MINUTO A MINUTO

Trump admite que la guerra comercial "no será fácil" y llama a "resistir"

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de este sábado 5 de abril.

Más sobre este tema

19:14 h, 5 de abril de 2025

Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro

El magnate Elon Musk expresó este sábado su deseo de que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza comercial más estrecha con "aranceles cero" en el futuro, durante su intervención en un acto del partido ultraderechista italiano Liga en Florencia.

"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana. Obviamente ya existe una alianza pero tengo la esperanza de que sea muy fuerte", dijo por videoconferencia la mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, y responsable de recortar el gasto público en su Administración.

Sus palabras llegan tres días después de que Trump anunciase aranceles a las importaciones de todo el mundo y del 20 % para las llegadas de la Unión Europea (UE), desatando una guerra comercial que ha provocado fuertes caídas en las bolsas.

Respecto a este pulso de tasas al comercio, el dueño de la red social X auguró que Estados Unidos y Europa "puedan llegar a una situación de aranceles cero".

"Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse, idealmente en mi opinión, hacia una situación de tarifas cero, creando efectivamente una zona de libre comercio. Esa sería mi esperanza, lo que espero que ocurra", sostuvo.

19:12 h, 5 de abril de 2025

Hamás muestra por primera vez con vida a dos rehenes israelíes en Gaza

El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un vídeo propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno israelí de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.

En el vídeo, grabado en hebreo y subtitulado al árabe y al inglés, Herkin dice que, tras salir a la superficie para ver las estrellas, el Ejército israelí bombardeó el edificio en el que se encontraba.

En su cara se pueden ver heridas y el rehén tiene una mano vendada. Tanto Herkin como Kuperstein dan las gracias a los combatientes de Hamás por recatarlos y llevarlos de vuelta a los túneles.

Como en otros vídeos de propaganda similares publicados por el grupo durante la guerra, los rehenes piden a la sociedad israelí presionar al Gobierno para que detenga la ofensiva y firme un acuerdo de liberación de prisioneros.

Al final del vídeo puede leerse la frase: "Solo un acuerdo de alto el fuego los traerá con vida. Se agota el tiempo".

16:44 h, 5 de abril de 2025

Trump admite que la guerra comercial "no será fácil" y llama a "resistir"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este sábado que la guerra comercial que ha emprendido con el resto del mundo "no será fácil" y llamó a "resistir", al tiempo que se mostró convencido de que su país saldrá ganando.

"Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo", declaró el mandatario en un mensaje en Truth, su red social.

El líder republicano aseguró que su plan permitirá que Estados Unidos "recupere empleos y negocios como nunca antes".

Trump afirmó que China, que respondió a la guerra comercial con aranceles del 34 % para Estados Unidos, "ha sido golpeada mucho más fuerte".

El mandatario hizo esta publicación desde Florida, donde este sábado planea pasarlo jugando al golf por tercer día consecutivo desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, provocando caídas en la bolsa no vistas desde el estallido de la pandemeia de covid-19 en 2020.

14:18 h, 5 de abril de 2025

Jaguar Land Rover suspende durante un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a EEUU

El fabricante Jaguar Land Rover (JLR) ha suspendido durante un mes los envíos a EEUU de sus vehículos producidos en el Reino Unido tras los aranceles del 25 % impuestos por este país a las importaciones de automóviles, según el diario The Times.

De acuerdo con la información del periódico británico, la decisión de JLR entrará en vigor a partir de este lunes, mientras evalúa las formas de mitigar la medida adoptada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Se calcula que el fabricante, propiedad del grupo indio Tata Motor y que da empleo a 38.000 personas en el Reino Unido, tiene reservas de dos meses de automóviles en Estados Unidos, que no estarían sujetos a estos nuevos aranceles, según The Times.

Los vehículos tardan unas tres semanas en llegar al país norteamericano desde su salida del Reino Unido.

Jaguar Land Rover vende unos 400.000 vehículos de alta gama al año, de los cuales en torno a la cuarta parte son exportados a Estados Unidos, donde sus modelos Rover Defender y Ranger Rover Sport son los mejor vendidos y gozan de popularidad entre las celebridades de ese país.

