Compromís denuncia que sigue en plantilla el docente investigado por practicar terapias de conversión

Entidades LGTBIQ+ convocan una manifestación en la Comunidad de Madrid.

Compromís ha denunciado este martes que el docente de un colegido concertado de Alaquàs (Valencia) -investigado por las terapias de conversión sobre estudiantes homosexuales que supuestamente aplicaba- continúa en la plantilla de profesorado de la ESO del centro, informa EFE.

El diputado de Compromís y portavoz de igualdad LGTBI, Francesc Roig, ha asegurado que el docente, que identifica como fundador del Centro de Orientación Familiar Mater Misericordiae, "continúa en la plantilla de profesorado de ESO en el centro concertado Madre Josefa Campos de Alaquàs y cobrando una nómina pagada por la Conselleria".

Por su parte, la Conselleria de Educación ha asegurado que solo puede tomar decisiones sobre docentes en los centros públicos, y en este caso se trata de un privado concertado, por lo que cualquier medida que se adopte "solo la puede tomar la titularidad del centro".

Educación llevó los hechos al Ministerio Fiscal tras recibir en la Inspección Educativa la denuncia de cinco alumnos de diferentes edades contra este docente por someterles a terapias de conversión sexual durante su etapa escolar, y la sección de delitos de odio de la Fiscalía provincial de Valencia abrió diligencias de investigación penal en julio de 2024 por las terapias de conversión.

Antes de que se iniciara el curso, el director pedagógico del centro documentó oficialmente las medidas adoptadas para evitar el contacto directo entre el docente investigado y el alumnado. El docente no tiene ningún contacto con el alumnado, según indican desde la Conselleria.

En un comunicado, Compromís ha recordado que hace casi un año unos exalumnos denunciaron que el centro concertado tenía en plantilla "a uno de los impulsores de estas prácticas de pseudoconversión homófobas y fue la punta del iceberg de una trama que se extiende a varias entidades que operan en centros educativos concertados vinculados al Arzobispado".

Roig ha afirmado que la Conselleria, "desde aquel momento hasta ahora, ha dicho que había actuado al respecto" pero, según asegura, el conseller, José Antonio Rovira, "ha mentido de forma descarada, puesto que el docente no ha sido apartado de la plantilla de profesorado y, a fecha 2 de abril, figura como profesor en el colegio de Alaquàs y cobrando una nómina que pagamos todas los valencianos".

Compromís denuncia terapias de conversión homófobas en un colegio concertado de València

Compromís denuncia terapias de conversión homófobas en un colegio concertado de València

Según advierte, "la mentira y la negligencia de José Antonio Rovira están corroboradas en la documentación a la cual ha tenido acceso Compromís por vía parlamentaria y donde queda reflejado que figura como profesor de inglés en la etapa de la ESO en el centro".

La Conselleria de Educación asegura haber actuado desde el primer momento y "con absoluta rapidez" en cuanto se conoció la primera denuncia de un estudiante -aunque hacía referencia a cinco alumnos-, en julio de 2024, unos hechos que se enmarcan siete años atrás, y añade que las visitas de inspección al centro y al municipio "confirmaron un clima de convivencia adecuado".

Compromís asegura que acudirá a la Fiscalía al entender que "la inacción" de Rovira "pone en peligro la integridad del alumnado y es una negligencia muy grave". Por parte de la Conselleria recuerdan que no hay una sentencia judicial y hay que tener en cuenta el derecho a la presunción de inocencia. 

Más sobre este tema
stats