'CASO KOLDO'
La UCO cree que Ábalos tuvo una "contraprestación" por actuar en el rescate de Air Europa

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado indicios de que el exministro José Luis Ábalos pudo disfrutar de unas vacaciones en una villa de Marbella (Málaga) como "presunta contraprestación económica" por su "actuación" en el rescate de Air Europa, en 2020.
El instituto armado ha remitido al Tribunal Supremo un nuevo informe en el que vuelve a destacar el "papel relevante y de responsabilidad" que el exministro de Transportes y exdirigente socialista habría tenido en la "presunta organización criminal" que se investiga en torno al conocido como caso Koldo.
Entre esos indicios, subraya los que "apuntalan" la "actuación" de Ábalos "para que se aprobara el rescate" de Air Europa, en 2020, entre los que incluye la publicación por el Ministerio de Transportes de una nota de prensa sobre la "conveniencia" del rescate y una carta firmada por la SEPI sobre los pormenores de la petición de financiación de la compañía aérea.
El documento, al que ha tenido acceso EFE, vincula esa "presunta contraprestación económica" por sus gestiones para publicar esa nota de prensa sobre el futuro rescate a la compañía aérea.
Sucedió en agosto de 2020. Ábalos le comunicó a su ex asesor Koldo García que el 12 de agosto iba a viajar a Málaga y que buscara alojamiento, para lo cual éste y su mujer se desplazaron hasta allí para gestionarlo, llegando a verse con un agente inmobiliario y haciendo una videollamada al exministro para que viera una casa.
La UCO apunta que después Koldo pidió al empresario Víctor de Aldama que hiciera una gestión para que le llamara por teléfono una "tercera persona" que los agentes han identificado como Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia y Air Europa.
"Unas horas más tarde, sin ningún otro mensaje posterior al que hacía referencia a la noticia relativa al rescate de la compañía aérea, Koldo informó a Ábalos: "te comento esto sale gratis por las molestias generadas", añadiendo "las imágenes de la casa de Villa Parra" que previamente había intercambiado Koldo con su mujer.
En esa misma conversación, le dijo también "estarías del miércoles 12 al 23 domingo", le envió otra opción y añadió que "si no te gusta ninguna, me dicen que digas un sitio que veas y se arregla". "Optamos por la primera", le respondió el exministro, que se hospedó entre esas fechas en esa vivienda de alquiler vacacional.
Dice la UCO que "resulta revelador" que Koldo informase a De Aldama de las dos opciones de alojamiento. "Joder, es la polla", respondió el empresario al ver las fotos de Villa Parra.
El contrato lo firmó la mujer de Koldo y la casa costó 9.800 euros, de los cuales 8.000 serían en efectivo. Pero los investigadores señalan que analizadas las cuentas bancarias de Koldo y su entorno "al objeto de localizar retiradas de dinero en efectivo que permitiesen afrontar el pago de esa cantidad en efectivo, no han observado movimientos para tal fin". Tampoco con las cuentas de Ábalos. "No se ha observado disposición de cantidad de dinero en efectivo en esas fechas".
Ahora bien, finalizada la estancia en Villa Parra, Koldo recibió un ingreso de 8.800 euros que llamó la atención de los agentes, porque fue remitido por su madre, "quien no habría realizado retiradas de fondos en efectivo para, posteriormente, realizar ese ingreso en la cuenta de su hijo".
Los agentes concluyen que a la vista de estos indicios es posible apuntar a De Aldama como "nexo de unión" entre la estancia vacacional de Ábalos en Villa Parra y la nota de prensa de Air Europa.
Apunta a que medió para contratar a su exnovia y a miss Asturias 2017
Por otro lado, la UCO sospecha que el exministro para que dos empresas públicas vinculadas a su departamento contratasen a su expareja Jessica Rodríguez y a la modelo Claudia Montes, que fue miss Asturias 2017. El objetivo concreto era conseguir que la primera trabajase en Ineco, dependiente de ADIF, y la segunda en Logirail, de RENFE.
