problemas que existen en la vivienda, más allá de la M-30, en el medio rural, en las ciudades medias, y este será sin duda, otro de los nuevos éxitos a celebrar juntos", ha afirmado Rodríguez, que ha aseverado que "el quinto pilar del Estado del bienestar" será la vivienda.

Rodríguez ha apuntado que el Gobierno apuesta por intervenir en materia de vivienda, al contrario de lo que propone el PP, que defiende que "todo se arregla con la liberalización del suelo", algo que la ministra de Vivienda ha señalado que en otras ocasiones, se ha demostrado erróneo como ocurrió con la burbuja inmobiliaria.

13:51 h, 15 de febrero de 2025
Pepe Álvarez cree que el Gobierno va a entender que el SMI no debe tributar ahora

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que el Gobierno va entender que el salario mínimo (SMI) no debe tributar con la cuantía que tiene en 2025 y, sobre todo, "con la magnitud que se plantea" en el IRPF, si sigue los propios argumentos de la ministra de Hacienda.

Álvarez, que ha hecho estas declaraciones antes de la clausura del Congreso Regional de UGT en Cantabria, ha aclarado que su sindicato no está en contra de que el SMI tribute, pero cuando llegue al 60 por ciento del salario medio en España.

Y ha abogado por abrir una mesa de negociación con el Gobierno sobre este asunto, como planteó en la carta que ha enviado a la ministra.

"Ella habla de pedagogía pero creo que no es la mejor pedagogía sobre las políticas impositivas. Una parte muy importante de las personas que van a sufrir retención del IRPF, si no se arregla son mujeres y jóvenes con salarios muy bajos", ha recordado, cuando se le ha preguntado qué le parece que la ministra diga que la tributación que plantea es una medida de izquierda.