Minuto a Minuto Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% por las represalias de Pekín

El Supremo avala la instrucción del juez contra Ábalos y descarta que sea una investigación "prospectiva"

14:14 h, 7 de abril de 2025

El Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción contra el exministro José Luis Ábalos al descartar que esté sometido a una investigación prospectiva, al tiempo que ha matizado que hay que tolerar sus "exabruptos" a la Guardia Civil porque están enmarcados en su derecho de defensa. La Sala de lo Penal ha desestimado el recurso de apelación del diputado contra una serie de diligencias de investigación acordadas por el magistrado Leopoldo Puente tras recibir el suplicatorio.

Rechaza que esté siendo sometido a una investigación prospectiva o inquisición general dejando claro que la investigación, que es "muy preliminar" acerca de su situación patrimonial, "aparece obviamente orientada a la comprobación futura de posibles ingresos indebidos o beneficios económicos vinculados a dichas posibles conductas".

"Nada de lo que aquí se investiga concierne, evidentemente, a hechos ajenos a la referida imputación, desvinculados de la misma, ni constituye una suerte de prospección o inquisición general".

Así, aborda todas y cada una de las alegaciones de Ábalos, que rechaza de plano, como las descalificaciones contra la UCO como investigadora de la causa, y coincide con la Fiscalía en que los "exabruptos" del exministro al respecto deben tolerarse al amparo del derecho de defensa.

Lo último, minuto a minuto
20:07 h, 7 de abril de 2025
La Casa Blanca cancela la rueda de prensa prevista de Trump y Netanyahu

La Casa Blanca anunció este lunes que se ha cancelado la rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prevista para después de la reunión que ambos mantienen en el Despacho Oval. Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que "la conferencia de prensa en la Sala Este ya no se celebrará", si bien el encuentro bilateral en el Despacho Oval sigue programado.

El funcionario en cuestión no dio detalles sobre los motivos de la cancelación de la rueda de prensa, que debía celebrarse a las 14.30 hora local (18.30 GMT). Trump recibió al primer ministro israelí en la puerta del Ala Oeste de la Casa Blanca y ambos se encuentran reunidos en estos momentos.

Netanyahu se convirtió este lunes en el primer mandatario extranjero que se reúne con Trump desde que el pasado miércoles este recrudeció su guerra comercial imponiendo aranceles mínimos del 10 % y gravámenes adicionales para ciertos países, tanto aliados como rivales.

Israel, que fue golpeado con aranceles del 17 %, había intentado evitar las represalias comerciales de Trump al anunciar que retiraría todos los aranceles para los productos estadounidenses. Tras la decisión de Trump, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, apostó el jueves por "continuar con el diálogo" con Estados Unidos para tratar de "reducir el daño" de los nuevos aranceles.

17:37 h, 7 de abril de 2025
Meloni planea viajar a Estados Unidos para tratar los aranceles con Trump

 La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estudia la posibilidad de viajar "próximamente" a Estados Unidos para abordar con el presidente Donald Trump su política arancelaria, tras la guerra comercial abierta con la Unión Europea (UE) y gran parte del mundo. El viaje de Meloni está siendo valorado aunque todavía no es oficial, indicaron a EFE fuentes gubernamentales.

El ministro de Exteriores italiano y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, confirmó este lunes "la visita" de Meloni tras asistir a una reunión del Consejo Europeo de comercio en Luxemburgo. "Espero que la visita de la primera ministra en EEUU en las próximas semanas pueda ser de utilidad. Todos nosotros, los estados miembros, debemos convencer a EEUU de tener una posición dialogante. Luego, claramente, la negociación la debe conducir la Comisión Europea", sostuvo Tajani.

Meloni mantiene unas reconocidas buenas relaciones con Trump, hasta el punto de que fue la única mandataria de la Unión Europea invitada a su investidura, pero ha sido crítica con el arancel del 20 % que le ha impuesto a las importaciones europeas en EEUU. El 2 de abril fue una de las primeras en responder al anuncio de Trump y calificó su guerra comercial de "medida equivocada que no conviene a ninguna de las partes" y avanzó que haría "todo lo posible para trabajar por un acuerdo" con Washington.

En opinión de Meloni, es necesario hacer todo lo posible para "evitar una guerra comercial que debilitaría a Occidente en favor de otros actores globales", que no citó.

17:34 h, 7 de abril de 2025
La jueza de Catarroja deniega otra petición para que Mazón declare como testigo

 La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga las muertes y lesiones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre ha denegado la solicitud de una acusación particular para que declare como testigo el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La jueza recuerda, en un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencina (TSJCV), que ya rechazó citar al president, que es aforado, sin perjuicio de "que él lo pida voluntariamente", en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.

