La bolsa española limita su caída al 1,19% y Wall Street baja más del 3% en medio de retrocesos en todo el mundo

La bolsa española ha bajado este jueves el 1,19% y ha perdido el nivel de los 13.200 puntos por el retroceso superior al 3% de Wall Street tras los aranceles impuestos por Estados Unidos, según informa EFE.
El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha perdido 159 puntos, ese 1,19%, hasta 13.191,2 puntos, nivel de comienzo de semana. En el año gana todavía el 13,77%.
En Europa, con el euro a 1,1065 dólares y una apreciación del 1,95%, entre las grandes plazas ha destacado la caída del 3,6% de Milán y del 3,11% de París, las mayores en dos años, mientras que Fráncfort perdió el 3,08% y Londres el 0,55%.
Después de acercarse a 13.100 puntos al comienzo de la sesión con una caída cercana al 2 %, la bolsa española reducía posteriormente su caída.
Los aranceles estadounidenses, del 20% para la Unión Europea, no habían impactado en la negociación de Wall Street en la víspera por conocerse tras el cierre bursátil. El índice Dow Jones subió el 0,56%, el S&P 500 el 0,67% y el Nasdaq Composite el 0,87%.
Sin embargo, en Asia, Tokio perdió el 2,77%, Hong Kong el 1,52%, Shanghái el 0,24%, Hong Kong el 1,52%; y Seúl el 0,76%.
Se conocían datos de la evolución de la actividad del sector servicios el mes pasado en Japón (caía) y en China, donde subía.
Posteriormente, y mientras la plaza española intentaba acercarse a 13.300 puntos, se publicaban los datos del sector servicios en Europa, donde mejoraba en Italia, Francia, Reino Unido y en la zona euro.
Wall Street abría con una caída del 2,6% a pesar de que mejoraban los datos de empleo (las peticiones semanales de subsidios de desempleo bajaban a 219.000, seis mil menos que en el período anterior). Sin embargo, la actividad en el sector servicios estadounidense se acercaba a la contracción en marzo con una caída cercana a tres puntos, hasta 50,8.
Las bolsas europeas abren planas ante el temor a una recesión en EEUU y la caída de Wall Street
Ver más
La bolsa española conseguía reducir su caída al final de la sesión tras haberse acercado a 13.100 puntos y terminó por encima de 13.200 puntos a pesar de la bajadq del 3,4 % de Wall Street por temor a una recesión en EEUU por la situación creada por los aranceles impuestos a las importaciones en Estados Unidos, que condicionarán el crecimiento económico mundial. El barril de petróleo Brent perdía el 6,88 % y se negociaba a 69,79 dólares.
De los grandes valores han destacado las pérdidas del 5,35% de Repsol y del 5,2% de Banco Santander, cuarta y quinta mayores del IBEX, respectivamente, en tanto que Inditex ha cedido el 2,11% y BBVA el 1,53%. Iberdrola ha ganado el 3,19% (cuarta empresa más alcista del IBEX), y Telefónica el 2,24%.
Empresas afectadas por los aranceles y la situación económica que crearán presidieron las pérdidas del IBEX: ArcelorMittal cayó el 6,61%; Acerinox el 6,38% e IAG el 5,77%. Subieron Solaria, el 5,38%; Cellnex el 5,22%, Indra el 4,33% y Redeia el 3,66%.