MINUTO A MINUTO

El Consejo de Ministros da luz verde al plan de 14.000 millones para mitigar el impacto de los aranceles de Trump

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto-ley con el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" diseñado por el Ejecutivo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses y que está dotado con 14.100 millones de euros, de los que 7.400 millones son nueva financiación. Así lo ha explicado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al consejo, donde ha añadido que este plan es una "primera red de protección", "un escudo" y "un paso adelante para proteger a las empresas y a los trabajadores".

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este martes 8 de abril:

Más sobre este tema

18:19 h, 8 de abril de 2025

Musk llama a uno de los asesores principales de Trump "imbécil" y "tonto de remate"

El dueño de Tesla, Elon Musk, llamó hoy "imbécil" y "tonto de remate" a Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de X, ante las críticas de este sobre la fabricación de los coches eléctricos del magnate.

En otro post separado, cambió su nombre por "Peter Retarrdo" (Retrasado).

La guerra abierta entre Musk y Navarro sigue así abierta después de que, en unas declaraciones a NBC News, Navarro señalara que en la Casa Blanca y en la población estadounidense entienden que Elon Musk es "un fabricante de coches".

"Pero él no es un fabricante de automóviles. Él es un ensamblador de automóviles", añadió el asesor en declaraciones para NBC News, en las que destacaba que los componentes de sus coches provienen de distintas partes del mundo como China, Taiwan o Japón.

Navarro insistía que, aunque Musk desee "los componentes (mecánicos) extranjeros baratos", el Gobierno, por el contrario, aspira a que los coches se fabriquen enteramente en Estados Unidos, citando a la economía del país y su seguridad nacional.

14:19 h, 8 de abril de 2025

El PP logra mover el pleno del Congreso para que no coincida con su cónclave en Valencia

La Mesa del Congreso ha acordado este martes modificar el calendario de plenos y mover a petición del PP el que estaba previsto para la semana del 28 de abril, cuando se celebra el cónclave del PP Europeo en Valencia, a la segunda semana de mayo.

El acuerdo de la Mesa se ha tomado después de escuchar a la Junta de Portavoces y ha salido adelante con el apoyo de los populares y los socialistas.

El grupo popular había pedido que el pleno de la última semana de abril cambiara de fecha para no coincidir con el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) de Valencia y que sus diputados pudieran así compaginar ambos compromisos.

El PPE decidió mantener Valencia como lugar para su cónclave después de conversaciones con el Partido Popular español para tratar de llegar a un acuerdo tras barajar estos últimos Madrid como sede del encuentro.

14:16 h, 8 de abril de 2025

El Gobierno confía en el diálogo para aprobar el plan antiaranceles también con el PP

El Gobierno confía en que el "diálogo constructivo" que ha abierto con los grupos para sacar adelante el decreto ley con las medidas para combatir la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos fructiqué y permita su ratificación parlamentaria con apoyo del PP y las demás fuerzas políticas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el titular de Economía, Carlos Cuerpo, ha considerado "muy constructivo" ese proceso de diálogo y ha anticipado que confía en que no solo permita convalidar el decreto sino también lo que ha descrito como una "construcción conjunta", pese a las quejas del PP por no haber incluido propuestas suyas.

Prueba de ello, ha explicado, es el refuerzo de la propuesta inicial del Gobierno en 220 millones de euros adicionales para instrumentos de apoyo a la internacionalización a través del Fondo de Internacionalización de la Empresa (FIEM), que se incorpora al texto a raíz de estas conversaciones, de las que Vox está excluido.

También se añade un artículo específico sobre rendición de cuentas y comparecencia trimestral del Gobierno en el Congreso o la necesidad de contar con las comunidades Autónomas, siempre gracias al "diálogo continuado" cuyos frutos ha destacado y por el que ha mostrado su agradecimiento a las fuerzas políticas.

