Minuto a Minuto Zelenski acusa a Putin de "jugar con vidas humanas" por lanzar ataques minutos antes del inicio de la tregua

El PSOE plantea en el Congreso medidas para combatir el "revisionismo histórico" ante la visión positiva del franquismo entre los jóvenes

19 abril 2025 - 13:00 h

El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados donde alerta sobre el aumento de la visión positiva del franquismo entre los jóvenes y plantea medidas para combatir este 'revisionismo histórico', como por ejemplo impulsar el estudio de la memoria democrática en colegios e institutos.

En la proposición no de ley, que será debatida y votada en el pleno del Congreso, los socialistas denuncian el "preocupante revisionismo histórico y político" del franquismo, principalmente entre los jóvenes, según señalan diferentes estudios de opinión y constata una parte del profesorado entre su alumnado.

En opinión del PSOE, esta tendencia es consecuencia del "blanqueo político que la derecha tradicional española y un amplio círculo mediático" está haciendo de la figura del dictador Francisco Franco.

Para tratar de combatirlo, el PSOE subraya la necesidad de reforzar la memoria democrática en el ámbito educativo, con una enseñanza histórica "rigurosa, crítica y basada en el respeto a los valores democráticos y derechos humanos".

En este sentido, la proposición no de ley insta al Gobierno a promover la formación del profesorado sobre memoria democrática y a impulsar junto a las administraciones autonómicas programas educativos que den a conocer los regímenes totalitarios y autoritarios, como el franquismo.

El PSOE también plantea en su iniciativa parlamentaria que el Gobierno impulse acciones de sensibilización sobre los valores democráticos entre el personal de los centros educativos y las propias familias.

Lo último, minuto a minuto

20:09 h, 19 de abril de 2025

Un portavoz de Netanyahu acusa a Hamás de "manipulación" por exigir el fin de la guerra

El portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Omer Dostri, dijo este sábado en una entrevista en el popular canal 12 que, mientras Hamás siga exigiendo el fin de la guerra y la retirada de las tropas de la Franja de Gaza, no firmarán ningún acuerdo con ellos, aunque ofrezcan la liberación de todos los rehenes que retienen. "Hamás no nos está diciendo: 'Vengan a buscar a sus rehenes y punto, sino que exige el fin de la guerra. Esto es una maniobra de manipulación", dijo.

El jefe de la delegación negociadora del grupo palestino, Khalil Al Hayya, dijo este jueves que estaban dispuestos a negociar con Israel un acuerdo para liberar a todos los rehenes israelíes cautivos en Gaza a cambio de un "cese completo de la guerra", una "retirada total" de las tropas israelíes de la franja y el comienzo de la reconstrucción del enclave.

"No hay nadie que no quiera devolver a nuestros rehenes. Estamos haciendo todo lo posible para devolverlos y en cuanto los repatriemos a todos eliminaremos a Hamás. Es imposible llegar a un acuerdo para todos. Hamás exige el fin de la guerra", reiteró en la entrevista el portavoz de Netanyahu.

La última propuesta israelí para un acuerdo de alto el fuego aboga por 45 días de tregua en los que Hamás liberaría a 10 rehenes vivos en la primera semana y se negociaría un alto el fuego permanente, que englobaría el desarme del grupo islamista. Además, Israel ya ha advertido de que sus tropas permanecerán en las conocidas como "zona de seguridad" de forma indefinida con independencia de que firmen un acuerdo con Hamás.

Las negociaciones entre ambas partes llevan desde hace ya más de un mes, cuando Israel rompió el alto el fuego en la Franja, sin lograr avances significativos. Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que 24 están vivos. 

19:03 h, 19 de abril de 2025

Un grupo de exfuncionarios de EEUU alerta sobre el "abuso del poder" de Trump para "venganzas"

Un grupo de exfuncionarios de Estados Unidos, republicanos y demócratas, alertó este sábado en una carta abierta sobre el "abuso del poder" del presidente Donald Trump para "vengarse" de sus críticos después de que este retirara las credenciales de seguridad de dos exfuncionarios.

