LA INVASIÓN DE GAZA
Israel recrudece su ataque sobre Gaza: los bombardeos matan a 14 palestinos en las últimas horas

El número de palestinos muertos desde el inicio de la nueva ofensiva israelí en Gaza en la madrugada del martes aumentó a 436, y el de heridos a 678, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad local, tras una segunda noche de bombardeos en la que fallecieron al menos 14 personas.
De ellos, al menos 183 fallecidos son niños y menores de 18 años (el 42% el total), 125 son hombres adultos menores de 60 años y 94 mujeres en el mismo rango de edad, según los datos de Sanidad que recoge EFE. Los 34 restantes son mayores de 60 años. La mayoría de las víctimas mortales y heridos llegaron a hospitales en la gobernación norteña de Gaza, donde Sanidad registró más de 150 fallecidos y unos 230 heridos, seguida del área meridional de Rafah con más de un centenar de muertos.
Los ataques israelíes durante la noche y la madrugada de este miércoles contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y causaron decenas de heridos, indicó la agencia palestina Wafa. Además, al menos una persona falleció y otras resultaron heridas debido a un ataque con drones israelíes en el barrio de Al Zeitun, en la norteña ciudad de Gaza, confirmó el equipo de rescatistas de la Defensa Civil gazatí.
La agencia de noticias palestina, Wafa, que cita a fuentes locales, informa de que los ataques israelíes se llevaron a cabo con drones y aviones de guerra los cuales atacaron tiendas de campaña, donde dormían mujeres y niños.
Los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), por su parte, informaron de que transportaron en las últimas horas a cuatro fallecidos y a varios heridos al hospital Bautista, tras otro bombardeo israelí contra una casa en el barrio de Sabra, en el sur de la ciudad de Gaza. Fuentes locales también informaron a EFE de otro bombardeo contra una casa en el barrio de Shujaiya en Gaza ciudad.
Un trabajador extranjero de la ONU, cuya identidad aún se desconoce, también falleció en otro ataque contra una residencia de personal internacional en Deir el Balah, centro del enclave, que también dejó cinco heridos. El Ejército israelí niega haber atacado "ningún complejo de la ONU": "Contrariamente a las informaciones, las Fuerzas de Defensa de Israel no atacaron ningún complejo de la ONU en Deir el Balah", afirman las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en un escueto comunicado.
Netanyahu advierte a Hamás: "A partir de ahora las negociaciones solo tendrán lugar bajo fuego".
Por segundo día consecutivo y tras el fin del alto el fuego ordenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este martes, las bombas siguen cayendo en una Franja que ya había quedado devastada por las anteriores ofensivas. "Durante la noche, el Ejército atacó un puesto militar de Hamás en el norte de Gaza, donde se realizaban preparativos para disparar proyectiles contra territorio israelí", informó el Ejército en un comunicado. Además, agregó que también atacaron varias embarcaciones en la zona costera de la Franja de Gaza ya que "estaban destinadas a ser utilizadas por Hamás y la Yihad Islámica para actividades terroristas".
Israel rompe la tregua en Gaza y mata a más de 400 personas en una oleada de ataques
Ver más
Netanyahu advirtió la noche del martes, tras la oleada de ataques que dejó más de 400 muertos y más de 500 heridos, el día más sangriento desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre de 2023, que "a partir de ahora las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego". "Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", indicó.
El Ejército israelí asegura que la campaña de bombardeos del martes mató a cuatro altos cargos del grupos islamista.
Pasadas las 2.00 horas de la madrugada el martes, Israel dio por terminado el alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero, y bombardeó alrededor de un centenar de puntos en toda Gaza, matando a más de 400 personas en uno de los días más mortíferos para el enclave.