MINUTO A MINUTO

Hamás entrega a los seis rehenes que faltaban a Israel y da por concluida la primera fase de la tregua

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este sábado 22 de febrero.

Más sobre este tema

19:45 h, 22 de febrero de 2025

El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

 El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

18:10 h, 22 de febrero de 2025

Orbán se opone al ingreso de Ucrania en la UE por razones económicas

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, aseguró este sábado que vetará la integración de Ucrania a la Unión Europea (UE) debido al impacto negativo que considera tendría en la economía de su país.

"Ucrania nunca será miembro de la UE si depende de nosotros, porque arruinaría la economía nacional", declaró el jefe del Gobierno magiar en su tradicional discurso 'Valoración del año', pronunciado durante más de una hora ante sus simpatizantes en Budapest.

No obstante, matizó que "los húngaros decidirán si (Ucrania) se convierte en miembro de la UE".

"En contra de los húngaros, Ucrania nunca se convertirá en miembro de la UE", aseguró.

También vaticinó que Ucrania tampoco será miembro de la OTAN y calificó a la guerra en el país vecino como "un experimento fracasado" de las potencias occidentales para integrar a ese país en la Alianza Atlántica.

En este contexto, dijo que Ucrania, atacada por el ejército ruso desde hace tres años, es una "zona tampón" entre Rusia y la OTAN.

17:50 h, 22 de febrero de 2025

EEUU presiona a Ucrania para retirar una resolución condenando a Rusia en la ONU

El Gobierno de Estados Unidos ha presionado a Ucrania para que retire un proyecto de resolución en las Naciones Unidas condenando la invasión rusa y ha pedido reemplazarla por otra con un lenguaje más suave con Rusia, según informó el diario The Washington Post.

En Naciones Unidas se espera que la nueva resolución presentada por EEUU compita con el documento ya apoyado por la Unión Europea y Ucrania este lunes, cuando la Asamblea General de la ONU vote para aprobar un texto sobre el conflicto en el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

17:32 h, 22 de febrero de 2025

Belarra ve el caso Monedero como un ataque contra Podemos e insiste que actuaron a tiempo

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha insistido este sábado en que el partido actuó a tiempo y de forma correcta cuando decidió apartar a Juan Carlos Monedero tras conocer las acusaciones de violencia sexual en su contra y ha denunciado que el caso es un ataque directo contra el partido.

"Tengo la sensación de que toda esta cobertura mediática solo tiene por objetivo golpear a Podemos" y "no todo vale contra Podemos", ha declarado a los medios Belarra, antes de participar en un acto sobre la transición española.

Los mismos medios que la acusaron de "apartar a Juan Carlos Monedero por diferencias políticas", ha denunciado, son hoy los que están diciendo que no lo apartaron lo suficiente.

Belarra ha destacado que España es un país en el que "a los hombres con poder solo se les aparta de sus responsabilidades políticas cuando se desata el impacto mediático" y ha explicado que lo que hizo Podemos fue retirar a Monedero "cuando nadie miraba".

"Eso es una diferencia muy sustancial con lo que estamos acostumbradas en este país. Actuar cuando nadie mira es precisamente lo que es difícil hacer y nosotras lo hicimos por compromiso ético con nuestros valores feministas", ha agregado.

17:15 h, 22 de febrero de 2025

Ana Redondo, sobre Monedero: "Hay que demostrar que lo que uno dice, lo hace"

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado este sábado que "en política hay que ser ejemplares, intachables y demostrar que lo que uno dice, lo hace", en relación a la situación del cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero y las denuncias de abusos sexuales contra él.

En declaraciones a los periodistas en Palencia, antes de participar en una mesa de debate sobre igualdad dentro del Congreso del PSOE de Castilla y León, Redondo ha lamentado que esas actitudes machistas estén tan arraigadas en la sociedad.

"En todas partes podemos encontrarnos con actitudes machistas, lo importante es que los partidos reaccionen, y reaccionen expulsando esas actitudes, y expulsando a quienes las practican", ha resumido Redondo, quien ha manifestado su "respeto absoluto" hacia las decisiones de otros partidos, pero insistiendo en que debe haber ejemplaridad.

15:53 h, 22 de febrero de 2025

Starmer dice a Zelenski que defenderá ante Trump la soberanía de Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este sábado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que defenderá en su próxima reunión con Donald Trump la necesidad de respetar la soberanía de Ucrania y de que Kiev esté presente en cualquier negociación con Rusia.

El líder laborista subrayó durante la conversación el "compromiso férreo" del Reino Unido con el país del este de Europa de cara a conseguir "una paz justa y duradera que ponga fin a la guerra ilegal de Rusia", indicó Downing Street en un comunicado.

Ambos dirigentes acordaron seguir trabajando junto a otros aliados para lograr esa paz, cuando el lunes se cumplen tres años del inicio del conflicto con la invasión rusa de la antigua república soviética.