La carta incluye unas 200 firmas, entre ellas la de Ty Cobb, abogado especial de Trump en su primer mandato, y otros exfuncionarios de Gobiernos republicanos especializados en seguridad nacional, que aluden a dos memorandos ejecutivos de Trump de principios de abril "dirigidos" a personas específicas.

Los memorandos castigaban a Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, por rechazar que las elecciones de 2020 fueran "robadas", y a Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional, por "diseminar falsedades" en un libro bajo seudónimo crítico con Trump.

"Estas acciones ejecutivas representan una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial: manipular las agencias federales para ejecutar venganzas personalizadas", dicen los firmantes, que consideran que Trump ataca la libertad de expresión de esos exfuncionarios y le instan a revocar las medidas.

Sostienen que Trump rompe con presidentes de ambos signos políticos que han "evitado incluso la apariencia de irregularidad o influencia", lo vinculan con episodios hoy "vergonzosos" de EEUU como la "lista de enemigos" de Richard Nixon y, advierten, va en el "camino de la autocracia, no la democracia". "Comportamientos de este tipo se esperan más de un miembro déspota de la realeza que del líder electo de una república constitucional", agregan.

18:35 h, 19 de abril de 2025

Irán afirma que solo el OIEA puede verificar su programa nuclear si hay acuerdo con EEUU

Irán afirmó este sábado que solo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podría supervisar y verificar su programa nuclear, en caso de un acuerdo con Estados Unidos, con el mantuvo hoy una segunda ronda de negociaciones indirectas en Roma

“Es natural que el papel del OIEA en un posible acuerdo sea importante, porque la responsabilidad de verificar y supervisar los compromisos de Irán en el ámbito de su programa nuclear recae en el organismo”, aseveró el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en declaraciones a la agencia IRNA en Roma.

El máximo diplomático iraní sostuvo que Teherán “no aceptará a ninguna otra institución” para el monitoreo de su programa nuclear.

El director general de la OIEA, Rafael Grossi, realizó una visita el miércoles y jueves a Teherán, donde afirmó que Irán y Estados Unidos “no tienen mucho tiempo” para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

“Nos encontramos en una etapa crucial de estas importantes negociaciones. Sabemos que no disponemos de mucho tiempo, por eso estoy aquí para facilitar este proceso”, dijo Grossi en Teherán en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami.

17:21 h, 19 de abril de 2025

Zelenski acusa a Putin de "jugar con vidas humanas" por lanzar ataques minutos antes del inicio de la tregua

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de "jugar con vidas humanas" tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15.00 GMT.

"En cuanto a otro intento de Putin de jugar con vidas humanas, en este momento se están propagando por toda Ucrania alertas de ataque aéreo. A las 17.15 (14.15 GMT) se han detectado drones de ataque rusos en nuestros cielos", escribió Zelenski en su cuenta de la red social X.

"La defensa antiaérea y la aviación ucranianas ya han comenzado a trabajar para protegernos. Los drones Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y hacia la vida humana", abundó el jefe de Estado ucraniano.

El mensaje de Zelenski en X se produjo después de que Putin anunciara este sábado un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa, que se extenderá desde las 18.00 hora local (15.00 GMT) de este sábado hasta la medianoche entre el domingo y el lunes.

"Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua desde las 18.00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes", dijo Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según informó el Kremlin en su canal de Telegram.

17:14 h, 19 de abril de 2025

Entra en vigor la tregua pascual de 30 horas anunciada por Putin

La tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor a las 18.00 hora local (15.00 GMT) y se prolongará hasta la medianoche del domingo al lunes.

Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, expresó su confianza en que Ucrania secunde el alto el fuego, en cuyo defecto ordenó a sus tropas que respondan de inmediato.