14:13 h, 5 de abril de 2025

El PP apoyará todo enfoque "positivo" contra los aranceles sin dar un "cheque en blanco"

El portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que el PP respaldará "todo lo que sea positivo" para que los sectores productivos puedan enfrentarse a la guerra arancelaria, sin ofrecer un "cheque en blanco" al Gobierno del presidente Pedro Sánchez.

"Nosotros somos un partido de Estado. Nosotros vamos a respaldar cualquier medida que sea positiva para nuestro país", ha señalado Tellado, que ha advertido al mismo tiempo de que los populares no están para "darle balones de oxígeno" al Gobierno.

El portavoz del PP ha participado hoy en una calçotada popular en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) junto con el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, y la portavoz popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Durante una intervención en ese evento, Tellado ha lamentado que el Ejecutivo haya convocado a los grupos parlamentarios a una ronda de contactos para abordar medidas contra la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, pero no les haya "ofrecido más información" que la que Sánchez compartió en una rueda de prensa.

14:00 h, 5 de abril de 2025

Cataluña levanta el grueso de restricciones de agua en Barcelona y Girona tras las lluvias

La portavoz del Govern de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha anunciado este sábado que tras las últimas lluvias se levantan la mayor parte de restricciones de agua en 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y Girona, donde viven seis millones de personas.

En una comparecencia en el pantano de Sau (Barcelona), la consellera ha afirmado que el nivel de los embalses de las cuencas internas, por encima del 63%, permiten pasar a la fase de prealerta de la sequía, lo que no es aún normalidad pero sí permite levantar restricciones a riego, caudales ambientales y usos urbanos. 

13:19 h, 5 de abril de 2025

Cuerpo defiende una UE "abierta al comercio" tras el pulso de Trump y avanzar con Mercosur

El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, cree que la Unión Europea (UE) tiene que negociar con los Estados Unidos de Donald Trump para aminorar la guerra arancelaria pero, al mismo tiempo, permanecer "abierta" al comercio con "todo" el mundo, especialmente con Mercosur, según apuntó este sábado en un foro en Italia.

"Necesitamos enviar un mensaje claro a todos alrededor del mundo de que Europa, la Unión Europea, está abierta al negocio. Esto debe quedar muy claro", sostuvo Cuerpo al intervenir por vídeoconferencia en el prestigioso Foro Ambrosetti de Cernobbio (norte).

El evento se celebra tres días después de que los Estados Unidos de Trump impusieran aranceles a las importaciones de todo el mundo, que en el caso de la Unión Europea son del 20 %, desatando una guerra comercial que ha causado desplomes en las principales bolsas.

Cuerpo basó su intervención en tres principios: la necesidad de acelerar la integración europea y defender sus valores, la de que el continente permanezca abierto al comercio y los negocios y la defensa de los ciudadanos europeos y del estado del bienestar.

13:18 h, 5 de abril de 2025

Maíllo espera que las marchas sean el "aldabonazo" para un "cambio radical" en la vivienda

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, espera que las movilizaciones de este sábado por la vivienda sean "el aldabonazo" para que la negociación en las instituciones, "sobre todo en la vía presupuestaria", se traduzca por un "cambio radical en las políticas de vivienda".

En declaraciones a los periodistas al inicio de la manifestación por la vivienda en Málaga, Maíllo ha confiado en que se pueda corregir "el actual desequilibrio" entre la renta del trabajo y la destinada a la vivienda porque "a la mayoría de las familias trabajadoras se les va gran parte del sueldo que han mejorado en el pago de alquileres o de hipotecas".

Ha aludido al "modelo fracasado de 40 años de concepto de negocio de vivienda", que ha supuesto "una espiral de precios que hace inalcanzable el acceso a uno de los derechos humanos básicos".

Tras situar a Málaga en el "epicentro de las grandes contradicciones" de la política de vivienda que, "dejada en manos privadas ha reflejado un fracaso", ha dicho que hace falta "un mecanismo de urgencia" que "recupere" la ciudad "para los ciudadanos que trabajan" y las familias que quieren tener una vida en sus barrios y están siendo "expulsadas".

12:33 h, 5 de abril de 2025

Suben a 3.354 las muertes por el terremoto en Birmania, según balance de la junta militar

La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó este sábado a 3.354 las muertes causadas por el terremoto de magnitud 7,7 registrado el 28 de marzo, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos, principalmente en las seis zonas declaradas en emergencia.

