Lugo fue la única ciudad en la que los socialistas no cayeron en número de votos respecto a 2020. Consiguieron 9.400, un 0,67% más que en las pasadas elecciones gallegas. Así todo, el PSdeG fue la tercera fuerza en estos comicios por detrás de BNG, que sube un 3% y obtiene 13.800 sufragios; y PP, que se mantiene primero con una ligera caída de 0,7% puntos.
Galicia revalida el Gobierno del PP y salva a Feijóo
Ver más
En Pontevedra, la ciudad de Alfonso Rueda, el PP consiguió elevar sus apoyos y fue la fuerza más votada, con 20.300 papeletas, que suponen casi el 45% del total y una subida del 1,5%. Son notables también las cifras del BNG –fuerza del gobierno local- con 15.500 votos, y siete puntos de crecimiento en apoyos en estas elecciones gallegas frente a las anteriores de 2020. El PSdeG cayó más de cinco puntos, con 6.200 votos.
En Santiago destaca la mejora de los resultados del BNG, con un incremento de ocho puntos y más de 20.000 votos, frente a los 14.100 de 2020. Sin embargo, el PP fue la fuerza más votada con unos 25.700 sufragios que representan el 45% do total, con una bajada de casi dos puntos.
Finalmente, en Ferrol también es destacable la subida experimentada por el partido liderado por Ana Pontón, que creció en nueve puntos y logró cerca de 9.900 votos. El PSdeG, por su parte, cayó 4,4 puntos y no llega a los 5.000 votos frente a los más de 6.000 de hace cuatro años. El PP mantuvo cifras similares a 2020 y fue, otra vez, la fuerza más votada en el ayuntamiento.