17:09 h, 19 de abril de 2025

Irán dice que hay "mejor entendimiento" con EEUU tras su nueva negociación nuclear en Roma

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que ha logrado llegar a un “mejor entendimiento” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos mantenidas en Roma, lo que da paso a "avanzar a la segunda etapa" con dos nuevas reuniones la próxima semana.

“Logramos llegar a un mejor entendimiento sobre una serie de principios y objetivos”, dijo a la televisión estatal iraní Araqchí tras un encuentro indirecto de cuatro horas con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El jefe de la diplomacia iraní consideró que hubo “avances” en la reunión de hoy en la que ejerció de nuevo como intermediario el ministro de Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi.

Por ello, Teherán y Washington decidieron “avanzar a las siguientes etapas” con reuniones técnicas entre expertos el miércoles y el próximo sábado se producirán nuevas conversaciones entre Araqchí y Witkoff para evaluar los resultados de los especialistas, dos encuentro que se celebrarán en Omán.

A pesar de ello, el diplomático iraní se mostró cauto: “No hay razón para demasiado optimismo ni demasiado pesimismo”.

17:02 h, 19 de abril de 2025

Nuevos bombardeos israelíes causan más de 40 muertos en lo que va de sábado en Gaza

Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellos varios niños, en lo que va de sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.

De nuevo, el Ejército ha estado bombardeando refugios y tiendas de campaña donde se alojan la mayoría de los desplazados, informaron medios palestinos.

Según reporta la agencia de noticias palestina, Wafa, varios gazatíes murieron después de que su tienda de campaña fuera bombardeada al oeste de Ciudad de Gaza.

En la norteña Beit Lahia, fuerzas israelíes atacaron a un grupo de ciudadanos matando a cuatro de ellos.

En la zona de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, establecida como "zona humanitaria" al principio de la guerra por Israel, cinco gazatíes murieron y decenas resultaron heridos tras otro ataque israelí contra su tienda.

En el mismo punto, otros cuatro gazatíes, entre ellos dos niños y una niña, murieron en otro bombardeo contra su tienda.

16:53 h, 19 de abril de 2025

Bendodo adelanta que "el viacrucis judicial" continuará para el Gobierno de Sánchez

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha apuntado este sábado al "viacrucis judicial" del Gobierno y ha indicado que "ya han desfilado 47 altos cargos" ante el juez por diferentes escándalos de corrupción.

Bendodo, que ha participado en Málaga en un acto con jóvenes de su partido, ha asegurado que "el viacrucis y el calvario continuará para el sanchismo" y ha advertido que está convencido de que además irá a peor.

"Pedro Sánchez en la Moncloa debe tener un calendario, como tenemos todos nosotros en casa, donde pone los días laborables y festivos", ha dicho Bendodo, que ha añadido que "la diferencia es que en el suyo tiene que poner días laborables, festivos y días judiciales".

Tras asegurar que "la actividad judicial por la corrupción sanchista no ha parado ni en Semana Santa", ha sostenido que Sánchez se ha quedado "sin socios de Gobierno, sin principios y con múltiples frentes de corrupción que se agravan cada semana".

El dirigente popular ha subrayado que la mujer y el hermano del presidente son investigados por once delitos en total y que en cualquier otro gobierno europeo el Ejecutivo "habría dimitido en bloque".

Ha recordado que el Miércoles Santo declaró el ministro de justicia, "no cualquier ministro: todo un ministro de Justicia tuvo que comparecer ante el juez para dar explicaciones sobre la contratación de la secretaria de los negocios de la mujer de Sánchez", y ha ironizado diciendo que "no sabía nada", aunque le da la impresión que "ha dejado caer" a Begoña Gómez.

16:27 h, 19 de abril de 2025

Irán califica de “fructífera” su negociación nuclear con EEUU y anuncia una nueva reunión en unos días

Irán mantuvo este sábado una “fructífera” ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní en Roma, en el segundo encuentro de este tipo entre los dos países, que se emplazaron para una nueva reunión “técnica" en unos días, anunció Teherán.