La jueza señala que "la declaración de situación de emergencia catastrófica corresponde al president" y la asunción del mando único, caso de haberse acordado, hubiera pasado a él, así como la estructura organizativa del plan territorial.

Considera por ello que las preguntas que pudieran formularse al president de la Generalitat versarían sobre el análisis de la omisión de la declaración de situación de emergencia catastrófica, una situación que "nunca se declaró" lo que "difícilmente tendría encaje en una declaración testifical y desplazaría su posición procesal a la propia de un investigado".

Recuerda al respecto que la declaración como investigado o querellado del president "solo puede llevarse a cabo de forma voluntaria si por el aforado se solicitara" por lo que "no procede" su citación como investigado, una posibilidad que el juzgado ya le ofreció y que éste ha declinado. Por otro lado afirma que asimismo que se ha informado al juzgado de que no existen grabaciones ni actas del Cecopi, ya que las comunicaciones y registros que afecten al secreto de las comunicaciones no se pueden obtener, "dado que no nos encontramos ante delitos dolosos", como se ha expresado en previas resoluciones

17:26 h, 7 de abril de 2025
Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% por las represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario de Washington.

17:22 h, 7 de abril de 2025
Cuerpo destaca la "mano tendida" de Bruselas a EEUU al ofrecer algunos aranceles 'cero'

El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, puso el acento este lunes en la "mano tendida" de la Comisión Europea (CE) para negociar con Estados Unidos sobre los aranceles que ese país ha impuesto, después de que Bruselas haya propuesto a Washington que ambas partes sitúen en cero los gravámenes a los automóviles y los bienes industriales.

Tras la reunión de titulares de Comercio de la Unión Europea (UE) celebrada este lunes en Luxemburgo, a Cuerpo se le preguntó por la propuesta que el Ejecutivo comunitario ha hecho a Estados Unidos para que ambas partes sitúen en cero los aranceles a los bienes industriales y los automóviles.

"Esto está totalmente en línea con lo que venimos diciendo, con esa voluntad de llegar a un acuerdo y de reforzar una relación que ya de por sí es la relación comercial más importante del mundo. Veremos cuál es la reacción por parte de Estados Unidos", comentó.

En cualquier caso, destacó que está "muy clara" la "mano tendida" de la Unión Europea, tanto de la Comisión Europea como de los Estados miembros.

17:19 h, 7 de abril de 2025
Meloni planea viajar a Estados Unidos para tratar los aranceles con Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estudia la posibilidad de viajar "próximamente" a Estados Unidos para abordar con el presidente Donald Trump su política arancelaria, tras la guerra comercial abierta con la Unión Europea (UE) y gran parte del mundo.

El viaje de Meloni está siendo valorado aunque todavía no es oficial, indicaron a EFE fuentes gubernamentales.

El ministro de Exteriores italiano y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, confirmó este lunes "la visita" de Meloni tras asistir a una reunión del Consejo Europeo de comercio en Luxemburgo.

"Espero que la visita de la primera ministra en EE.UU. en las próximas semanas pueda ser de utilidad. Todos nosotros, los estados miembros, debemos convencer a EE.UU. de tener una posición dialogante. Luego, claramente, la negociación la debe conducir la Comisión Europea", sostuvo Tajani.

16:59 h, 7 de abril de 2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca negó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se difundieran a través de redes sociales.

16:46 h, 7 de abril de 2025
La jueza de Catarroja rechaza identificar las llamadas de la exconsellera Salomé Pradas

El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha rechazado la petición de la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià (ACPV) de la identificación de las llamadas de la exconsellera Salomé Pradas y del ex secretario autonómico Emilio Argüeso, ambos investigados, entre el 24 y 30 de octubre.

La jueza también rechaza la petición de ACPV de la información de los datos de llamadas de todos los teléfonos móviles de la Generalitat, ya que afectan al secreto de las comunicaciones que "solo puede llevarse a cabo con fundamento en la presunta comisión de delitos dolosos", según un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La magistrada ha desestimado asimismo el recurso de reforma de Liberum contra el auto que admitía la personación del PSOE, mientras que ha admitido la personación como acusación popular de un partido político denominado Valores, previa consignación de una fianza de 6.000 euros.

15:51 h, 7 de abril de 2025
La UE insiste en negociar con EEUU y ofrece aranceles "cero por cero" en bienes industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles "cero por cero" para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.

Von der Leyen reiteró que la UE está "lista para negociar con Estados Unidos" para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

"Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", dijo en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

15:31 h, 7 de abril de 2025
La Reserva Federal anuncia una reunión extraordinaria para este lunes

La Reserva Federal ha anunciado una reunión extraordinaria para este lunes a las 15.30 GMT, las 17.30 horas en la Península. El anuncio se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiese a este organismo que baje los tipos de interés.

Publicado el
7 de abril de 2025 - 08:34 h