Europa, ¿has oído? 9 de mayo, día de la ciudadanía europea Cristina Monge

Si se trata de las cosas del comer —es decir de economía, empleo o desempleo, riqueza o pobreza, renta por habitante o pérdida de tejido industrial—, el presidente andaluz y candidato a la reelección, Juan Manuel Moreno Bonilla, tira del manual que ya usaron en su día sus ancestros Aznar o Rajoy a nivel estatal: cualquier dato mínimamente positivo se convierte en "milagro" gracias a su gestión, mientras el cúmulo de parámetros negativos o que indican un claro estancamiento es adjudicado sin matices a la "herencia recibida" de los gobiernos socialistas. Este mismo domingo se comprueba en las entrevistas concedidas (ver aquí un ejemplo).
Lo cierto es que Andalucía era y es la segunda por la cola en PIB per cápita, con 17.747 euros, según los datos oficiales de 2020 (última estadística que permite comparar y comprobar que esa riqueza por habitante no llega al 75% de la media nacional). También era la segunda comunidad con más desempleo cuando Moreno entró en San Telmo... y lo sigue siendo. Ocho de las diez ciudades con más paro de España son andaluzas, y andaluces son 12 de los 15 municipios más pobres de todo el Estado (ver aquí la radiografía económico-social que recoge nuestro compañero Ángel Munárriz).
No. No ha habido "milagro económico" andaluz. Incluso la ya secular pérdida de tejido industrial en la comunidad ha ido a peor: el paro en ese sector se ha reducido más de ocho puntos a nivel nacional, mientras al sur de Despeñaperros ha subido más de un 13%.
En esta esfera capital de la gestión de gobierno ni siquiera puede aducir Moreno las obligaciones que impone gobernar en minoría, negociando las cuentas y prioridades con Ciudadanos y con Vox. Del mismo modo que se han visibilizado algunas diferencias o matices de discurso en otros ámbitos, se desconoce discrepancia alguna en las derechas cuando se trata de políticas económicas y fiscales: comparten y ejecutan los mandamientos de la biblia neoliberal.
(Mañana analizaremos los números sobre políticas de Igualdad. Aquí puedes leer las entregas anteriores).
Lo más...
Lo más...
Leído"Frente al caos, más Europa": Madrid se llena de banderas de la UE para apoyar la democracia
Eva Rodríguez"Me gustan las chicas, cómo pudo pasar": solo el 58% de las jóvenes se definen como heteros
Sergio Sangiao'Casandra y yo', de Pedro Vallín
Juan José Millás: "El nuevo papa nos dará unas horas de mucha teatralidad, luego volveremos a lo de siempre"
Hambres tremendas