La Generalitat informa a la jueza que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se lanzó la alerta de las 20.11

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, no había llegado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a la hora en que se envió la alerta por la dana a la población a las 20.11 del 29 de octubre, según la respuesta que ha enviado el Consell al requerimiento de la jueza que investiga la causa y a la que ha tenido acceso EFE.
La respuesta del Consell al requerimiento de la titular del juzgado número 3 de Catarroja, que instruye la causa sobre la gestión de la dana, indica que las únicas autoridades que accedieron al Cecopi desde las 16 horas hasta las 20.11 fueron el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell. La jueza había solicitado al Consell expresamente que informara "de forma sucinta si concurrió alguna otra autoridad al Cecopi previamente a la emisión de mencionado mensaje de alerta" y "se integró en el mismo".
La Generalitat basa su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, donde se celebran la reuniones del Cecopi. En concreto, el Gobierno valenciano explica en su respuesta que "el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de videovigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias".
Añade que este sistema consta, asimismo, de "dos videograbadores, SAMSUNG SRD 1653D, donde se almacenan las imágenes en tiempo real, las 24 horas / 365 días" y que, si bien la "sincronización de la hora de los grabadores no es automática, sino que se realiza de forma manual por el personal técnico responsable", esa sincronización se realizó con motivo del cambio de hora oficial en España en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024.
"En el momento de la presente consulta de las imágenes grabadas se comprueba que el desfase horario entre la hora oficial sincronizada a través del servidor NTP del CCE y la hora que muestran las cámaras internas del sistema de videovigilancia es de 3 segundos", prosigue.
Una vez realizado "el visionado de las imágenes tomadas por distintas cámaras del sistema, el 29 de octubre de 2024, desde las 16.00 horas hasta las 20.11, y conforme la certificación emitida por el funcionario responsable de seguridad, se constata la entrada" de dos únicas autoridades en el edificio CECOPI, el president de la Diputación y el diputado de Medio Ambiente, de lo que se infiere que Mazón no habría llegado en la franja horaria por la que pregunta la jueza.
El Govern insiste en que no miente
La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha dicho a EFE que "es falso que el Cecopi esperara a la llegada del president para mandar el mensaje de aviso masivo a la población el 29 de octubre a las 20:11 horas" y que la delegada del Gobierno en la comunidad, Pilar Bernabé, "ha mentido intencionadamente" sobre la asistencia de Carlos Mazón a la reunión. "Es mentira que ella pudiera ver a Mazón antes del envío del mensaje", por lo que "va a tener que explicar en sede judicial por qué ha mentido", ha asegurado Camarero sobre las declaraciones de Bernabé en relación de la presencia del presidente valenciano en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) el día de la dana.
Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió la alerta a las 20.11 horas el día de la dana
Ver más
"La información trasladada al juzgado y certificada por un funcionario de Generalitat demuestra que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha mentido y el presidente llegó al Cecopi después de que se enviara el mensaje", ha afirmado Camarero, por lo que, a su juicio, Bernabé "ha mentido deliberadamente cuando asegura que el Cecopi esperó a Carlos Mazón para enviar el mensaje de alerta".
Bernabé ha asegurado este martes que después de que el Cecopi les dijera a las 18 horas que apagaran las cámaras porque iban a tomar una decisión, "a la hora" les dijeron "que habían pensado que iban a mandar un mensaje" y se discutió en qué términos. "Luego volvieron a cerrar para escribir y luego ya lo mandaron y ahí fue ya cuando yo vi al presidente", ha afirmado.
"Muchos, incluidos el PSPV y la delegada de Gobierno -ha añadido Susana Camarero-, van a tener que dar explicaciones sobre los bulos lanzados contra el presidente Mazón, ya que, por ejemplo, se ha dicho que el presidente llegó antes de las 20.11 horas al Cecopi, que cuando llegó se reunió al margen del Cecopi con la consellera de Emergencias, Salomé Pradas, y que, tras esa reunión, se decidió lanzar el mensaje de aviso a la población. Y todo eso es un relato falso de principio a fin, como ya ha quedado acreditado".