13:58 h, 8 de abril de 2025

La UE está dispuesta a "negociar" para comprar más gas a Estados Unidos

La Comisión Europea señaló hoy que está dispuesta a "negociar" la compra de más gas estadounidense, como ha sugerido Donald Trump para reducir los aranceles impuestos, si bien el Ejecutivo comunitario precisó que no es Bruselas quien discute y firma esos contratos, sino las propias empresas.

"La mitad de nuestro gas natural licuado (GNL) ya viene de Estados Unidos y estamos dispuestos a ir más allá, a trabajar con la Administración de Donald Trump, estamos dispuestos a negociar con EE.UU.", dijo en rueda de prensa la portavoz comunitaria de energía, Anna-Kaisa Itkonen.

No obstante, la portavoz subrayó que el Ejecutivo comunitario "como tal, no es un actor de mercado", un día después de que Trump rechazara la oferta europea de cero tarifas en bienes industriales por ambas partes y Trump dijera que podría rebajar los aranceles si la UE compra a su país energía por un valor de 350.000 millones de dólares.

13:56 h, 8 de abril de 2025

Sumar se erige de "empuje" de la izquierda ante la idea de Podemos de que se pasen al PSOE

La pugna Sumar-Podemos por el espacio político se ha reactivado con los planes de los morados de armar una candidatura amplia liderada por Irene Montero, que este martes ha planteado que el PSOE integre en sus listas a Yolanda Díaz y a Sumar porque "son los que están más cerca programáticamente".

A esta idea ha respondido la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barvero, que no ha querido hacer comentario alguno más allá de subrayar que son ellos los que están "empujando a la izquierda" tanto en el Gobierno como en el Parlamento y prueba de ello, ha dicho, son todas las iniciativas que han sacado adelante.

Los comunes, uno de los socios principales de la coalición, han señalado que siempre han apostado por un frente "amplista" y que su objetivo -ha dicho Gerardo Pisarello- es pensar en una organización que sea lo más amplia posible para hacer frente a la ultraderecha.

Ha asegurado que los comunes no tienen un problema con el resto de las fuerzas a la izquierda del PSOE sino con el propio Partido Socialista, a quien, "si no se le presiona, le suelen temblar las piernas ante los poderosos".

Por eso, ha defendido que hay que lograr que a la izquierda de los socialistas exista un bloque "lo suficientemente valiente" que de respuesta a las grandes demandas y problemas que se plantean desde la ciudadanía.

13:39 h, 8 de abril de 2025

El Constitucional suspende la exclusión de la Real Casa de Correos como lugar de memoria

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la vigencia y aplicación del precepto legal de la Comunidad de Madrid que excluye a la Real Casa de Correos de la capital, sede del Gobierno autonómico madrileño, como lugar de memoria democrática mientras resuelve el recurso presentado contra el mismo.

En su resolución el TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno de España contra el artículo 4 de la ley de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid del pasado 26 de diciembre.

13:36 h, 8 de abril de 2025

Bruselas presentará la próxima semana su respuesta a aranceles "recíprocos" de EEUU

La Comisión Europea (CE) adelantó este martes que la próxima semana tiene previsto presentar su plan de respuesta a los aranceles que Estados Unidos denomina "recíprocos" y también a los que ha establecido Washington para los vehículos

13:32 h, 8 de abril de 2025

El PP critica que el Gobierno no haya incluido sus propuestas clave contra los aranceles

El PP ha criticado que el Gobierno apenas haya incluido sus propuestas en el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aunque se han hecho algunas modificaciones, lo considera "insuficiente".

En un comunicado, el PP ha explicado que el texto no se ha modificado en los aspectos "más importantes" que son, a su juicio, la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas, todas ellas propuestas que podrían "mejorar las perspectivas de las empresas" españolas.

La nota del PP detalla que este lunes por la noche, tras una negociación entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, el ministerio le remitió un nuevo texto "en el que hacen alguna modificación", pero que es "insuficiente".