El primer ministro británico incidió en que "Ucrania debe estar en el centro de cualquier negociación para acabar con el conflicto" y en que "salvaguardar la soberanía ucraniana es esencial para disuadir futuras agresiones de Rusia".

Starmer se comprometió a trasladar este mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión prevista la próxima semana en Washington, cuando es posible que anuncie también un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev.

14:05 h, 22 de febrero de 2025

Zapatero augura que con Montero en Andalucía comienza una etapa de victorias y éxitos

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido este sábado a los socialistas andaluces que se vuelquen con su secretaria general, María Jesús Montero, y ha pronosticado que con ella comenzará una etapa de victorias y éxitos para una Andalucía conjurada por defender los servicios públicos.

Zapatero ha solicitado a sus compañeros de partido que sean "un abrazo de trabajo diario" para apoyar a Montero como líder del PSOE andaluz y ha añadido que ha llegado el momento de "querer y lograr cosas".

"Tengo la sensación, el sentimiento, de que este congreso va a marcar una nueva etapa de éxito y victorias en Andalucía, esta Andalucía a la que el PSOE le debe todo", ha añadido Zapatero, quien ha aplaudido el reconocimiento del partido al expresidente de la Junta andaluza Rafael Escuredo, que será nombrado presidente de honor del PSOE-A.

Tras agregar que la lista de reconocimientos en Andalucía es amplia ("Es nuestra autoestima, nuestro derecho, nuestra justicia", ha dicho), ha reivindicado a los también expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

13:47 h, 22 de febrero de 2025

Israel liberará a 620 palestinos, entre ellos el que más tiempo lleva en prisión

Israel tiene previsto poner en libertad este sábado a 620 presos y detenidos palestinos, entre ellos Nadel Barghouti, el que lleva más tiempo en prisión (45 años), y 24 mujeres y niños de Gaza.

Según la lista distribuida por la Autoridad de Asuntos de Presos y la Comisión de Presos y Prisioneros Palestinos, 445 de los liberados fueron detenidos en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre ellos 24 mujeres y niños; 97 personas serán deportadas a otros países; 43 presos serán conducidos a Cisjordania y Jerusalén Este y otros 11 fueron detenidos en Gaza antes del 7 de octubre.

Entre los 620 presos y detenidos que serán liberados, a cambio de la puesta en libertad por parte de Hamás de seis rehenes israelíes este sábado y la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos más, figuran 151 presos con penas altas y cadenas perpetuas, según las dos organizaciones palestinas.

La de este sábado es la liberación de prisioneros más numerosa hasta la fecha. Normalmente, los detenidos en Gaza tras el 7 de octubre son devueltos al enclave, mientras que buena parte de los presos que estaban condenados a cadenas perpetuas son deportados.

13:09 h, 22 de febrero de 2025

Sánchez defiende la paz en Ucrania: "Ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje oeste"

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado la necesidad de alcanzar una "paz justa y duradera para Ucrania", en un contexto internacional en el que no puede imperar "ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje oeste".

Durante la apertura en Palencia del Congreso del PSOE de Castilla y León, y justo antes de viajar el lunes a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodímir Zelenski, Sánchez ha recordado que la paz en Ucrania y la seguridad en Europa "no se pueden imponer" sin la participación de los ucranianos y los europeos, con respeto al derecho internacional, el orden multilateral y la integridad territorial de las naciones.

Además, ha remarcado que esa paz deber ser un elemento que refuerce a la Unión Europea, en lugar de "debilitarla": "Someterse al agresor no va a traer la paz, al contrario, traería futuras y más graves agresiones". 

13:03 h, 22 de febrero de 2025

Los tres rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres jóvenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y liberados este sábado por Hamás de Gaza ya están en territorio israelí, anunció el Ejército en un comunicado.

El Ejército indica que Omer Shem tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23, y Eliya Cohen, de 27, llegaron a la base militar cercana a la frontera donde se reunirán con sus familias.

Estos tres rehenes fueron entregados a la Cruz Roja por Hamás en una ceremonia celebrada en el centro de Gaza, después de que otros dos fueran puestos en libertad en otra organizada en el sur. Falta por liberar un rehén previsto para hoy, algo que según el Ejército israelí ocurrirá "pronto".

Los tres fueron capturados en el festival Nova y aparecieron en la ceremonia vestidos de caqui y en aparente buen estado de salud.

Con la liberación de los seis rehenes de este sábado quedará completado el intercambio de los 25 israelíes secuestrados con vida (además de 5 tailandeses de forma imprevista) pactado en esta primera fase del alto el fuego, de 42 días y que concluye el 1 de marzo.

12:44 h, 22 de febrero de 2025

Macron dice que tratará de calmar la tensión comercial en su encuentro con Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este sábado que tiene intención de hablar con su colega norteamericano, Donald Trump, sobre cuestiones comerciales el próximo lunes en Washington para tratar de calmar la tensión que se ha desatado tras su llegada a la Casa Blanca hace poco más de un mes.