“Hoy se celebraron conversaciones indirectas fructíferas entre Irán y Estados Unidos, dirigidas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán ( Badr bin Hamad al Busaidi), en un ambiente constructivo”, dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, al finalizar el encuentro en la capital italiana.

Ambas partes acordaron celebrar unas conversaciones técnicas en unos días y otro encuentro entre los negociadores iraní y estadounidense el próximo sábado, según Baghaei.

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, negociaron indirectamente durante cerca de cuatro horas con el jefe de la diplomacia omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, ejerciendo de intermediario. 


Baghaei afirmó que Al Busaidi “ha tenido un día muy ocupado, con comunicación entre las dos delegaciones durante el día”.


16:12 h, 19 de abril de 2025

Putin declara un breve alto el fuego unilateral en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa, que se extenderá desde las 18.00 hora local (15.00 GMT) de este sábado hasta la medianoche del domingo al lunes.

"Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua de Pascua desde las 18.00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes", dijo Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según informó el Kremlin en su canal de Telegram.

Putin, un creyente confeso, añadió: "Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo".

Al mismo tiempo, aseguró que las tropas rusas deben estar "listas" para "repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo".

"Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cómo es de sincera la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir con los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana", dijo.

Al respecto, aseguró que Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos.

A su vez, subrayó que Rusia "siempre" ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos del presidente de EEUU, Donald Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que "son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana".

Putin, que se espera que acuda esta noche a la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, hizo este anuncio después del ultimátum de Trump, quien advirtió de que si en "cuestión de días" no había avances en las negociaciones con rusos y ucranianos, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania.

15:58 h, 19 de abril de 2025

Al menos 8 muertos y 25 heridos tras chocar dos camionetas al sur de El Cairo

Al menos ocho personas murieron y otras 25 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, tras chocar las dos camionetas en las que viajaban trabajadores y niños en una carretera al sur de El Cairo, informaron este sábado fuentes oficiales.

El accidente tuvo lugar este sábado en la carretera del desierto occidental próxima al pueblo de Tuna al Yabal y a la entrada de la localidad de Mallawi, en la provincia de Minia, a unos 262 kilómetros al sur de la capital egipcia, según un breve comunicado del Ministerio del Interior egipcio.

La sala de operaciones de emergencia notificó a las fuerzas de seguridad de la región que se había producido una colisión entre una camioneta que transportaba trabajadores y otra en la que viajaban niños, y activaron un dispositivo de rescate.

Varias ambulancias y fuerzas de seguridad se desplazaron hasta el lugar, donde se encontraron con ocho fallecidos y 25 heridos con contusiones, abrasiones, fracturas y lesiones post-conmoción cerebral.

Según el comunicado, "varios trabajadores y niños murieron y otros resultaron heridos", sin concretar cuántos de los fallecidos y de los heridos eran adultos o menores de edad.

14:22 h, 19 de abril de 2025

El PSOE vuelve a pedir el listado de llamadas entre Feijóo y Mazón el día de la dana: "Debería preguntar si se echó la siesta"

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha insistido este sábado en que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "tampoco va sobrado en decencia" por su apoyo "incondicional" al presidente valenciano, Carlos Mazón y ha exigido en que ambos hagan público el listado de las llamadas que mantuvieron el día de la dana.

"Es un despropósito, pero se supone que Feijóo tenía información confidencial en tiempo real, exigimos saber qué hablaron y cuándo" durante el pasado 29 de octubre, ha añadido.

Además, Peña ha afeado a Feijóo que esté "obsesionado con quién duermen las ministras de este Gobierno", en alusión a la titular de Educación, Pilar Alegría, bajo un "machismo de lo más rancio", y no se sepa si preguntó a Mazón "si echó la siesta o con quién durmió" el día de la catástrofe.

