SESIÓN DE CONTROL
Sánchez, a Feijóo: "Pretende mantenerse tapando la negligencia de Mazón, lamentable"

Nuevo duro cara a cara entre el presidente del Gobierno y el líder del PP en la sesión de control. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha acusado este miércoles al presidente de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo, de eludir el cese del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, "abrazando a la ultraderecha" con el pacto presupuestario que ha anunciado con Vox, según recoge EFE.
Sánchez ha lanzado esa acusación a Feijóo en el cara a cara que ambos han protagonizado en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Congreso y en el que el presidente del PP ha reprochado al jefe del Ejecutivo sus movimientos para intentar controlar el Grupo Prisa y que tenga "miedo a la verdad". "Lleva semanas dedicando más tiempo a la guerra de Prisa que a la guerra de Ucrania", ha lamentado Feijóo, a quien Sánchez ha respondido acusándole de pretender mantenerse en el cargo "tapando la negligencia del señor Mazón".
La pregunta inicial que había registrado el Grupo Popular para el turno de Feijóo era si el presidente del Gobierno va a ofrecer la información que le demandan los españoles. Pero el líder del PP le ha preguntado si estaba al tanto de que el ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el presidente de Telefónica, Marc Murtra, se reunieron en París con una empresa, en alusión a Vivendi, para influir a su favor en el accionariado de un grupo de comunicación español, en referencia a las informaciones que se han sucedido sobre la relación del Gobierno con Prisa.
Sánchez no ha hecho comentario alguno al respecto y, ateniéndose a la pregunta registrada, ha asegurado que él es el presidente del Gobierno que más veces ha comparecido en las Cortes (34 desde 2018 y que ha contrastado con las 10 comparecencias de Feijóo como presidente de la Xunta en el Parlamento gallego), y ha interpretado que se le preguntaba por el debate existente en materia de seguridad y defensa.
Al hilo de ello ha recordado que España, con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, se comprometió en 2014 a gastar un 2 % del PIB en defensa y cuando él llegó al Ejecutivo se había llegado al 0,9%, "a años luz" del objetivo. "Eso es lo que le pasa al PP cuando gobierna, que ustedes prometen y luego incumplen, y gracias a la política económica de este Gobierno hoy España está en condiciones de cumplir lo que ustedes comprometieron", ha añadido.
La respuesta sobre defensa ha llevado a Feijóo a acusarle de mentir hasta sobre lo que se le pregunta porque en ningún momento la que se había registrado hacía referencia a este asunto. "Usted no cuenta ni una verdad", ha espetado al presidente del Gobierno, al que ha reprochado que no haya contestado tampoco si estaba al tanto del "atropello” de Prisa y le ha cuestionado si, "con lo que le gusta controlarlo todo", tampoco estaba al tanto de “lo que hacía (José Luis) Ábalos, su hermano, el fiscal general o lo que pasa en su casa”.
“Mire, usted se gastó 2.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles en controlar Telefónica y parece ser que la usa para extorsionar a los medios de comunicación”, ha insistido. Ha señalado que esta semana el presidente de El País, Joseph Marie Oughourlian, en un artículo en este diario, "tuvo que recordarle que usted no puede comportarse como un dictador" y que el periódico The Times se ha hecho de su comparación con Francisco Franco.
Feijóo ha cerrado pidiendo al presidente Sánchez que no haga un daño irreparable a Telefónica y que “no juegue con una empresa estratégica”, con un millón de accionistas y 100.000 empleos. “El dinero de los españoles no está ni para comprar empresas privadas ni para comprar gobiernos ni para controlar medios de comunicación”, ha afirmado antes de acusar a Sánchez de tener “miedo a la verdad” y a la libertad y de querer controlar la información pública.
Sánchez tampoco ha hecho comentario alguno sobre este asunto en su réplica y es cuando ha atacado a Feijóo con el acuerdo presupuestario en la Comunidad Valenciana. "Usted pretende tapar un error cometiendo uno más grave. Usted elude el cese del señor Mazón abrazando a la ultraderecha, sacando a un territorio que ha sufrido las consecuencias de la dana del Pacto Verde", ha recalcado. En esa línea, ha proseguido: "Usted llegó al frente del Partido Popular para tapar la corrupción de la señora (Isabel Díaz) Ayuso y pretende mantenerse tapando la negligencia del señor Mazón. Lamentable".
Díaz, al PP: "7.291 fallecidos por culpa de los 'protocolos de la vergüenza' de Ayuso y 227 fallecidos en la dana por culpa de su gestión"
Abascal usa a Mazón para marcar la agenda a Feijóo: Vox decidirá dónde y cuándo pacta con el PP
Ver más
Tono similar ha mantenido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha acusado a los de Feijóo de "ser máquinas de inestabilidad" y les ha reprochado los 7.291 fallecidos por covid-19 con los protocolos de la vergüenza de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y las más de 200 víctimas de la dana por culpa de la administración del dirigente valenciano, Carlos Mazón. "Señor Feijóo, o deja caer a Mazón, o el que va a caer es usted", ha zanjado.
En la respuesta a la diputada popular, Ester Muñoz, ha afirmado que el Gobierno de España es "el más estable de Europa" por las discrepancias de sus socios en cuanto al gasto en Defensa. "El Gobierno de España es el más estable de Europa. Miren ustedes a Portugal, miren a Francia, miren a Alemania, miren a donde quieran. A pesar de que ustedes repitan una mentira mil veces, no se va a convertir en verdad", ha afirmado la vicepresidenta.
La líder de Sumar en el Gobierno ha evitado responder directamente a estas cuestiones y ha acusado al PP de confundir "las estabilidades administrativas con la estabilidad del país" y de haber sido en el pasado, cuando gobernaron, "máquinas de la inestabilidad".