PENSIONES
El Imserso crea una tarifa plana de 50 euros para las pensiones más bajas

El Imserso ofrecerá este año casi 7.500 plazas para que los pensionistas con las rentas más bajas puedan viajar por una tarifa plana de 50 euros, al tiempo que permitirá, también por primera vez en sus 40 años de historia, la opción de viajar con mascotas. "El objetivo es que nadie se quede sin viajar, sin disfrutar de este derecho por razón de ingresos o de renta. Queremos que los viajes del Imserso lleguen a todos los pensionistas y las pensionistas", ha explicado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en declaraciones a EFE.
Con su aprobación por parte del Consejo de Ministros, su ministerio ha iniciado este martes la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que este año incluye como novedad la introducción de una tarifa plana. Así, se reservarán 7.447 plazas para personas cuya prestación sea igual o inferior a la pensión no contributiva. El coste restante de estos viajes será asumido por el Imserso, según la información facilitada por el ministerio.
Además, entre las novedades de la nueva licitación, se permitirá por primera vez viajar con animales de compañía en los desplazamientos a la costa peninsular e insular, ha detallado el ministro, quien explica que se busca "hacer estos viajes más accesibles, más inclusivos y más justos, y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de los servicios que se prestan".
Recargo de 100 euros por viajar en temporada alta
La nueva licitación también busca combatir la estacionalidad en el turismo. Con este fin, se ha establecido que el 36% de las plazas de cada lote se distribuya de manera proporcional a lo largo de la campaña.
Además, los viajes en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros respecto a los mismos trayectos en temporada baja. La duración de los viajes oscila entre cuatro y diez días, según el destino.
Para garantizar la sostenibilidad del sector y la mejora en la calidad de los servicios, se incrementará el presupuesto destinado a las empresas adjudicatarias y se reforzará el sistema de sanciones en caso de incumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Imserso.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la tramitación del procedimiento de contratación, necesario para licitaciones superiores a los doce millones de euros. Las bases del proceso se publicarán en las próximas semanas en la plataforma de contratación del sector público.
40 años de los viajes del Imserso
Este año, los viajes del Imserso cumplen su 40 aniversario. Desde su creación en 1985, cuando se ofrecieron 16.000 plazas, el programa ha crecido hasta alcanzar las 879.213 plazas previstas para la próxima campaña. Actualmente, más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar. "Los viajes del Imserso se han convertido en un estandarte de nuestra política social y queremos mejorarlos: queremos que el acceso sea más equitativo y que nadie se quede sin viajar por no disponer de los ingresos para ello", ha resumido el ministro.
La reforma de pensiones pasa el primer examen de la AIReF pero alerta de su sostenibilidad a largo plazo
Ver más
En esta edición, los hoteles incluidos en el programa contarán con un mínimo de tres estrellas y deberán ofrecer actividades de ocio y tiempo libre. Asimismo, las empresas adjudicatarias deberán elaborar materiales informativos sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores.
El programa cubre destinos en la costa peninsular, las islas Baleares y Canarias, además de circuitos culturales y de turismo de naturaleza, incluidas capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Según ha detallado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, con el arranque de esta licitación se eleva a 970 millones el importe destinado a este programa para el periodo 2025-2028. "Hablar del programa del Imserso es también hablar de la propia historia de nuestro país", según Alegría, que ha incidido en que apostar por esta iniciativa es hacerlo por "el envejecimiento activo" y por "la desestacionalización de nuestro turismo,", al tiempo que implica "trabajar contra esa soledad no deseada que afecta fundamentalmente a las personas mayores de nuestro país".