14:16 h, 19 de abril de 2025

El PSOE dice que la "única estrategia internacional" del PP es "hablar mal de España"

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha subrayado este sábado que la "única estrategia en política internacional" del PP es "hablar mal de España" y "obstaculizar" la acción del Gobierno cuando los populares participan en actos y reuniones fuera del país. En un mensaje grabado y remitido a los medios, Peña ha asegurado que lo que demuestra el PP con esta estrategia de "torpedear" es demostrar que no tiene "ni idea de política internacional".

Sobre la crisis arancelaria con Estados Unidos, ha pedido a la formación de Alberto Núñez Feijóo que "si no es capaz de sumar, no estorbe" y ha enfatizado que esta situación será solventada con éxito por el Gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Socialista.

Peña ha considerado que Feijóo se arrepiente "cada día" de haber dado el salto a la presidencia del PP, hace poco más de tres años, que en este tiempo no ha cumplido "ni una de sus promesas" y que se su liderazgo está cuestionado por miembros de su formación y por los votantes del PP.

Ha espetado que es "único responsable de la derecha internacional que no sabe que hay que aislar a la ultraderecha" sino que le ha abierto las puertas de instituciones "de par en par" para "perjudicar los intereses de los españoles, los agricultores, ganadores y el sector económico".

Con todo, ha pedido al PP que tenga "un poco de decencia" y se ponga "del lado de España y el Gobierno" aunque ha asumido que el legado de Feijóo "no va a ser otro que la peor oposición" que ha tenido el país en su democracia en los últimos 50 años.

13:46 h, 19 de abril de 2025

Aitor Esteban llama a celebrar en el Aberri Eguna que los vascos son "un pueblo, una nación"

El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Aitor Esteban, ha realizado este sábado un llamamiento a celebrar mañana en el Aberri Eguna (Día de la patria vasca) que los vascos "somos un pueblo, que somos una nación, que después de tantos siglos nos seguimos reconociendo como tal".

Esteban, que protagoniza mañana su primer Aberri Eguna al frente del PNV, ha tomado parte en la tradicional subida al monte Bizkargi de representantes de su partido en vísperas del Día de la patria vasca para llamar a los ciudadanos vascos a sumarse a la celebración.

Acompañado de un centenar de afiliados del PNV en una mañana de frío, Esteban ha puesto de manifiesto el "momento complicado" y de "incertidumbre" que se vive en el contexto internacional y ha señalado que se trata de "algo nuevo, pero no son situaciones a las que no nos hayamos enfrentado antes", según ha puntualizado.

"Lo nuestro -ha agregado- es subir un monte y avanzar hacia la cumbre, que no es otra cosa que mantener nuestra personalidad, nuestro pueblo, nuestra lengua y que nos reconozcamos como vascos y vascas".

En la subida al monte Bizkargi, Esteban ha estado acompañado, entre otros, por el expresidente del PNV Andoni Ortuzar; el presidente del partido en Bizkaia, Iñigo Ansola; la diputada general de este territorio, Elixabete Etxanobe, y la presidenta de la asociación de municipios vascos Eudel, Esther Apraiz.

13:38 h, 19 de abril de 2025

Rusia toma una importante localidad a las afueras de Pokrovsk con minas de litio y carbón

El ejército ruso aseguró hoy haber tomado una estratégica localidad de la región ucraniana de Donetsk, Shevchenko, importante por sus minas de litio y carbón. Ese pueblo, que se encuentra a las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás, fue conquistado por unidades militares de la agrupación militar Sur, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Según diversas fuentes, los rusos habían alcanzado Shevchenko en enero pasado pero, debido a la feroz resistencia local, no lograron hacerse con el control total de la urbe hasta ahora. Con unos 1.600 habitantes antes de la guerra, este pueblo tomó su nombre de Tarás Shevchenko, el gran poeta ucraniano por antonomasia.