"Es compatible agradecer que el Gobierno haya actuado en las formas de un modo diferente a como lo hicieron en otras ocasiones y considerar que la postura del Gobierno es excesivamente estricta y poco sensible con las numerosas propuestas que ha efectuado el Partido Popular", apunta el texto.

13:30 h, 8 de abril de 2025

El Gobierno aprueba la "Comisión de la Verdad" para investigar crímenes del franquismo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto por el que se establece la creación de la "Comisión de la Verdad" para contribuir "al esclarecimiento de las violaciones de derechos humanos" durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco.

Así lo ha asegurado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también ha avanzado la aprobación de otro real decreto que regula la composición y el funcionamiento del Consejo y el registro estatal de entidades de Memoria Democrática.

Alegría ha comentado que este Consejo de Memoria Democrática estará presidido por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y contará con representación de distintos ministerios y con profesionales de reconocido prestigio, representantes de entidades memorialistas, sindicatos y asociaciones empresariales.

Estos reales decretos forman parte de la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el 21 de octubre de 2022, con la idea de buscar a los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y estudiar las posibles vulneraciones de derechos humanos entre los años 1978 y 1983.

13:25 h, 8 de abril de 2025

El Gobierno aparca por ahora la reforma del copago farmacéutico en la ley del medicamento

El Ministerio de Sanidad ha aparcado por ahora la reforma del copago farmacéutico que preveía acometer dentro de la ley del medicamento para hacerlo más proporcional a los ingresos, pero la introducirá en un momento más avanzado de la tramitación de esta norma, que prevé llegue al Congreso antes del verano.

De esta forma, el anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado este martes por el Gobierno mantiene el copago con los mismos tres tramos que se diseñaron en 2012: rentas inferiores a 18.000 euros, que pagan el 40 % de su medicación; las de 18.000 a 100.000, que abonan la mitad; y las que superan los 100.000, que desembolsan el 60 %. Los pensionistas se dividen en estos mismos tramos sólo que con techos máximos mensuales en cada uno.

En su propuesta inicial, que finalmente ha retirado del anteproyecto, Sanidad proponía hacer la aportación farmacéutica más proporcional a los ingresos, reduciéndosela a las rentas más bajas -para lo que introducía tres nuevas horquillas de ingresos entre menos- y subiéndosela a las más altas por encima de los 100.000.

Con todo, la ministra Mónica García ha subrayado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta ley permitirá "modernizar el ecosistema de los medicamentos y adaptarlos al siglo XXI", incorporar las lecciones que dejó la pandemia sobre autonomía estratégica y "mirar al futuro no solamente de las necesidades de los pacientes, sino también asegurando la sostenibilidad propia de nuestro sistema sanitario".

13:21 h, 8 de abril de 2025

Sanidad reactiva la Agencia de Salud Pública rechazada por PP, Junts y Vox en el Congreso

El Ministerio de Sanidad ha reiniciado este martes el proceso de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública tras el rechazo de PP, Vox y Junts que propiciaron su caída en el Congreso de los Diputados.

Según ha avanzado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno ha dado luz verde al proyecto de ley que creará el futuro organismo que gestionará y coordinará las emergencias sanitarias y que decayó por sorpresa el pasado 20 de marzo por los votos en contra de estos tres partidos.

13:00 h, 8 de abril de 2025

El Consejo de Ministros da luz verde al plan de 14.000 millones para mitigar el impacto de los aranceles de Trump

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto-ley con el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" diseñado por el Ejecutivo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses y que está dotado con más de 14.000 millones de euros, de los que al menos 7.400 millones son nueva financiación. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al consejo, en la que ha calculado que el 80 % de las exportaciones a EEUU (18.179 millones en 2024) se verían afectadas, con un mayor impacto para las 500 empresas exportadoras que representan tres cuartas partes de las ventas a ese país.