A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron que habían contabilizado 4.850 heridos y 220 desaparecidos, al tiempo que los socorristas -incluidos al menos 16 equipos internacionales- rescataron con vida a 653 personas entre los escombros durante la última semana.

La devastación que ha causado en Birmania (Myanmar) el mayor terremoto en décadas sigue siendo una "gran incógnita", según ha reconocido la Organización de Naciones Unidas (ONU), que advierte de las necesidades urgentes de miles de damnificados, como la falta de agua potable, de material médico y de refugios.

El sismo sacudió la región centro-norte del país, donde las ciudades más afectadas fueron Mandalay y Sagaing, según los hallazgos de los rescatistas internacionales, que dan cuenta de la dificultad para acceder a algunos territorios debido al colapso de carreteras, puentes y edificaciones de variada índole.

12:28 h, 5 de abril de 2025

Al menos 60 muertos en los ataques israelíes contra Gaza de las últimas 24 horas

Al menos 60 personas murieron y otras 162 resultaron heridas en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, según el recuento de los hospitales que publica diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave, dependeinte de Hamás.

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Hamás en el asediado territorio, en octubre de 2023, al menos 50.669 personas han muerto y otras 115.225 han resultado heridas, aunque las autoridades avisan de que numerosos cadáveres continúan enterrados bajo los escombros.

Desde el 18 de marzo, cuando Israel retomó sus ataques contra Gaza, rompiendo el alto el fuego en vigor desde mediados de enero, al menos 1.309 palestinos han muerto y 3.184 han resultado heridos.

12:24 h, 5 de abril de 2025

La Ertzaintza investiga cómo resultó herido un joven en los altercados de Bilbao

La Ertzaintza ha abierto una investigación interna para aclarar las circunstancias en las que resultó herido un joven en los altercados registrados el pasado jueves por el desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde.

Los promotores del gaztetxe han afirmado, en un comunicado, que esta persona resultó herida al recibir un disparo con bala de foam de un ertzaina y que tuvo que ser trasladado al Hospital de Basurto, donde fue operado de urgencia.

Desde el departamento de Seguridad han indicado, en una nota, que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia por esos hechos, aunque se ha iniciado un investigación interna para aclarar si este joven "pudo ser herido" por la Ertzaintza.

Los incidentes se iniciaron minutos antes de las nueve de la noche del jueves cuando agentes de la Ertzaintza, que custodiaban el gaztetxe porque estaba previsto su desalojo por orden judicial en la mañana del viernes, fueron atacados por encapuchados con botellas, artefactos pirotécnicos y otros objetos, según se indica en el comunicado.

12:23 h, 5 de abril de 2025

Junqueras exige una "gobernanza" catalana del Prat ante la incertidumbre de los aranceles

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado una "gobernanza catalana" del Prat y los otros aeropuertos catalanes, una reivindicación que ha dicho que gana relevancia en el momento actual de "incertidumbre" por los aranceles de Estados Unidos.

Así se ha expresado este sábado el líder republicano en una comparecencia junto a la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, en el Consell Nacional de Esquerra.

Junqueras ha hecho referencia al impacto de los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, y ha pedido a los gobiernos que sepan "estar al lado de la economía productiva, de las empresas, de los autónomos y de los trabajadores".

En este contexto internacional "lleno de dificultades e incertidumbres", Junqueras ha afirmado que toma relevancia el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, del que ha dicho que no quiere ampliaciones de pistas, sino una "gobernanza catalana".

12:06 h, 5 de abril de 2025

Comienza la manifestación contra el aumento del precio de la vivienda en Madrid

Los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones, han convocado una manifestación para este sábado en las principales ciudades españolas bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", en la que reclamarán una bajada inmediata del 50% en los alquileres.

Tras las manifestaciones por el derecho a la vivienda de otoño, los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones que forman parte de este movimiento y el respaldo de CCOO y UGT, hacen un llamamiento para tomar las calles de las principales ciudades este 5 de abril y advierten de que "solo las huelgas de alquileres y la organización sindical acabarán con el negocio de la vivienda".

Las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, la falta de producto para atender la demanda y el encarecimiento de los precios han situado a la vivienda en el centro del debate político y social.

stats