Además, según la prensa, acoge uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania, a lo que hay que sumar varias minas de coque, fundamentales para la industria metalúrgica nacional. El litio, que se utiliza para fabricar baterías que se pueden usar en ordenadores, teléfonos y coches eléctricos, se ha convertido en uno de los bienes más preciados para el ejército ruso en su campaña militar en Ucrania, donde también buscar hacerse con el control de sus tierras raras.

El ejército ruso lleva varios meses intentando avanzar desde el norte, este y oeste hacia Pokrovsk con el fin de iniciar el asedio de la ciudad, que tenía más de 60.000 habitantes cuando comenzaron los combates en 2022. Algunos consideran que la batalla por el control de la urbe hullera de Pokrovsk podría ser la última gran contienda de esta guerra. Tras tomar el sur del Donbás, las tropas rusas también avanzan en Donetsk hacia la principal plaza militar ucraniana en la región, Kramatorsk.

13:25 h, 19 de abril de 2025

Una falsa alarma provoca el desalojo durante dos horas y media del Museo Guggenheim de Bilbao

La Ertzaintza ha mantenido desalojado el Museo Guggenheim Bilbao durante unas dos horas y media por el hallazgo en su interior de un objeto sospechoso, que ha resultado ser una falsa alarma.

Según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad este sábado, el museo se ha desalojado cerca de las diez de la mañana, poco antes de su apertura al público, tras dar aviso su personal a la Ertzaintza del hallazgo de un objeto sospechoso.

Los efectivos de la Policía Autónoma Vasca trasladados al lugar han desalojado al personal del Museo para proceder a la correspondiente inspección y han establecido en el lugar un cordón policial, que ha afectado a las calles adyacentes y que se ha levantado hacia las 12:30 horas tras confirmarse que se ha tratado de una falsa alarma.

A partir de esa hora han podido acudir los visitantes al Museo Guggenheim, uno de los principales atractivos turísticos de Bilbao, que registra gran afluencia de turistas estas fechas de Semana Santa. 

13:05 h, 19 de abril de 2025

El PP pide que Puente explique en el Senado la retirada de la ayuda al transporte público

El PP ha pedido la comparecencia urgente en comisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que "dé explicaciones" en el Senado sobre la retirada de las ayudas destinadas a la gratuidad del transporte público a los menores de 14 años de Andalucía.

El Ministerio de Transportes comunicó el pasado martes a la Junta de Andalucía que retiraba estas ayudas por incumplir la obligación de que todas las actividades de comunicación o difusión de estas ayudas incluyan "de manera expresa" que reciben financiación del Estado.

Esto fue algo que el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, señaló como una "infracción flagrante" y "otra" deslealtad del Gobierno regional.

En un comunicado, el Grupo Popular del Senado ha calificado este sábado el anuncio del Gobierno de España como "una decisión totalmente discrecional y muy perjudicial para los cientos de miles de jóvenes andaluces que utilizan el transporte público". A juicio del grupo de los populares en la Cámara alta, "manipular unas declaraciones de la consejera de Fomento de la Junta para dejar a los jóvenes andaluces sin ayudas al transportes público es mezquino".

El conflicto surgió el pasado lunes cuando Óscar Puente recriminó a la Junta de Andalucía que, "siguiendo la estela" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hubiese anunciado la gratuidad del transporte público hasta los 14 años, que "paga" el Gobierno, atribuyéndose la medida.

Estás leyendo...

13:00 h, 19 de abril de 2025

El PSOE plantea en el Congreso medidas para combatir el "revisionismo histórico" ante la visión positiva del franquismo entre los jóvenes

El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados donde alerta sobre el aumento de la visión positiva del franquismo entre los jóvenes y plantea medidas para combatir este 'revisionismo histórico', como por ejemplo impulsar el estudio de la memoria democrática en colegios e institutos.

En la proposición no de ley, que será debatida y votada en el pleno del Congreso, los socialistas denuncian el "preocupante revisionismo histórico y político" del franquismo, principalmente entre los jóvenes, según señalan diferentes estudios de opinión y constata una parte del profesorado entre su alumnado.