Preguntado por el efecto sobre el PIB, Cuerpo ha dicho que es pronto para saberlo pero que será poco significativo y ha citado a analistas que apuntan "a décimas", aunque algunos llegan hasta el medio punto de PIB. El ministro ha explicado que el objetivo del plan es trasladar un mensaje "de confianza" y de "cabeza fría a la hora de actuar".

No obstante, ha insistido en que la relación con Estados Unidos es "estratégica" y se debe proteger e incluso mejorar", ya que en el caso de España es el socio comercial "más relevante" fuera de la Unión Europea (UE).

El plan se estructura en torno a dos ejes principales, uno que trata de dar certidumbre a empresas y trabajadores, para apoyarles en caso de algún problema pasajero o coyuntural de liquidez o de reducción de pedidos; y otro con una visión de medio plazo para que las empresas lleven a cabo una internacionalización.

De las medidas que se incluyen en el decreto-ley, "hoy mismo" se activa la línea ICO de avales por 5.000 millones, para facilitar el acceso a financiación que favorezca el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo; y la movilización de 2.000 millones de coberturas de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), para favorecer la internacionalización de las empresas afectadas. Cuerpo ha explicado que también se activa este martes el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIE), cuyo presupuesto se ha incrementado hasta los 720 millones de euros.

El decreto-ley, que deberá ser convalidado por el Congreso, incluye otras medidas, como una línea ICO financiación (1.000 millones de euros), el plan MOVES II (400 millones), un fondo de inversión industrial productiva (200 millones) y el mecanismo RED, que subvenciona los expedientes temporales de empleo (ERTE) para que las empresas afectadas mantengan sus plantillas hasta que su actividad se recupere.

Otras de las iniciativas son el Plan ICEX Internacionalización y los fondos de recuperación (5.000 millones), en estos casos con el objetivo de fomentar la reconversión e internacionalización de las empresas más afectadas por el "shock arancelario", además de una nueva moratoria contable para favorecer la absorción de las pérdidas del covid y facilidades para reorientar la capacidad productiva excedente y buscar nuevos mercados para la exportación.

12:51 h, 8 de abril de 2025

Trump sugiere a la UE que compre su energía para obtener una reducción arancelaria

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sugerido a la Unión Europea (UE) que compre a su país energía por un valor de 350.000 millones de dólares si quieren una reducción arancelaria.

En una comparecencia en el Despacho Oval en Washington junto al presidente israelí, Benjamin Netanyahu, Trump fue preguntado por los periodistas asistentes al acto si le parecía suficiente la oferta de la Unión Europea de reducir a cero los aranceles a los bienes de equipo y automóviles procedentes de Estados Unidos.

"No, no lo es", respondió el presidente estadounidense. "Tenemos un déficit con la Unión Europea de 350 000 millones de dólares y va a desaparecer rápidamente", declaró Trump.

"Una de las maneras en que puede desaparecer fácil y rápidamente es que nos compren nuestra energía... si pueden comprarla, podemos reducir los 350.000 millones de dólares en una semana. Tienen que comprar y comprometerse a comprar una cantidad similar de energía", subrayó.

El mandatario republicano defendió la capacidad de producción energética que tiene su país, en todos los sectores, y su disposición a venderla a la Unión Europea y a otros países para compensar el déficit comercial que sufre EEUU.

12:35 h, 8 de abril de 2025

Von der Leyen pide a China que evite "una mayor escalada" en la guerra comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite "una mayor escalada" en la guerra comercial desatada tras los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En conversación telefónica con el jefe del Gobierno chino, Von der Leyen "subrayó la importancia fundamental de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial" e instó a Li "a resolver la situación actual mediante negociaciones, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada", informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La presidenta de la Comisión destacó que la Unión Europea y China, los dos mayores mercados del mundo, tienen la "responsabilidad compartida" de apoyar "un sistema de comercio mundial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas".

La conversación telefónica entre ambos mandatarios tuvo lugar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a China con imponer aranceles adicionales del 50 % si Pekín no retira los gravámenes a productos de EE.UU., a lo que el país asiático ha respondido que Washington no tiene "voluntad genuina de entablar un diálogo serio".

