Las empresas de recogida de basura de Madrid y los sindicatos acuerdan poner fin a la huelga

Fotografía de basura en una calle de Madrid este viernes, durante el quinto día de huelga de basura en la capital.

A última hora de este sábado los sindicatos y servicios de recogida de basura de Madrid llegaron a un preacuerdo que será votado por la Asamblea de los trabajadores este domingo.

El Ayuntamiento de Madrid espera que la propuesta que de el comité de huelga sea avalada por los trabajadores para poder reanudar el servicio de recogida de residuos "definitivamente".

El consistorio ha puesto en valor “el comportamiento ejemplar de los madrileños” y el trabajo de los operarios de limpieza, de los que han dicho están “a la altura de cualquier adversidad”.

Las empresas y sindicatos se reúnen

Las empresas del servicio de recogida de residuos en Madrid y los sindicatos se volvieron a sentar la tarde del sábado para tratar de alcanzar un acuerdo que desconvoque la huelga de recogida de basuras que ya se prolonga cinco días.

A las 16:00 horas comenzó una nueva mesa de negociación entre los representantes de los trabajadores (CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid) y las empresas subcontratadas para el servicio (FCC, Valoriza (filial Sacyr), Acciona, OHL, Urbaser y Prezero).

En caso de no alcanzar un acuerdo en esta reunión, el Ayuntamiento de Madrid preparó un decreto de emergencia para contratar a otras empresas para comenzar a recoger la basura acumulada en la capital desde el pasado domingo por la noche, y para imponer nuevas sanciones, que este sábado ya sumaban 2,4 millones de euros, por considerar que se están incumpliendo los servicios mínimos.

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, se reunió este sábado con representantes de los sindicatos y las empresas adjudicatarias del servicio para insistir en la necesidad de alcanzar un acuerdo, en un nuevo intento de mediación del Ayuntamiento de la capital para poner fin a la huelga más larga del sector en la ciudad desde 2013.

Tras este encuentro, Carabante achacó a las "peleas internas político-sindicales" la falta de acuerdo en la negociación, y ha asegurado que el coste del contrato de emergencia de otras empresas repercutirá en los contratistas.

En un acto del PP de Madrid este sábado, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, criticó que ambas partes habían logrado un "preacuedo" el lunes, que fue rechazado por la plantilla, y aseguró que el Ayuntamiento no permitirá que "los madrileños sean rehenes de aquellos que ni siquiera se sientan a negociar".

El principal escollo de este conflicto laboral es la congelación salarial para el año 2025, según CCOO, puesto que se está planteando en la mesa de negociación una subida para 2025 inferior al IPC con el objetivo de alcanzar un acuerdo y acabar el conflicto, pero las empresas no acceden a negociar.

La Comisión advierte de que España incumplirá en 2025 el objetivo de reciclaje pese a la nueva ley de residuos

La Comisión advierte de que España incumplirá en 2025 el objetivo de reciclaje pese a la nueva ley de residuos

El responsable de Saneamiento Urbano de CCOO de Madrid, Pedro Morán, cree que las empresas implicadas "parecen interesadas en que continúe la huelga", ya que las propuestas que plantean a los sindicatos en la mesa de negociación son "cada vez inferiores".

Las empresas, por su parte, aseguran que los servicios mínimos se cubren "al 100 % diariamente", pero su ejecución "se ve afectada por continuos sabotajes a los vehículos", y consideran la huelga "ilegal", por lo que han presentado la correspondiente instancia al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje.

Sobre el conflicto laboral, recalcan que el preacuerdo del lunes con los sindicatos que no fue ratificado por la Asamblea de los trabajadores incluía una oferta económica que supone una subida acumulada del 24 % en 6 años, "lo cual duplica el IPC esperado para el mismo periodo", y subrayan que el salario medio actual de la plantilla "es superior en más de un 60 % al salario medio en España".

Más sobre este tema
stats