En opinión del PSOE, esta tendencia es consecuencia del "blanqueo político que la derecha tradicional española y un amplio círculo mediático" está haciendo de la figura del dictador Francisco Franco.

Para tratar de combatirlo, el PSOE subraya la necesidad de reforzar la memoria democrática en el ámbito educativo, con una enseñanza histórica "rigurosa, crítica y basada en el respeto a los valores democráticos y derechos humanos".

En este sentido, la proposición no de ley insta al Gobierno a promover la formación del profesorado sobre memoria democrática y a impulsar junto a las administraciones autonómicas programas educativos que den a conocer los regímenes totalitarios y autoritarios, como el franquismo.

El PSOE también plantea en su iniciativa parlamentaria que el Gobierno impulse acciones de sensibilización sobre los valores democráticos entre el personal de los centros educativos y las propias familias.

12:45 h, 19 de abril de 2025

Merz confía en el éxito del acuerdo con los socialdemócratas: "Alemania debe volver a ser económicamente más fuerte y más moderna"

Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y virtual canciller alemán, mostró su confianza este sábado en que tenga éxito el acuerdo de coalición que su partido y la también conservadora Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera han logrado con los socialdemócratas.

En un mensaje con motivo de los días de fiestas de Pascua publicado en las redes sociales de Merz, el político conservador defendió el acuerdo entre el bloque conservador y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) como "el resultado de un duro trabajo, pero también de una nueva confianza entre las fuerzas democráticas del centro".

"Nuestro objetivo es claro: Alemania debe volver a ser económicamente más fuerte, más segura, más justa y más moderna", expuso el líder de la CDU, que aspira a ser elegido canciller en la Cámara Baja del Parlamento o Bundestag a principios de mayo, una vez que CSU, CDU y SPD hayan dado formalmente su visto bueno al acuerdo de coalición.

"Queremos volver a ser un país que simplemente hace mejor las cosas. Un país con coraje, confianza y un Gobierno que se ponga a trabajar", afirmó Merz antes de precisar que la acción del nuevo Ejecutivo, cuando vea la luz, será la inversión industrial, las desgravaciones fiscales para pequeñas y medianas empresas y el acceso fiable a energía.

Merz, cuya candidatura política ha estado marcada por su deseo de dar un nuevo rumbo a un país que ha encadenado dos años consecutivos de recesión, apeló a que "La Pascua es una fiesta de esperanza" que "recuerda que el cambio es posible". "Alemania volverá a asumir su responsabilidad en Europa y en el mundo, no a gritos, sino con seriedad, no con arrogancia, sino con espíritu de colaboración", aseveró en un mensaje en el que, según el diario Bild, Merz ya estaba "haciendo de canciller".

12:15 h, 19 de abril de 2025

Irán y EEUU comienzan la segunda ronda de negociaciones nucleares en Roma

Irán y Estados Unidos comenzaron este sábado una segunda ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní en Roma, una semana después de un primer encuentro que ambas partes calificaron de constructivo en Omán, informó la agencia iraní IRNA..

Las conversaciones se producen de manera indirecta entre el ministro de Exteriores, Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, con mediación de diplomáticos omaníes en una sede de Omán en la capital italiana.

“La República Islámica de Irán siempre ha demostrado, con buena fe y sentido de responsabilidad, su compromiso con la diplomacia como vía civilizada para resolver los problemas, con pleno respeto a los altos intereses de la nación iraní”, dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien acompaña a Araqchí, antes de la reunión.

Antes del encuentro con el estadounidense, Araqchí se reunió con su homólogo italiano, Antonio Tajani, a quien agradeció su papel en esta segunda ronda de negociaciones.

Teherán y Washington calificaron como constructivo el primer encuentro de hace una semana en Mascate (Omán), pero existen diferencias acerca del alcance de las negociaciones.

Más sobre este tema
Publicado el
19 de abril de 2025 - 12:34 h
stats