La democristiana alemana también destacó, según el resumen de la conversación difundido por el Ejecutivo comunitario, que China tiene un "papel fundamental" para abordar "posibles desvíos comerciales causados por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por la sobrecapacidad global".

12:18 h, 8 de abril de 2025

El exdirector del conservatorio dice que el hermano de Pedro Sánchez era el candidato "más llamativo"

El exdirector del Conservatorio Superior de Música de Badajoz Evaristo Valentí ha explicado este martes que “había distintos rumores sobre varios candidatos” en torno a la plaza de la Diputación pacense finalmente adjudicada a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y "éste era el más llamativo".

Valentí se ha manifestado así ante los medios de comunicación a su salida de los Juzgados de Badajoz, donde también declara en esta jornada la directora del conservatorio profesional de Badajoz, Yolanda Sánchez.

Ambos lo hacen, ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3, en calidad de testigos por ser los directores de sendos conservatorios en las fechas de la contratación de David Sánchez por la Diputación pacense. También prestará declaración este martes el propietario del apartamento que alquiló el hermano del presidente a su llegada a esta ciudad.

Tanto Evaristo Valentí como Yolanda Sánchez ya respondieron a las preguntas de la jueza hace más de un mes.

Posteriormente se supo que Valentí había remitido un correo a Yolanda Sánchez cuyo asunto era el "hermanísimo", en alusión "clara y directa a David Sánchez", según decía la jueza en su auto del pasado 13 de marzo.

El correo, según la jueza, se remitió con carácter previo a que se supiera quiénes iban a ser los candidatos.

Según Valentí, en dicho correo “se hablaba de varios candidatos, entre ellos ese”, ha incidido ante la prensa este martes.

12:16 h, 8 de abril de 2025

El Kremlin confirma nueva reunión en Estambul para la normalización de relaciones con EEUU

El Kremlin confirmó este martes una pronta reunión con Estados Unidos para la normalización de relaciones, que tendrá lugar en Estambul.

"Nuestra participación será por la línea del Ministerio de Exteriores", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov respondió así a la pregunta sobre quién representará a Rusia en la nueva ronda de negociaciones que tendrá lugar supuestamente el 10 de abril.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró hace unos días que la próxima reunión sería en la ciudad turca, pero no confirmó una fecha.

Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, las negociaciones ruso-estadounidenses han tenido lugar mayormente en la capital saudí, Riad, y sólo en una ocasión, a finales de febrero, transcurrieron en Estambul.

Lavrov, que participó sólo en uno de esos encuentros, precisó que la próxima reunión abordaría los asuntos que aún enfrentan a Moscú y Washington a nivel diplomático.

La última reunión en Estambul tuvo lugar a nivel de expertos, por lo que esta vez se espera que el nivel de representación sea mayor.

El Kremlin aseguró que Washington aún no ha respondido a las inquietudes rusas en materia de seguridad, lo que impide la declaración de un alto el fuego por tierra, mar y aire.

Mientras, Trump se mostró descontento con los últimos ataques perpetrados por Rusia como el que mató a 20 personas la pasada semana en Krivi Rig, ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

11:52 h, 8 de abril de 2025

Arde una nave en la que vivían trabajadores temporeros en Moguer (Huelva)

Una nave en la que se alojaban trabajadores temporeros, presuntamente de manera irregular, en la localidad de Moguer (Huelva), ha quedado calcinada como consecuencia de un incendio, cuyas causas se desconocen, en el que no se han producido daños personales.

En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, ha precisado que el incendio se originó este lunes sobre las 13:30 horas y se prolongó hasta las 15.00 horas, cuando quedó sofocado por efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos.

Todas las personas que se encontraban en su interior pudieron ser evacuadas, por lo que "afortunadamente no hubo que lamentar daños personales", según el alcalde, que ha explicado que sí hubo daños en la infraestructura de la nave.

