LA PORTADA DE MAÑANA
Ver
El doble rasero del PP y los jueces con el fiscal general: lo que vale con Koldo no vale con Ayuso

'Materia oscura', el día de la marmota en el multiverso

Fotograma de 'Materia Oscura'.

En Apple tv+ se pueden ver ya casi todos los episodios de una serie que utiliza la física cuántica para abordar una pregunta clásica: ¿qué habría sido de nuestra vida si hubiéramos tomado aquella decisión que descartamos?

Los nueve episodios de esta primera temporada dan a esta cuestión una dimensión de thriller. El protagonista es secuestrado y expulsado a una existencia paralela, otra opción del multiverso. Mientras, una de las infinitas representaciones de su yo suplanta su lugar.

Un vestíbulo entre universos

Un poco de ciencia y un mucho de fantasía explican las posibilidades de saltar entre universos paralelos. Una caja vacía y una inyección con droga llevan a los protagonistas a un espacio liminal, un vestíbulo de los diferentes mundos.

A partir de ahí, el protagonista, el Jasson original, tendrá que abrir la única de las infinitas puertas que conduce a su mundo. El conflicto central de la serie radica en su intento de recuperar a su esposa y a su hijo, quedaron en la existencia de la que él fue arrebatado. 

Crear el mundo desde el interior de uno mismo

A medida que avanza el drama comienza a recordar a Atrapado en el tiempo. Jasson tendrá que buscar en su interior el estado mental que le permita encontrar la verdad profunda sobre si mismo. Aquí, como en la mítica película de Harold Ramis, radica gran parte de la gracia y del sufrimiento.

Se entrevé que la solución al dilema imposible está perfectamente escondida en el interior de cada uno. Que todas y todos somos creadores de mundos a partir de nuestros pensamientos y acciones

Drama y acción

Con estas reflexiones de fondo, la historia avanza en medio de la acción, los efectos especiales, las persecuciones y un abanico de personajes que llevan caminos distintos en cada multiverso. 

El actor australiano Joel Edgerton encarna a los dos protagonistas, el secuestrado y su suplantador, ambos científicos que han corrido diferente suerte desde que sus destinos se separan por una decisión crucial. 

Edgerton también ha sido director y guionista a lo largo de su carrera. Dirigió y escribió por ejemplo la muy inquietante intriga, El regalo. Como intérprete ha coprotagonizado la cinta Zero Dark Thirty, sobre la captura de Osama Bin Laden y ha participado en la saga de La guerra de las galaxias, entre numerosos trabajos.

Sin carisma de estrella

A pesar de sus premios, veteranía y buen hacer, le falta ese escalón intangible del carisma, del encanto personal que nos lleva a una identificación instantánea con ciertas estrellas.

Sus contraparte en el primer universo corre a cargo de la actriz Jennifer Connelly, que aporta un encanto con matices tristes. En la nueva dimensión para el protagonista, su compañera de desventuras está interpretada por la actriz brasileña Alice Braga

La reina del sur

La sobrina de Sonia Braga se hizo popular por su personaje en la película Ciudad de Dios y ha participado en un buen puñado de filmes, incluyendo el papel principal en  la adaptación cinematográfica de la novela de Arturo Pérez Reverte, La reina del sur. Es la única del elenco en aportar cierta luminosidad y tono vital

La dirección de actores resulta en conjunto algo fría. Un problema que lastra un poco el resultado final de una serie cuyo productor, Matt Tolmach ha declarado a Time que su intención era “crear un mundo muy arraigado, con personajes muy identificables”.

Una reflexión universal

En el mismo medio, Blake Crouch, el autor de la novela y responsable de su adaptación para esta serie ha explicado que escribió el libro como reflejo de su propio momento vital

A sus treintaytantos sintió que “había vivido lo suficiente como para mirar atrás hacia los caminos que había y no había tomado y empezar a preguntarme qué hubiera pasado si hubiera tomado otras elecciones” según dice.

Interés creciente

'El simpatizante', la interesante y enérgica serie de espías prohibida en Vietnam

'El simpatizante', la interesante y enérgica serie de espías prohibida en Vietnam

Una de las mejores noticias de la serie es su interés creciente. Al principio puede amenazar con ser demasiado convencional. Ante las muchas incógnitas que abre su planteamiento inicial se van definiendo los recorridos y eligiendo para explorar algunos muy interesantes. 

Materia oscura pertenece a ese gran grupo de series que se basan en un libro pero pueden crecer una vez lo han superado. Los conflictos que se plantean en esta temporada podrían renovarse en unas nuevas entregas conservando el elemento común del salto entre universos.

Cumple su función de serie de entretenimiento que trata con respeto a la audiencia. Quizá no llegue a serie favorita de mucha gente, pero es un puerto seguro en el que recalar cuando no hay otro título claro que ver.

Más sobre este tema
stats