'CASO DANIEL SANCHO'

La defensa de Daniel Sancho pide repetir el juicio o celebrar una nueva vista para llamar a más testigos

Daniel Sancho tras su detención en Tailandia.

La defensa del español Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, solicita en su recurso a la sentencia que se celebre una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos, según el escrito al que ha tenido acceso EFE. El hijo del actor Rodolfo Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del cirujano plástico el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan.

El recurso, de unas 400 páginas y que fue presentado la semana pasada ante el Tribunal de Samui, solicita una audiencia pública en la sala del Tribunal de Apelaciones de Tailandia que evalúa el recurso o "un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia". Los tribunales de apelaciones en Tailandia no suelen celebrar audiencias durante el proceso de revisión de recursos.

La defensa, que mantuvo durante el juicio en el Tribunal de Samui (isla cercana a Phangan) que la muerte de Arrieta se debió a un accidente, pide en el texto, presentado el pasado miércoles ante esa misma corte, una de las dos opciones para presentar "nueva evidencia oral de nuevos testigos" y que "se dicte una nueva sentencia".

El recurso justifica esta "inusual petición" en que, "casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia" en primera instancia el 29 de agosto de 2024, "surgieron nuevas circunstancias" que "constituyen una prueba completamente nueva", indica. La defensa solicita "citar a varios testigos directamente relacionados" con las nuevas pruebas, entre ellos el coronel de policía Paisan Sangthep, presente en la primera declaración de Sancho en la comisaría de la isla tailandesa Phangan.

Paisan, que no fue llamado a declarar en el juicio por ninguna de las partes, fue entrevistado en el documental El caso Sancho de la plataforma Max, y dijo entonces que en la primera confesión de Sancho, el 6 de agosto de 2023, este "no admitió premeditación", aunque confesó haber matado a la víctima, plantea el recurso. Según el recurso, la declaración de Sancho a la que hace referencia Paisan contradice el contenido de la confesión presentada por la Policía.

Asimismo, el recurso dice que esa confesión del 6 de agosto que el juez utiliza para justificar que hubo premeditación no fue grabada ni en audio ni vídeo "como establece para este tipo de casos el reglamento de la Policía y el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas".

"Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones", apunta el recurso.

Solicita que la prensa tenga acceso si se repite el juicio

La defensa de Sancho también solicita en su recurso a la sentencia que la prensa pueda tener acceso a la sala en caso de que se celebre un nuevo juicio en primera instancia, como propone en su apelación. El escrito pide que en caso de celebrarse un nuevo juicio oral o una vista especial "no se deniegue el acceso de periodistas y otros representantes de los medios de comunicación a la sala".

El juicio oral contra Sancho en el Tribunal de Samui se celebró entre el 9 de abril y el 2 de mayo a puerta cerrada por decisión del juez, que impidió la entrada de periodistas a la sala y prohibió que el reducido número de asistentes desvelara el contenido de lo que ocurría dentro.

Pide que se asigne otro tribunal para la revisión de su recurso

La defensa del español también pide que sea otro tribunal diferente al asignado el que revise su recurso por "dudas sobre la imparcialidad" del actual. Según recoge el recurso, pone en cuestión al Tribunal de Apelaciones de la Región 8, con sede en Phuket y al que corresponde su caso, ante las "dudas sobre su imparcialidad", por lo que pide que el recurso sea revisado por otra corte de apelación del país asiático.

De la pena capital a la extradición: el culebrón mediático de Daniel Sancho llega a su capítulo final

De la pena capital a la extradición: el culebrón mediático de Daniel Sancho llega a su capítulo final

El recurso sostiene que el Juez Decano de esa región se encargó ya de revisar la sentencia redactada en primera instancia por el Tribunal de Samui. La sentencia de Daniel Sancho fue enviada antes de emitirse a la Oficina del Juez del Decano de la Región 8, de la que depende el juzgado de Samui, y fue revisada por un tribunal formado por cinco jueces, entre ellos el decano, un trámite habitual en Tailandia para casos que pueden acarrear penas graves, según expertos consultados por EFE.

La sentencia sostuvo que Sancho, de 30 años, planeó el crimen y "golpeó" con "intención de matar" al cirujano plástico colombiano el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, cercana a Samui, donde ambos habían quedado ese día, y que planeó el crimen con la compra previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico. Los restos descuartizados de Arrieta fueron encontrados en varios lugares de la isla, incluido el mar.

El asesinato premeditado conlleva la pena de muerte en Tailandia, pero el juez señaló en la sentencia que la confesión inicial del acusado ante la Policía sirvió de atenuante para rebajar la condena a cadena perpetua.

Más sobre este tema
stats