Ha resaltado que "el Ayuntamiento, inmediatamente, puso en marcha el protocolo de actuación y están todas las personas, absolutamente todas, atendidas; han podido dormir esta noche, con la colaboración de Cruz Roja y de Asuntos Sociales, en el centro de atención a los trabajadores temporeros y ahora tendrá una transición donde tendrá una atención inmediata por parte de del Ayuntamiento de Moguer, por Cruz Roja".

También ha agradecido a un agricultor que inmediatamente haya colaborado dando alojamiento a 12 de ellos.

Cuéllar ha precisado que podrían ser alrededor de cuarenta las personas que dormían allí o tenían sus pertenencias allí y ha indicado que la Guardia Civil mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

11:48 h, 8 de abril de 2025

Vox se aparta de la negociación con Trump y subraya que la responsabilidad es del Gobierno

Vox ha declinado este martes interceder para minimizar los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos al considerar que quien tiene la responsabilidad de negociar con la administración de Donald Trump es el Gobierno de Pedro Sánchez.

"España tiene que iniciar unas negociaciones diplomáticas para tratar de evitar el mayor daño posible", ha recalcado la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en una rueda de prensa en la que ha señalado que "hay que ser realistas" respecto a la posición de su partido como tercera fuerza parlamentaria.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró el domingo que estaban "absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario", unas palabras matizadas un día después por el portavoz nacional, José Antonio Fúster, que puntualizó que para eso se tendría que dar como condición que Sánchez saliera de la Moncloa.

Hoy la portavoz en el Congreso ha esquivado el ofrecimiento al ser preguntada por cómo puede contribuir Vox a evitar la crisis económica que puede provocar la política arancelaria de Estados Unidas.

"De momento desde la posición que tenemos contribuimos de la mejor manera que sabemos, pero es verdad que es necesario llegar al poder para poder ejercer la política que nosotros queremos", ha afirmado y ha insistido en que corresponde al Gobierno la responsabilidad de negociar con Estados Unidos y "sacar a España de la irrelevancia".

11:46 h, 8 de abril de 2025

Seguidores de Netanyahu interrumpen la vista judicial sobre el cese del jefe del Shin Bet

La vista del Tribunal Supremo para valorar las apelaciones al cese del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, que se está celebrando este martes, se vio interrumpida en varias ocasiones por protestas de seguidores y aliados del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que defienden la destitución y se encuentran entre el público.

"¡No tenéis autoridad!", gritó al tribunal uno de los miembros del público, Itzik Bunzel, padre de un soldado israelí muerto durante la guerra, al inicio de la vista.

Tanto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, como varios de sus ministros han reiterado el mensaje de que el Tribunal Supremo no tiene autoridad para paralizar la decisión del Gobierno de destituir a Bar porque la ley atribuye la responsabilidad de su nombramiento o despido al Ejecutivo.

Una de las personas que interrumpieron constantemente la vista y terminó siendo expulsada de la sala fue la parlamentaria Tali Gotliv, miembro del Likud (el partido de Netanyahu).

"Parlamentaria Gotliv, está en una sala de vistas y no en la Knéset (el Parlamento israelí), por favor no interrumpa", llegó a decirle el presidente del Supremo, Isaac Amit.

"Es indignante que el poder legislativo impida al poder judicial cumplir con su deber", dijo el magistrado en declaraciones recogidas por el periódico progresista Haaretz.

También fuera de la sala un grupo reducido de manifestantes protestó contra la vista coreando consignas de "Ronen Bar fuera", según constató EFE.

11:42 h, 8 de abril de 2025

Una decena de soldados norcoreanos cruzan brevemente la zona desmilitarizada con Corea del Sur

Una decena de soldados norcoreanos cruzaron brevemente este martes la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas en su zona oriental, según informó el Ejército surcoreano, que respondió al incidente efectuando disparos de advertencia al aire.

stats