En el caso de la primera, da también protagonismo a la expresidenta de ADIF y ex secretaria de Estado Isabel Pardo de Vera, que fue quien hizo efectiva esa contratación tras una serie de conversaciones con Koldo García, quien, para ello, "se prevalió de su relación con Ábalos". Este último, dice el informe, es quien habría pedido que ficharan a su pareja.
En relación a la modelo, la UCO sostiene que fue contratada en 2019 en Logirail "cuando formaba parte del círculo personal de Ábalos" gracias a su influencia, e incorpora un mensaje del exministro a su exasesor: "¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o algunas de sus subcontratas?". "Lo arreglo", respondió Koldo García.
Las gestiones para el contrato de Ineco
Respecto a la entrada de Jessica Rodríguez en Ineco, la UCO presta "especial atención" a un mensaje de Koldo García a Pardo de Vera, que considera "revelador": "Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicie los trámites para la contratación como administrativa de Yoseba que si no Jose me corta los huevos" (sic).
Pasados unos días, tras preguntar Koldo García por novedades, la expresidenta de ADIF contestó: "Están con ello, mañana le llaman, no se puede dar de alta sin seguir un procedimiento". Cuando la expareja del exministro comunicó a Koldo que la habían citado para una entrevista, éste le aconsejó que no fuera: "Me encargo yo".
"Oye y si se lo dices a Jose y que llame a quien tenga que llamar?" (sic). "Si es tan sencillo que él haga una llamada, seguro que si es por mi la hace encantado", le dijo entonces la expareja de Ábalos, y Koldo García contestó "se lo digo ahora".
La UCO incorpora un "discurrir de mensajes" entre Koldo García y Pardo de Vera, como uno en el que el primero le decía que "Jose" se iba a poner en contacto con ella y que estuviese "tranquila".
También implica a Pardo de Vera en gestiones con Koldo para renovar el contrato de la expareja del exministro, aunque días más tarde le comunicó que no parecía ser viable porque el entonces director de Gestión Administrativa de ADIF, Ignacio Zaldívar, había hablado con la mujer y "le había dejado entrever que es difícil encajarla en algún sitio".
Tras dos años en Ineco, este directivo le comunicó en febrero de 2021 "la propuesta de continuar en la empresa pública Tragsatec durante seis meses", dice la UCO.
La expareja de Ábalos recibió 1.173 euros mensuales por su trabajo en Ineco, según el informe, que incorpora más mensajes, como uno en el que Koldo García le decía que no tendría que acudir al trabajo tras un primer encuentro con una trabajadora, o en los que la expareja de Ábalos desconocía dónde trabajaba: "Bueno. Pues dame una dirección y un teléfono porque no se dónde trabajo".
Los investigadores sostienen además que el hermano de Koldo García, Joseba, que también trabajaba en Ineco, se encargó de cumplimentar los partes de trabajo de la expareja de Ábalos y que ambos se coordinaban para que ella "registrara cada día una jornada laboral que no había sido realizada".
Un posible currículum falso para entrar en Logirail
En otro apartado del informe, la UCO analiza la presunta mediación de Ábalos para que la modelo Claudia Montes fuese contratada en 2019 en Logirail, gracias a la intervención de Koldo García, que envió su currículum al expresidente de RENFE Isaías Táboas.
La UCO atribuyó por "error" a Ábalos la compra de una finca por 2,1 millones cuando costó 751 euros
Ver más
Cuando finalizó su relación laboral después de tres años, Claudia Montes se intercambió mensajes con Koldo García que apuntarían, según la UCO, a que dicho currículum estaría falsificado.
La Guardia Civil cree que Ábalos conocía los "pormenores" de la contratación y apunta también a mensajes en los que el exministro pedía a su exasesor "que ingresara dinero a Claudia".
En 2022, tras recibir Ábalos una queja de la mujer por el trato de Koldo García, el exministro dijo a su exasesor: "No que estuviera obligado a algo con quien no he tenido ningún trato" (sic).