"Eso forma parte de los temas que vamos a defender porque cuando se habla entre aliados y socios, no se puede querer hacer sufrir al otro con aranceles", ha señalado Macron al ser preguntado sobre si las amenazas de Trump que pesan sobre la agricultura formarán parte de las discusiones.

El presidente francés, que ha realizado una visita al Salón de la Agricultura de París que ha inaugurado esta mañana, ha afirmado que las amenazas u otras medidas están afectando la actividad de familias en sectores comoel de la agricultura y por eso tiene intención de abordar esas cuestiones con el presidente estadounidense.

"Voy a hablar de eso -ha subrayado- porque hace falta calmar todo eso. Voy a hablar porque la exportación también forma parte de la fuerza de nuestra agricultura", que es "uno de los grandes sectores exportadores de Francia", que no se limitan al lujo y a la aeronáutica.

11:54 h, 22 de febrero de 2025

Susana Díaz y Espadas apoyan a Montero para que haga el equipo "que necesite" con "unidad"

La exsecretaria general del PSOE andaluz Susana Díaz y su sucesor y líder saliente, Juan Espadas, han mostrado su apoyo a la nueva responsable del partido, María Jesús Montero, para que haga el equipo "que necesite" en un congreso "de verdad de unidad e integración".

A su llegada al XV Congreso Regional del partido que se celebra en Armilla (Granada), Díaz ha señalado que se ha demostrado que "la receta que necesita Andalucía es unidad e integración de todo el mundo contando con todo el talento que tiene la organización".

"Humildemente, siempre voy a ayudar y aportar lo que esté en mi mano", ha dicho la expresidenta de la Junta, que, preguntada por si le gustaría volver a la primera línea política ha asegurado: "Estoy feliz siempre donde estoy y estaré en cada momento donde quieran mis compañeros, y siempre lo haré con ilusión".

Por su parte, Espadas ha afirmado ante los periodistas que viene a "arropar" a María Jesús Montero y a "darle manos libres para que ella haga el equipo que necesite en este momento y en esta coyuntura del partido".

11:54 h, 22 de febrero de 2025

Trump evita llamar dictador a Putin y afirma que Zelenski y él deben "sentarse juntos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este viernes calificar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, como dictador, un término que sí ha utilizado para referirse al gobernante ucraniano, Volodímir Zelenski, e insistió en que ambos deben "sentarse juntos" para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

"Creo que el presidente Putin y el presidente Zelenski deberían sentarse juntos", dijo en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Cuando un periodista le preguntó directamente si consideraba a Putin un dictador, evitó responder y en su lugar reiteró la urgencia de poner fin al conflicto.

"Queremos detener la muerte de millones de personas. Hay jóvenes soldados que están siendo asesinados. Si vieran las imágenes del campo de batalla por satélite, nunca se ha visto algo así. Están muriendo miles de soldados cada semana", afirmó Trump.

"Por eso quiero un alto el fuego y quiero cerrar un acuerdo. Creo que tenemos una oportunidad de lograrlo", añadió.

11:52 h, 22 de febrero de 2025

Hamás afirma su voluntad de seguir con el acuerdo para lograr un alto el fuego permanente

El grupo islamista Hamás afirmó este sábado su voluntad de pasar a la segunda fase de la tregua con Israel, que debería comenzar en marzo, y llegar así un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

En un comunicado publicado coincidiendo con la liberación de seis rehenes israelíes como parte de un nuevo canje por presos palestinos -el último de cautivos vivos de la primera fase de la tregua-, Hamás indica que su puesta en libertad reafirma su compromiso con el acuerdo, "en contraste con la continua dilación de la ocupación (Israel) en implementar sus términos".

Según el grupo islamista, Israel tiene dos opciones: "o bien recibe a sus prisioneros en ataúdes, como ocurrió el jueves (cuando Hamás entregó cuatro cuerpos), debido a la arrogancia de (Benjamín) Netanyahu, o bien abrazan vivos a sus prisioneros, cumpliendo las condiciones".

"Afirmamos nuestra disposición a pasar a la segunda fase del acuerdo y nuestra voluntad de completar un proceso de intercambio amplio, a fin de lograr un alto el fuego permanente y una retirada completa de la ocupación", añade el mensaje de Hamás.

11:51 h, 22 de febrero de 2025

Hamás libera a cinco de los seis rehenes que tiene previsto hoy entregar a Israel

El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en el centro de Gaza a tres jóvenes rehenes israelíes que fueron capturados en el festival Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, con lo que ya son cinco los cautivos liberados este sábado, de los seis previstos.

Se trata de Omer Shem tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23, y Eliya Cohen, de 27, secuestrados los tres en el festival de música Nova, que aparecieron vestidos de caqui y en aparente buen estado de salud durante la entrega, retransmitida en directo por varios medios.

stats