Nadia, de 5 años y asesinada por la expareja de su madre en Llano de Brujas (Murcia), es la primera víctima de la violencia vicaria en España en 2025 y la número 63 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2013. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este jueves la naturaleza machista del crimen de la pequeña y que no constaban denuncias previas por maltrato contra el agresor, según recoge EFE.
Sin embargo, la madre de Nadia, Ramona, ha relatado que el hombre la maltrató e insultó de manera constante durante los nueve años que duró la relación, aunque nunca llegó a denunciar aquel "infierno". El pasado verano rompió la relación, pero narró que desde entonces él la seguía y acosaba.
El hombre, de 48 años y nacionalidad española, habría acabado con la vida de la niña suministrándole pastillas o sustancias estupefacientes durante un viaje en coche el pasado martes. El agresor llamó a su expareja y le dijo que la niña ya estaba "en el cielo", tras lo cual la mujer se puso en contacto con los padres del hombre, que localizaron el cadáver de la pequeña en la casa familiar de Llano de Brujas.
La Guardia Civil detiene a un hombre por matar a una niña de cinco años en Murcia
Ver más
El homicida huyó, pero sobre las 22:00 horas fue detenido en Torrevieja (Alicante) tras avisar él mismo a la Guardia Civil de que se encontraba cerca del cuartel de la localidad alicantina.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha indicado que le "duele profundamente confirmar el primer asesinato por violencia vicaria de este año": "Arrancarle la vida a Nadia, de 5 años, para hacer el mayor daño posible a su madre, es la expresión más cruel de este terrorismo machista que tanto daño hace. Todo mi cariño para su familia", ha subrayado.
Con el asesinato de Nadia son 63 los niños, niñas y adolescentes que han sido asesinados en crímenes de violencia de género vicaria perpetrados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres desde 2013.
Atención telefónica: 016.
Atención online: 016-online@igualdad.gob.es
Atención por WhatsApp: 600 000 016.
Son servicios gratuitos, confidenciales y disponibles las 24 horas del día. La llamada no deja rastro en la factura, pero debe ser borrada de forma manual en el teléfono. Más información, en este enlace.
Si una mujer se encuentra en situación de emergencia también puede llamar al: 112 Emergencias, 091 Policía Nacional y 062 Guardia Civil. La aplicación Alertcops envía una alerta con su ubicación a la Policía.
Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.